Algunas características de los inmigrantes en los partidos de Gral. Alvarado, Lobería y Necochea en 1895
- Autores
- Nogueira, Jose Luis
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Afirma Juan Bautista Alberdi: “…en América todo lo que no es europeo, es bárbaro; no hay más división que ésta: primero el indígena, es decir el salvaje; segundo, el europeo, es decir nosotros” (Alberdi, 1979, pp. 49–56 [1852]). Alberdi no nombra a los negros. Y muchos más ignoraron la presencia de africanos en el país, aunque en épocas precoloniales hasta tenían profesiones emblemáticas. El rol de los negros, en las primeras teorías de la organización política de la incipiente República, no estaba contemplado ¿Será por eso que se quejaba el negro del poema citado más arriba? La posición del Estado volvió a hacerse explícita al realizarse el Censo Nacional de 1895 cuando sus responsables afirmaron: “No tardará en quedar la población unificada por completo formando una nueva y hermosa raza blanca” (De la Fuente, 1908, p. 48)...
Fil: Nogueira, Jose Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". Estación Hidrobiológica de Puerto Quequén (sede Quequén); Argentina - Materia
-
Inmigrantes
Buenos Aires
Segundo Censo Nacional
Demografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216952
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_33e836f35e7f8c8bcc69e0377e654b27 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216952 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Algunas características de los inmigrantes en los partidos de Gral. Alvarado, Lobería y Necochea en 1895Nogueira, Jose LuisInmigrantesBuenos AiresSegundo Censo NacionalDemografíahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Afirma Juan Bautista Alberdi: “…en América todo lo que no es europeo, es bárbaro; no hay más división que ésta: primero el indígena, es decir el salvaje; segundo, el europeo, es decir nosotros” (Alberdi, 1979, pp. 49–56 [1852]). Alberdi no nombra a los negros. Y muchos más ignoraron la presencia de africanos en el país, aunque en épocas precoloniales hasta tenían profesiones emblemáticas. El rol de los negros, en las primeras teorías de la organización política de la incipiente República, no estaba contemplado ¿Será por eso que se quejaba el negro del poema citado más arriba? La posición del Estado volvió a hacerse explícita al realizarse el Censo Nacional de 1895 cuando sus responsables afirmaron: “No tardará en quedar la población unificada por completo formando una nueva y hermosa raza blanca” (De la Fuente, 1908, p. 48)...Fil: Nogueira, Jose Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". Estación Hidrobiológica de Puerto Quequén (sede Quequén); ArgentinaUniversidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216952Nogueira, Jose Luis; Algunas características de los inmigrantes en los partidos de Gral. Alvarado, Lobería y Necochea en 1895; Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas; Ejes de Economía y Sociedad; 6; 10; 7-2022; 564-5752591-4669CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pcient.uner.edu.ar/index.php/ejes/article/view/1376info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:16:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216952instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:16:38.866CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algunas características de los inmigrantes en los partidos de Gral. Alvarado, Lobería y Necochea en 1895 |
title |
Algunas características de los inmigrantes en los partidos de Gral. Alvarado, Lobería y Necochea en 1895 |
spellingShingle |
Algunas características de los inmigrantes en los partidos de Gral. Alvarado, Lobería y Necochea en 1895 Nogueira, Jose Luis Inmigrantes Buenos Aires Segundo Censo Nacional Demografía |
title_short |
Algunas características de los inmigrantes en los partidos de Gral. Alvarado, Lobería y Necochea en 1895 |
title_full |
Algunas características de los inmigrantes en los partidos de Gral. Alvarado, Lobería y Necochea en 1895 |
title_fullStr |
Algunas características de los inmigrantes en los partidos de Gral. Alvarado, Lobería y Necochea en 1895 |
title_full_unstemmed |
Algunas características de los inmigrantes en los partidos de Gral. Alvarado, Lobería y Necochea en 1895 |
title_sort |
Algunas características de los inmigrantes en los partidos de Gral. Alvarado, Lobería y Necochea en 1895 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nogueira, Jose Luis |
author |
Nogueira, Jose Luis |
author_facet |
Nogueira, Jose Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inmigrantes Buenos Aires Segundo Censo Nacional Demografía |
topic |
Inmigrantes Buenos Aires Segundo Censo Nacional Demografía |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Afirma Juan Bautista Alberdi: “…en América todo lo que no es europeo, es bárbaro; no hay más división que ésta: primero el indígena, es decir el salvaje; segundo, el europeo, es decir nosotros” (Alberdi, 1979, pp. 49–56 [1852]). Alberdi no nombra a los negros. Y muchos más ignoraron la presencia de africanos en el país, aunque en épocas precoloniales hasta tenían profesiones emblemáticas. El rol de los negros, en las primeras teorías de la organización política de la incipiente República, no estaba contemplado ¿Será por eso que se quejaba el negro del poema citado más arriba? La posición del Estado volvió a hacerse explícita al realizarse el Censo Nacional de 1895 cuando sus responsables afirmaron: “No tardará en quedar la población unificada por completo formando una nueva y hermosa raza blanca” (De la Fuente, 1908, p. 48)... Fil: Nogueira, Jose Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". Estación Hidrobiológica de Puerto Quequén (sede Quequén); Argentina |
description |
Afirma Juan Bautista Alberdi: “…en América todo lo que no es europeo, es bárbaro; no hay más división que ésta: primero el indígena, es decir el salvaje; segundo, el europeo, es decir nosotros” (Alberdi, 1979, pp. 49–56 [1852]). Alberdi no nombra a los negros. Y muchos más ignoraron la presencia de africanos en el país, aunque en épocas precoloniales hasta tenían profesiones emblemáticas. El rol de los negros, en las primeras teorías de la organización política de la incipiente República, no estaba contemplado ¿Será por eso que se quejaba el negro del poema citado más arriba? La posición del Estado volvió a hacerse explícita al realizarse el Censo Nacional de 1895 cuando sus responsables afirmaron: “No tardará en quedar la población unificada por completo formando una nueva y hermosa raza blanca” (De la Fuente, 1908, p. 48)... |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/216952 Nogueira, Jose Luis; Algunas características de los inmigrantes en los partidos de Gral. Alvarado, Lobería y Necochea en 1895; Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas; Ejes de Economía y Sociedad; 6; 10; 7-2022; 564-575 2591-4669 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/216952 |
identifier_str_mv |
Nogueira, Jose Luis; Algunas características de los inmigrantes en los partidos de Gral. Alvarado, Lobería y Necochea en 1895; Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas; Ejes de Economía y Sociedad; 6; 10; 7-2022; 564-575 2591-4669 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pcient.uner.edu.ar/index.php/ejes/article/view/1376 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980906841669632 |
score |
12.993085 |