Los exiliados argentinos bajo la óptica del Estado terrorista (1976-1983)

Autores
Jensen, Silvina Inés
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo es un aporte al estudio de las políticas exiliares del Estado terrorista y a la implicación del Ministerio de Relaciones Exteriores en tareas ligadas a la gestión punitiva de los desplazamientos de los argentinos que querían salir o deseaban entrar a territorio nacional. A partir del fondo OEA-ONU del Archivo Histórico de la Cancillería argentina, el trabajo se focaliza en las prácticas rutinarias y burocráticas del Estado dictatorial orientadas a: 1. que los argentinos que habían huido del país como consecuencia de la escalada represiva tras el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 no obtuvieran la documentación de viaje necesaria para llegar a un destino seguro en terceros países; y 2. que los argentinos detenidos en las cárceles legales de la dictadura y que habían salido de territorio nacional haciendo uso del derecho de “opción” no pudieran regresar al país en vigencia del estado de sitio.
This article is a contribution to the study of the exile policies of the terrorist State and the involvement of the Ministry of Foreign Affairs in tasks related to the punitive management of the displacements of Argentines who wanted to leave or to enter the national territory. Based on the OAS-UN fund of the Historical Archives of the Argentine Ministry of Foreign Affairs, the work focuses on the routine and bureaucratic practices of the dictatorial State aimed at: 1. that the Argentines who had fled the country as a result of the repressive escalation after the coup of March 24, 1976 did not obtain the necessary travel documentation to reach a safe destination in third countries; and 2. that the Argentines detained in the legal jails of the dictatorship and who had left the national territory using the right of "option" could not return to the country in force of the state of siege.
Fil: Jensen, Silvina Inés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Materia
EXILIADOS ARGENTINOS
AGENCIAS ESTATALES
PRÁCTICAS BUROCRÁTICAS
ÚLTIMA DICTADURA MILITAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116272

id CONICETDig_37dd53ef78652756671c29e9f2d3f0f3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116272
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los exiliados argentinos bajo la óptica del Estado terrorista (1976-1983)The Argentine exiles from the perspective of the terrorist State (1976-1983)Jensen, Silvina InésEXILIADOS ARGENTINOSAGENCIAS ESTATALESPRÁCTICAS BUROCRÁTICASÚLTIMA DICTADURA MILITARhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo es un aporte al estudio de las políticas exiliares del Estado terrorista y a la implicación del Ministerio de Relaciones Exteriores en tareas ligadas a la gestión punitiva de los desplazamientos de los argentinos que querían salir o deseaban entrar a territorio nacional. A partir del fondo OEA-ONU del Archivo Histórico de la Cancillería argentina, el trabajo se focaliza en las prácticas rutinarias y burocráticas del Estado dictatorial orientadas a: 1. que los argentinos que habían huido del país como consecuencia de la escalada represiva tras el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 no obtuvieran la documentación de viaje necesaria para llegar a un destino seguro en terceros países; y 2. que los argentinos detenidos en las cárceles legales de la dictadura y que habían salido de territorio nacional haciendo uso del derecho de “opción” no pudieran regresar al país en vigencia del estado de sitio.This article is a contribution to the study of the exile policies of the terrorist State and the involvement of the Ministry of Foreign Affairs in tasks related to the punitive management of the displacements of Argentines who wanted to leave or to enter the national territory. Based on the OAS-UN fund of the Historical Archives of the Argentine Ministry of Foreign Affairs, the work focuses on the routine and bureaucratic practices of the dictatorial State aimed at: 1. that the Argentines who had fled the country as a result of the repressive escalation after the coup of March 24, 1976 did not obtain the necessary travel documentation to reach a safe destination in third countries; and 2. that the Argentines detained in the legal jails of the dictatorship and who had left the national territory using the right of "option" could not return to the country in force of the state of siege.Fil: Jensen, Silvina Inés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/116272Jensen, Silvina Inés; Los exiliados argentinos bajo la óptica del Estado terrorista (1976-1983); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Anuario del Instituto de Historia Argentina; 19; 2; 4-2020; 1-18; 1022314-257XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/AIHAe102info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.24215/2314257Xe102info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/116272instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:03.917CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los exiliados argentinos bajo la óptica del Estado terrorista (1976-1983)
The Argentine exiles from the perspective of the terrorist State (1976-1983)
title Los exiliados argentinos bajo la óptica del Estado terrorista (1976-1983)
spellingShingle Los exiliados argentinos bajo la óptica del Estado terrorista (1976-1983)
Jensen, Silvina Inés
EXILIADOS ARGENTINOS
AGENCIAS ESTATALES
PRÁCTICAS BUROCRÁTICAS
ÚLTIMA DICTADURA MILITAR
title_short Los exiliados argentinos bajo la óptica del Estado terrorista (1976-1983)
title_full Los exiliados argentinos bajo la óptica del Estado terrorista (1976-1983)
title_fullStr Los exiliados argentinos bajo la óptica del Estado terrorista (1976-1983)
title_full_unstemmed Los exiliados argentinos bajo la óptica del Estado terrorista (1976-1983)
title_sort Los exiliados argentinos bajo la óptica del Estado terrorista (1976-1983)
dc.creator.none.fl_str_mv Jensen, Silvina Inés
author Jensen, Silvina Inés
author_facet Jensen, Silvina Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EXILIADOS ARGENTINOS
AGENCIAS ESTATALES
PRÁCTICAS BUROCRÁTICAS
ÚLTIMA DICTADURA MILITAR
topic EXILIADOS ARGENTINOS
AGENCIAS ESTATALES
PRÁCTICAS BUROCRÁTICAS
ÚLTIMA DICTADURA MILITAR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo es un aporte al estudio de las políticas exiliares del Estado terrorista y a la implicación del Ministerio de Relaciones Exteriores en tareas ligadas a la gestión punitiva de los desplazamientos de los argentinos que querían salir o deseaban entrar a territorio nacional. A partir del fondo OEA-ONU del Archivo Histórico de la Cancillería argentina, el trabajo se focaliza en las prácticas rutinarias y burocráticas del Estado dictatorial orientadas a: 1. que los argentinos que habían huido del país como consecuencia de la escalada represiva tras el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 no obtuvieran la documentación de viaje necesaria para llegar a un destino seguro en terceros países; y 2. que los argentinos detenidos en las cárceles legales de la dictadura y que habían salido de territorio nacional haciendo uso del derecho de “opción” no pudieran regresar al país en vigencia del estado de sitio.
This article is a contribution to the study of the exile policies of the terrorist State and the involvement of the Ministry of Foreign Affairs in tasks related to the punitive management of the displacements of Argentines who wanted to leave or to enter the national territory. Based on the OAS-UN fund of the Historical Archives of the Argentine Ministry of Foreign Affairs, the work focuses on the routine and bureaucratic practices of the dictatorial State aimed at: 1. that the Argentines who had fled the country as a result of the repressive escalation after the coup of March 24, 1976 did not obtain the necessary travel documentation to reach a safe destination in third countries; and 2. that the Argentines detained in the legal jails of the dictatorship and who had left the national territory using the right of "option" could not return to the country in force of the state of siege.
Fil: Jensen, Silvina Inés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
description Este artículo es un aporte al estudio de las políticas exiliares del Estado terrorista y a la implicación del Ministerio de Relaciones Exteriores en tareas ligadas a la gestión punitiva de los desplazamientos de los argentinos que querían salir o deseaban entrar a territorio nacional. A partir del fondo OEA-ONU del Archivo Histórico de la Cancillería argentina, el trabajo se focaliza en las prácticas rutinarias y burocráticas del Estado dictatorial orientadas a: 1. que los argentinos que habían huido del país como consecuencia de la escalada represiva tras el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 no obtuvieran la documentación de viaje necesaria para llegar a un destino seguro en terceros países; y 2. que los argentinos detenidos en las cárceles legales de la dictadura y que habían salido de territorio nacional haciendo uso del derecho de “opción” no pudieran regresar al país en vigencia del estado de sitio.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/116272
Jensen, Silvina Inés; Los exiliados argentinos bajo la óptica del Estado terrorista (1976-1983); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Anuario del Instituto de Historia Argentina; 19; 2; 4-2020; 1-18; 102
2314-257X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/116272
identifier_str_mv Jensen, Silvina Inés; Los exiliados argentinos bajo la óptica del Estado terrorista (1976-1983); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Anuario del Instituto de Historia Argentina; 19; 2; 4-2020; 1-18; 102
2314-257X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/AIHAe102
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.24215/2314257Xe102
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270067533807616
score 13.13397