Elogio de la mujer que vota. El voto municipal femenino en Santa Fe, Argentina
- Autores
- Valobra, Adriana María
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La producción académica que incluye alguna referencia al sufragio municipal femenino en la provincia de Santa Fe es poca y lo hace de manera nominal. En este artículo, me propongo delinear los recorridos del sufragio municipal femenino en dicha zona. El ejercicio central es la visibilización y la reposición de algunas preguntas básicas, imprescindibles: qué, quién, cuándo, dónde, cómo, para qué y por qué. Como hipótesis, pensamos que el cambio de escala y la mirada desde la perspectiva de género nos permitirá apreciar aspectos diferentes (Fernández, “La historia” 19) y “escribir una historia más diversa, heterogénea, distinta de la nación argentina” (Palermo “La historia” 32), que relativice el predominante “hecho nacional”, incluidas las historias del sufragio femenino.
The academic research that includes any reference to Santa Fe’s municipal female suffrage is scarce and nominal. In this paper, I propose to outline the routes of women’s municipal suffrage in the province of Santa Fe. The central exercise is the visibility in order to answer basic, essential questions: what, who, when, where, how, for what, and why. As hypotheses, we propose that changing the scale from a gender perspective will allow us to see different aspects (Fernández “La historia” 19) and “write a more diverse, heterogeneous history, different from the Argentine nation” (Palermo “La historia” 32), which relativizes the predominant “national fact”, including female suffrage’s histories.
Fil: Valobra, Adriana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
MUJERES
SUFRAGIO MUNICIPAL
SANTA FE
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167802
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_38681b45adef8bff83c052bff518020c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167802 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Elogio de la mujer que vota. El voto municipal femenino en Santa Fe, ArgentinaIn praise of the woman who votes. The municipal female vote in Santa Fe, ArgentinaValobra, Adriana MaríaMUJERESSUFRAGIO MUNICIPALSANTA FEARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La producción académica que incluye alguna referencia al sufragio municipal femenino en la provincia de Santa Fe es poca y lo hace de manera nominal. En este artículo, me propongo delinear los recorridos del sufragio municipal femenino en dicha zona. El ejercicio central es la visibilización y la reposición de algunas preguntas básicas, imprescindibles: qué, quién, cuándo, dónde, cómo, para qué y por qué. Como hipótesis, pensamos que el cambio de escala y la mirada desde la perspectiva de género nos permitirá apreciar aspectos diferentes (Fernández, “La historia” 19) y “escribir una historia más diversa, heterogénea, distinta de la nación argentina” (Palermo “La historia” 32), que relativice el predominante “hecho nacional”, incluidas las historias del sufragio femenino.The academic research that includes any reference to Santa Fe’s municipal female suffrage is scarce and nominal. In this paper, I propose to outline the routes of women’s municipal suffrage in the province of Santa Fe. The central exercise is the visibility in order to answer basic, essential questions: what, who, when, where, how, for what, and why. As hypotheses, we propose that changing the scale from a gender perspective will allow us to see different aspects (Fernández “La historia” 19) and “write a more diverse, heterogeneous history, different from the Argentine nation” (Palermo “La historia” 32), which relativizes the predominant “national fact”, including female suffrage’s histories.Fil: Valobra, Adriana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167802Valobra, Adriana María; Elogio de la mujer que vota. El voto municipal femenino en Santa Fe, Argentina; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos; Meridional; 17; 5-2021; 125-1550719-37340719-4862CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-4862.2021.64855info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://meridional.uchile.cl/index.php/MRD/article/view/64855info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167802instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:41.568CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Elogio de la mujer que vota. El voto municipal femenino en Santa Fe, Argentina In praise of the woman who votes. The municipal female vote in Santa Fe, Argentina |
title |
Elogio de la mujer que vota. El voto municipal femenino en Santa Fe, Argentina |
spellingShingle |
Elogio de la mujer que vota. El voto municipal femenino en Santa Fe, Argentina Valobra, Adriana María MUJERES SUFRAGIO MUNICIPAL SANTA FE ARGENTINA |
title_short |
Elogio de la mujer que vota. El voto municipal femenino en Santa Fe, Argentina |
title_full |
Elogio de la mujer que vota. El voto municipal femenino en Santa Fe, Argentina |
title_fullStr |
Elogio de la mujer que vota. El voto municipal femenino en Santa Fe, Argentina |
title_full_unstemmed |
Elogio de la mujer que vota. El voto municipal femenino en Santa Fe, Argentina |
title_sort |
Elogio de la mujer que vota. El voto municipal femenino en Santa Fe, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valobra, Adriana María |
author |
Valobra, Adriana María |
author_facet |
Valobra, Adriana María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUJERES SUFRAGIO MUNICIPAL SANTA FE ARGENTINA |
topic |
MUJERES SUFRAGIO MUNICIPAL SANTA FE ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La producción académica que incluye alguna referencia al sufragio municipal femenino en la provincia de Santa Fe es poca y lo hace de manera nominal. En este artículo, me propongo delinear los recorridos del sufragio municipal femenino en dicha zona. El ejercicio central es la visibilización y la reposición de algunas preguntas básicas, imprescindibles: qué, quién, cuándo, dónde, cómo, para qué y por qué. Como hipótesis, pensamos que el cambio de escala y la mirada desde la perspectiva de género nos permitirá apreciar aspectos diferentes (Fernández, “La historia” 19) y “escribir una historia más diversa, heterogénea, distinta de la nación argentina” (Palermo “La historia” 32), que relativice el predominante “hecho nacional”, incluidas las historias del sufragio femenino. The academic research that includes any reference to Santa Fe’s municipal female suffrage is scarce and nominal. In this paper, I propose to outline the routes of women’s municipal suffrage in the province of Santa Fe. The central exercise is the visibility in order to answer basic, essential questions: what, who, when, where, how, for what, and why. As hypotheses, we propose that changing the scale from a gender perspective will allow us to see different aspects (Fernández “La historia” 19) and “write a more diverse, heterogeneous history, different from the Argentine nation” (Palermo “La historia” 32), which relativizes the predominant “national fact”, including female suffrage’s histories. Fil: Valobra, Adriana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
La producción académica que incluye alguna referencia al sufragio municipal femenino en la provincia de Santa Fe es poca y lo hace de manera nominal. En este artículo, me propongo delinear los recorridos del sufragio municipal femenino en dicha zona. El ejercicio central es la visibilización y la reposición de algunas preguntas básicas, imprescindibles: qué, quién, cuándo, dónde, cómo, para qué y por qué. Como hipótesis, pensamos que el cambio de escala y la mirada desde la perspectiva de género nos permitirá apreciar aspectos diferentes (Fernández, “La historia” 19) y “escribir una historia más diversa, heterogénea, distinta de la nación argentina” (Palermo “La historia” 32), que relativice el predominante “hecho nacional”, incluidas las historias del sufragio femenino. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/167802 Valobra, Adriana María; Elogio de la mujer que vota. El voto municipal femenino en Santa Fe, Argentina; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos; Meridional; 17; 5-2021; 125-155 0719-3734 0719-4862 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/167802 |
identifier_str_mv |
Valobra, Adriana María; Elogio de la mujer que vota. El voto municipal femenino en Santa Fe, Argentina; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos; Meridional; 17; 5-2021; 125-155 0719-3734 0719-4862 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-4862.2021.64855 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://meridional.uchile.cl/index.php/MRD/article/view/64855 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268988242919424 |
score |
13.13397 |