Las costras calcáreas del pleistoceno en el registro de cambios de polaridad magnética de la tierra

Autores
Bidegain, Juan Carlos; Gómez Samus, Mauro Leandro
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La presente contribución se refiere a los registros paleomagnéticos obtenidos en costras calcáreas y en sedimentos loessoides de la localidad de Camet, al norte de Mar del Plata. Los resultados obtenidos confirman la existencia del límite Brunhes/Matuyama (0,78 Ma) en los acantilados de la zona. Las muestras de las unidades U1 y U2 en la base del perfil presentan polaridad reversa y se asignan al cron de magnetopolaridad Matuyama (>0,78 Ma), las muestras de las unidades U3 a U7 son de polaridad normal y se asignan a Brunhes (>0,78 Ma). El patrón de susceptibilidad magnética es similar al obtenido en sedimentos loéssicos del norte de la provincia de Buenos Aires. Los sedimentos menos pedogenizados presentan valores relativamente más elevados (390 x 10⁻⁸ m³kg), los paleosuelos valores intermedios (70x10⁻⁸ m³kg ) y los horizontes hidromórficos (17x10⁻⁸ m³kg) los valores más bajos. El valor de susceptibilidad dependiente de frecuencia, que se utiliza para estimar la contribución superparamagnética, es bajo a lo largo de todo el perfil, aunque se incrementa en los horizontes pedogenizados. Estimamos que la presente contribución puede ser de utilidad a la paleontología y particularmente a la bioestratigrafía debido a la existencia de fauna de vertebrados fósiles.
The present contribution refers to one sedimentary sequence exposed at Camet (37º 53´34´´ S. Lat. and 57º 31´16´´ W. Long.), north of Mar del Plata. Paleomagnetic directions as well as magnetic parameters were measured on samples collected from seven units separated by discontinuities. The obtained results confirm the existence of the BBM in sediments and calcrete layers assigned to the Ensenadean at the base of the cliffs. The samples from the units labelled U1 and U2 at the base of the profile show reverse polarity while the samples collected from units U3 to U7 show normal polarity. The pattern of magnetic susceptibility follows that of the north of the Buenos Aires province. The less pedogenized sediments show the higher LF susceptibility (390x10⁻⁸ m³kg) while the paleosols (70x10⁻⁸ m³kg) and gley (17x10⁻⁸ m³kg ) horizons show the lower values Frequency dependent susceptibility (χfd) employed, to estimate the superparamagnetic contribution, is low along the profile but it increases in the pedogenized horizons and decreases markedly in loess. Due to the findings of mammal fossils in the Pleistocene cliffs of Camet, the present contribution may probably be of value for paleontological and particularly for the biostratigraphical research.
Fil: Bidegain, Juan Carlos. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina
Fil: Gómez Samus, Mauro Leandro. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
Pleistoceno
Magnetoestratigrafia
Brunhes
Matuyama
Ensenadense
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198233

id CONICETDig_309766a642492354eb89c0b72e5ec106
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198233
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las costras calcáreas del pleistoceno en el registro de cambios de polaridad magnética de la tierraMagnetoestratigraphy in Pleistocene sediments in the North of Mar del Plata, Buenos Aires ProvinceBidegain, Juan CarlosGómez Samus, Mauro LeandroPleistocenoMagnetoestratigrafiaBrunhesMatuyamaEnsenadensehttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La presente contribución se refiere a los registros paleomagnéticos obtenidos en costras calcáreas y en sedimentos loessoides de la localidad de Camet, al norte de Mar del Plata. Los resultados obtenidos confirman la existencia del límite Brunhes/Matuyama (0,78 Ma) en los acantilados de la zona. Las muestras de las unidades U1 y U2 en la base del perfil presentan polaridad reversa y se asignan al cron de magnetopolaridad Matuyama (>0,78 Ma), las muestras de las unidades U3 a U7 son de polaridad normal y se asignan a Brunhes (>0,78 Ma). El patrón de susceptibilidad magnética es similar al obtenido en sedimentos loéssicos del norte de la provincia de Buenos Aires. Los sedimentos menos pedogenizados presentan valores relativamente más elevados (390 x 10⁻⁸ m³kg), los paleosuelos valores intermedios (70x10⁻⁸ m³kg ) y los horizontes hidromórficos (17x10⁻⁸ m³kg) los valores más bajos. El valor de susceptibilidad dependiente de frecuencia, que se utiliza para estimar la contribución superparamagnética, es bajo a lo largo de todo el perfil, aunque se incrementa en los horizontes pedogenizados. Estimamos que la presente contribución puede ser de utilidad a la paleontología y particularmente a la bioestratigrafía debido a la existencia de fauna de vertebrados fósiles.The present contribution refers to one sedimentary sequence exposed at Camet (37º 53´34´´ S. Lat. and 57º 31´16´´ W. Long.), north of Mar del Plata. Paleomagnetic directions as well as magnetic parameters were measured on samples collected from seven units separated by discontinuities. The obtained results confirm the existence of the BBM in sediments and calcrete layers assigned to the Ensenadean at the base of the cliffs. The samples from the units labelled U1 and U2 at the base of the profile show reverse polarity while the samples collected from units U3 to U7 show normal polarity. The pattern of magnetic susceptibility follows that of the north of the Buenos Aires province. The less pedogenized sediments show the higher LF susceptibility (390x10⁻⁸ m³kg) while the paleosols (70x10⁻⁸ m³kg) and gley (17x10⁻⁸ m³kg ) horizons show the lower values Frequency dependent susceptibility (χfd) employed, to estimate the superparamagnetic contribution, is low along the profile but it increases in the pedogenized horizons and decreases markedly in loess. Due to the findings of mammal fossils in the Pleistocene cliffs of Camet, the present contribution may probably be of value for paleontological and particularly for the biostratigraphical research.Fil: Bidegain, Juan Carlos. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; ArgentinaFil: Gómez Samus, Mauro Leandro. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaComisión de Investigaciones Científicas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198233Bidegain, Juan Carlos; Gómez Samus, Mauro Leandro; Las costras calcáreas del pleistoceno en el registro de cambios de polaridad magnética de la tierra; Comisión de Investigaciones Científicas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Ciencia y Tecnología de los Materiales; 2; 10-2012; 47-592250-5989CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198233instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:09.07CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las costras calcáreas del pleistoceno en el registro de cambios de polaridad magnética de la tierra
Magnetoestratigraphy in Pleistocene sediments in the North of Mar del Plata, Buenos Aires Province
title Las costras calcáreas del pleistoceno en el registro de cambios de polaridad magnética de la tierra
spellingShingle Las costras calcáreas del pleistoceno en el registro de cambios de polaridad magnética de la tierra
Bidegain, Juan Carlos
Pleistoceno
Magnetoestratigrafia
Brunhes
Matuyama
Ensenadense
title_short Las costras calcáreas del pleistoceno en el registro de cambios de polaridad magnética de la tierra
title_full Las costras calcáreas del pleistoceno en el registro de cambios de polaridad magnética de la tierra
title_fullStr Las costras calcáreas del pleistoceno en el registro de cambios de polaridad magnética de la tierra
title_full_unstemmed Las costras calcáreas del pleistoceno en el registro de cambios de polaridad magnética de la tierra
title_sort Las costras calcáreas del pleistoceno en el registro de cambios de polaridad magnética de la tierra
dc.creator.none.fl_str_mv Bidegain, Juan Carlos
Gómez Samus, Mauro Leandro
author Bidegain, Juan Carlos
author_facet Bidegain, Juan Carlos
Gómez Samus, Mauro Leandro
author_role author
author2 Gómez Samus, Mauro Leandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pleistoceno
Magnetoestratigrafia
Brunhes
Matuyama
Ensenadense
topic Pleistoceno
Magnetoestratigrafia
Brunhes
Matuyama
Ensenadense
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La presente contribución se refiere a los registros paleomagnéticos obtenidos en costras calcáreas y en sedimentos loessoides de la localidad de Camet, al norte de Mar del Plata. Los resultados obtenidos confirman la existencia del límite Brunhes/Matuyama (0,78 Ma) en los acantilados de la zona. Las muestras de las unidades U1 y U2 en la base del perfil presentan polaridad reversa y se asignan al cron de magnetopolaridad Matuyama (>0,78 Ma), las muestras de las unidades U3 a U7 son de polaridad normal y se asignan a Brunhes (>0,78 Ma). El patrón de susceptibilidad magnética es similar al obtenido en sedimentos loéssicos del norte de la provincia de Buenos Aires. Los sedimentos menos pedogenizados presentan valores relativamente más elevados (390 x 10⁻⁸ m³kg), los paleosuelos valores intermedios (70x10⁻⁸ m³kg ) y los horizontes hidromórficos (17x10⁻⁸ m³kg) los valores más bajos. El valor de susceptibilidad dependiente de frecuencia, que se utiliza para estimar la contribución superparamagnética, es bajo a lo largo de todo el perfil, aunque se incrementa en los horizontes pedogenizados. Estimamos que la presente contribución puede ser de utilidad a la paleontología y particularmente a la bioestratigrafía debido a la existencia de fauna de vertebrados fósiles.
The present contribution refers to one sedimentary sequence exposed at Camet (37º 53´34´´ S. Lat. and 57º 31´16´´ W. Long.), north of Mar del Plata. Paleomagnetic directions as well as magnetic parameters were measured on samples collected from seven units separated by discontinuities. The obtained results confirm the existence of the BBM in sediments and calcrete layers assigned to the Ensenadean at the base of the cliffs. The samples from the units labelled U1 and U2 at the base of the profile show reverse polarity while the samples collected from units U3 to U7 show normal polarity. The pattern of magnetic susceptibility follows that of the north of the Buenos Aires province. The less pedogenized sediments show the higher LF susceptibility (390x10⁻⁸ m³kg) while the paleosols (70x10⁻⁸ m³kg) and gley (17x10⁻⁸ m³kg ) horizons show the lower values Frequency dependent susceptibility (χfd) employed, to estimate the superparamagnetic contribution, is low along the profile but it increases in the pedogenized horizons and decreases markedly in loess. Due to the findings of mammal fossils in the Pleistocene cliffs of Camet, the present contribution may probably be of value for paleontological and particularly for the biostratigraphical research.
Fil: Bidegain, Juan Carlos. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina
Fil: Gómez Samus, Mauro Leandro. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description La presente contribución se refiere a los registros paleomagnéticos obtenidos en costras calcáreas y en sedimentos loessoides de la localidad de Camet, al norte de Mar del Plata. Los resultados obtenidos confirman la existencia del límite Brunhes/Matuyama (0,78 Ma) en los acantilados de la zona. Las muestras de las unidades U1 y U2 en la base del perfil presentan polaridad reversa y se asignan al cron de magnetopolaridad Matuyama (>0,78 Ma), las muestras de las unidades U3 a U7 son de polaridad normal y se asignan a Brunhes (>0,78 Ma). El patrón de susceptibilidad magnética es similar al obtenido en sedimentos loéssicos del norte de la provincia de Buenos Aires. Los sedimentos menos pedogenizados presentan valores relativamente más elevados (390 x 10⁻⁸ m³kg), los paleosuelos valores intermedios (70x10⁻⁸ m³kg ) y los horizontes hidromórficos (17x10⁻⁸ m³kg) los valores más bajos. El valor de susceptibilidad dependiente de frecuencia, que se utiliza para estimar la contribución superparamagnética, es bajo a lo largo de todo el perfil, aunque se incrementa en los horizontes pedogenizados. Estimamos que la presente contribución puede ser de utilidad a la paleontología y particularmente a la bioestratigrafía debido a la existencia de fauna de vertebrados fósiles.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/198233
Bidegain, Juan Carlos; Gómez Samus, Mauro Leandro; Las costras calcáreas del pleistoceno en el registro de cambios de polaridad magnética de la tierra; Comisión de Investigaciones Científicas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Ciencia y Tecnología de los Materiales; 2; 10-2012; 47-59
2250-5989
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/198233
identifier_str_mv Bidegain, Juan Carlos; Gómez Samus, Mauro Leandro; Las costras calcáreas del pleistoceno en el registro de cambios de polaridad magnética de la tierra; Comisión de Investigaciones Científicas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Ciencia y Tecnología de los Materiales; 2; 10-2012; 47-59
2250-5989
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Comisión de Investigaciones Científicas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica
publisher.none.fl_str_mv Comisión de Investigaciones Científicas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269327189868544
score 13.13397