Túnica y monedas: Materialidades contrapuestas y agencia de objetos singulares en el legendario medieval

Autores
Morin, Alejandro Juan
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se rastrean referencias de la cultura medieval al origen y características sobrenaturales de una reliquia crística, la túnica inconsútil. El rastreo conduce a la inclusión de algunos relatos concernientes a esta prenda en el registro del legendario cristiano medieval: en algunas versiones de la leyenda del origen de los treinta denarios de Judas el relato se articula con el relativo a la túnica y su procedencia y ello ocurre tanto en versiones orientales como occidentales de la leyenda. El análisis del legendario cristiano focaliza en las concepciones en torno de la materialidad y la agencia de objetos, planteando la idea de una reflexión en acto sobre distintos tipos de materialidad y sobre el papel del artificio en la sociedad cristiana. Se trabaja la hipótesis de una posible contraposición entre las materialidades de estos objetos singulares y a partir de allí se formulan los siguientes interrogantes: respecto de la túnica y el conjunto de las treinta monedas, entidades heterogéneas pero enlazadas narrativamente, ¿es posible hablar de dos tipos de agencia distintos y/o contrapuestos? En caso de responder afirmativamente, ¿tal agencia estaría en relación con una distinta materialidad? El trabajo presenta algunas líneas de exploración sobre estas temáticas.
This work traces medieval references to the origin and supernatural characteristics of a relic, Christ’s seamless tunic. The survey leads to the inclusion of some tales concerning this garment in the medieval Christian legendary: in some versions of the legend about the origin of Judas’ thirty pieces of silver, the story threads with that relating to the tunic and its origin and this occurs in both Eastern and Western versions of the legend. The analysis of the Christian legendary about these objects focuses on the conceptions of materiality and agency of things, raising the idea of an ongoing reflection on different types of materiality and the role of artifice in Christian society. This article proposes the hypothesis of a possible contrast between the materialities of these singular objects and from there formulates the following questions. With respect to the tunic and the thirty coins, heterogeneous but narratively linked entities, is it possible to speak of two different and/or opposing agencies? If answered affirmatively, would such agency be in relation to a different materiality? This work presents some lines of exploration on these themes.
Fil: Morin, Alejandro Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Materia
MATERIALIDAD
AGENCIA DE OBJETOS
HISTORIA MEDIEVAL
LEGENDARIO CRISTIANO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261036

id CONICETDig_330c18add81626e855f71a4d13f52d1d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261036
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Túnica y monedas: Materialidades contrapuestas y agencia de objetos singulares en el legendario medievalTunic and Coins: Contrasting Materialities and Agency of Singular Objects in the Medieval LegendaryMorin, Alejandro JuanMATERIALIDADAGENCIA DE OBJETOSHISTORIA MEDIEVALLEGENDARIO CRISTIANOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se rastrean referencias de la cultura medieval al origen y características sobrenaturales de una reliquia crística, la túnica inconsútil. El rastreo conduce a la inclusión de algunos relatos concernientes a esta prenda en el registro del legendario cristiano medieval: en algunas versiones de la leyenda del origen de los treinta denarios de Judas el relato se articula con el relativo a la túnica y su procedencia y ello ocurre tanto en versiones orientales como occidentales de la leyenda. El análisis del legendario cristiano focaliza en las concepciones en torno de la materialidad y la agencia de objetos, planteando la idea de una reflexión en acto sobre distintos tipos de materialidad y sobre el papel del artificio en la sociedad cristiana. Se trabaja la hipótesis de una posible contraposición entre las materialidades de estos objetos singulares y a partir de allí se formulan los siguientes interrogantes: respecto de la túnica y el conjunto de las treinta monedas, entidades heterogéneas pero enlazadas narrativamente, ¿es posible hablar de dos tipos de agencia distintos y/o contrapuestos? En caso de responder afirmativamente, ¿tal agencia estaría en relación con una distinta materialidad? El trabajo presenta algunas líneas de exploración sobre estas temáticas.This work traces medieval references to the origin and supernatural characteristics of a relic, Christ’s seamless tunic. The survey leads to the inclusion of some tales concerning this garment in the medieval Christian legendary: in some versions of the legend about the origin of Judas’ thirty pieces of silver, the story threads with that relating to the tunic and its origin and this occurs in both Eastern and Western versions of the legend. The analysis of the Christian legendary about these objects focuses on the conceptions of materiality and agency of things, raising the idea of an ongoing reflection on different types of materiality and the role of artifice in Christian society. This article proposes the hypothesis of a possible contrast between the materialities of these singular objects and from there formulates the following questions. With respect to the tunic and the thirty coins, heterogeneous but narratively linked entities, is it possible to speak of two different and/or opposing agencies? If answered affirmatively, would such agency be in relation to a different materiality? This work presents some lines of exploration on these themes.Fil: Morin, Alejandro Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/261036Morin, Alejandro Juan; Túnica y monedas: Materialidades contrapuestas y agencia de objetos singulares en el legendario medieval; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval; Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna; 58; 2; 12-2024; 78-951514-99271853-1555CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/analesHAMM/article/view/16570info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/ahamm.v58.2.16570info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:35:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/261036instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:35:56.928CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Túnica y monedas: Materialidades contrapuestas y agencia de objetos singulares en el legendario medieval
Tunic and Coins: Contrasting Materialities and Agency of Singular Objects in the Medieval Legendary
title Túnica y monedas: Materialidades contrapuestas y agencia de objetos singulares en el legendario medieval
spellingShingle Túnica y monedas: Materialidades contrapuestas y agencia de objetos singulares en el legendario medieval
Morin, Alejandro Juan
MATERIALIDAD
AGENCIA DE OBJETOS
HISTORIA MEDIEVAL
LEGENDARIO CRISTIANO
title_short Túnica y monedas: Materialidades contrapuestas y agencia de objetos singulares en el legendario medieval
title_full Túnica y monedas: Materialidades contrapuestas y agencia de objetos singulares en el legendario medieval
title_fullStr Túnica y monedas: Materialidades contrapuestas y agencia de objetos singulares en el legendario medieval
title_full_unstemmed Túnica y monedas: Materialidades contrapuestas y agencia de objetos singulares en el legendario medieval
title_sort Túnica y monedas: Materialidades contrapuestas y agencia de objetos singulares en el legendario medieval
dc.creator.none.fl_str_mv Morin, Alejandro Juan
author Morin, Alejandro Juan
author_facet Morin, Alejandro Juan
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MATERIALIDAD
AGENCIA DE OBJETOS
HISTORIA MEDIEVAL
LEGENDARIO CRISTIANO
topic MATERIALIDAD
AGENCIA DE OBJETOS
HISTORIA MEDIEVAL
LEGENDARIO CRISTIANO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se rastrean referencias de la cultura medieval al origen y características sobrenaturales de una reliquia crística, la túnica inconsútil. El rastreo conduce a la inclusión de algunos relatos concernientes a esta prenda en el registro del legendario cristiano medieval: en algunas versiones de la leyenda del origen de los treinta denarios de Judas el relato se articula con el relativo a la túnica y su procedencia y ello ocurre tanto en versiones orientales como occidentales de la leyenda. El análisis del legendario cristiano focaliza en las concepciones en torno de la materialidad y la agencia de objetos, planteando la idea de una reflexión en acto sobre distintos tipos de materialidad y sobre el papel del artificio en la sociedad cristiana. Se trabaja la hipótesis de una posible contraposición entre las materialidades de estos objetos singulares y a partir de allí se formulan los siguientes interrogantes: respecto de la túnica y el conjunto de las treinta monedas, entidades heterogéneas pero enlazadas narrativamente, ¿es posible hablar de dos tipos de agencia distintos y/o contrapuestos? En caso de responder afirmativamente, ¿tal agencia estaría en relación con una distinta materialidad? El trabajo presenta algunas líneas de exploración sobre estas temáticas.
This work traces medieval references to the origin and supernatural characteristics of a relic, Christ’s seamless tunic. The survey leads to the inclusion of some tales concerning this garment in the medieval Christian legendary: in some versions of the legend about the origin of Judas’ thirty pieces of silver, the story threads with that relating to the tunic and its origin and this occurs in both Eastern and Western versions of the legend. The analysis of the Christian legendary about these objects focuses on the conceptions of materiality and agency of things, raising the idea of an ongoing reflection on different types of materiality and the role of artifice in Christian society. This article proposes the hypothesis of a possible contrast between the materialities of these singular objects and from there formulates the following questions. With respect to the tunic and the thirty coins, heterogeneous but narratively linked entities, is it possible to speak of two different and/or opposing agencies? If answered affirmatively, would such agency be in relation to a different materiality? This work presents some lines of exploration on these themes.
Fil: Morin, Alejandro Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
description En este trabajo se rastrean referencias de la cultura medieval al origen y características sobrenaturales de una reliquia crística, la túnica inconsútil. El rastreo conduce a la inclusión de algunos relatos concernientes a esta prenda en el registro del legendario cristiano medieval: en algunas versiones de la leyenda del origen de los treinta denarios de Judas el relato se articula con el relativo a la túnica y su procedencia y ello ocurre tanto en versiones orientales como occidentales de la leyenda. El análisis del legendario cristiano focaliza en las concepciones en torno de la materialidad y la agencia de objetos, planteando la idea de una reflexión en acto sobre distintos tipos de materialidad y sobre el papel del artificio en la sociedad cristiana. Se trabaja la hipótesis de una posible contraposición entre las materialidades de estos objetos singulares y a partir de allí se formulan los siguientes interrogantes: respecto de la túnica y el conjunto de las treinta monedas, entidades heterogéneas pero enlazadas narrativamente, ¿es posible hablar de dos tipos de agencia distintos y/o contrapuestos? En caso de responder afirmativamente, ¿tal agencia estaría en relación con una distinta materialidad? El trabajo presenta algunas líneas de exploración sobre estas temáticas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/261036
Morin, Alejandro Juan; Túnica y monedas: Materialidades contrapuestas y agencia de objetos singulares en el legendario medieval; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval; Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna; 58; 2; 12-2024; 78-95
1514-9927
1853-1555
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/261036
identifier_str_mv Morin, Alejandro Juan; Túnica y monedas: Materialidades contrapuestas y agencia de objetos singulares en el legendario medieval; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval; Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna; 58; 2; 12-2024; 78-95
1514-9927
1853-1555
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/analesHAMM/article/view/16570
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/ahamm.v58.2.16570
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781997427458048
score 12.982451