Dioctofimosis: presentación de un caso clínico

Autores
Ruiz, Marcelo Fabián; Zimmermann, R.N.; Aguirre, Fabián Oscar; Stassi, Antonela Florencia; Forti, M.S.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La dioctofimosis es una helmintiasis producida por el nemátode Dioctophyma renale (Goeze, 1782). Afecta a diversos mamíferos domésticos y silvestres, principalmente a los carnívoros. Este parásito se localiza principalmente en el riñón derecho, aunque puede tener otras localizaciones erráticas. El objetivo del presente trabajo es describir un caso de dioctofimosis renal y extra renal en un canino de la localidad de Recreo (Santa Fe, Argentina). El examen microscópico del sedimento urinario del paciente evidencio numerosos huevos D. renale. Mediante estudio ecográfico se confirmó la presencia de adultos en el riñón derecho como en cavidad abdominal. Se destaca la bondad que ofrece este método complementario en el diagnóstico de dioctofimosis renal como extra renal, ya que permitiría detectar la presencia de parásitos en aquellos animales con sedimento urinario negativo.
Fil: Ruiz, Marcelo Fabián. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Cs.veterinarias. Departamento de Clinicas; Argentina
Fil: Zimmermann, R.N.. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Cs.veterinarias. Departamento de Clinicas; Argentina
Fil: Aguirre, Fabián Oscar. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Cs.veterinarias. Departamento de Clinicas; Argentina
Fil: Stassi, Antonela Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Cs.veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Forti, M.S.. Profesional Independiente. Especialista en Salud de loa Animales de Compañía.; Argentina
Materia
DIOCTOPHYMA RENALE
CANINO
ZOONOSIS
SANTA FE
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/20932

id CONICETDig_35f504dd4e89e63d33b36cf130bc1fd8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/20932
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dioctofimosis: presentación de un caso clínicoRuiz, Marcelo FabiánZimmermann, R.N.Aguirre, Fabián OscarStassi, Antonela FlorenciaForti, M.S.DIOCTOPHYMA RENALECANINOZOONOSISSANTA FEARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4https://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4La dioctofimosis es una helmintiasis producida por el nemátode Dioctophyma renale (Goeze, 1782). Afecta a diversos mamíferos domésticos y silvestres, principalmente a los carnívoros. Este parásito se localiza principalmente en el riñón derecho, aunque puede tener otras localizaciones erráticas. El objetivo del presente trabajo es describir un caso de dioctofimosis renal y extra renal en un canino de la localidad de Recreo (Santa Fe, Argentina). El examen microscópico del sedimento urinario del paciente evidencio numerosos huevos D. renale. Mediante estudio ecográfico se confirmó la presencia de adultos en el riñón derecho como en cavidad abdominal. Se destaca la bondad que ofrece este método complementario en el diagnóstico de dioctofimosis renal como extra renal, ya que permitiría detectar la presencia de parásitos en aquellos animales con sedimento urinario negativo.Fil: Ruiz, Marcelo Fabián. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Cs.veterinarias. Departamento de Clinicas; ArgentinaFil: Zimmermann, R.N.. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Cs.veterinarias. Departamento de Clinicas; ArgentinaFil: Aguirre, Fabián Oscar. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Cs.veterinarias. Departamento de Clinicas; ArgentinaFil: Stassi, Antonela Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Cs.veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; ArgentinaFil: Forti, M.S.. Profesional Independiente. Especialista en Salud de loa Animales de Compañía.; ArgentinaVeterinaria Argentina S.R.L.2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/20932Ruiz, Marcelo Fabián; Zimmermann, R.N.; Aguirre, Fabián Oscar; Stassi, Antonela Florencia; Forti, M.S.; Dioctofimosis: presentación de un caso clínico; Veterinaria Argentina S.R.L.; Revista Veterinaria Argentina; 31; 315; 7-2014; 1-71852-317XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.veterinariargentina.com/revista/2014/07/41995/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/20932instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:26.941CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dioctofimosis: presentación de un caso clínico
title Dioctofimosis: presentación de un caso clínico
spellingShingle Dioctofimosis: presentación de un caso clínico
Ruiz, Marcelo Fabián
DIOCTOPHYMA RENALE
CANINO
ZOONOSIS
SANTA FE
ARGENTINA
title_short Dioctofimosis: presentación de un caso clínico
title_full Dioctofimosis: presentación de un caso clínico
title_fullStr Dioctofimosis: presentación de un caso clínico
title_full_unstemmed Dioctofimosis: presentación de un caso clínico
title_sort Dioctofimosis: presentación de un caso clínico
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz, Marcelo Fabián
Zimmermann, R.N.
Aguirre, Fabián Oscar
Stassi, Antonela Florencia
Forti, M.S.
author Ruiz, Marcelo Fabián
author_facet Ruiz, Marcelo Fabián
Zimmermann, R.N.
Aguirre, Fabián Oscar
Stassi, Antonela Florencia
Forti, M.S.
author_role author
author2 Zimmermann, R.N.
Aguirre, Fabián Oscar
Stassi, Antonela Florencia
Forti, M.S.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DIOCTOPHYMA RENALE
CANINO
ZOONOSIS
SANTA FE
ARGENTINA
topic DIOCTOPHYMA RENALE
CANINO
ZOONOSIS
SANTA FE
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La dioctofimosis es una helmintiasis producida por el nemátode Dioctophyma renale (Goeze, 1782). Afecta a diversos mamíferos domésticos y silvestres, principalmente a los carnívoros. Este parásito se localiza principalmente en el riñón derecho, aunque puede tener otras localizaciones erráticas. El objetivo del presente trabajo es describir un caso de dioctofimosis renal y extra renal en un canino de la localidad de Recreo (Santa Fe, Argentina). El examen microscópico del sedimento urinario del paciente evidencio numerosos huevos D. renale. Mediante estudio ecográfico se confirmó la presencia de adultos en el riñón derecho como en cavidad abdominal. Se destaca la bondad que ofrece este método complementario en el diagnóstico de dioctofimosis renal como extra renal, ya que permitiría detectar la presencia de parásitos en aquellos animales con sedimento urinario negativo.
Fil: Ruiz, Marcelo Fabián. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Cs.veterinarias. Departamento de Clinicas; Argentina
Fil: Zimmermann, R.N.. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Cs.veterinarias. Departamento de Clinicas; Argentina
Fil: Aguirre, Fabián Oscar. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Cs.veterinarias. Departamento de Clinicas; Argentina
Fil: Stassi, Antonela Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Cs.veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Forti, M.S.. Profesional Independiente. Especialista en Salud de loa Animales de Compañía.; Argentina
description La dioctofimosis es una helmintiasis producida por el nemátode Dioctophyma renale (Goeze, 1782). Afecta a diversos mamíferos domésticos y silvestres, principalmente a los carnívoros. Este parásito se localiza principalmente en el riñón derecho, aunque puede tener otras localizaciones erráticas. El objetivo del presente trabajo es describir un caso de dioctofimosis renal y extra renal en un canino de la localidad de Recreo (Santa Fe, Argentina). El examen microscópico del sedimento urinario del paciente evidencio numerosos huevos D. renale. Mediante estudio ecográfico se confirmó la presencia de adultos en el riñón derecho como en cavidad abdominal. Se destaca la bondad que ofrece este método complementario en el diagnóstico de dioctofimosis renal como extra renal, ya que permitiría detectar la presencia de parásitos en aquellos animales con sedimento urinario negativo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/20932
Ruiz, Marcelo Fabián; Zimmermann, R.N.; Aguirre, Fabián Oscar; Stassi, Antonela Florencia; Forti, M.S.; Dioctofimosis: presentación de un caso clínico; Veterinaria Argentina S.R.L.; Revista Veterinaria Argentina; 31; 315; 7-2014; 1-7
1852-317X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/20932
identifier_str_mv Ruiz, Marcelo Fabián; Zimmermann, R.N.; Aguirre, Fabián Oscar; Stassi, Antonela Florencia; Forti, M.S.; Dioctofimosis: presentación de un caso clínico; Veterinaria Argentina S.R.L.; Revista Veterinaria Argentina; 31; 315; 7-2014; 1-7
1852-317X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.veterinariargentina.com/revista/2014/07/41995/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Veterinaria Argentina S.R.L.
publisher.none.fl_str_mv Veterinaria Argentina S.R.L.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613142854762496
score 13.070432