Transformaciones en los costos de explotaciones ganaderas a partir de la intensificación productiva: Una aproximación a los cambios en la magnitud y estructura de costos más allá d...

Autores
Capdevielle, Bruno
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante el siglo XXI la producción bovina argentina ha mostrado un proceso de intensificación productiva. Este significó un incremento de la cantidad de bovinos por unidad espacial, modificando la localización del stock, las formas de producción y la dinámica económica de las explotaciones. El presente trabajo propone examinar los cambios en la estructura y magnitud de costos en modelos ganaderos de cría e invernada en la región pampeana con diferentes grados de intensificación productiva, y vincula estos aspectos a las modificaciones en torno a las relaciones sociales presentes en la producción. Para ello se comparan la composición de costos, los gastos de explotación y los costos de mano de obra de los diferentes planteos productivos modelizados, según etapa y zonas productivas. Los resultados mostraron que la intensificación conlleva cambios relevantes en la estructura de costos y en su magnitud, siendo diferenciales los cambios al evaluar por hectáreas, cabezas y kilos.
During the 21st century, cattle production in Argentina has undergone a process of intensification. This meant an increase in the number of cattle per spatial unit, modifying the location of the stock, the forms of production and the economic dynamics of the farms. This paper proposes to examine the changes in the structure and magnitude of costs in livestock breeding and wintering models in the Pampean region with different degrees of intensification, linking these aspects to changes in the social relations present in production. To this end, the composition of costs, operating expenses and labour costs of the different production approaches modelled, according to production stage and zones, are compared. The results showed that intensification entails relevant changes in the cost structure and the magnitude of these, with differential changes when evaluating by hectares, heads and kilos.
Fil: Capdevielle, Bruno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios; Argentina
Materia
GANADERÍA VACUNA
INTENSIFICACIÓN PRODUCTIVA
ESTRUCTURA DE COSTOS
GASTOS DE PRODUCCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244418

id CONICETDig_357ee779a2cdef1c0c3d6b3d36db585f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244418
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Transformaciones en los costos de explotaciones ganaderas a partir de la intensificación productiva: Una aproximación a los cambios en la magnitud y estructura de costos más allá de lo microeconómico en la región pampeana argentina, 2012-2015Transformations in the costs of livestock farms as a result of productive intensification: An approach to changes in the magnitude and structure of costs beyond the microeconomic in the pampean region of Argentina, 2012-2015Capdevielle, BrunoGANADERÍA VACUNAINTENSIFICACIÓN PRODUCTIVAESTRUCTURA DE COSTOSGASTOS DE PRODUCCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Durante el siglo XXI la producción bovina argentina ha mostrado un proceso de intensificación productiva. Este significó un incremento de la cantidad de bovinos por unidad espacial, modificando la localización del stock, las formas de producción y la dinámica económica de las explotaciones. El presente trabajo propone examinar los cambios en la estructura y magnitud de costos en modelos ganaderos de cría e invernada en la región pampeana con diferentes grados de intensificación productiva, y vincula estos aspectos a las modificaciones en torno a las relaciones sociales presentes en la producción. Para ello se comparan la composición de costos, los gastos de explotación y los costos de mano de obra de los diferentes planteos productivos modelizados, según etapa y zonas productivas. Los resultados mostraron que la intensificación conlleva cambios relevantes en la estructura de costos y en su magnitud, siendo diferenciales los cambios al evaluar por hectáreas, cabezas y kilos.During the 21st century, cattle production in Argentina has undergone a process of intensification. This meant an increase in the number of cattle per spatial unit, modifying the location of the stock, the forms of production and the economic dynamics of the farms. This paper proposes to examine the changes in the structure and magnitude of costs in livestock breeding and wintering models in the Pampean region with different degrees of intensification, linking these aspects to changes in the social relations present in production. To this end, the composition of costs, operating expenses and labour costs of the different production approaches modelled, according to production stage and zones, are compared. The results showed that intensification entails relevant changes in the cost structure and the magnitude of these, with differential changes when evaluating by hectares, heads and kilos.Fil: Capdevielle, Bruno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas2024-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244418Capdevielle, Bruno; Transformaciones en los costos de explotaciones ganaderas a partir de la intensificación productiva: Una aproximación a los cambios en la magnitud y estructura de costos más allá de lo microeconómico en la región pampeana argentina, 2012-2015; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas; Cuyonomics; 8; 13; 6-2024; 87-1072591-555XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/cuyonomics/article/view/7932info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.42.063info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244418instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:50.579CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Transformaciones en los costos de explotaciones ganaderas a partir de la intensificación productiva: Una aproximación a los cambios en la magnitud y estructura de costos más allá de lo microeconómico en la región pampeana argentina, 2012-2015
Transformations in the costs of livestock farms as a result of productive intensification: An approach to changes in the magnitude and structure of costs beyond the microeconomic in the pampean region of Argentina, 2012-2015
title Transformaciones en los costos de explotaciones ganaderas a partir de la intensificación productiva: Una aproximación a los cambios en la magnitud y estructura de costos más allá de lo microeconómico en la región pampeana argentina, 2012-2015
spellingShingle Transformaciones en los costos de explotaciones ganaderas a partir de la intensificación productiva: Una aproximación a los cambios en la magnitud y estructura de costos más allá de lo microeconómico en la región pampeana argentina, 2012-2015
Capdevielle, Bruno
GANADERÍA VACUNA
INTENSIFICACIÓN PRODUCTIVA
ESTRUCTURA DE COSTOS
GASTOS DE PRODUCCIÓN
title_short Transformaciones en los costos de explotaciones ganaderas a partir de la intensificación productiva: Una aproximación a los cambios en la magnitud y estructura de costos más allá de lo microeconómico en la región pampeana argentina, 2012-2015
title_full Transformaciones en los costos de explotaciones ganaderas a partir de la intensificación productiva: Una aproximación a los cambios en la magnitud y estructura de costos más allá de lo microeconómico en la región pampeana argentina, 2012-2015
title_fullStr Transformaciones en los costos de explotaciones ganaderas a partir de la intensificación productiva: Una aproximación a los cambios en la magnitud y estructura de costos más allá de lo microeconómico en la región pampeana argentina, 2012-2015
title_full_unstemmed Transformaciones en los costos de explotaciones ganaderas a partir de la intensificación productiva: Una aproximación a los cambios en la magnitud y estructura de costos más allá de lo microeconómico en la región pampeana argentina, 2012-2015
title_sort Transformaciones en los costos de explotaciones ganaderas a partir de la intensificación productiva: Una aproximación a los cambios en la magnitud y estructura de costos más allá de lo microeconómico en la región pampeana argentina, 2012-2015
dc.creator.none.fl_str_mv Capdevielle, Bruno
author Capdevielle, Bruno
author_facet Capdevielle, Bruno
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GANADERÍA VACUNA
INTENSIFICACIÓN PRODUCTIVA
ESTRUCTURA DE COSTOS
GASTOS DE PRODUCCIÓN
topic GANADERÍA VACUNA
INTENSIFICACIÓN PRODUCTIVA
ESTRUCTURA DE COSTOS
GASTOS DE PRODUCCIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Durante el siglo XXI la producción bovina argentina ha mostrado un proceso de intensificación productiva. Este significó un incremento de la cantidad de bovinos por unidad espacial, modificando la localización del stock, las formas de producción y la dinámica económica de las explotaciones. El presente trabajo propone examinar los cambios en la estructura y magnitud de costos en modelos ganaderos de cría e invernada en la región pampeana con diferentes grados de intensificación productiva, y vincula estos aspectos a las modificaciones en torno a las relaciones sociales presentes en la producción. Para ello se comparan la composición de costos, los gastos de explotación y los costos de mano de obra de los diferentes planteos productivos modelizados, según etapa y zonas productivas. Los resultados mostraron que la intensificación conlleva cambios relevantes en la estructura de costos y en su magnitud, siendo diferenciales los cambios al evaluar por hectáreas, cabezas y kilos.
During the 21st century, cattle production in Argentina has undergone a process of intensification. This meant an increase in the number of cattle per spatial unit, modifying the location of the stock, the forms of production and the economic dynamics of the farms. This paper proposes to examine the changes in the structure and magnitude of costs in livestock breeding and wintering models in the Pampean region with different degrees of intensification, linking these aspects to changes in the social relations present in production. To this end, the composition of costs, operating expenses and labour costs of the different production approaches modelled, according to production stage and zones, are compared. The results showed that intensification entails relevant changes in the cost structure and the magnitude of these, with differential changes when evaluating by hectares, heads and kilos.
Fil: Capdevielle, Bruno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios; Argentina
description Durante el siglo XXI la producción bovina argentina ha mostrado un proceso de intensificación productiva. Este significó un incremento de la cantidad de bovinos por unidad espacial, modificando la localización del stock, las formas de producción y la dinámica económica de las explotaciones. El presente trabajo propone examinar los cambios en la estructura y magnitud de costos en modelos ganaderos de cría e invernada en la región pampeana con diferentes grados de intensificación productiva, y vincula estos aspectos a las modificaciones en torno a las relaciones sociales presentes en la producción. Para ello se comparan la composición de costos, los gastos de explotación y los costos de mano de obra de los diferentes planteos productivos modelizados, según etapa y zonas productivas. Los resultados mostraron que la intensificación conlleva cambios relevantes en la estructura de costos y en su magnitud, siendo diferenciales los cambios al evaluar por hectáreas, cabezas y kilos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/244418
Capdevielle, Bruno; Transformaciones en los costos de explotaciones ganaderas a partir de la intensificación productiva: Una aproximación a los cambios en la magnitud y estructura de costos más allá de lo microeconómico en la región pampeana argentina, 2012-2015; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas; Cuyonomics; 8; 13; 6-2024; 87-107
2591-555X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/244418
identifier_str_mv Capdevielle, Bruno; Transformaciones en los costos de explotaciones ganaderas a partir de la intensificación productiva: Una aproximación a los cambios en la magnitud y estructura de costos más allá de lo microeconómico en la región pampeana argentina, 2012-2015; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas; Cuyonomics; 8; 13; 6-2024; 87-107
2591-555X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/cuyonomics/article/view/7932
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.42.063
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613379893755904
score 13.070432