Usos benjaminianos del archivo: El caso de Agustina Comedi.
- Autores
- Cardella, Sebastian Nicolas; Pisciottano, Lucia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo analiza El silencio es un cuerpo que cae de la directora argentina Agustina Comedi, con el objeto de indagar en la forma en que el film utiliza el archivo familiar para dislocar los códigos patriarcales y heteronormativos tanto en un nivel privado como público y colectivo. Para ello, se recuperan las categorías teórico-metodológicas de ruina, actualización, constelación y montaje planteadas por Walter Benjamin, en tanto se considera que las mismas revelan una notable productividad para abordar este tipo de producción de archivo y, en particular, la obra mencionada.
This work analyzes The silence is a body that falls by the Argentine director Agustina Comedi, in order to investigate the way in which the film uses the family archive to dislocate heteronormative and patriarchal codes both on a private and public level. To do this, the theoretical-methodological categories of ruin, actualization, constellation and montage proposed by Walter Benjamin are recovered, as it is considered that they reveal a remarkable productivity to address this type of archival production and, in particular, the work mentioned.
Fil: Cardella, Sebastian Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Fil: Pisciottano, Lucia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
ACTUALIZACIÓN
CONSTELACIÓN
MONTAJE
RUINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200766
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_35b13adc63886a8e0ef95cc4a3a40e74 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200766 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Usos benjaminianos del archivo: El caso de Agustina Comedi.Benjaminian uses of the archive: The case of Agustina ComediCardella, Sebastian NicolasPisciottano, LuciaACTUALIZACIÓNCONSTELACIÓNMONTAJERUINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo analiza El silencio es un cuerpo que cae de la directora argentina Agustina Comedi, con el objeto de indagar en la forma en que el film utiliza el archivo familiar para dislocar los códigos patriarcales y heteronormativos tanto en un nivel privado como público y colectivo. Para ello, se recuperan las categorías teórico-metodológicas de ruina, actualización, constelación y montaje planteadas por Walter Benjamin, en tanto se considera que las mismas revelan una notable productividad para abordar este tipo de producción de archivo y, en particular, la obra mencionada.This work analyzes The silence is a body that falls by the Argentine director Agustina Comedi, in order to investigate the way in which the film uses the family archive to dislocate heteronormative and patriarchal codes both on a private and public level. To do this, the theoretical-methodological categories of ruin, actualization, constellation and montage proposed by Walter Benjamin are recovered, as it is considered that they reveal a remarkable productivity to address this type of archival production and, in particular, the work mentioned.Fil: Cardella, Sebastian Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaFil: Pisciottano, Lucia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación2022-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200766Cardella, Sebastian Nicolas; Pisciottano, Lucia; Usos benjaminianos del archivo: El caso de Agustina Comedi.; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 3; 71; 5-2022; 1-191669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/6796info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e658info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200766instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:44.829CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Usos benjaminianos del archivo: El caso de Agustina Comedi. Benjaminian uses of the archive: The case of Agustina Comedi |
title |
Usos benjaminianos del archivo: El caso de Agustina Comedi. |
spellingShingle |
Usos benjaminianos del archivo: El caso de Agustina Comedi. Cardella, Sebastian Nicolas ACTUALIZACIÓN CONSTELACIÓN MONTAJE RUINA |
title_short |
Usos benjaminianos del archivo: El caso de Agustina Comedi. |
title_full |
Usos benjaminianos del archivo: El caso de Agustina Comedi. |
title_fullStr |
Usos benjaminianos del archivo: El caso de Agustina Comedi. |
title_full_unstemmed |
Usos benjaminianos del archivo: El caso de Agustina Comedi. |
title_sort |
Usos benjaminianos del archivo: El caso de Agustina Comedi. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cardella, Sebastian Nicolas Pisciottano, Lucia |
author |
Cardella, Sebastian Nicolas |
author_facet |
Cardella, Sebastian Nicolas Pisciottano, Lucia |
author_role |
author |
author2 |
Pisciottano, Lucia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ACTUALIZACIÓN CONSTELACIÓN MONTAJE RUINA |
topic |
ACTUALIZACIÓN CONSTELACIÓN MONTAJE RUINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo analiza El silencio es un cuerpo que cae de la directora argentina Agustina Comedi, con el objeto de indagar en la forma en que el film utiliza el archivo familiar para dislocar los códigos patriarcales y heteronormativos tanto en un nivel privado como público y colectivo. Para ello, se recuperan las categorías teórico-metodológicas de ruina, actualización, constelación y montaje planteadas por Walter Benjamin, en tanto se considera que las mismas revelan una notable productividad para abordar este tipo de producción de archivo y, en particular, la obra mencionada. This work analyzes The silence is a body that falls by the Argentine director Agustina Comedi, in order to investigate the way in which the film uses the family archive to dislocate heteronormative and patriarchal codes both on a private and public level. To do this, the theoretical-methodological categories of ruin, actualization, constellation and montage proposed by Walter Benjamin are recovered, as it is considered that they reveal a remarkable productivity to address this type of archival production and, in particular, the work mentioned. Fil: Cardella, Sebastian Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina Fil: Pisciottano, Lucia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Este trabajo analiza El silencio es un cuerpo que cae de la directora argentina Agustina Comedi, con el objeto de indagar en la forma en que el film utiliza el archivo familiar para dislocar los códigos patriarcales y heteronormativos tanto en un nivel privado como público y colectivo. Para ello, se recuperan las categorías teórico-metodológicas de ruina, actualización, constelación y montaje planteadas por Walter Benjamin, en tanto se considera que las mismas revelan una notable productividad para abordar este tipo de producción de archivo y, en particular, la obra mencionada. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/200766 Cardella, Sebastian Nicolas; Pisciottano, Lucia; Usos benjaminianos del archivo: El caso de Agustina Comedi.; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 3; 71; 5-2022; 1-19 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/200766 |
identifier_str_mv |
Cardella, Sebastian Nicolas; Pisciottano, Lucia; Usos benjaminianos del archivo: El caso de Agustina Comedi.; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 3; 71; 5-2022; 1-19 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/6796 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e658 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269179331215360 |
score |
13.13397 |