La industria farmacéutica y el nuevo patrón de acumulación de la manufactura global
- Autores
- Juncal, Santiago; Sztulwark, Sebastian Gustavo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde la década de 1970 se verifica la emergencia de una nueva lógica de acumulación capitalista a nivel global, en la que se despliega una preeminencia de las actividades de creación por sobre las de reproducción de conocimiento, el protagonismo creciente de los elementos no tecnológicos de la innovación y un patrón geográfico de acumulación de base cognitiva. La pregunta de investigación es cómo se manifiestan estas tendencias en el marco particular de la industria farmacéutica mundial. Los principales resultados del trabajo destacan la existencia de dinámicas de valorización diferenciadas según el tipo de capacidades desarrolladas por las empresas, el elevado peso de la innovación volcada a desarrollo de marcas por parte de los grandes laboratorios (en particular cuando caen las patentes) y una persistente concentración de capacidades de innovación en los países desarrollados, lo que implica un reducido espacio estructural para el ascenso industrial del resto de los países.
Fil: Juncal, Santiago. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
Fil: Sztulwark, Sebastian Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina - Materia
-
Acumulación
Global
Industria
Farmacéutica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78320
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3321cab8f423b51103cd4c440bafa11c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78320 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La industria farmacéutica y el nuevo patrón de acumulación de la manufactura globalPharmaceutical industry and the new pattern of accumulation on global manufactureJuncal, SantiagoSztulwark, Sebastian GustavoAcumulaciónGlobalIndustriaFarmacéuticahttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Desde la década de 1970 se verifica la emergencia de una nueva lógica de acumulación capitalista a nivel global, en la que se despliega una preeminencia de las actividades de creación por sobre las de reproducción de conocimiento, el protagonismo creciente de los elementos no tecnológicos de la innovación y un patrón geográfico de acumulación de base cognitiva. La pregunta de investigación es cómo se manifiestan estas tendencias en el marco particular de la industria farmacéutica mundial. Los principales resultados del trabajo destacan la existencia de dinámicas de valorización diferenciadas según el tipo de capacidades desarrolladas por las empresas, el elevado peso de la innovación volcada a desarrollo de marcas por parte de los grandes laboratorios (en particular cuando caen las patentes) y una persistente concentración de capacidades de innovación en los países desarrollados, lo que implica un reducido espacio estructural para el ascenso industrial del resto de los países.Fil: Juncal, Santiago. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; ArgentinaFil: Sztulwark, Sebastian Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78320Juncal, Santiago; Sztulwark, Sebastian Gustavo; La industria farmacéutica y el nuevo patrón de acumulación de la manufactura global; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; H-Industri@; 10; 12-2016; 140-1631851-703XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.econ.uba.ar/ojs/index.php/H-ind/article/view/934info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78320instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:12.454CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La industria farmacéutica y el nuevo patrón de acumulación de la manufactura global Pharmaceutical industry and the new pattern of accumulation on global manufacture |
title |
La industria farmacéutica y el nuevo patrón de acumulación de la manufactura global |
spellingShingle |
La industria farmacéutica y el nuevo patrón de acumulación de la manufactura global Juncal, Santiago Acumulación Global Industria Farmacéutica |
title_short |
La industria farmacéutica y el nuevo patrón de acumulación de la manufactura global |
title_full |
La industria farmacéutica y el nuevo patrón de acumulación de la manufactura global |
title_fullStr |
La industria farmacéutica y el nuevo patrón de acumulación de la manufactura global |
title_full_unstemmed |
La industria farmacéutica y el nuevo patrón de acumulación de la manufactura global |
title_sort |
La industria farmacéutica y el nuevo patrón de acumulación de la manufactura global |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Juncal, Santiago Sztulwark, Sebastian Gustavo |
author |
Juncal, Santiago |
author_facet |
Juncal, Santiago Sztulwark, Sebastian Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Sztulwark, Sebastian Gustavo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Acumulación Global Industria Farmacéutica |
topic |
Acumulación Global Industria Farmacéutica |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde la década de 1970 se verifica la emergencia de una nueva lógica de acumulación capitalista a nivel global, en la que se despliega una preeminencia de las actividades de creación por sobre las de reproducción de conocimiento, el protagonismo creciente de los elementos no tecnológicos de la innovación y un patrón geográfico de acumulación de base cognitiva. La pregunta de investigación es cómo se manifiestan estas tendencias en el marco particular de la industria farmacéutica mundial. Los principales resultados del trabajo destacan la existencia de dinámicas de valorización diferenciadas según el tipo de capacidades desarrolladas por las empresas, el elevado peso de la innovación volcada a desarrollo de marcas por parte de los grandes laboratorios (en particular cuando caen las patentes) y una persistente concentración de capacidades de innovación en los países desarrollados, lo que implica un reducido espacio estructural para el ascenso industrial del resto de los países. Fil: Juncal, Santiago. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina Fil: Sztulwark, Sebastian Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina |
description |
Desde la década de 1970 se verifica la emergencia de una nueva lógica de acumulación capitalista a nivel global, en la que se despliega una preeminencia de las actividades de creación por sobre las de reproducción de conocimiento, el protagonismo creciente de los elementos no tecnológicos de la innovación y un patrón geográfico de acumulación de base cognitiva. La pregunta de investigación es cómo se manifiestan estas tendencias en el marco particular de la industria farmacéutica mundial. Los principales resultados del trabajo destacan la existencia de dinámicas de valorización diferenciadas según el tipo de capacidades desarrolladas por las empresas, el elevado peso de la innovación volcada a desarrollo de marcas por parte de los grandes laboratorios (en particular cuando caen las patentes) y una persistente concentración de capacidades de innovación en los países desarrollados, lo que implica un reducido espacio estructural para el ascenso industrial del resto de los países. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/78320 Juncal, Santiago; Sztulwark, Sebastian Gustavo; La industria farmacéutica y el nuevo patrón de acumulación de la manufactura global; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; H-Industri@; 10; 12-2016; 140-163 1851-703X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/78320 |
identifier_str_mv |
Juncal, Santiago; Sztulwark, Sebastian Gustavo; La industria farmacéutica y el nuevo patrón de acumulación de la manufactura global; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; H-Industri@; 10; 12-2016; 140-163 1851-703X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.econ.uba.ar/ojs/index.php/H-ind/article/view/934 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270072914051072 |
score |
13.13397 |