Sedimentología, paleoecología y estratigrafía secuencial de la Formación Chonta, Cretácico, en el perfil de Puerto Ocopa-Río Pangá, Cuenca de Ene, departamento Junín, Perú
- Autores
- Poire, Daniel Gustavo; Pérez, Leandro Martín; Iribarne, Martín; Callot, Pierre; Quevedo, Carlos D.; Vergani, Gustavo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El levantamiento de perfiles sedimentológicos de detalle en superficie, llevados adelante en el área de Puerto Ocopa, Cuenca de Ene, han permitido reconocer de base a techo, cinco secuencias sedimentarias de bajo orden para la Formación Chonta. Estas secuencias responden a ascensos y descensos relativos del nivel del mar, que permiten reconocer límites de secuencias muy significativas y aclaran sustancialmente la subdivisión de esta unidad estratigráfica. Este nuevo marco de estratigrafía secuencial, se convierte en una herramienta muy útil para la correlación de unidades y el análisis del arreglo sedimentario a la hora de perforar pozos, tanto de exploración como de desarrollo. De base a techo se han observado las secuencias sedimentarias: I) Sq-A (45 metros): secuencia somerizante de calcarenitas amarillentas, de “Ojos de panda” a Thalassinoides, carente de fósiles, con paleosuelos al tope. II) Sq-B (35 metros): secuencia somerizante de calcarenitas amarillentas y calcipelitas grises alternantes, con alta diversidad de invertebrados en la zona basal, con niveles de pavimentos de bivalvos; Thalassinoides subordinados hacia el techo, sin macrofósiles. III) Sq-C (50 metros): secuencia somerizante de calcarenitas grises a calcipelitas grises con niveles de floatstones, rica en equinodermos (spatangoida), niveles de Thalassinoides y un hardground perforado al techo (Trypanites). IV) Sq-D (25 metros): secuencia somerizante de calcarenitas y calciruditas grises, y paquetes de lutitas grises, con superficies kársticas hacia el tope, abundantes bioclastos de moluscos muy molidos, trazas de “Ojos Panda” a Thalassinoides “en ladrillo”. V) Sq-E (15 metros): secuencia somerizante de calcarenitas y calcipelitas grises, que pasan a mixtas (silicoclásticas-carbonáticas) hacia el techo, muy escasas trazas y fósiles ausentes.
Fil: Poire, Daniel Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Pérez, Leandro Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleozoología Invertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Iribarne, Martín. Pluspetrol S.a.; Argentina
Fil: Callot, Pierre. Pluspetrol Perú Corporation Sa; Perú
Fil: Quevedo, Carlos D.. Pluspetrol Perú Corporation Sa; Perú
Fil: Vergani, Gustavo. Pluspetrol Sa; Argentina
IX Seminario Internacional de Exploración, Explotación, Procesamiento y Transporte de Hidrocarburos
Lima
Perú
Sociedad Geológica del Perú - Materia
-
CHONTA FORMATION
SEDIMENTOLOGY
PALAEONTOLOGY
OIL AND GAS
CRETACEOUS
PERU
SEQUENCE STRATIGRAPHY - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220683
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_37ef15cb76a53ab5717d46cabb3c9cda |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220683 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sedimentología, paleoecología y estratigrafía secuencial de la Formación Chonta, Cretácico, en el perfil de Puerto Ocopa-Río Pangá, Cuenca de Ene, departamento Junín, PerúPoire, Daniel GustavoPérez, Leandro MartínIribarne, MartínCallot, PierreQuevedo, Carlos D.Vergani, GustavoCHONTA FORMATIONSEDIMENTOLOGYPALAEONTOLOGYOIL AND GASCRETACEOUSPERUSEQUENCE STRATIGRAPHYhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El levantamiento de perfiles sedimentológicos de detalle en superficie, llevados adelante en el área de Puerto Ocopa, Cuenca de Ene, han permitido reconocer de base a techo, cinco secuencias sedimentarias de bajo orden para la Formación Chonta. Estas secuencias responden a ascensos y descensos relativos del nivel del mar, que permiten reconocer límites de secuencias muy significativas y aclaran sustancialmente la subdivisión de esta unidad estratigráfica. Este nuevo marco de estratigrafía secuencial, se convierte en una herramienta muy útil para la correlación de unidades y el análisis del arreglo sedimentario a la hora de perforar pozos, tanto de exploración como de desarrollo. De base a techo se han observado las secuencias sedimentarias: I) Sq-A (45 metros): secuencia somerizante de calcarenitas amarillentas, de “Ojos de panda” a Thalassinoides, carente de fósiles, con paleosuelos al tope. II) Sq-B (35 metros): secuencia somerizante de calcarenitas amarillentas y calcipelitas grises alternantes, con alta diversidad de invertebrados en la zona basal, con niveles de pavimentos de bivalvos; Thalassinoides subordinados hacia el techo, sin macrofósiles. III) Sq-C (50 metros): secuencia somerizante de calcarenitas grises a calcipelitas grises con niveles de floatstones, rica en equinodermos (spatangoida), niveles de Thalassinoides y un hardground perforado al techo (Trypanites). IV) Sq-D (25 metros): secuencia somerizante de calcarenitas y calciruditas grises, y paquetes de lutitas grises, con superficies kársticas hacia el tope, abundantes bioclastos de moluscos muy molidos, trazas de “Ojos Panda” a Thalassinoides “en ladrillo”. V) Sq-E (15 metros): secuencia somerizante de calcarenitas y calcipelitas grises, que pasan a mixtas (silicoclásticas-carbonáticas) hacia el techo, muy escasas trazas y fósiles ausentes.Fil: Poire, Daniel Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Pérez, Leandro Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleozoología Invertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Iribarne, Martín. Pluspetrol S.a.; ArgentinaFil: Callot, Pierre. Pluspetrol Perú Corporation Sa; PerúFil: Quevedo, Carlos D.. Pluspetrol Perú Corporation Sa; PerúFil: Vergani, Gustavo. Pluspetrol Sa; ArgentinaIX Seminario Internacional de Exploración, Explotación, Procesamiento y Transporte de HidrocarburosLimaPerúSociedad Geológica del PerúSociedad Geológica del Perú2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSeminarioBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/220683Sedimentología, paleoecología y estratigrafía secuencial de la Formación Chonta, Cretácico, en el perfil de Puerto Ocopa-Río Pangá, Cuenca de Ene, departamento Junín, Perú; IX Seminario Internacional de Exploración, Explotación, Procesamiento y Transporte de Hidrocarburos; Lima; Perú; 2018; 1-16CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://catalogobiblioteca.ingemmet.gob.pe/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=48855Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/220683instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:45.38CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sedimentología, paleoecología y estratigrafía secuencial de la Formación Chonta, Cretácico, en el perfil de Puerto Ocopa-Río Pangá, Cuenca de Ene, departamento Junín, Perú |
title |
Sedimentología, paleoecología y estratigrafía secuencial de la Formación Chonta, Cretácico, en el perfil de Puerto Ocopa-Río Pangá, Cuenca de Ene, departamento Junín, Perú |
spellingShingle |
Sedimentología, paleoecología y estratigrafía secuencial de la Formación Chonta, Cretácico, en el perfil de Puerto Ocopa-Río Pangá, Cuenca de Ene, departamento Junín, Perú Poire, Daniel Gustavo CHONTA FORMATION SEDIMENTOLOGY PALAEONTOLOGY OIL AND GAS CRETACEOUS PERU SEQUENCE STRATIGRAPHY |
title_short |
Sedimentología, paleoecología y estratigrafía secuencial de la Formación Chonta, Cretácico, en el perfil de Puerto Ocopa-Río Pangá, Cuenca de Ene, departamento Junín, Perú |
title_full |
Sedimentología, paleoecología y estratigrafía secuencial de la Formación Chonta, Cretácico, en el perfil de Puerto Ocopa-Río Pangá, Cuenca de Ene, departamento Junín, Perú |
title_fullStr |
Sedimentología, paleoecología y estratigrafía secuencial de la Formación Chonta, Cretácico, en el perfil de Puerto Ocopa-Río Pangá, Cuenca de Ene, departamento Junín, Perú |
title_full_unstemmed |
Sedimentología, paleoecología y estratigrafía secuencial de la Formación Chonta, Cretácico, en el perfil de Puerto Ocopa-Río Pangá, Cuenca de Ene, departamento Junín, Perú |
title_sort |
Sedimentología, paleoecología y estratigrafía secuencial de la Formación Chonta, Cretácico, en el perfil de Puerto Ocopa-Río Pangá, Cuenca de Ene, departamento Junín, Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Poire, Daniel Gustavo Pérez, Leandro Martín Iribarne, Martín Callot, Pierre Quevedo, Carlos D. Vergani, Gustavo |
author |
Poire, Daniel Gustavo |
author_facet |
Poire, Daniel Gustavo Pérez, Leandro Martín Iribarne, Martín Callot, Pierre Quevedo, Carlos D. Vergani, Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Pérez, Leandro Martín Iribarne, Martín Callot, Pierre Quevedo, Carlos D. Vergani, Gustavo |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CHONTA FORMATION SEDIMENTOLOGY PALAEONTOLOGY OIL AND GAS CRETACEOUS PERU SEQUENCE STRATIGRAPHY |
topic |
CHONTA FORMATION SEDIMENTOLOGY PALAEONTOLOGY OIL AND GAS CRETACEOUS PERU SEQUENCE STRATIGRAPHY |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El levantamiento de perfiles sedimentológicos de detalle en superficie, llevados adelante en el área de Puerto Ocopa, Cuenca de Ene, han permitido reconocer de base a techo, cinco secuencias sedimentarias de bajo orden para la Formación Chonta. Estas secuencias responden a ascensos y descensos relativos del nivel del mar, que permiten reconocer límites de secuencias muy significativas y aclaran sustancialmente la subdivisión de esta unidad estratigráfica. Este nuevo marco de estratigrafía secuencial, se convierte en una herramienta muy útil para la correlación de unidades y el análisis del arreglo sedimentario a la hora de perforar pozos, tanto de exploración como de desarrollo. De base a techo se han observado las secuencias sedimentarias: I) Sq-A (45 metros): secuencia somerizante de calcarenitas amarillentas, de “Ojos de panda” a Thalassinoides, carente de fósiles, con paleosuelos al tope. II) Sq-B (35 metros): secuencia somerizante de calcarenitas amarillentas y calcipelitas grises alternantes, con alta diversidad de invertebrados en la zona basal, con niveles de pavimentos de bivalvos; Thalassinoides subordinados hacia el techo, sin macrofósiles. III) Sq-C (50 metros): secuencia somerizante de calcarenitas grises a calcipelitas grises con niveles de floatstones, rica en equinodermos (spatangoida), niveles de Thalassinoides y un hardground perforado al techo (Trypanites). IV) Sq-D (25 metros): secuencia somerizante de calcarenitas y calciruditas grises, y paquetes de lutitas grises, con superficies kársticas hacia el tope, abundantes bioclastos de moluscos muy molidos, trazas de “Ojos Panda” a Thalassinoides “en ladrillo”. V) Sq-E (15 metros): secuencia somerizante de calcarenitas y calcipelitas grises, que pasan a mixtas (silicoclásticas-carbonáticas) hacia el techo, muy escasas trazas y fósiles ausentes. Fil: Poire, Daniel Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina Fil: Pérez, Leandro Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleozoología Invertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Iribarne, Martín. Pluspetrol S.a.; Argentina Fil: Callot, Pierre. Pluspetrol Perú Corporation Sa; Perú Fil: Quevedo, Carlos D.. Pluspetrol Perú Corporation Sa; Perú Fil: Vergani, Gustavo. Pluspetrol Sa; Argentina IX Seminario Internacional de Exploración, Explotación, Procesamiento y Transporte de Hidrocarburos Lima Perú Sociedad Geológica del Perú |
description |
El levantamiento de perfiles sedimentológicos de detalle en superficie, llevados adelante en el área de Puerto Ocopa, Cuenca de Ene, han permitido reconocer de base a techo, cinco secuencias sedimentarias de bajo orden para la Formación Chonta. Estas secuencias responden a ascensos y descensos relativos del nivel del mar, que permiten reconocer límites de secuencias muy significativas y aclaran sustancialmente la subdivisión de esta unidad estratigráfica. Este nuevo marco de estratigrafía secuencial, se convierte en una herramienta muy útil para la correlación de unidades y el análisis del arreglo sedimentario a la hora de perforar pozos, tanto de exploración como de desarrollo. De base a techo se han observado las secuencias sedimentarias: I) Sq-A (45 metros): secuencia somerizante de calcarenitas amarillentas, de “Ojos de panda” a Thalassinoides, carente de fósiles, con paleosuelos al tope. II) Sq-B (35 metros): secuencia somerizante de calcarenitas amarillentas y calcipelitas grises alternantes, con alta diversidad de invertebrados en la zona basal, con niveles de pavimentos de bivalvos; Thalassinoides subordinados hacia el techo, sin macrofósiles. III) Sq-C (50 metros): secuencia somerizante de calcarenitas grises a calcipelitas grises con niveles de floatstones, rica en equinodermos (spatangoida), niveles de Thalassinoides y un hardground perforado al techo (Trypanites). IV) Sq-D (25 metros): secuencia somerizante de calcarenitas y calciruditas grises, y paquetes de lutitas grises, con superficies kársticas hacia el tope, abundantes bioclastos de moluscos muy molidos, trazas de “Ojos Panda” a Thalassinoides “en ladrillo”. V) Sq-E (15 metros): secuencia somerizante de calcarenitas y calcipelitas grises, que pasan a mixtas (silicoclásticas-carbonáticas) hacia el techo, muy escasas trazas y fósiles ausentes. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Seminario Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/220683 Sedimentología, paleoecología y estratigrafía secuencial de la Formación Chonta, Cretácico, en el perfil de Puerto Ocopa-Río Pangá, Cuenca de Ene, departamento Junín, Perú; IX Seminario Internacional de Exploración, Explotación, Procesamiento y Transporte de Hidrocarburos; Lima; Perú; 2018; 1-16 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/220683 |
identifier_str_mv |
Sedimentología, paleoecología y estratigrafía secuencial de la Formación Chonta, Cretácico, en el perfil de Puerto Ocopa-Río Pangá, Cuenca de Ene, departamento Junín, Perú; IX Seminario Internacional de Exploración, Explotación, Procesamiento y Transporte de Hidrocarburos; Lima; Perú; 2018; 1-16 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://catalogobiblioteca.ingemmet.gob.pe/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=48855 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Geológica del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Geológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269598773149696 |
score |
13.13397 |