El par cómico en la fábula y su proyección sobre el par aristofánico

Autores
Schere, María Jimena
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los estudiosos han analizado los numerosos cruces intertextuales existentes entre la fábula y la comedia aristofánica; sin embargo, el género fabulístico ha tenido sobre la obra de Aristófanes una incidencia más profunda que no se limita a la mera relación de intertextualidad, sino que ha operado como modelo, junto con otros géneros, en la construcción del par cómico aristofánico. Este trabajo intenta demostrar la existencia de un par cómico en la fábula, integrado por dos personajes opuestos y antagónicos, el burlador y el burlado, que influye sobre el par aristofánico. La comedia temprana se nutre de este esquema fabulístico para elaborar su pareja protagonista: un héroe portavoz del discurso positivo, que se consagra burlador y vencedor de su antagonista.
Scholars have analyzed the many intertextual crossings between the fable and the Aristophanic comedy; however, the fable has had a deeper incidence on the work of Aristophanes that is not limited to the mere relationship of intertextuality, but has operated as a model, along with other genres, in the construction of the Aristophanic couple. This paper tries to demonstrate the existence of a comic couple in the fable, composed of two opposite and antagonistic characters, the mocker and the mocked, that influences the Aristophanic couple. The early comedy uses this scheme to build their main couple: a comic hero, the spokesman of the positive speech, which mocks and defeats his antagonist.
Fil: Schere, María Jimena. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
PAR CÓMICO
FÁBULA
COMEDIA ARISTOFÁNICA
BURLADOR/ BURLADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34180

id CONICETDig_34b7389943cf0d3a9af4e5a40571afdc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34180
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El par cómico en la fábula y su proyección sobre el par aristofánicoThe Comic Couple in the Fable and His Influence on the Aristophanic CoupleSchere, María JimenaPAR CÓMICOFÁBULACOMEDIA ARISTOFÁNICABURLADOR/ BURLADOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Los estudiosos han analizado los numerosos cruces intertextuales existentes entre la fábula y la comedia aristofánica; sin embargo, el género fabulístico ha tenido sobre la obra de Aristófanes una incidencia más profunda que no se limita a la mera relación de intertextualidad, sino que ha operado como modelo, junto con otros géneros, en la construcción del par cómico aristofánico. Este trabajo intenta demostrar la existencia de un par cómico en la fábula, integrado por dos personajes opuestos y antagónicos, el burlador y el burlado, que influye sobre el par aristofánico. La comedia temprana se nutre de este esquema fabulístico para elaborar su pareja protagonista: un héroe portavoz del discurso positivo, que se consagra burlador y vencedor de su antagonista.Scholars have analyzed the many intertextual crossings between the fable and the Aristophanic comedy; however, the fable has had a deeper incidence on the work of Aristophanes that is not limited to the mere relationship of intertextuality, but has operated as a model, along with other genres, in the construction of the Aristophanic couple. This paper tries to demonstrate the existence of a comic couple in the fable, composed of two opposite and antagonistic characters, the mocker and the mocked, that influences the Aristophanic couple. The early comedy uses this scheme to build their main couple: a comic hero, the spokesman of the positive speech, which mocks and defeats his antagonist.Fil: Schere, María Jimena. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Murcia. Facultad de Letras. Departamento de Filología Clásica2014-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34180Schere, María Jimena; El par cómico en la fábula y su proyección sobre el par aristofánico; Universidad de Murcia. Facultad de Letras. Departamento de Filología Clásica; Myrtia; 29; 1-2014; 119-1470213-7674CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.um.es/myrtia/article/view/217161info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34180instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:25.771CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El par cómico en la fábula y su proyección sobre el par aristofánico
The Comic Couple in the Fable and His Influence on the Aristophanic Couple
title El par cómico en la fábula y su proyección sobre el par aristofánico
spellingShingle El par cómico en la fábula y su proyección sobre el par aristofánico
Schere, María Jimena
PAR CÓMICO
FÁBULA
COMEDIA ARISTOFÁNICA
BURLADOR/ BURLADO
title_short El par cómico en la fábula y su proyección sobre el par aristofánico
title_full El par cómico en la fábula y su proyección sobre el par aristofánico
title_fullStr El par cómico en la fábula y su proyección sobre el par aristofánico
title_full_unstemmed El par cómico en la fábula y su proyección sobre el par aristofánico
title_sort El par cómico en la fábula y su proyección sobre el par aristofánico
dc.creator.none.fl_str_mv Schere, María Jimena
author Schere, María Jimena
author_facet Schere, María Jimena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PAR CÓMICO
FÁBULA
COMEDIA ARISTOFÁNICA
BURLADOR/ BURLADO
topic PAR CÓMICO
FÁBULA
COMEDIA ARISTOFÁNICA
BURLADOR/ BURLADO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los estudiosos han analizado los numerosos cruces intertextuales existentes entre la fábula y la comedia aristofánica; sin embargo, el género fabulístico ha tenido sobre la obra de Aristófanes una incidencia más profunda que no se limita a la mera relación de intertextualidad, sino que ha operado como modelo, junto con otros géneros, en la construcción del par cómico aristofánico. Este trabajo intenta demostrar la existencia de un par cómico en la fábula, integrado por dos personajes opuestos y antagónicos, el burlador y el burlado, que influye sobre el par aristofánico. La comedia temprana se nutre de este esquema fabulístico para elaborar su pareja protagonista: un héroe portavoz del discurso positivo, que se consagra burlador y vencedor de su antagonista.
Scholars have analyzed the many intertextual crossings between the fable and the Aristophanic comedy; however, the fable has had a deeper incidence on the work of Aristophanes that is not limited to the mere relationship of intertextuality, but has operated as a model, along with other genres, in the construction of the Aristophanic couple. This paper tries to demonstrate the existence of a comic couple in the fable, composed of two opposite and antagonistic characters, the mocker and the mocked, that influences the Aristophanic couple. The early comedy uses this scheme to build their main couple: a comic hero, the spokesman of the positive speech, which mocks and defeats his antagonist.
Fil: Schere, María Jimena. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Los estudiosos han analizado los numerosos cruces intertextuales existentes entre la fábula y la comedia aristofánica; sin embargo, el género fabulístico ha tenido sobre la obra de Aristófanes una incidencia más profunda que no se limita a la mera relación de intertextualidad, sino que ha operado como modelo, junto con otros géneros, en la construcción del par cómico aristofánico. Este trabajo intenta demostrar la existencia de un par cómico en la fábula, integrado por dos personajes opuestos y antagónicos, el burlador y el burlado, que influye sobre el par aristofánico. La comedia temprana se nutre de este esquema fabulístico para elaborar su pareja protagonista: un héroe portavoz del discurso positivo, que se consagra burlador y vencedor de su antagonista.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/34180
Schere, María Jimena; El par cómico en la fábula y su proyección sobre el par aristofánico; Universidad de Murcia. Facultad de Letras. Departamento de Filología Clásica; Myrtia; 29; 1-2014; 119-147
0213-7674
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/34180
identifier_str_mv Schere, María Jimena; El par cómico en la fábula y su proyección sobre el par aristofánico; Universidad de Murcia. Facultad de Letras. Departamento de Filología Clásica; Myrtia; 29; 1-2014; 119-147
0213-7674
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.um.es/myrtia/article/view/217161
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia. Facultad de Letras. Departamento de Filología Clásica
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia. Facultad de Letras. Departamento de Filología Clásica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613478171541504
score 13.070432