Etnobotánica y religiosidad entre indígenas chorote: El bola verde (Anisocapparis speciosa (Griseb.) X. Cornejo & H.H. Iltis) como árbol eje del mundo y de la regeneración inagotab...
- Autores
- Scarpa, Gustavo; Pacor, Paola Graciela
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se identifica el papel que el bola verde (Anisocapparis speciosa, Capparaceae) adquiere en prácticas rituales, relatos mitológicos, imaginario chamánico y resignificaciones del texto bíblico, para luego interpretar estos resultados desde la perspectiva hermenéutica. Los datos fueron obtenidos de primera mano con indígenas chorote del NE de Salta, en el marco de una investigación etnobotánica sobre esta etnia, Se sugiere que este árbol-liana constituye un símbolo religioso que responde a dos motivos universales: i) el de axis mundi, en tanto eje intercomunicador de sus planos cosmológicos y ii) el de la ?regeneración inagotable? por su resistencia al fuego, su condición perennifolia y de lozanía y vigor en la época seca. Estas valencias simbólicas resultan congruentes a su vez con aspectos meramente utilitarios de la planta (usos medicinales y alimenticios), así como con su actual re-significación bíblica.
Fil: Scarpa, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Pacor, Paola Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica; Argentina
XXXIV Jornadas Argentinas de Botánica
La Plata
Argentina
Sociedad Argentina de Botánica - Materia
-
Etnobotánica
indígenas
Chaco
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160072
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_311496b4bef02b790e24304d7264b531 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160072 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Etnobotánica y religiosidad entre indígenas chorote: El bola verde (Anisocapparis speciosa (Griseb.) X. Cornejo & H.H. Iltis) como árbol eje del mundo y de la regeneración inagotableEthnobotany and religion among chorote indians: The “bola verde” (Anisocapparis speciosa (Griseb.) X. Cornejo & H.H. Iltis) as the “world axis” and the “inexhaustible regeneration” treeScarpa, GustavoPacor, Paola GracielaEtnobotánicaindígenasChacoArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se identifica el papel que el bola verde (Anisocapparis speciosa, Capparaceae) adquiere en prácticas rituales, relatos mitológicos, imaginario chamánico y resignificaciones del texto bíblico, para luego interpretar estos resultados desde la perspectiva hermenéutica. Los datos fueron obtenidos de primera mano con indígenas chorote del NE de Salta, en el marco de una investigación etnobotánica sobre esta etnia, Se sugiere que este árbol-liana constituye un símbolo religioso que responde a dos motivos universales: i) el de axis mundi, en tanto eje intercomunicador de sus planos cosmológicos y ii) el de la ?regeneración inagotable? por su resistencia al fuego, su condición perennifolia y de lozanía y vigor en la época seca. Estas valencias simbólicas resultan congruentes a su vez con aspectos meramente utilitarios de la planta (usos medicinales y alimenticios), así como con su actual re-significación bíblica.Fil: Scarpa, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFil: Pacor, Paola Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica; ArgentinaXXXIV Jornadas Argentinas de BotánicaLa PlataArgentinaSociedad Argentina de BotánicaSociedad Argentina de Botánica2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160072Etnobotánica y religiosidad entre indígenas chorote: El bola verde (Anisocapparis speciosa (Griseb.) X. Cornejo & H.H. Iltis) como árbol eje del mundo y de la regeneración inagotable; XXXIV Jornadas Argentinas de Botánica; La Plata; Argentina; 2013; 131-131CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2017/05/SABSuplemento2013.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160072instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:07.488CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Etnobotánica y religiosidad entre indígenas chorote: El bola verde (Anisocapparis speciosa (Griseb.) X. Cornejo & H.H. Iltis) como árbol eje del mundo y de la regeneración inagotable Ethnobotany and religion among chorote indians: The “bola verde” (Anisocapparis speciosa (Griseb.) X. Cornejo & H.H. Iltis) as the “world axis” and the “inexhaustible regeneration” tree |
title |
Etnobotánica y religiosidad entre indígenas chorote: El bola verde (Anisocapparis speciosa (Griseb.) X. Cornejo & H.H. Iltis) como árbol eje del mundo y de la regeneración inagotable |
spellingShingle |
Etnobotánica y religiosidad entre indígenas chorote: El bola verde (Anisocapparis speciosa (Griseb.) X. Cornejo & H.H. Iltis) como árbol eje del mundo y de la regeneración inagotable Scarpa, Gustavo Etnobotánica indígenas Chaco Argentina |
title_short |
Etnobotánica y religiosidad entre indígenas chorote: El bola verde (Anisocapparis speciosa (Griseb.) X. Cornejo & H.H. Iltis) como árbol eje del mundo y de la regeneración inagotable |
title_full |
Etnobotánica y religiosidad entre indígenas chorote: El bola verde (Anisocapparis speciosa (Griseb.) X. Cornejo & H.H. Iltis) como árbol eje del mundo y de la regeneración inagotable |
title_fullStr |
Etnobotánica y religiosidad entre indígenas chorote: El bola verde (Anisocapparis speciosa (Griseb.) X. Cornejo & H.H. Iltis) como árbol eje del mundo y de la regeneración inagotable |
title_full_unstemmed |
Etnobotánica y religiosidad entre indígenas chorote: El bola verde (Anisocapparis speciosa (Griseb.) X. Cornejo & H.H. Iltis) como árbol eje del mundo y de la regeneración inagotable |
title_sort |
Etnobotánica y religiosidad entre indígenas chorote: El bola verde (Anisocapparis speciosa (Griseb.) X. Cornejo & H.H. Iltis) como árbol eje del mundo y de la regeneración inagotable |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scarpa, Gustavo Pacor, Paola Graciela |
author |
Scarpa, Gustavo |
author_facet |
Scarpa, Gustavo Pacor, Paola Graciela |
author_role |
author |
author2 |
Pacor, Paola Graciela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Etnobotánica indígenas Chaco Argentina |
topic |
Etnobotánica indígenas Chaco Argentina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se identifica el papel que el bola verde (Anisocapparis speciosa, Capparaceae) adquiere en prácticas rituales, relatos mitológicos, imaginario chamánico y resignificaciones del texto bíblico, para luego interpretar estos resultados desde la perspectiva hermenéutica. Los datos fueron obtenidos de primera mano con indígenas chorote del NE de Salta, en el marco de una investigación etnobotánica sobre esta etnia, Se sugiere que este árbol-liana constituye un símbolo religioso que responde a dos motivos universales: i) el de axis mundi, en tanto eje intercomunicador de sus planos cosmológicos y ii) el de la ?regeneración inagotable? por su resistencia al fuego, su condición perennifolia y de lozanía y vigor en la época seca. Estas valencias simbólicas resultan congruentes a su vez con aspectos meramente utilitarios de la planta (usos medicinales y alimenticios), así como con su actual re-significación bíblica. Fil: Scarpa, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina Fil: Pacor, Paola Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica; Argentina XXXIV Jornadas Argentinas de Botánica La Plata Argentina Sociedad Argentina de Botánica |
description |
Se identifica el papel que el bola verde (Anisocapparis speciosa, Capparaceae) adquiere en prácticas rituales, relatos mitológicos, imaginario chamánico y resignificaciones del texto bíblico, para luego interpretar estos resultados desde la perspectiva hermenéutica. Los datos fueron obtenidos de primera mano con indígenas chorote del NE de Salta, en el marco de una investigación etnobotánica sobre esta etnia, Se sugiere que este árbol-liana constituye un símbolo religioso que responde a dos motivos universales: i) el de axis mundi, en tanto eje intercomunicador de sus planos cosmológicos y ii) el de la ?regeneración inagotable? por su resistencia al fuego, su condición perennifolia y de lozanía y vigor en la época seca. Estas valencias simbólicas resultan congruentes a su vez con aspectos meramente utilitarios de la planta (usos medicinales y alimenticios), así como con su actual re-significación bíblica. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/160072 Etnobotánica y religiosidad entre indígenas chorote: El bola verde (Anisocapparis speciosa (Griseb.) X. Cornejo & H.H. Iltis) como árbol eje del mundo y de la regeneración inagotable; XXXIV Jornadas Argentinas de Botánica; La Plata; Argentina; 2013; 131-131 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/160072 |
identifier_str_mv |
Etnobotánica y religiosidad entre indígenas chorote: El bola verde (Anisocapparis speciosa (Griseb.) X. Cornejo & H.H. Iltis) como árbol eje del mundo y de la regeneración inagotable; XXXIV Jornadas Argentinas de Botánica; La Plata; Argentina; 2013; 131-131 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2017/05/SABSuplemento2013.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613546419159040 |
score |
13.069144 |