Cine experimental argentino: ocultamientos, revelaciones y continuidad
- Autores
- Torres, Maria Alejandra
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El cine experimental argentino desde sus comienzos hasta la fecha presenta una heterogeneidad de propuestas. Desde hace poco tiempo, se lo ha comenzado a estudiar y a reinsertar a los cineastas y sus producciones en la historia del cine nacional. En este trabajo nos focalizamos en tres momentos: el surgimiento en los años sesenta, la recuperación por parte de la crítica y de los jóvenes realizadores (las películas de Daniela Muttis, Silvina Sperling, Constanza Sanz Palacios y Andrés Di Tella), y la continuidad (los nuevos realizadores, los colectivos de artistas, etc.) La producción de cineastas experimentales está armada de varias tradiciones y legados que componen un mosaico de estéticas consus experimentaciones cinematográficas: cine directo sobre celuloide, propuestas surrealistas, abstracciones visuales, y también modelo colectivo de producción comunitaria como ocurrió hacia finales de los sesenta principios de lossetentas y el actual colectivo de superochistas.
Fil: Torres, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina - Materia
-
cine experimental argentino
pioneros del cine experimental argentino
películas sobre cineastas argentinos
nuevos realizadores del experimental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74770
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_378c2ea3d36afff9e33f4e53553d598e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74770 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cine experimental argentino: ocultamientos, revelaciones y continuidadTorres, Maria Alejandracine experimental argentinopioneros del cine experimental argentinopelículas sobre cineastas argentinosnuevos realizadores del experimentalhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El cine experimental argentino desde sus comienzos hasta la fecha presenta una heterogeneidad de propuestas. Desde hace poco tiempo, se lo ha comenzado a estudiar y a reinsertar a los cineastas y sus producciones en la historia del cine nacional. En este trabajo nos focalizamos en tres momentos: el surgimiento en los años sesenta, la recuperación por parte de la crítica y de los jóvenes realizadores (las películas de Daniela Muttis, Silvina Sperling, Constanza Sanz Palacios y Andrés Di Tella), y la continuidad (los nuevos realizadores, los colectivos de artistas, etc.) La producción de cineastas experimentales está armada de varias tradiciones y legados que componen un mosaico de estéticas consus experimentaciones cinematográficas: cine directo sobre celuloide, propuestas surrealistas, abstracciones visuales, y también modelo colectivo de producción comunitaria como ocurrió hacia finales de los sesenta principios de lossetentas y el actual colectivo de superochistas.Fil: Torres, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; ArgentinaUniversität Regensburg. Institut für Romanistik2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74770Torres, Maria Alejandra; Cine experimental argentino: ocultamientos, revelaciones y continuidad; Universität Regensburg. Institut für Romanistik; Romanische Studien; 2; 11-2017; 369-3822364-4753CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.romanischestudien.de/index.php/rst/article/view/369info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74770instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:05.205CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cine experimental argentino: ocultamientos, revelaciones y continuidad |
title |
Cine experimental argentino: ocultamientos, revelaciones y continuidad |
spellingShingle |
Cine experimental argentino: ocultamientos, revelaciones y continuidad Torres, Maria Alejandra cine experimental argentino pioneros del cine experimental argentino películas sobre cineastas argentinos nuevos realizadores del experimental |
title_short |
Cine experimental argentino: ocultamientos, revelaciones y continuidad |
title_full |
Cine experimental argentino: ocultamientos, revelaciones y continuidad |
title_fullStr |
Cine experimental argentino: ocultamientos, revelaciones y continuidad |
title_full_unstemmed |
Cine experimental argentino: ocultamientos, revelaciones y continuidad |
title_sort |
Cine experimental argentino: ocultamientos, revelaciones y continuidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres, Maria Alejandra |
author |
Torres, Maria Alejandra |
author_facet |
Torres, Maria Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
cine experimental argentino pioneros del cine experimental argentino películas sobre cineastas argentinos nuevos realizadores del experimental |
topic |
cine experimental argentino pioneros del cine experimental argentino películas sobre cineastas argentinos nuevos realizadores del experimental |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cine experimental argentino desde sus comienzos hasta la fecha presenta una heterogeneidad de propuestas. Desde hace poco tiempo, se lo ha comenzado a estudiar y a reinsertar a los cineastas y sus producciones en la historia del cine nacional. En este trabajo nos focalizamos en tres momentos: el surgimiento en los años sesenta, la recuperación por parte de la crítica y de los jóvenes realizadores (las películas de Daniela Muttis, Silvina Sperling, Constanza Sanz Palacios y Andrés Di Tella), y la continuidad (los nuevos realizadores, los colectivos de artistas, etc.) La producción de cineastas experimentales está armada de varias tradiciones y legados que componen un mosaico de estéticas consus experimentaciones cinematográficas: cine directo sobre celuloide, propuestas surrealistas, abstracciones visuales, y también modelo colectivo de producción comunitaria como ocurrió hacia finales de los sesenta principios de lossetentas y el actual colectivo de superochistas. Fil: Torres, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina |
description |
El cine experimental argentino desde sus comienzos hasta la fecha presenta una heterogeneidad de propuestas. Desde hace poco tiempo, se lo ha comenzado a estudiar y a reinsertar a los cineastas y sus producciones en la historia del cine nacional. En este trabajo nos focalizamos en tres momentos: el surgimiento en los años sesenta, la recuperación por parte de la crítica y de los jóvenes realizadores (las películas de Daniela Muttis, Silvina Sperling, Constanza Sanz Palacios y Andrés Di Tella), y la continuidad (los nuevos realizadores, los colectivos de artistas, etc.) La producción de cineastas experimentales está armada de varias tradiciones y legados que componen un mosaico de estéticas consus experimentaciones cinematográficas: cine directo sobre celuloide, propuestas surrealistas, abstracciones visuales, y también modelo colectivo de producción comunitaria como ocurrió hacia finales de los sesenta principios de lossetentas y el actual colectivo de superochistas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/74770 Torres, Maria Alejandra; Cine experimental argentino: ocultamientos, revelaciones y continuidad; Universität Regensburg. Institut für Romanistik; Romanische Studien; 2; 11-2017; 369-382 2364-4753 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/74770 |
identifier_str_mv |
Torres, Maria Alejandra; Cine experimental argentino: ocultamientos, revelaciones y continuidad; Universität Regensburg. Institut für Romanistik; Romanische Studien; 2; 11-2017; 369-382 2364-4753 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.romanischestudien.de/index.php/rst/article/view/369 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universität Regensburg. Institut für Romanistik |
publisher.none.fl_str_mv |
Universität Regensburg. Institut für Romanistik |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269322864492544 |
score |
13.13397 |