Ampliación del campo de batalla: Los debates sobre las violencias del siglo XX en dos ensayos sobre la guerrilla argentina
- Autores
- Campos, Esteban Javier
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito de este trabajo es discutir un conjunto de ensayos sobre la historia reciente que realizan una condena político-moral de la violencia guerrillera, en lugar de analizar procesos, coyunturas y condiciones.El juicio negativo volcado sobre las organizaciones armadas encuentra su fundamento en una prescripción moral y una filosofía política ligada a la defensa de los valores democráticos liberales. ¿Qué estrategias argumentativas adopta esta corriente de opinión? ¿Cuáles son las consecuencias de esta nueva agenda para interpretar la violencia política en la Argentina? En el artículo se analizan fuentes secundarias como el libro Sobre la violencia revolucionaria, de Hugo Vezzetti, así como una serie de trabajos publicados por Sergio Bufano en la revista Lucha armada en la Argentina y el Anuario de Lucha armada en la Argentina. Los ensayos de Hugo Vezzetti y Sergio Bufano contribuyen a equiparar la violencia de las organizaciones armadas con el terrorismo de Estado desencadenado por la dictadura militar. Esta homologación de experiencias es una estrategia parecida a la que emplea el revisionismo europeo desde la Historikerstreit o controversia de los historiadores para caracterizar a otras violencias, como el nazismo y el fascismo en Europa.
The purpose of this paper is to discuss a set of essays on recent history that make a political-moral condemnation of guerrilla violence, rather than analyzing processes, conjunctures and conditions. The negative judgment on armed organizations is based on a moral prescription and a political philosophy linked to the defense of liberal democratic values. What argumentative strategies does this current of opinion adopt? What are the consequences of this new agenda for interpreting political violence in Argentina? The article analyzes secondary sources such as Hugo Vezzetti's book Sobre la violencia revolucionaria, as well as a series of works published by Sergio Bufano in the journal Lucha armada en la Argentina and the Anuario de Lucha armada en la Argentina. The essays by Hugo Vezzetti and Sergio Bufano contribute to equate the violence of the armed organizations with the state terrorism unleashed by the military dictatorship. This homologation of experiences is a similar strategy to that used by European revisionism since the Historikerstreit or "controversy of historians" to characterize other violences, such as nazism and fascism in Europe.
Fil: Campos, Esteban Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
ORGANIZACIONES ARMADAS
VIOLENCIA POLITICA
REVISIONISMO
ENSAYO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62027
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_33fcaad9b7aadad2aac691c17e1f8785 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62027 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ampliación del campo de batalla: Los debates sobre las violencias del siglo XX en dos ensayos sobre la guerrilla argentinaCampos, Esteban JavierORGANIZACIONES ARMADASVIOLENCIA POLITICAREVISIONISMOENSAYOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El propósito de este trabajo es discutir un conjunto de ensayos sobre la historia reciente que realizan una condena político-moral de la violencia guerrillera, en lugar de analizar procesos, coyunturas y condiciones.El juicio negativo volcado sobre las organizaciones armadas encuentra su fundamento en una prescripción moral y una filosofía política ligada a la defensa de los valores democráticos liberales. ¿Qué estrategias argumentativas adopta esta corriente de opinión? ¿Cuáles son las consecuencias de esta nueva agenda para interpretar la violencia política en la Argentina? En el artículo se analizan fuentes secundarias como el libro Sobre la violencia revolucionaria, de Hugo Vezzetti, así como una serie de trabajos publicados por Sergio Bufano en la revista Lucha armada en la Argentina y el Anuario de Lucha armada en la Argentina. Los ensayos de Hugo Vezzetti y Sergio Bufano contribuyen a equiparar la violencia de las organizaciones armadas con el terrorismo de Estado desencadenado por la dictadura militar. Esta homologación de experiencias es una estrategia parecida a la que emplea el revisionismo europeo desde la Historikerstreit o controversia de los historiadores para caracterizar a otras violencias, como el nazismo y el fascismo en Europa.The purpose of this paper is to discuss a set of essays on recent history that make a political-moral condemnation of guerrilla violence, rather than analyzing processes, conjunctures and conditions. The negative judgment on armed organizations is based on a moral prescription and a political philosophy linked to the defense of liberal democratic values. What argumentative strategies does this current of opinion adopt? What are the consequences of this new agenda for interpreting political violence in Argentina? The article analyzes secondary sources such as Hugo Vezzetti's book Sobre la violencia revolucionaria, as well as a series of works published by Sergio Bufano in the journal Lucha armada en la Argentina and the Anuario de Lucha armada en la Argentina. The essays by Hugo Vezzetti and Sergio Bufano contribute to equate the violence of the armed organizations with the state terrorism unleashed by the military dictatorship. This homologation of experiences is a similar strategy to that used by European revisionism since the Historikerstreit or "controversy of historians" to characterize other violences, such as nazism and fascism in Europe.Fil: Campos, Esteban Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaL. Verzero y A. Leonardi2017-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62027Campos, Esteban Javier; Ampliación del campo de batalla: Los debates sobre las violencias del siglo XX en dos ensayos sobre la guerrilla argentina; L. Verzero y A. Leonardi; Afuera; 17-18; 3-2017; 1-121850-6267CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaafuera17-18.blogspot.com/p/cultura-politica-y-organizaciones.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:15:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62027instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:15:13.483CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ampliación del campo de batalla: Los debates sobre las violencias del siglo XX en dos ensayos sobre la guerrilla argentina |
title |
Ampliación del campo de batalla: Los debates sobre las violencias del siglo XX en dos ensayos sobre la guerrilla argentina |
spellingShingle |
Ampliación del campo de batalla: Los debates sobre las violencias del siglo XX en dos ensayos sobre la guerrilla argentina Campos, Esteban Javier ORGANIZACIONES ARMADAS VIOLENCIA POLITICA REVISIONISMO ENSAYO |
title_short |
Ampliación del campo de batalla: Los debates sobre las violencias del siglo XX en dos ensayos sobre la guerrilla argentina |
title_full |
Ampliación del campo de batalla: Los debates sobre las violencias del siglo XX en dos ensayos sobre la guerrilla argentina |
title_fullStr |
Ampliación del campo de batalla: Los debates sobre las violencias del siglo XX en dos ensayos sobre la guerrilla argentina |
title_full_unstemmed |
Ampliación del campo de batalla: Los debates sobre las violencias del siglo XX en dos ensayos sobre la guerrilla argentina |
title_sort |
Ampliación del campo de batalla: Los debates sobre las violencias del siglo XX en dos ensayos sobre la guerrilla argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Campos, Esteban Javier |
author |
Campos, Esteban Javier |
author_facet |
Campos, Esteban Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ORGANIZACIONES ARMADAS VIOLENCIA POLITICA REVISIONISMO ENSAYO |
topic |
ORGANIZACIONES ARMADAS VIOLENCIA POLITICA REVISIONISMO ENSAYO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este trabajo es discutir un conjunto de ensayos sobre la historia reciente que realizan una condena político-moral de la violencia guerrillera, en lugar de analizar procesos, coyunturas y condiciones.El juicio negativo volcado sobre las organizaciones armadas encuentra su fundamento en una prescripción moral y una filosofía política ligada a la defensa de los valores democráticos liberales. ¿Qué estrategias argumentativas adopta esta corriente de opinión? ¿Cuáles son las consecuencias de esta nueva agenda para interpretar la violencia política en la Argentina? En el artículo se analizan fuentes secundarias como el libro Sobre la violencia revolucionaria, de Hugo Vezzetti, así como una serie de trabajos publicados por Sergio Bufano en la revista Lucha armada en la Argentina y el Anuario de Lucha armada en la Argentina. Los ensayos de Hugo Vezzetti y Sergio Bufano contribuyen a equiparar la violencia de las organizaciones armadas con el terrorismo de Estado desencadenado por la dictadura militar. Esta homologación de experiencias es una estrategia parecida a la que emplea el revisionismo europeo desde la Historikerstreit o controversia de los historiadores para caracterizar a otras violencias, como el nazismo y el fascismo en Europa. The purpose of this paper is to discuss a set of essays on recent history that make a political-moral condemnation of guerrilla violence, rather than analyzing processes, conjunctures and conditions. The negative judgment on armed organizations is based on a moral prescription and a political philosophy linked to the defense of liberal democratic values. What argumentative strategies does this current of opinion adopt? What are the consequences of this new agenda for interpreting political violence in Argentina? The article analyzes secondary sources such as Hugo Vezzetti's book Sobre la violencia revolucionaria, as well as a series of works published by Sergio Bufano in the journal Lucha armada en la Argentina and the Anuario de Lucha armada en la Argentina. The essays by Hugo Vezzetti and Sergio Bufano contribute to equate the violence of the armed organizations with the state terrorism unleashed by the military dictatorship. This homologation of experiences is a similar strategy to that used by European revisionism since the Historikerstreit or "controversy of historians" to characterize other violences, such as nazism and fascism in Europe. Fil: Campos, Esteban Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
El propósito de este trabajo es discutir un conjunto de ensayos sobre la historia reciente que realizan una condena político-moral de la violencia guerrillera, en lugar de analizar procesos, coyunturas y condiciones.El juicio negativo volcado sobre las organizaciones armadas encuentra su fundamento en una prescripción moral y una filosofía política ligada a la defensa de los valores democráticos liberales. ¿Qué estrategias argumentativas adopta esta corriente de opinión? ¿Cuáles son las consecuencias de esta nueva agenda para interpretar la violencia política en la Argentina? En el artículo se analizan fuentes secundarias como el libro Sobre la violencia revolucionaria, de Hugo Vezzetti, así como una serie de trabajos publicados por Sergio Bufano en la revista Lucha armada en la Argentina y el Anuario de Lucha armada en la Argentina. Los ensayos de Hugo Vezzetti y Sergio Bufano contribuyen a equiparar la violencia de las organizaciones armadas con el terrorismo de Estado desencadenado por la dictadura militar. Esta homologación de experiencias es una estrategia parecida a la que emplea el revisionismo europeo desde la Historikerstreit o controversia de los historiadores para caracterizar a otras violencias, como el nazismo y el fascismo en Europa. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/62027 Campos, Esteban Javier; Ampliación del campo de batalla: Los debates sobre las violencias del siglo XX en dos ensayos sobre la guerrilla argentina; L. Verzero y A. Leonardi; Afuera; 17-18; 3-2017; 1-12 1850-6267 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/62027 |
identifier_str_mv |
Campos, Esteban Javier; Ampliación del campo de batalla: Los debates sobre las violencias del siglo XX en dos ensayos sobre la guerrilla argentina; L. Verzero y A. Leonardi; Afuera; 17-18; 3-2017; 1-12 1850-6267 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaafuera17-18.blogspot.com/p/cultura-politica-y-organizaciones.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
L. Verzero y A. Leonardi |
publisher.none.fl_str_mv |
L. Verzero y A. Leonardi |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614086876200960 |
score |
13.069144 |