El Dominio C2B de la Sinaptotagmina-1 es un Regulador Clave de la Estabilización de los Poros de Fusión
- Autores
- Caparotta, Marcelo Rubén; Tomes, Claudia Nora; Mayorga, Luis Segundo; Masone, Diego Fernando
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los poros de fusión sirven como un efectivo mecanismo para conectar organelas intracelulares y liberar contenido vesicular durante la exocitosis. Un complejo reordenamiento lipídico tiene lugar a medida que las membranas se aproximan, curvan, fusionan, y establecen un canal de agua para definir el poro de fusión, vinculando compartimentos inicialmente aislados. En este trabajo, hemos desarrollado una coordenada de reacción para inducir poros de fusión a partir de bicapas lipídicas inicialmente planas y paralelas y la hemos usado para describir los efectos del dominio C2B de la sinaptotagmina-1 durante este proceso. Hemos obtenido perfiles de energía libre del proceso completo. Nuestros resultados señalan a la región polibásica rica en lisina del dominio C2B de la sinaptotagmina-1 como la clave para controlar la reorganización lipídica a partir de la formación de grupos de fosfatidilinositol bifosfato, los cuales estabilizan el poro de fusión.
Fil: Caparotta, Marcelo Rubén. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Tomes, Claudia Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Mayorga, Luis Segundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Masone, Diego Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; Argentina
VIII Congreso de Matemática Aplicada, Computacional e Industrial
La Plata
Argentina
Asociación Argentina de Matemática Aplicada Computacional e Industrial - Materia
-
LIPID BILAYER
FUSION PORE
COLECTIVE VARIABLE
SYNAPTOTAGMIN I C2B - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204324
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_313563f1de58b670bb25ed4994d9d310 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204324 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El Dominio C2B de la Sinaptotagmina-1 es un Regulador Clave de la Estabilización de los Poros de FusiónCaparotta, Marcelo RubénTomes, Claudia NoraMayorga, Luis SegundoMasone, Diego FernandoLIPID BILAYERFUSION PORECOLECTIVE VARIABLESYNAPTOTAGMIN I C2Bhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los poros de fusión sirven como un efectivo mecanismo para conectar organelas intracelulares y liberar contenido vesicular durante la exocitosis. Un complejo reordenamiento lipídico tiene lugar a medida que las membranas se aproximan, curvan, fusionan, y establecen un canal de agua para definir el poro de fusión, vinculando compartimentos inicialmente aislados. En este trabajo, hemos desarrollado una coordenada de reacción para inducir poros de fusión a partir de bicapas lipídicas inicialmente planas y paralelas y la hemos usado para describir los efectos del dominio C2B de la sinaptotagmina-1 durante este proceso. Hemos obtenido perfiles de energía libre del proceso completo. Nuestros resultados señalan a la región polibásica rica en lisina del dominio C2B de la sinaptotagmina-1 como la clave para controlar la reorganización lipídica a partir de la formación de grupos de fosfatidilinositol bifosfato, los cuales estabilizan el poro de fusión.Fil: Caparotta, Marcelo Rubén. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Tomes, Claudia Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Mayorga, Luis Segundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Masone, Diego Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; ArgentinaVIII Congreso de Matemática Aplicada, Computacional e IndustrialLa PlataArgentinaAsociación Argentina de Matemática Aplicada Computacional e IndustrialAsociación Argentina de Matemática Aplicada, Computacional e Industrial2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204324El Dominio C2B de la Sinaptotagmina-1 es un Regulador Clave de la Estabilización de los Poros de Fusión; VIII Congreso de Matemática Aplicada, Computacional e Industrial; La Plata; Argentina; 2021; 369 - 3722314-3282CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asamaci.org.ar/wp-content/uploads/2021/07/MACI-Vol-8-2021.pdfhttps://youtu.be/KaPFemzsQvsNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:36:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204324instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:36:38.588CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Dominio C2B de la Sinaptotagmina-1 es un Regulador Clave de la Estabilización de los Poros de Fusión |
title |
El Dominio C2B de la Sinaptotagmina-1 es un Regulador Clave de la Estabilización de los Poros de Fusión |
spellingShingle |
El Dominio C2B de la Sinaptotagmina-1 es un Regulador Clave de la Estabilización de los Poros de Fusión Caparotta, Marcelo Rubén LIPID BILAYER FUSION PORE COLECTIVE VARIABLE SYNAPTOTAGMIN I C2B |
title_short |
El Dominio C2B de la Sinaptotagmina-1 es un Regulador Clave de la Estabilización de los Poros de Fusión |
title_full |
El Dominio C2B de la Sinaptotagmina-1 es un Regulador Clave de la Estabilización de los Poros de Fusión |
title_fullStr |
El Dominio C2B de la Sinaptotagmina-1 es un Regulador Clave de la Estabilización de los Poros de Fusión |
title_full_unstemmed |
El Dominio C2B de la Sinaptotagmina-1 es un Regulador Clave de la Estabilización de los Poros de Fusión |
title_sort |
El Dominio C2B de la Sinaptotagmina-1 es un Regulador Clave de la Estabilización de los Poros de Fusión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caparotta, Marcelo Rubén Tomes, Claudia Nora Mayorga, Luis Segundo Masone, Diego Fernando |
author |
Caparotta, Marcelo Rubén |
author_facet |
Caparotta, Marcelo Rubén Tomes, Claudia Nora Mayorga, Luis Segundo Masone, Diego Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Tomes, Claudia Nora Mayorga, Luis Segundo Masone, Diego Fernando |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LIPID BILAYER FUSION PORE COLECTIVE VARIABLE SYNAPTOTAGMIN I C2B |
topic |
LIPID BILAYER FUSION PORE COLECTIVE VARIABLE SYNAPTOTAGMIN I C2B |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los poros de fusión sirven como un efectivo mecanismo para conectar organelas intracelulares y liberar contenido vesicular durante la exocitosis. Un complejo reordenamiento lipídico tiene lugar a medida que las membranas se aproximan, curvan, fusionan, y establecen un canal de agua para definir el poro de fusión, vinculando compartimentos inicialmente aislados. En este trabajo, hemos desarrollado una coordenada de reacción para inducir poros de fusión a partir de bicapas lipídicas inicialmente planas y paralelas y la hemos usado para describir los efectos del dominio C2B de la sinaptotagmina-1 durante este proceso. Hemos obtenido perfiles de energía libre del proceso completo. Nuestros resultados señalan a la región polibásica rica en lisina del dominio C2B de la sinaptotagmina-1 como la clave para controlar la reorganización lipídica a partir de la formación de grupos de fosfatidilinositol bifosfato, los cuales estabilizan el poro de fusión. Fil: Caparotta, Marcelo Rubén. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina Fil: Tomes, Claudia Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina Fil: Mayorga, Luis Segundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina Fil: Masone, Diego Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; Argentina VIII Congreso de Matemática Aplicada, Computacional e Industrial La Plata Argentina Asociación Argentina de Matemática Aplicada Computacional e Industrial |
description |
Los poros de fusión sirven como un efectivo mecanismo para conectar organelas intracelulares y liberar contenido vesicular durante la exocitosis. Un complejo reordenamiento lipídico tiene lugar a medida que las membranas se aproximan, curvan, fusionan, y establecen un canal de agua para definir el poro de fusión, vinculando compartimentos inicialmente aislados. En este trabajo, hemos desarrollado una coordenada de reacción para inducir poros de fusión a partir de bicapas lipídicas inicialmente planas y paralelas y la hemos usado para describir los efectos del dominio C2B de la sinaptotagmina-1 durante este proceso. Hemos obtenido perfiles de energía libre del proceso completo. Nuestros resultados señalan a la región polibásica rica en lisina del dominio C2B de la sinaptotagmina-1 como la clave para controlar la reorganización lipídica a partir de la formación de grupos de fosfatidilinositol bifosfato, los cuales estabilizan el poro de fusión. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/204324 El Dominio C2B de la Sinaptotagmina-1 es un Regulador Clave de la Estabilización de los Poros de Fusión; VIII Congreso de Matemática Aplicada, Computacional e Industrial; La Plata; Argentina; 2021; 369 - 372 2314-3282 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/204324 |
identifier_str_mv |
El Dominio C2B de la Sinaptotagmina-1 es un Regulador Clave de la Estabilización de los Poros de Fusión; VIII Congreso de Matemática Aplicada, Computacional e Industrial; La Plata; Argentina; 2021; 369 - 372 2314-3282 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asamaci.org.ar/wp-content/uploads/2021/07/MACI-Vol-8-2021.pdf https://youtu.be/KaPFemzsQvs |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Matemática Aplicada, Computacional e Industrial |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Matemática Aplicada, Computacional e Industrial |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614386984943616 |
score |
13.070432 |