Primarias abiertas presidenciales en el Cono Sur ¿un método necesario y conveniente? Análisis de los casos de Argentina, Chile y Uruguay
- Autores
- Gallo, Adriana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se indaga acerca del sistema de internas o primarias abiertas, en los tres países –Argentina, Chile y Uruguay- en los que éstas fueron formalmente adoptadas, a través de una perspectiva metodológica comparada. Aquí procuraremos averiguar si el procedimiento de las primarias abiertas es necesario (es decir, si los beneficios perseguidos con su aplicación emergen como respuestas a problemáticas existentes en la sociedad) y si es conveniente (si se producen determinadas condiciones que permitan que tales beneficios superen los costos ocultos que acarrea), evaluando todas las elecciones transcurridas desde su incorporación. Observamos que los beneficios buscados no se han obtenido hasta ahora, en ninguno de los tres casos; lo cual terminó promoviendo la fragmentación, la inconsistencia interna y la pérdida de relevancia de los partidos políticos en el marco de un sistema democrático.
Fil: Gallo, Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina - Materia
-
Primarias abiertas
Argentina
Uruguay
Chile - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176564
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3826affd5a262fbd209e439716fb64d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176564 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Primarias abiertas presidenciales en el Cono Sur ¿un método necesario y conveniente? Análisis de los casos de Argentina, Chile y UruguayGallo, AdrianaPrimarias abiertasArgentinaUruguayChilehttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se indaga acerca del sistema de internas o primarias abiertas, en los tres países –Argentina, Chile y Uruguay- en los que éstas fueron formalmente adoptadas, a través de una perspectiva metodológica comparada. Aquí procuraremos averiguar si el procedimiento de las primarias abiertas es necesario (es decir, si los beneficios perseguidos con su aplicación emergen como respuestas a problemáticas existentes en la sociedad) y si es conveniente (si se producen determinadas condiciones que permitan que tales beneficios superen los costos ocultos que acarrea), evaluando todas las elecciones transcurridas desde su incorporación. Observamos que los beneficios buscados no se han obtenido hasta ahora, en ninguno de los tres casos; lo cual terminó promoviendo la fragmentación, la inconsistencia interna y la pérdida de relevancia de los partidos políticos en el marco de un sistema democrático.Fil: Gallo, Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaUniversidad de Chile2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176564Gallo, Adriana; Primarias abiertas presidenciales en el Cono Sur ¿un método necesario y conveniente? Análisis de los casos de Argentina, Chile y Uruguay; Universidad de Chile; Revista Estudios de Políticas Públicas; 17; 6-2018; 1-160719-6296CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-6296.2018.48767info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaestudiospoliticaspublicas.uchile.cl/index.php/REPP/article/view/48767info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176564instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:59.252CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Primarias abiertas presidenciales en el Cono Sur ¿un método necesario y conveniente? Análisis de los casos de Argentina, Chile y Uruguay |
title |
Primarias abiertas presidenciales en el Cono Sur ¿un método necesario y conveniente? Análisis de los casos de Argentina, Chile y Uruguay |
spellingShingle |
Primarias abiertas presidenciales en el Cono Sur ¿un método necesario y conveniente? Análisis de los casos de Argentina, Chile y Uruguay Gallo, Adriana Primarias abiertas Argentina Uruguay Chile |
title_short |
Primarias abiertas presidenciales en el Cono Sur ¿un método necesario y conveniente? Análisis de los casos de Argentina, Chile y Uruguay |
title_full |
Primarias abiertas presidenciales en el Cono Sur ¿un método necesario y conveniente? Análisis de los casos de Argentina, Chile y Uruguay |
title_fullStr |
Primarias abiertas presidenciales en el Cono Sur ¿un método necesario y conveniente? Análisis de los casos de Argentina, Chile y Uruguay |
title_full_unstemmed |
Primarias abiertas presidenciales en el Cono Sur ¿un método necesario y conveniente? Análisis de los casos de Argentina, Chile y Uruguay |
title_sort |
Primarias abiertas presidenciales en el Cono Sur ¿un método necesario y conveniente? Análisis de los casos de Argentina, Chile y Uruguay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gallo, Adriana |
author |
Gallo, Adriana |
author_facet |
Gallo, Adriana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Primarias abiertas Argentina Uruguay Chile |
topic |
Primarias abiertas Argentina Uruguay Chile |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se indaga acerca del sistema de internas o primarias abiertas, en los tres países –Argentina, Chile y Uruguay- en los que éstas fueron formalmente adoptadas, a través de una perspectiva metodológica comparada. Aquí procuraremos averiguar si el procedimiento de las primarias abiertas es necesario (es decir, si los beneficios perseguidos con su aplicación emergen como respuestas a problemáticas existentes en la sociedad) y si es conveniente (si se producen determinadas condiciones que permitan que tales beneficios superen los costos ocultos que acarrea), evaluando todas las elecciones transcurridas desde su incorporación. Observamos que los beneficios buscados no se han obtenido hasta ahora, en ninguno de los tres casos; lo cual terminó promoviendo la fragmentación, la inconsistencia interna y la pérdida de relevancia de los partidos políticos en el marco de un sistema democrático. Fil: Gallo, Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina |
description |
En este trabajo se indaga acerca del sistema de internas o primarias abiertas, en los tres países –Argentina, Chile y Uruguay- en los que éstas fueron formalmente adoptadas, a través de una perspectiva metodológica comparada. Aquí procuraremos averiguar si el procedimiento de las primarias abiertas es necesario (es decir, si los beneficios perseguidos con su aplicación emergen como respuestas a problemáticas existentes en la sociedad) y si es conveniente (si se producen determinadas condiciones que permitan que tales beneficios superen los costos ocultos que acarrea), evaluando todas las elecciones transcurridas desde su incorporación. Observamos que los beneficios buscados no se han obtenido hasta ahora, en ninguno de los tres casos; lo cual terminó promoviendo la fragmentación, la inconsistencia interna y la pérdida de relevancia de los partidos políticos en el marco de un sistema democrático. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/176564 Gallo, Adriana; Primarias abiertas presidenciales en el Cono Sur ¿un método necesario y conveniente? Análisis de los casos de Argentina, Chile y Uruguay; Universidad de Chile; Revista Estudios de Políticas Públicas; 17; 6-2018; 1-16 0719-6296 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/176564 |
identifier_str_mv |
Gallo, Adriana; Primarias abiertas presidenciales en el Cono Sur ¿un método necesario y conveniente? Análisis de los casos de Argentina, Chile y Uruguay; Universidad de Chile; Revista Estudios de Políticas Públicas; 17; 6-2018; 1-16 0719-6296 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-6296.2018.48767 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaestudiospoliticaspublicas.uchile.cl/index.php/REPP/article/view/48767 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614413961658368 |
score |
13.070432 |