Los antecedentes literarios españoles en discusión en una polémica entre periódicos montevideanos de 1840
- Autores
- Martino, Luis Marcelo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los días 27, 28, 29 de febrero y 4 de marzo de 1840 el diario El Correo de Montevideo, cuyos redactores son José y Luis L. Domínguez y Bernabé Guerrero Torres, reproduce por entregas un artículo del escritor español Ramón de Mesonero Romanos, titulado "El romanticismo y los románticos". La publicación de este artículo provoca distintas reacciones: en primer lugar, de parte de un grupo de lectores, quienes escriben una carta al diario; en segundo lugar, y en estrecha vinculación con dicha carta en cuanto al contenido de las intervenciones, de parte de un semanario montevideano, El Corsario. Periódico semanal, compilador universal. Tanto los autores de la carta, firmada "Unos jóvenes", como el redactor de El Corsario sienten la necesidad de salir en defensa del romanticismo. A pesar de las repetidas aclaraciones de El Correo de que no fue su intención criticar al movimiento romántico en general, con respecto al cual manifiestan simpatías, El Corsario insiste en caracterizar al diario como clasicista. En esto consiste básicamente el nudo de la polémica. La literatura española constituye una de las cuestiones que se hace presente en las distintas argumentaciones del debate, fundamentalmente a través de los clásicos españoles del Siglo de Oro y la figura de Mariano José de Larra.
Fil: Martino, Luis Marcelo. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofia y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Romanticismo
Literatura Española
Prensa Periodica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13220
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_314e74b9c15085f6ff0010c331c5cc31 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13220 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los antecedentes literarios españoles en discusión en una polémica entre periódicos montevideanos de 1840Martino, Luis MarceloRomanticismoLiteratura EspañolaPrensa Periodicahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Los días 27, 28, 29 de febrero y 4 de marzo de 1840 el diario El Correo de Montevideo, cuyos redactores son José y Luis L. Domínguez y Bernabé Guerrero Torres, reproduce por entregas un artículo del escritor español Ramón de Mesonero Romanos, titulado "El romanticismo y los románticos". La publicación de este artículo provoca distintas reacciones: en primer lugar, de parte de un grupo de lectores, quienes escriben una carta al diario; en segundo lugar, y en estrecha vinculación con dicha carta en cuanto al contenido de las intervenciones, de parte de un semanario montevideano, El Corsario. Periódico semanal, compilador universal. Tanto los autores de la carta, firmada "Unos jóvenes", como el redactor de El Corsario sienten la necesidad de salir en defensa del romanticismo. A pesar de las repetidas aclaraciones de El Correo de que no fue su intención criticar al movimiento romántico en general, con respecto al cual manifiestan simpatías, El Corsario insiste en caracterizar al diario como clasicista. En esto consiste básicamente el nudo de la polémica. La literatura española constituye una de las cuestiones que se hace presente en las distintas argumentaciones del debate, fundamentalmente a través de los clásicos españoles del Siglo de Oro y la figura de Mariano José de Larra.Fil: Martino, Luis Marcelo. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofia y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaComunicaciones2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/13220Martino, Luis Marcelo; Los antecedentes literarios españoles en discusión en una polémica entre periódicos montevideanos de 1840; Comunicaciones; Maldoror; 30; 3-2014; 22-271688-3551spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:49:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/13220instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:49:42.71CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los antecedentes literarios españoles en discusión en una polémica entre periódicos montevideanos de 1840 |
title |
Los antecedentes literarios españoles en discusión en una polémica entre periódicos montevideanos de 1840 |
spellingShingle |
Los antecedentes literarios españoles en discusión en una polémica entre periódicos montevideanos de 1840 Martino, Luis Marcelo Romanticismo Literatura Española Prensa Periodica |
title_short |
Los antecedentes literarios españoles en discusión en una polémica entre periódicos montevideanos de 1840 |
title_full |
Los antecedentes literarios españoles en discusión en una polémica entre periódicos montevideanos de 1840 |
title_fullStr |
Los antecedentes literarios españoles en discusión en una polémica entre periódicos montevideanos de 1840 |
title_full_unstemmed |
Los antecedentes literarios españoles en discusión en una polémica entre periódicos montevideanos de 1840 |
title_sort |
Los antecedentes literarios españoles en discusión en una polémica entre periódicos montevideanos de 1840 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martino, Luis Marcelo |
author |
Martino, Luis Marcelo |
author_facet |
Martino, Luis Marcelo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Romanticismo Literatura Española Prensa Periodica |
topic |
Romanticismo Literatura Española Prensa Periodica |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los días 27, 28, 29 de febrero y 4 de marzo de 1840 el diario El Correo de Montevideo, cuyos redactores son José y Luis L. Domínguez y Bernabé Guerrero Torres, reproduce por entregas un artículo del escritor español Ramón de Mesonero Romanos, titulado "El romanticismo y los románticos". La publicación de este artículo provoca distintas reacciones: en primer lugar, de parte de un grupo de lectores, quienes escriben una carta al diario; en segundo lugar, y en estrecha vinculación con dicha carta en cuanto al contenido de las intervenciones, de parte de un semanario montevideano, El Corsario. Periódico semanal, compilador universal. Tanto los autores de la carta, firmada "Unos jóvenes", como el redactor de El Corsario sienten la necesidad de salir en defensa del romanticismo. A pesar de las repetidas aclaraciones de El Correo de que no fue su intención criticar al movimiento romántico en general, con respecto al cual manifiestan simpatías, El Corsario insiste en caracterizar al diario como clasicista. En esto consiste básicamente el nudo de la polémica. La literatura española constituye una de las cuestiones que se hace presente en las distintas argumentaciones del debate, fundamentalmente a través de los clásicos españoles del Siglo de Oro y la figura de Mariano José de Larra. Fil: Martino, Luis Marcelo. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofia y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Los días 27, 28, 29 de febrero y 4 de marzo de 1840 el diario El Correo de Montevideo, cuyos redactores son José y Luis L. Domínguez y Bernabé Guerrero Torres, reproduce por entregas un artículo del escritor español Ramón de Mesonero Romanos, titulado "El romanticismo y los románticos". La publicación de este artículo provoca distintas reacciones: en primer lugar, de parte de un grupo de lectores, quienes escriben una carta al diario; en segundo lugar, y en estrecha vinculación con dicha carta en cuanto al contenido de las intervenciones, de parte de un semanario montevideano, El Corsario. Periódico semanal, compilador universal. Tanto los autores de la carta, firmada "Unos jóvenes", como el redactor de El Corsario sienten la necesidad de salir en defensa del romanticismo. A pesar de las repetidas aclaraciones de El Correo de que no fue su intención criticar al movimiento romántico en general, con respecto al cual manifiestan simpatías, El Corsario insiste en caracterizar al diario como clasicista. En esto consiste básicamente el nudo de la polémica. La literatura española constituye una de las cuestiones que se hace presente en las distintas argumentaciones del debate, fundamentalmente a través de los clásicos españoles del Siglo de Oro y la figura de Mariano José de Larra. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/13220 Martino, Luis Marcelo; Los antecedentes literarios españoles en discusión en una polémica entre periódicos montevideanos de 1840; Comunicaciones; Maldoror; 30; 3-2014; 22-27 1688-3551 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/13220 |
identifier_str_mv |
Martino, Luis Marcelo; Los antecedentes literarios españoles en discusión en una polémica entre periódicos montevideanos de 1840; Comunicaciones; Maldoror; 30; 3-2014; 22-27 1688-3551 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Comunicaciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Comunicaciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606844332834816 |
score |
13.000565 |