Discontinuidad y diferencia como variaciones de la metáfora de la distancia histórica. El caso de la genealogía pesimista

Autores
Murad, Omar Alejandro
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos proponemos revisitar la cuestión de la metáfora de la distancia histórica a partir de los conceptos de 'discontinuidad' y 'diferencia'. Sostendremos que la distancia histórica es tanto dada como construida, y que en este sentido se sirve de distintos tipos de mediadores que permiten establecer diversas relaciones entre el presente y el pasado. Para desarrollar el análisis tomaremos como ejemplo lo que hemos denominado el uso 'pesimista' que Foucault hace de la reconstrucción genealógica del pasado y lo contrastaremos con el uso que Richard Rorty hace de la misma. Nuestro objetivo es poner de manifiesto que los distintos usos de la genealogía, entendida como una reconstrucción anacrónica del pasado, suponen el empleo inevitable de creencias desde un presente.
In this paper we propose to revisit the subject of the metaphor of historical distance through the concepts of “discontinuity” and “difference”. We argue that historical distance is given as well constructed. In this sense, it uses different mediators that allow diverse relations between past and present. In order to expound our analysis we use the example of what we called the foucauldian’s “pessimist” use of the genealogical reconstruction of the past. We contrast this utilization of genealogy with the use that Richard Rorty makes of it. Our objective is to show that different uses of genealogy seen as an anachronistic reconstruction of the past entails the inevitable use of present beliefs.
Fil: Murad, Omar Alejandro. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Filosofía de la Historia
Distancia histórica
Genealogía
Michel Foucault
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97435

id CONICETDig_358fff327f57a5778c1beb279a5fa400
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97435
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Discontinuidad y diferencia como variaciones de la metáfora de la distancia histórica. El caso de la genealogía pesimistaMurad, Omar AlejandroFilosofía de la HistoriaDistancia históricaGenealogíaMichel Foucaulthttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo nos proponemos revisitar la cuestión de la metáfora de la distancia histórica a partir de los conceptos de 'discontinuidad' y 'diferencia'. Sostendremos que la distancia histórica es tanto dada como construida, y que en este sentido se sirve de distintos tipos de mediadores que permiten establecer diversas relaciones entre el presente y el pasado. Para desarrollar el análisis tomaremos como ejemplo lo que hemos denominado el uso 'pesimista' que Foucault hace de la reconstrucción genealógica del pasado y lo contrastaremos con el uso que Richard Rorty hace de la misma. Nuestro objetivo es poner de manifiesto que los distintos usos de la genealogía, entendida como una reconstrucción anacrónica del pasado, suponen el empleo inevitable de creencias desde un presente.In this paper we propose to revisit the subject of the metaphor of historical distance through the concepts of “discontinuity” and “difference”. We argue that historical distance is given as well constructed. In this sense, it uses different mediators that allow diverse relations between past and present. In order to expound our analysis we use the example of what we called the foucauldian’s “pessimist” use of the genealogical reconstruction of the past. We contrast this utilization of genealogy with the use that Richard Rorty makes of it. Our objective is to show that different uses of genealogy seen as an anachronistic reconstruction of the past entails the inevitable use of present beliefs.Fil: Murad, Omar Alejandro. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/97435Murad, Omar Alejandro; Discontinuidad y diferencia como variaciones de la metáfora de la distancia histórica. El caso de la genealogía pesimista; Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; 41; 10-2012; 269-2840070-1769CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/97435instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:44.417CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Discontinuidad y diferencia como variaciones de la metáfora de la distancia histórica. El caso de la genealogía pesimista
title Discontinuidad y diferencia como variaciones de la metáfora de la distancia histórica. El caso de la genealogía pesimista
spellingShingle Discontinuidad y diferencia como variaciones de la metáfora de la distancia histórica. El caso de la genealogía pesimista
Murad, Omar Alejandro
Filosofía de la Historia
Distancia histórica
Genealogía
Michel Foucault
title_short Discontinuidad y diferencia como variaciones de la metáfora de la distancia histórica. El caso de la genealogía pesimista
title_full Discontinuidad y diferencia como variaciones de la metáfora de la distancia histórica. El caso de la genealogía pesimista
title_fullStr Discontinuidad y diferencia como variaciones de la metáfora de la distancia histórica. El caso de la genealogía pesimista
title_full_unstemmed Discontinuidad y diferencia como variaciones de la metáfora de la distancia histórica. El caso de la genealogía pesimista
title_sort Discontinuidad y diferencia como variaciones de la metáfora de la distancia histórica. El caso de la genealogía pesimista
dc.creator.none.fl_str_mv Murad, Omar Alejandro
author Murad, Omar Alejandro
author_facet Murad, Omar Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía de la Historia
Distancia histórica
Genealogía
Michel Foucault
topic Filosofía de la Historia
Distancia histórica
Genealogía
Michel Foucault
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos proponemos revisitar la cuestión de la metáfora de la distancia histórica a partir de los conceptos de 'discontinuidad' y 'diferencia'. Sostendremos que la distancia histórica es tanto dada como construida, y que en este sentido se sirve de distintos tipos de mediadores que permiten establecer diversas relaciones entre el presente y el pasado. Para desarrollar el análisis tomaremos como ejemplo lo que hemos denominado el uso 'pesimista' que Foucault hace de la reconstrucción genealógica del pasado y lo contrastaremos con el uso que Richard Rorty hace de la misma. Nuestro objetivo es poner de manifiesto que los distintos usos de la genealogía, entendida como una reconstrucción anacrónica del pasado, suponen el empleo inevitable de creencias desde un presente.
In this paper we propose to revisit the subject of the metaphor of historical distance through the concepts of “discontinuity” and “difference”. We argue that historical distance is given as well constructed. In this sense, it uses different mediators that allow diverse relations between past and present. In order to expound our analysis we use the example of what we called the foucauldian’s “pessimist” use of the genealogical reconstruction of the past. We contrast this utilization of genealogy with the use that Richard Rorty makes of it. Our objective is to show that different uses of genealogy seen as an anachronistic reconstruction of the past entails the inevitable use of present beliefs.
Fil: Murad, Omar Alejandro. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo nos proponemos revisitar la cuestión de la metáfora de la distancia histórica a partir de los conceptos de 'discontinuidad' y 'diferencia'. Sostendremos que la distancia histórica es tanto dada como construida, y que en este sentido se sirve de distintos tipos de mediadores que permiten establecer diversas relaciones entre el presente y el pasado. Para desarrollar el análisis tomaremos como ejemplo lo que hemos denominado el uso 'pesimista' que Foucault hace de la reconstrucción genealógica del pasado y lo contrastaremos con el uso que Richard Rorty hace de la misma. Nuestro objetivo es poner de manifiesto que los distintos usos de la genealogía, entendida como una reconstrucción anacrónica del pasado, suponen el empleo inevitable de creencias desde un presente.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/97435
Murad, Omar Alejandro; Discontinuidad y diferencia como variaciones de la metáfora de la distancia histórica. El caso de la genealogía pesimista; Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; 41; 10-2012; 269-284
0070-1769
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/97435
identifier_str_mv Murad, Omar Alejandro; Discontinuidad y diferencia como variaciones de la metáfora de la distancia histórica. El caso de la genealogía pesimista; Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; 41; 10-2012; 269-284
0070-1769
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269538361540608
score 13.13397