Operaciones de traducción en la revista 18 whiskys
- Autores
- Moscardi, Matías Eduardo
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La revista de poesía 18 whiskys (1990-1991) es un espacio de escritura construido a partir de un modo de traducir por medio del cual establece sus coordenadas en el campo poético argentino de la época. A lo largo del trabajo observaremos, por un lado, cómo las operatorias de traducción activan ciertas relaciones entre palabra e imagen; y por otro, cómo ellas mismas ordenan uno de los tópicos más importantes de la revista: las figuraciones de Padres e Hijos que aparecen diseminadas en poemas, textos críticos y entrevistas. Finalmente, analizaremos el modo en que estas operatorias discursivas desembocan en la instalación de una poética emergente que se presenta a sí misma como “novedad”, ya que por medio de las traducciones se construye, como veremos, una especie de grado cero de la enunciación: una instancia discursiva donde el pasado aparece como una huella que ha perdido su lugar de origen y el presente se impone como el único punto de partida posible.
The poetry magazine 18 Whiskies (1990-1991) is a writing space created after a mode of translation with which it establishes its own coordinates in the field of poetry in Argentina. In our work we will examine, on the one hand, the way translation strategies activate some relations between word and image; on the other hand, the way those same strategies rearrange one of the most important topics of the magazine: the father/son relationship imagery, as it appears disseminated across poems, critical pieces, and interviews. Finally, we will analyze the way these discursive operations lead to the installation of an emergent poetics that presents itself as a “novelty”, since -through the translations- a sort of zerodegree enunciation is constructed: a discourse where the past appears as a trace without origin and the present imposes itself as the only possible starting point.
Fil: Moscardi, Matías Eduardo. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina - Materia
-
Poesía argentina contemporánea
Revistas literarias
Dispositivo de edición independiente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238463
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_31c1db71749052aaf2d739095bc969b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238463 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Operaciones de traducción en la revista 18 whiskysMoscardi, Matías EduardoPoesía argentina contemporáneaRevistas literariasDispositivo de edición independientehttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La revista de poesía 18 whiskys (1990-1991) es un espacio de escritura construido a partir de un modo de traducir por medio del cual establece sus coordenadas en el campo poético argentino de la época. A lo largo del trabajo observaremos, por un lado, cómo las operatorias de traducción activan ciertas relaciones entre palabra e imagen; y por otro, cómo ellas mismas ordenan uno de los tópicos más importantes de la revista: las figuraciones de Padres e Hijos que aparecen diseminadas en poemas, textos críticos y entrevistas. Finalmente, analizaremos el modo en que estas operatorias discursivas desembocan en la instalación de una poética emergente que se presenta a sí misma como “novedad”, ya que por medio de las traducciones se construye, como veremos, una especie de grado cero de la enunciación: una instancia discursiva donde el pasado aparece como una huella que ha perdido su lugar de origen y el presente se impone como el único punto de partida posible.The poetry magazine 18 Whiskies (1990-1991) is a writing space created after a mode of translation with which it establishes its own coordinates in the field of poetry in Argentina. In our work we will examine, on the one hand, the way translation strategies activate some relations between word and image; on the other hand, the way those same strategies rearrange one of the most important topics of the magazine: the father/son relationship imagery, as it appears disseminated across poems, critical pieces, and interviews. Finally, we will analyze the way these discursive operations lead to the installation of an emergent poetics that presents itself as a “novelty”, since -through the translations- a sort of zerodegree enunciation is constructed: a discourse where the past appears as a trace without origin and the present imposes itself as the only possible starting point.Fil: Moscardi, Matías Eduardo. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238463Moscardi, Matías Eduardo; Operaciones de traducción en la revista 18 whiskys; Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; 40; 10-2012; 135-1520070-1769CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ahira.com.ar/wp-content/uploads/2019/10/Moscardi-Operaciones-de-traducci%C3%B3n-en-18-Whiskys.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:37:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238463instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:37:06.232CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Operaciones de traducción en la revista 18 whiskys |
title |
Operaciones de traducción en la revista 18 whiskys |
spellingShingle |
Operaciones de traducción en la revista 18 whiskys Moscardi, Matías Eduardo Poesía argentina contemporánea Revistas literarias Dispositivo de edición independiente |
title_short |
Operaciones de traducción en la revista 18 whiskys |
title_full |
Operaciones de traducción en la revista 18 whiskys |
title_fullStr |
Operaciones de traducción en la revista 18 whiskys |
title_full_unstemmed |
Operaciones de traducción en la revista 18 whiskys |
title_sort |
Operaciones de traducción en la revista 18 whiskys |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moscardi, Matías Eduardo |
author |
Moscardi, Matías Eduardo |
author_facet |
Moscardi, Matías Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Poesía argentina contemporánea Revistas literarias Dispositivo de edición independiente |
topic |
Poesía argentina contemporánea Revistas literarias Dispositivo de edición independiente |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La revista de poesía 18 whiskys (1990-1991) es un espacio de escritura construido a partir de un modo de traducir por medio del cual establece sus coordenadas en el campo poético argentino de la época. A lo largo del trabajo observaremos, por un lado, cómo las operatorias de traducción activan ciertas relaciones entre palabra e imagen; y por otro, cómo ellas mismas ordenan uno de los tópicos más importantes de la revista: las figuraciones de Padres e Hijos que aparecen diseminadas en poemas, textos críticos y entrevistas. Finalmente, analizaremos el modo en que estas operatorias discursivas desembocan en la instalación de una poética emergente que se presenta a sí misma como “novedad”, ya que por medio de las traducciones se construye, como veremos, una especie de grado cero de la enunciación: una instancia discursiva donde el pasado aparece como una huella que ha perdido su lugar de origen y el presente se impone como el único punto de partida posible. The poetry magazine 18 Whiskies (1990-1991) is a writing space created after a mode of translation with which it establishes its own coordinates in the field of poetry in Argentina. In our work we will examine, on the one hand, the way translation strategies activate some relations between word and image; on the other hand, the way those same strategies rearrange one of the most important topics of the magazine: the father/son relationship imagery, as it appears disseminated across poems, critical pieces, and interviews. Finally, we will analyze the way these discursive operations lead to the installation of an emergent poetics that presents itself as a “novelty”, since -through the translations- a sort of zerodegree enunciation is constructed: a discourse where the past appears as a trace without origin and the present imposes itself as the only possible starting point. Fil: Moscardi, Matías Eduardo. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina |
description |
La revista de poesía 18 whiskys (1990-1991) es un espacio de escritura construido a partir de un modo de traducir por medio del cual establece sus coordenadas en el campo poético argentino de la época. A lo largo del trabajo observaremos, por un lado, cómo las operatorias de traducción activan ciertas relaciones entre palabra e imagen; y por otro, cómo ellas mismas ordenan uno de los tópicos más importantes de la revista: las figuraciones de Padres e Hijos que aparecen diseminadas en poemas, textos críticos y entrevistas. Finalmente, analizaremos el modo en que estas operatorias discursivas desembocan en la instalación de una poética emergente que se presenta a sí misma como “novedad”, ya que por medio de las traducciones se construye, como veremos, una especie de grado cero de la enunciación: una instancia discursiva donde el pasado aparece como una huella que ha perdido su lugar de origen y el presente se impone como el único punto de partida posible. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/238463 Moscardi, Matías Eduardo; Operaciones de traducción en la revista 18 whiskys; Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; 40; 10-2012; 135-152 0070-1769 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/238463 |
identifier_str_mv |
Moscardi, Matías Eduardo; Operaciones de traducción en la revista 18 whiskys; Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; 40; 10-2012; 135-152 0070-1769 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ahira.com.ar/wp-content/uploads/2019/10/Moscardi-Operaciones-de-traducci%C3%B3n-en-18-Whiskys.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082841254821888 |
score |
13.22299 |