Entre la participación y la delegación: La construcción de horizontalidad en un colectivo de recolectores y recicladores de residuos sólidos urbanos
- Autores
- Diana Menendez, Nicolas
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo realizaremos un análisis en torno al proceso de construcción de dinámicas horizontales en una cooperativa de recolectores y recicladores de residuos sólidos urbanos, ubicada en la localidad bonaerense de La Matanza. Las prácticas cooperativas “reales”, que aspiran a una relativa horizontalidad, conllevan complejidades y tensiones que parten de la cuestión básica del aprendizaje colectivo de todo un conjunto de disposiciones que no se corresponden con prácticas hegemónicas de espacios de trabajo tradicionales. Múltiples y variados aspectos se ponen en juego en tales procesos: la constitución de lógicas distributivas de los recursos, de la información, de las decisiones y de la palabra; la presencia de “voces” más y menos autorizadas o legitimadas; la tensión entre tomar decisiones y asumir sus consecuencias; las diferencias en la intensidad del compromiso y la responsabilidad; la cesión relativa (y su tensión) de instancias resolutivas en aras del proceso colectivo, por parte de los referentes; las distancias sociales entre los miembros, etc. A partir de una serie de proyectos colectivos de investigación- acción, que venimos llevando adelante junto a la cooperativa, hemos tenido oportunidad de conocer en profundidad esta experiencia. Nuestra participación, que data del año 2004, consistió en un acompañamiento general del proceso además de la realización de talleres de formación que alternativamente devienen en la instancia asamblearia de la organización, donde se expresan y visibilizan muchos de los aspectos mencionados.
Fil: Diana Menendez, Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina - Materia
-
COOPERATIVISMO
COLECTIVO DE TRABAJO
CAPITALES
PARTICIPACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244957
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_397b72dfef0eaec19f82f92fe6301042 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244957 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Entre la participación y la delegación: La construcción de horizontalidad en un colectivo de recolectores y recicladores de residuos sólidos urbanosDiana Menendez, NicolasCOOPERATIVISMOCOLECTIVO DE TRABAJOCAPITALESPARTICIPACIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo realizaremos un análisis en torno al proceso de construcción de dinámicas horizontales en una cooperativa de recolectores y recicladores de residuos sólidos urbanos, ubicada en la localidad bonaerense de La Matanza. Las prácticas cooperativas “reales”, que aspiran a una relativa horizontalidad, conllevan complejidades y tensiones que parten de la cuestión básica del aprendizaje colectivo de todo un conjunto de disposiciones que no se corresponden con prácticas hegemónicas de espacios de trabajo tradicionales. Múltiples y variados aspectos se ponen en juego en tales procesos: la constitución de lógicas distributivas de los recursos, de la información, de las decisiones y de la palabra; la presencia de “voces” más y menos autorizadas o legitimadas; la tensión entre tomar decisiones y asumir sus consecuencias; las diferencias en la intensidad del compromiso y la responsabilidad; la cesión relativa (y su tensión) de instancias resolutivas en aras del proceso colectivo, por parte de los referentes; las distancias sociales entre los miembros, etc. A partir de una serie de proyectos colectivos de investigación- acción, que venimos llevando adelante junto a la cooperativa, hemos tenido oportunidad de conocer en profundidad esta experiencia. Nuestra participación, que data del año 2004, consistió en un acompañamiento general del proceso además de la realización de talleres de formación que alternativamente devienen en la instancia asamblearia de la organización, donde se expresan y visibilizan muchos de los aspectos mencionados.Fil: Diana Menendez, Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaCiccusCross, María CeciliaBerger, Enrique Matías2010info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244957Diana Menendez, Nicolas; Entre la participación y la delegación: La construcción de horizontalidad en un colectivo de recolectores y recicladores de residuos sólidos urbanos; Ciccus; 2010; 105-128978-987-1599-42-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://base.socioeco.org/docs/la_producasociativa__.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244957instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:22.735CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre la participación y la delegación: La construcción de horizontalidad en un colectivo de recolectores y recicladores de residuos sólidos urbanos |
title |
Entre la participación y la delegación: La construcción de horizontalidad en un colectivo de recolectores y recicladores de residuos sólidos urbanos |
spellingShingle |
Entre la participación y la delegación: La construcción de horizontalidad en un colectivo de recolectores y recicladores de residuos sólidos urbanos Diana Menendez, Nicolas COOPERATIVISMO COLECTIVO DE TRABAJO CAPITALES PARTICIPACION |
title_short |
Entre la participación y la delegación: La construcción de horizontalidad en un colectivo de recolectores y recicladores de residuos sólidos urbanos |
title_full |
Entre la participación y la delegación: La construcción de horizontalidad en un colectivo de recolectores y recicladores de residuos sólidos urbanos |
title_fullStr |
Entre la participación y la delegación: La construcción de horizontalidad en un colectivo de recolectores y recicladores de residuos sólidos urbanos |
title_full_unstemmed |
Entre la participación y la delegación: La construcción de horizontalidad en un colectivo de recolectores y recicladores de residuos sólidos urbanos |
title_sort |
Entre la participación y la delegación: La construcción de horizontalidad en un colectivo de recolectores y recicladores de residuos sólidos urbanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Diana Menendez, Nicolas |
author |
Diana Menendez, Nicolas |
author_facet |
Diana Menendez, Nicolas |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cross, María Cecilia Berger, Enrique Matías |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COOPERATIVISMO COLECTIVO DE TRABAJO CAPITALES PARTICIPACION |
topic |
COOPERATIVISMO COLECTIVO DE TRABAJO CAPITALES PARTICIPACION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo realizaremos un análisis en torno al proceso de construcción de dinámicas horizontales en una cooperativa de recolectores y recicladores de residuos sólidos urbanos, ubicada en la localidad bonaerense de La Matanza. Las prácticas cooperativas “reales”, que aspiran a una relativa horizontalidad, conllevan complejidades y tensiones que parten de la cuestión básica del aprendizaje colectivo de todo un conjunto de disposiciones que no se corresponden con prácticas hegemónicas de espacios de trabajo tradicionales. Múltiples y variados aspectos se ponen en juego en tales procesos: la constitución de lógicas distributivas de los recursos, de la información, de las decisiones y de la palabra; la presencia de “voces” más y menos autorizadas o legitimadas; la tensión entre tomar decisiones y asumir sus consecuencias; las diferencias en la intensidad del compromiso y la responsabilidad; la cesión relativa (y su tensión) de instancias resolutivas en aras del proceso colectivo, por parte de los referentes; las distancias sociales entre los miembros, etc. A partir de una serie de proyectos colectivos de investigación- acción, que venimos llevando adelante junto a la cooperativa, hemos tenido oportunidad de conocer en profundidad esta experiencia. Nuestra participación, que data del año 2004, consistió en un acompañamiento general del proceso además de la realización de talleres de formación que alternativamente devienen en la instancia asamblearia de la organización, donde se expresan y visibilizan muchos de los aspectos mencionados. Fil: Diana Menendez, Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina |
description |
En el presente trabajo realizaremos un análisis en torno al proceso de construcción de dinámicas horizontales en una cooperativa de recolectores y recicladores de residuos sólidos urbanos, ubicada en la localidad bonaerense de La Matanza. Las prácticas cooperativas “reales”, que aspiran a una relativa horizontalidad, conllevan complejidades y tensiones que parten de la cuestión básica del aprendizaje colectivo de todo un conjunto de disposiciones que no se corresponden con prácticas hegemónicas de espacios de trabajo tradicionales. Múltiples y variados aspectos se ponen en juego en tales procesos: la constitución de lógicas distributivas de los recursos, de la información, de las decisiones y de la palabra; la presencia de “voces” más y menos autorizadas o legitimadas; la tensión entre tomar decisiones y asumir sus consecuencias; las diferencias en la intensidad del compromiso y la responsabilidad; la cesión relativa (y su tensión) de instancias resolutivas en aras del proceso colectivo, por parte de los referentes; las distancias sociales entre los miembros, etc. A partir de una serie de proyectos colectivos de investigación- acción, que venimos llevando adelante junto a la cooperativa, hemos tenido oportunidad de conocer en profundidad esta experiencia. Nuestra participación, que data del año 2004, consistió en un acompañamiento general del proceso además de la realización de talleres de formación que alternativamente devienen en la instancia asamblearia de la organización, donde se expresan y visibilizan muchos de los aspectos mencionados. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/244957 Diana Menendez, Nicolas; Entre la participación y la delegación: La construcción de horizontalidad en un colectivo de recolectores y recicladores de residuos sólidos urbanos; Ciccus; 2010; 105-128 978-987-1599-42-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/244957 |
identifier_str_mv |
Diana Menendez, Nicolas; Entre la participación y la delegación: La construcción de horizontalidad en un colectivo de recolectores y recicladores de residuos sólidos urbanos; Ciccus; 2010; 105-128 978-987-1599-42-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://base.socioeco.org/docs/la_producasociativa__.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ciccus |
publisher.none.fl_str_mv |
Ciccus |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613716830584832 |
score |
13.070432 |