Sistema para la cría de larvas de Haematobia irritans (Diptera: Muscidae) a partir 3 de ejemplares salvajes de Argentina
- Autores
- Filiberti, Adrian; Rabossi, Alejandro; Jacquelin, Daniela Karina; Argaraña, Carlos Enrique
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se describe un sistema simple para sostener el desarrollo larval de moscas de los cuernos salvajes, Haematobia irritans (L.) en condiciones controladas de laboratorio. Dicho sistema consiste en un medio de cultivo y una cámara de cría. El medio de cultivo se basa en una suspensión bacteriana obtenida a partir de materia fecal bovina. Además, se establecen las condiciones óptimas para la extracción y conservación de la suspensión bacteriana. Dada una concentración óptima de suspensión bacteriana que permite el desarrollo de un número establecido de larvas, se determinó que la duración de la etapa larval fue de 96 ± 4 h. El porcentaje de larvas vivas a las 48 h fue del 86,5%, mientras que el 68,5% (96 h) logró iniciar la metamorfosis y alcanzar el estado adulto. Utilizando la materia fecal bovina (MFB) fresca como medio de cultivo, se obtuvieron resultados comparables. Además de su fácil preparación, prolongado almacenamiento y alta reproducibilidad, la utilización de la suspensión bacteriana como medio de cultivo permite la inspección visual permanente de las larvas y puede ser empleada para realizar bioensayos sobre larvas de mosca de los cuernos con compuestos insecticidas solubles. Por otra parte, en este trabajo se describen las características y parámetros de funcionamiento de una cámara de cría simple y económica, que permite la incubación de los medios de cultivo a una temperatura y humedad controlada.
A simple laboratory system to sustain the development of the larva to adult stage of the wild-type horn fly, Haematobia irritans (L.) is described. The culture medium is based on a bacterial suspension obtained from bovine fecal feces (olidic diet) and a support material consisting of cotton gauze where the bacterial suspension is deposited. The conditions for optimal bacterial extraction as well as the conditions for its preservation are described. The optimal concentration of bacterial suspension that supports the development of a fixed number of larvae was determined. At this concentration, the percentage of larvae alive at 48 h was 86.5% and 68.5% (96 h) of the initial number of larvae seeded could pupate and initiate metamorphosis. Comparable results were obtained (93 and 75% respectively) using bovine fecal feces as a culture medium. Since the medium consisted of a bacterial suspension, it allows an easy visual inspection of the larvae to study their developmental stages, and it also permits the bioassay of soluble insecticidal compounds. The construction and operating parameters of a breeding chamber, which allows incubation of the culture media at a controlled temperature and humidity, are also described in this work.
Fil: Filiberti, Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones En Química Biológica de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.químicas. Centro de Investigaciones En Química Biológica de Córdoba; Argentina. Oklahoma Medical Research Foundation; Estados Unidos. Oklahoma State University; Estados Unidos
Fil: Rabossi, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires. Fundación Instituto Leloir. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires; Argentina
Fil: Jacquelin, Daniela Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones En Química Biológica de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.químicas. Centro de Investigaciones En Química Biológica de Córdoba; Argentina
Fil: Argaraña, Carlos Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones En Química Biológica de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.químicas. Centro de Investigaciones En Química Biológica de Córdoba; Argentina - Materia
-
Horn fly.
Fecal olidic diet.
Larval stages - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25153
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3733cbff14ad4596b82851da6fdcc449 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25153 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sistema para la cría de larvas de Haematobia irritans (Diptera: Muscidae) a partir 3 de ejemplares salvajes de ArgentinaA system for rearing larvae of wild specimens of Haematobia irritans (Diptera: Muscidae) in ArgentinaFiliberti, AdrianRabossi, AlejandroJacquelin, Daniela KarinaArgaraña, Carlos EnriqueHorn fly.Fecal olidic diet.Larval stageshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se describe un sistema simple para sostener el desarrollo larval de moscas de los cuernos salvajes, Haematobia irritans (L.) en condiciones controladas de laboratorio. Dicho sistema consiste en un medio de cultivo y una cámara de cría. El medio de cultivo se basa en una suspensión bacteriana obtenida a partir de materia fecal bovina. Además, se establecen las condiciones óptimas para la extracción y conservación de la suspensión bacteriana. Dada una concentración óptima de suspensión bacteriana que permite el desarrollo de un número establecido de larvas, se determinó que la duración de la etapa larval fue de 96 ± 4 h. El porcentaje de larvas vivas a las 48 h fue del 86,5%, mientras que el 68,5% (96 h) logró iniciar la metamorfosis y alcanzar el estado adulto. Utilizando la materia fecal bovina (MFB) fresca como medio de cultivo, se obtuvieron resultados comparables. Además de su fácil preparación, prolongado almacenamiento y alta reproducibilidad, la utilización de la suspensión bacteriana como medio de cultivo permite la inspección visual permanente de las larvas y puede ser empleada para realizar bioensayos sobre larvas de mosca de los cuernos con compuestos insecticidas solubles. Por otra parte, en este trabajo se describen las características y parámetros de funcionamiento de una cámara de cría simple y económica, que permite la incubación de los medios de cultivo a una temperatura y humedad controlada.A simple laboratory system to sustain the development of the larva to adult stage of the wild-type horn fly, Haematobia irritans (L.) is described. The culture medium is based on a bacterial suspension obtained from bovine fecal feces (olidic diet) and a support material consisting of cotton gauze where the bacterial suspension is deposited. The conditions for optimal bacterial extraction as well as the conditions for its preservation are described. The optimal concentration of bacterial suspension that supports the development of a fixed number of larvae was determined. At this concentration, the percentage of larvae alive at 48 h was 86.5% and 68.5% (96 h) of the initial number of larvae seeded could pupate and initiate metamorphosis. Comparable results were obtained (93 and 75% respectively) using bovine fecal feces as a culture medium. Since the medium consisted of a bacterial suspension, it allows an easy visual inspection of the larvae to study their developmental stages, and it also permits the bioassay of soluble insecticidal compounds. The construction and operating parameters of a breeding chamber, which allows incubation of the culture media at a controlled temperature and humidity, are also described in this work.Fil: Filiberti, Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones En Química Biológica de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.químicas. Centro de Investigaciones En Química Biológica de Córdoba; Argentina. Oklahoma Medical Research Foundation; Estados Unidos. Oklahoma State University; Estados UnidosFil: Rabossi, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires. Fundación Instituto Leloir. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires; ArgentinaFil: Jacquelin, Daniela Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones En Química Biológica de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.químicas. Centro de Investigaciones En Química Biológica de Córdoba; ArgentinaFil: Argaraña, Carlos Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones En Química Biológica de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.químicas. Centro de Investigaciones En Química Biológica de Córdoba; ArgentinaSociedad Entomológica Argentina2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/25153Filiberti, Adrian; Rabossi, Alejandro; Jacquelin, Daniela Karina; Argaraña, Carlos Enrique; Sistema para la cría de larvas de Haematobia irritans (Diptera: Muscidae) a partir 3 de ejemplares salvajes de Argentina; Sociedad Entomológica Argentina; Revista de la Sociedad Entomológica Argentina; 75; 3-4; 12-2016; 153-1590373-56801851-7471CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.biotaxa.org/RSEA/article/view/27692info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/25153instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:38.781CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema para la cría de larvas de Haematobia irritans (Diptera: Muscidae) a partir 3 de ejemplares salvajes de Argentina A system for rearing larvae of wild specimens of Haematobia irritans (Diptera: Muscidae) in Argentina |
title |
Sistema para la cría de larvas de Haematobia irritans (Diptera: Muscidae) a partir 3 de ejemplares salvajes de Argentina |
spellingShingle |
Sistema para la cría de larvas de Haematobia irritans (Diptera: Muscidae) a partir 3 de ejemplares salvajes de Argentina Filiberti, Adrian Horn fly. Fecal olidic diet. Larval stages |
title_short |
Sistema para la cría de larvas de Haematobia irritans (Diptera: Muscidae) a partir 3 de ejemplares salvajes de Argentina |
title_full |
Sistema para la cría de larvas de Haematobia irritans (Diptera: Muscidae) a partir 3 de ejemplares salvajes de Argentina |
title_fullStr |
Sistema para la cría de larvas de Haematobia irritans (Diptera: Muscidae) a partir 3 de ejemplares salvajes de Argentina |
title_full_unstemmed |
Sistema para la cría de larvas de Haematobia irritans (Diptera: Muscidae) a partir 3 de ejemplares salvajes de Argentina |
title_sort |
Sistema para la cría de larvas de Haematobia irritans (Diptera: Muscidae) a partir 3 de ejemplares salvajes de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Filiberti, Adrian Rabossi, Alejandro Jacquelin, Daniela Karina Argaraña, Carlos Enrique |
author |
Filiberti, Adrian |
author_facet |
Filiberti, Adrian Rabossi, Alejandro Jacquelin, Daniela Karina Argaraña, Carlos Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Rabossi, Alejandro Jacquelin, Daniela Karina Argaraña, Carlos Enrique |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Horn fly. Fecal olidic diet. Larval stages |
topic |
Horn fly. Fecal olidic diet. Larval stages |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se describe un sistema simple para sostener el desarrollo larval de moscas de los cuernos salvajes, Haematobia irritans (L.) en condiciones controladas de laboratorio. Dicho sistema consiste en un medio de cultivo y una cámara de cría. El medio de cultivo se basa en una suspensión bacteriana obtenida a partir de materia fecal bovina. Además, se establecen las condiciones óptimas para la extracción y conservación de la suspensión bacteriana. Dada una concentración óptima de suspensión bacteriana que permite el desarrollo de un número establecido de larvas, se determinó que la duración de la etapa larval fue de 96 ± 4 h. El porcentaje de larvas vivas a las 48 h fue del 86,5%, mientras que el 68,5% (96 h) logró iniciar la metamorfosis y alcanzar el estado adulto. Utilizando la materia fecal bovina (MFB) fresca como medio de cultivo, se obtuvieron resultados comparables. Además de su fácil preparación, prolongado almacenamiento y alta reproducibilidad, la utilización de la suspensión bacteriana como medio de cultivo permite la inspección visual permanente de las larvas y puede ser empleada para realizar bioensayos sobre larvas de mosca de los cuernos con compuestos insecticidas solubles. Por otra parte, en este trabajo se describen las características y parámetros de funcionamiento de una cámara de cría simple y económica, que permite la incubación de los medios de cultivo a una temperatura y humedad controlada. A simple laboratory system to sustain the development of the larva to adult stage of the wild-type horn fly, Haematobia irritans (L.) is described. The culture medium is based on a bacterial suspension obtained from bovine fecal feces (olidic diet) and a support material consisting of cotton gauze where the bacterial suspension is deposited. The conditions for optimal bacterial extraction as well as the conditions for its preservation are described. The optimal concentration of bacterial suspension that supports the development of a fixed number of larvae was determined. At this concentration, the percentage of larvae alive at 48 h was 86.5% and 68.5% (96 h) of the initial number of larvae seeded could pupate and initiate metamorphosis. Comparable results were obtained (93 and 75% respectively) using bovine fecal feces as a culture medium. Since the medium consisted of a bacterial suspension, it allows an easy visual inspection of the larvae to study their developmental stages, and it also permits the bioassay of soluble insecticidal compounds. The construction and operating parameters of a breeding chamber, which allows incubation of the culture media at a controlled temperature and humidity, are also described in this work. Fil: Filiberti, Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones En Química Biológica de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.químicas. Centro de Investigaciones En Química Biológica de Córdoba; Argentina. Oklahoma Medical Research Foundation; Estados Unidos. Oklahoma State University; Estados Unidos Fil: Rabossi, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires. Fundación Instituto Leloir. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires; Argentina Fil: Jacquelin, Daniela Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones En Química Biológica de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.químicas. Centro de Investigaciones En Química Biológica de Córdoba; Argentina Fil: Argaraña, Carlos Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones En Química Biológica de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.químicas. Centro de Investigaciones En Química Biológica de Córdoba; Argentina |
description |
Se describe un sistema simple para sostener el desarrollo larval de moscas de los cuernos salvajes, Haematobia irritans (L.) en condiciones controladas de laboratorio. Dicho sistema consiste en un medio de cultivo y una cámara de cría. El medio de cultivo se basa en una suspensión bacteriana obtenida a partir de materia fecal bovina. Además, se establecen las condiciones óptimas para la extracción y conservación de la suspensión bacteriana. Dada una concentración óptima de suspensión bacteriana que permite el desarrollo de un número establecido de larvas, se determinó que la duración de la etapa larval fue de 96 ± 4 h. El porcentaje de larvas vivas a las 48 h fue del 86,5%, mientras que el 68,5% (96 h) logró iniciar la metamorfosis y alcanzar el estado adulto. Utilizando la materia fecal bovina (MFB) fresca como medio de cultivo, se obtuvieron resultados comparables. Además de su fácil preparación, prolongado almacenamiento y alta reproducibilidad, la utilización de la suspensión bacteriana como medio de cultivo permite la inspección visual permanente de las larvas y puede ser empleada para realizar bioensayos sobre larvas de mosca de los cuernos con compuestos insecticidas solubles. Por otra parte, en este trabajo se describen las características y parámetros de funcionamiento de una cámara de cría simple y económica, que permite la incubación de los medios de cultivo a una temperatura y humedad controlada. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/25153 Filiberti, Adrian; Rabossi, Alejandro; Jacquelin, Daniela Karina; Argaraña, Carlos Enrique; Sistema para la cría de larvas de Haematobia irritans (Diptera: Muscidae) a partir 3 de ejemplares salvajes de Argentina; Sociedad Entomológica Argentina; Revista de la Sociedad Entomológica Argentina; 75; 3-4; 12-2016; 153-159 0373-5680 1851-7471 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/25153 |
identifier_str_mv |
Filiberti, Adrian; Rabossi, Alejandro; Jacquelin, Daniela Karina; Argaraña, Carlos Enrique; Sistema para la cría de larvas de Haematobia irritans (Diptera: Muscidae) a partir 3 de ejemplares salvajes de Argentina; Sociedad Entomológica Argentina; Revista de la Sociedad Entomológica Argentina; 75; 3-4; 12-2016; 153-159 0373-5680 1851-7471 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.biotaxa.org/RSEA/article/view/27692 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Entomológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Entomológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613151029460992 |
score |
13.070432 |