La cátedra de Derecho Natural y de Gentes: Continuidad de la enseñanza de elementos del derecho español en la primera década de la Universidad de Buenos Aires

Autores
Eiris, Ariel Alberto
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Universidad de Buenos Aires, surgida en el marco de las reformas rivadavianas, fue la primera universidad del Río de la Plata independiente de España. Sin embargo, existía una marcada continuidad en sus claustros con respecto al período virreinal. Según el área de estudio, esta vinculación podría ser mayor. En el presente trabajo nos proponemos investigar la cátedra de Derecho Natural y de Gentes, por ser un área clave en la formación de los futuros letrados y ser la asignatura que dictaba el primer rector de la Universidad. La investigación permitirá ver la importancia de los contenidos allí impartidos a través del manual redactado por su profesor, lo que facilitará analizar la relación que sus contenidos y didáctica conservaba con respecto a la formación española de la que eran herederos sus primeros docentes.
The University of Buenos Aires, which emerged within the framework of the Rivadavian reforms, was the first university in the Río de la Plata independent of Spain. However, there was a marked continuity in its cloisters with respect to the viceroyalty period. Depending on the study area, this link could be greater. In the present work we intend to investigate the chair of Natural and People's Law, as it is a key area in the training of future lawyers and it is the subject taught by the first rector of the university. The investigation will allow us to see the importance of the contents taught there through the manual written by their teacher, which will facilitate the analysis of the relationship that their contents and didactics preserved with respect to the Spanish training of which their first teachers were inheritors.
Fil: Eiris, Ariel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Cs. Sociales, Politicas y de la Comunicación. Departamento de Historia; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Historia, Geografía y Turismo; Argentina
Materia
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
DERECHO NATURAL Y DE GENTES
ANTONIO SÁENZ
PEDRO JOSÉ AGRELO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201639

id CONICETDig_353b852e764593150f9a54698df9de06
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201639
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La cátedra de Derecho Natural y de Gentes: Continuidad de la enseñanza de elementos del derecho español en la primera década de la Universidad de Buenos AiresEiris, Ariel AlbertoUNIVERSIDAD DE BUENOS AIRESDERECHO NATURAL Y DE GENTESANTONIO SÁENZPEDRO JOSÉ AGRELOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La Universidad de Buenos Aires, surgida en el marco de las reformas rivadavianas, fue la primera universidad del Río de la Plata independiente de España. Sin embargo, existía una marcada continuidad en sus claustros con respecto al período virreinal. Según el área de estudio, esta vinculación podría ser mayor. En el presente trabajo nos proponemos investigar la cátedra de Derecho Natural y de Gentes, por ser un área clave en la formación de los futuros letrados y ser la asignatura que dictaba el primer rector de la Universidad. La investigación permitirá ver la importancia de los contenidos allí impartidos a través del manual redactado por su profesor, lo que facilitará analizar la relación que sus contenidos y didáctica conservaba con respecto a la formación española de la que eran herederos sus primeros docentes.The University of Buenos Aires, which emerged within the framework of the Rivadavian reforms, was the first university in the Río de la Plata independent of Spain. However, there was a marked continuity in its cloisters with respect to the viceroyalty period. Depending on the study area, this link could be greater. In the present work we intend to investigate the chair of Natural and People's Law, as it is a key area in the training of future lawyers and it is the subject taught by the first rector of the university. The investigation will allow us to see the importance of the contents taught there through the manual written by their teacher, which will facilitate the analysis of the relationship that their contents and didactics preserved with respect to the Spanish training of which their first teachers were inheritors.Fil: Eiris, Ariel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Cs. Sociales, Politicas y de la Comunicación. Departamento de Historia; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Historia, Geografía y Turismo; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201639Eiris, Ariel Alberto; La cátedra de Derecho Natural y de Gentes: Continuidad de la enseñanza de elementos del derecho español en la primera década de la Universidad de Buenos Aires; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Temas de historia argentina y americana; 1; 29; 6-2022; 13-322618-1924CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/THAA/article/view/4255info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201639instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:03.098CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La cátedra de Derecho Natural y de Gentes: Continuidad de la enseñanza de elementos del derecho español en la primera década de la Universidad de Buenos Aires
title La cátedra de Derecho Natural y de Gentes: Continuidad de la enseñanza de elementos del derecho español en la primera década de la Universidad de Buenos Aires
spellingShingle La cátedra de Derecho Natural y de Gentes: Continuidad de la enseñanza de elementos del derecho español en la primera década de la Universidad de Buenos Aires
Eiris, Ariel Alberto
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
DERECHO NATURAL Y DE GENTES
ANTONIO SÁENZ
PEDRO JOSÉ AGRELO
title_short La cátedra de Derecho Natural y de Gentes: Continuidad de la enseñanza de elementos del derecho español en la primera década de la Universidad de Buenos Aires
title_full La cátedra de Derecho Natural y de Gentes: Continuidad de la enseñanza de elementos del derecho español en la primera década de la Universidad de Buenos Aires
title_fullStr La cátedra de Derecho Natural y de Gentes: Continuidad de la enseñanza de elementos del derecho español en la primera década de la Universidad de Buenos Aires
title_full_unstemmed La cátedra de Derecho Natural y de Gentes: Continuidad de la enseñanza de elementos del derecho español en la primera década de la Universidad de Buenos Aires
title_sort La cátedra de Derecho Natural y de Gentes: Continuidad de la enseñanza de elementos del derecho español en la primera década de la Universidad de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Eiris, Ariel Alberto
author Eiris, Ariel Alberto
author_facet Eiris, Ariel Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
DERECHO NATURAL Y DE GENTES
ANTONIO SÁENZ
PEDRO JOSÉ AGRELO
topic UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
DERECHO NATURAL Y DE GENTES
ANTONIO SÁENZ
PEDRO JOSÉ AGRELO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La Universidad de Buenos Aires, surgida en el marco de las reformas rivadavianas, fue la primera universidad del Río de la Plata independiente de España. Sin embargo, existía una marcada continuidad en sus claustros con respecto al período virreinal. Según el área de estudio, esta vinculación podría ser mayor. En el presente trabajo nos proponemos investigar la cátedra de Derecho Natural y de Gentes, por ser un área clave en la formación de los futuros letrados y ser la asignatura que dictaba el primer rector de la Universidad. La investigación permitirá ver la importancia de los contenidos allí impartidos a través del manual redactado por su profesor, lo que facilitará analizar la relación que sus contenidos y didáctica conservaba con respecto a la formación española de la que eran herederos sus primeros docentes.
The University of Buenos Aires, which emerged within the framework of the Rivadavian reforms, was the first university in the Río de la Plata independent of Spain. However, there was a marked continuity in its cloisters with respect to the viceroyalty period. Depending on the study area, this link could be greater. In the present work we intend to investigate the chair of Natural and People's Law, as it is a key area in the training of future lawyers and it is the subject taught by the first rector of the university. The investigation will allow us to see the importance of the contents taught there through the manual written by their teacher, which will facilitate the analysis of the relationship that their contents and didactics preserved with respect to the Spanish training of which their first teachers were inheritors.
Fil: Eiris, Ariel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Cs. Sociales, Politicas y de la Comunicación. Departamento de Historia; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Historia, Geografía y Turismo; Argentina
description La Universidad de Buenos Aires, surgida en el marco de las reformas rivadavianas, fue la primera universidad del Río de la Plata independiente de España. Sin embargo, existía una marcada continuidad en sus claustros con respecto al período virreinal. Según el área de estudio, esta vinculación podría ser mayor. En el presente trabajo nos proponemos investigar la cátedra de Derecho Natural y de Gentes, por ser un área clave en la formación de los futuros letrados y ser la asignatura que dictaba el primer rector de la Universidad. La investigación permitirá ver la importancia de los contenidos allí impartidos a través del manual redactado por su profesor, lo que facilitará analizar la relación que sus contenidos y didáctica conservaba con respecto a la formación española de la que eran herederos sus primeros docentes.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/201639
Eiris, Ariel Alberto; La cátedra de Derecho Natural y de Gentes: Continuidad de la enseñanza de elementos del derecho español en la primera década de la Universidad de Buenos Aires; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Temas de historia argentina y americana; 1; 29; 6-2022; 13-32
2618-1924
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/201639
identifier_str_mv Eiris, Ariel Alberto; La cátedra de Derecho Natural y de Gentes: Continuidad de la enseñanza de elementos del derecho español en la primera década de la Universidad de Buenos Aires; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Temas de historia argentina y americana; 1; 29; 6-2022; 13-32
2618-1924
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/THAA/article/view/4255
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614295650828288
score 13.070432