Calendario polínico de especies potencialmente alergógenas y su relación con parámetros meteorológicos en Villa Ventana, provincia de Buenos Aires

Autores
Benedetti, Graciela; Sastre, Bárbara; Campo, Alicia Maria
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El arbolado urbano asegura múltiples beneficios sociales y ambientales, para los residentes de las localidades, pero ¿qué ocurre si estas especies no son las correctas? Algunos árboles no son recomendables para la salud, por la sensibilidad que provocan en los seres humanos. En términos generales, para que una planta sea considerada alergénica debe contener los antígenos capaces de desencadenar un fenómeno anafiláctico en el organismo humano. Se llama proceso anafiláctico al que se desencadena ante el aumento de la sensibilidad del organismo respecto de una sustancia determinada, provocado por la penetración en el cuerpo de una dosis de esa sustancia. También la planta debe ser principalmente anemófila (aunque en determinadas condiciones las entomófilas también producen alergia); debe encontrarse abundantemente alrededor de los hábitats humanos; y su polen debe flotar fácilmente en el viento, para lo cual el tamaño tiene que ser de entre 18 y 60 μm aproximadamente, pues dentro de estas medidas está poco sujeto a la gravedad y se desplaza fácilmente en la atmósfera. El objetivo del presente estudio es conocer cuáles son las especies arbóreas de Villa Ventana, partido de Tornquist, provincia de Buenos Aires que tienen más propensión a ser especies no recomendadas para plantación debido a que son del tipo alergógenas y realizar un calendario polínico. Si se considera que Villa Ventana es vista como un lugar turístico, de recreación y también lugar de encuentro con la naturaleza para restablecer la salud, las especies de árboles que provocan irritación en los seres humanos deberían evitarse.
Fil: Benedetti, Graciela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía; Argentina
Fil: Sastre, Bárbara. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía; Argentina
Fil: Campo, Alicia Maria. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Villa Ventana
arbolado urbano
especies potencialmente alergógenas
calendario polínico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12395

id CONICETDig_31814813d7feeee17976938ef14882e0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12395
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Calendario polínico de especies potencialmente alergógenas y su relación con parámetros meteorológicos en Villa Ventana, provincia de Buenos AiresBenedetti, GracielaSastre, BárbaraCampo, Alicia MariaVilla Ventanaarbolado urbanoespecies potencialmente alergógenascalendario polínicohttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El arbolado urbano asegura múltiples beneficios sociales y ambientales, para los residentes de las localidades, pero ¿qué ocurre si estas especies no son las correctas? Algunos árboles no son recomendables para la salud, por la sensibilidad que provocan en los seres humanos. En términos generales, para que una planta sea considerada alergénica debe contener los antígenos capaces de desencadenar un fenómeno anafiláctico en el organismo humano. Se llama proceso anafiláctico al que se desencadena ante el aumento de la sensibilidad del organismo respecto de una sustancia determinada, provocado por la penetración en el cuerpo de una dosis de esa sustancia. También la planta debe ser principalmente anemófila (aunque en determinadas condiciones las entomófilas también producen alergia); debe encontrarse abundantemente alrededor de los hábitats humanos; y su polen debe flotar fácilmente en el viento, para lo cual el tamaño tiene que ser de entre 18 y 60 μm aproximadamente, pues dentro de estas medidas está poco sujeto a la gravedad y se desplaza fácilmente en la atmósfera. El objetivo del presente estudio es conocer cuáles son las especies arbóreas de Villa Ventana, partido de Tornquist, provincia de Buenos Aires que tienen más propensión a ser especies no recomendadas para plantación debido a que son del tipo alergógenas y realizar un calendario polínico. Si se considera que Villa Ventana es vista como un lugar turístico, de recreación y también lugar de encuentro con la naturaleza para restablecer la salud, las especies de árboles que provocan irritación en los seres humanos deberían evitarse.Fil: Benedetti, Graciela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía; ArgentinaFil: Sastre, Bárbara. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía; ArgentinaFil: Campo, Alicia Maria. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/12395Benedetti, Graciela; Sastre, Bárbara; Campo, Alicia Maria; Calendario polínico de especies potencialmente alergógenas y su relación con parámetros meteorológicos en Villa Ventana, provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Boletín Geográfico; 35; 36; 12-2014; 85-990326-17352313-903Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://170.210.83.53/htdoc/revele/index.php/geografia/article/view/890info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/12395instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:26.434CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Calendario polínico de especies potencialmente alergógenas y su relación con parámetros meteorológicos en Villa Ventana, provincia de Buenos Aires
title Calendario polínico de especies potencialmente alergógenas y su relación con parámetros meteorológicos en Villa Ventana, provincia de Buenos Aires
spellingShingle Calendario polínico de especies potencialmente alergógenas y su relación con parámetros meteorológicos en Villa Ventana, provincia de Buenos Aires
Benedetti, Graciela
Villa Ventana
arbolado urbano
especies potencialmente alergógenas
calendario polínico
title_short Calendario polínico de especies potencialmente alergógenas y su relación con parámetros meteorológicos en Villa Ventana, provincia de Buenos Aires
title_full Calendario polínico de especies potencialmente alergógenas y su relación con parámetros meteorológicos en Villa Ventana, provincia de Buenos Aires
title_fullStr Calendario polínico de especies potencialmente alergógenas y su relación con parámetros meteorológicos en Villa Ventana, provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Calendario polínico de especies potencialmente alergógenas y su relación con parámetros meteorológicos en Villa Ventana, provincia de Buenos Aires
title_sort Calendario polínico de especies potencialmente alergógenas y su relación con parámetros meteorológicos en Villa Ventana, provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Benedetti, Graciela
Sastre, Bárbara
Campo, Alicia Maria
author Benedetti, Graciela
author_facet Benedetti, Graciela
Sastre, Bárbara
Campo, Alicia Maria
author_role author
author2 Sastre, Bárbara
Campo, Alicia Maria
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Villa Ventana
arbolado urbano
especies potencialmente alergógenas
calendario polínico
topic Villa Ventana
arbolado urbano
especies potencialmente alergógenas
calendario polínico
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El arbolado urbano asegura múltiples beneficios sociales y ambientales, para los residentes de las localidades, pero ¿qué ocurre si estas especies no son las correctas? Algunos árboles no son recomendables para la salud, por la sensibilidad que provocan en los seres humanos. En términos generales, para que una planta sea considerada alergénica debe contener los antígenos capaces de desencadenar un fenómeno anafiláctico en el organismo humano. Se llama proceso anafiláctico al que se desencadena ante el aumento de la sensibilidad del organismo respecto de una sustancia determinada, provocado por la penetración en el cuerpo de una dosis de esa sustancia. También la planta debe ser principalmente anemófila (aunque en determinadas condiciones las entomófilas también producen alergia); debe encontrarse abundantemente alrededor de los hábitats humanos; y su polen debe flotar fácilmente en el viento, para lo cual el tamaño tiene que ser de entre 18 y 60 μm aproximadamente, pues dentro de estas medidas está poco sujeto a la gravedad y se desplaza fácilmente en la atmósfera. El objetivo del presente estudio es conocer cuáles son las especies arbóreas de Villa Ventana, partido de Tornquist, provincia de Buenos Aires que tienen más propensión a ser especies no recomendadas para plantación debido a que son del tipo alergógenas y realizar un calendario polínico. Si se considera que Villa Ventana es vista como un lugar turístico, de recreación y también lugar de encuentro con la naturaleza para restablecer la salud, las especies de árboles que provocan irritación en los seres humanos deberían evitarse.
Fil: Benedetti, Graciela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía; Argentina
Fil: Sastre, Bárbara. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía; Argentina
Fil: Campo, Alicia Maria. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El arbolado urbano asegura múltiples beneficios sociales y ambientales, para los residentes de las localidades, pero ¿qué ocurre si estas especies no son las correctas? Algunos árboles no son recomendables para la salud, por la sensibilidad que provocan en los seres humanos. En términos generales, para que una planta sea considerada alergénica debe contener los antígenos capaces de desencadenar un fenómeno anafiláctico en el organismo humano. Se llama proceso anafiláctico al que se desencadena ante el aumento de la sensibilidad del organismo respecto de una sustancia determinada, provocado por la penetración en el cuerpo de una dosis de esa sustancia. También la planta debe ser principalmente anemófila (aunque en determinadas condiciones las entomófilas también producen alergia); debe encontrarse abundantemente alrededor de los hábitats humanos; y su polen debe flotar fácilmente en el viento, para lo cual el tamaño tiene que ser de entre 18 y 60 μm aproximadamente, pues dentro de estas medidas está poco sujeto a la gravedad y se desplaza fácilmente en la atmósfera. El objetivo del presente estudio es conocer cuáles son las especies arbóreas de Villa Ventana, partido de Tornquist, provincia de Buenos Aires que tienen más propensión a ser especies no recomendadas para plantación debido a que son del tipo alergógenas y realizar un calendario polínico. Si se considera que Villa Ventana es vista como un lugar turístico, de recreación y también lugar de encuentro con la naturaleza para restablecer la salud, las especies de árboles que provocan irritación en los seres humanos deberían evitarse.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/12395
Benedetti, Graciela; Sastre, Bárbara; Campo, Alicia Maria; Calendario polínico de especies potencialmente alergógenas y su relación con parámetros meteorológicos en Villa Ventana, provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Boletín Geográfico; 35; 36; 12-2014; 85-99
0326-1735
2313-903X
url http://hdl.handle.net/11336/12395
identifier_str_mv Benedetti, Graciela; Sastre, Bárbara; Campo, Alicia Maria; Calendario polínico de especies potencialmente alergógenas y su relación con parámetros meteorológicos en Villa Ventana, provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Boletín Geográfico; 35; 36; 12-2014; 85-99
0326-1735
2313-903X
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://170.210.83.53/htdoc/revele/index.php/geografia/article/view/890
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844612989286612992
score 13.070432