Historia y conversión: El evangelio entre los mocoví del Chaco Austral

Autores
Altman, Agustina
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A fines de la década de 1970 el movimiento del Evangelio comenzó a ocupar una posición dominante entre las comunidades mocoví del Chaco y posteriormente, las de Santa Fe. Nuestro trabajo se propone reconstruir el proceso histórico de la conformación del campo evangelio entre los mocoví del suroeste de la provincia del Chaco. Para una mejor comprensión de los mecanismos que han intervenido incorporaremos a nuestro análisis las modalidades particulares que ha adoptado entre este grupo aborigen la conversión al evangelio. A partir del análisis de los modelos nativos podemos observar que los mocoví despliegan, en diversos ámbitos, una concepción contextual y estratégica de la pertenencia. Es esta misma lógica, que permite jugar con la ambigüedad simbólica, la que permea las ideas sobre "estar en el evangelio" o salir del mismo.
In the late 70’s a movement known as Evangelio began to gain relevance among Mocoví communities, first in the province of Chaco and later among communities located in Santa Fe. Our research aims to reconstruct the historical conformation of the Evangelio field among the Mocoví of Southwest Chaco. In order to better understand the mechanisms involved in this process, we analyze the specific modes of conversion to the Evangelio adopted by this aboriginal group. The analysis of native patterns shows that -in different areas- the Mocoví deploy a contextual and strategic notion of membership. This same logic, which enables them to play with symbolic ambiguity, permeates the ideas of “being in the Evangelio” or not.
Fil: Altman, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
EVANGELIO
CONVERSIÓN
PARENTESCO
MOCOVÍ
CHACO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194306

id CONICETDig_2ff4d859c5f6066213c27a897669981c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194306
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Historia y conversión: El evangelio entre los mocoví del Chaco AustralHistory and conversion: The evangelio among the mocoví of Southwest ChacoAltman, AgustinaEVANGELIOCONVERSIÓNPARENTESCOMOCOVÍCHACOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5A fines de la década de 1970 el movimiento del Evangelio comenzó a ocupar una posición dominante entre las comunidades mocoví del Chaco y posteriormente, las de Santa Fe. Nuestro trabajo se propone reconstruir el proceso histórico de la conformación del campo evangelio entre los mocoví del suroeste de la provincia del Chaco. Para una mejor comprensión de los mecanismos que han intervenido incorporaremos a nuestro análisis las modalidades particulares que ha adoptado entre este grupo aborigen la conversión al evangelio. A partir del análisis de los modelos nativos podemos observar que los mocoví despliegan, en diversos ámbitos, una concepción contextual y estratégica de la pertenencia. Es esta misma lógica, que permite jugar con la ambigüedad simbólica, la que permea las ideas sobre "estar en el evangelio" o salir del mismo.In the late 70’s a movement known as Evangelio began to gain relevance among Mocoví communities, first in the province of Chaco and later among communities located in Santa Fe. Our research aims to reconstruct the historical conformation of the Evangelio field among the Mocoví of Southwest Chaco. In order to better understand the mechanisms involved in this process, we analyze the specific modes of conversion to the Evangelio adopted by this aboriginal group. The analysis of native patterns shows that -in different areas- the Mocoví deploy a contextual and strategic notion of membership. This same logic, which enables them to play with symbolic ambiguity, permeates the ideas of “being in the Evangelio” or not.Fil: Altman, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194306Altman, Agustina; Historia y conversión: El evangelio entre los mocoví del Chaco Austral; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Runa; 32; 2; 12-2011; 127-1430325-12171851-9628CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/710info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-96282011000200002info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194306instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:39.514CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Historia y conversión: El evangelio entre los mocoví del Chaco Austral
History and conversion: The evangelio among the mocoví of Southwest Chaco
title Historia y conversión: El evangelio entre los mocoví del Chaco Austral
spellingShingle Historia y conversión: El evangelio entre los mocoví del Chaco Austral
Altman, Agustina
EVANGELIO
CONVERSIÓN
PARENTESCO
MOCOVÍ
CHACO
title_short Historia y conversión: El evangelio entre los mocoví del Chaco Austral
title_full Historia y conversión: El evangelio entre los mocoví del Chaco Austral
title_fullStr Historia y conversión: El evangelio entre los mocoví del Chaco Austral
title_full_unstemmed Historia y conversión: El evangelio entre los mocoví del Chaco Austral
title_sort Historia y conversión: El evangelio entre los mocoví del Chaco Austral
dc.creator.none.fl_str_mv Altman, Agustina
author Altman, Agustina
author_facet Altman, Agustina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EVANGELIO
CONVERSIÓN
PARENTESCO
MOCOVÍ
CHACO
topic EVANGELIO
CONVERSIÓN
PARENTESCO
MOCOVÍ
CHACO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A fines de la década de 1970 el movimiento del Evangelio comenzó a ocupar una posición dominante entre las comunidades mocoví del Chaco y posteriormente, las de Santa Fe. Nuestro trabajo se propone reconstruir el proceso histórico de la conformación del campo evangelio entre los mocoví del suroeste de la provincia del Chaco. Para una mejor comprensión de los mecanismos que han intervenido incorporaremos a nuestro análisis las modalidades particulares que ha adoptado entre este grupo aborigen la conversión al evangelio. A partir del análisis de los modelos nativos podemos observar que los mocoví despliegan, en diversos ámbitos, una concepción contextual y estratégica de la pertenencia. Es esta misma lógica, que permite jugar con la ambigüedad simbólica, la que permea las ideas sobre "estar en el evangelio" o salir del mismo.
In the late 70’s a movement known as Evangelio began to gain relevance among Mocoví communities, first in the province of Chaco and later among communities located in Santa Fe. Our research aims to reconstruct the historical conformation of the Evangelio field among the Mocoví of Southwest Chaco. In order to better understand the mechanisms involved in this process, we analyze the specific modes of conversion to the Evangelio adopted by this aboriginal group. The analysis of native patterns shows that -in different areas- the Mocoví deploy a contextual and strategic notion of membership. This same logic, which enables them to play with symbolic ambiguity, permeates the ideas of “being in the Evangelio” or not.
Fil: Altman, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description A fines de la década de 1970 el movimiento del Evangelio comenzó a ocupar una posición dominante entre las comunidades mocoví del Chaco y posteriormente, las de Santa Fe. Nuestro trabajo se propone reconstruir el proceso histórico de la conformación del campo evangelio entre los mocoví del suroeste de la provincia del Chaco. Para una mejor comprensión de los mecanismos que han intervenido incorporaremos a nuestro análisis las modalidades particulares que ha adoptado entre este grupo aborigen la conversión al evangelio. A partir del análisis de los modelos nativos podemos observar que los mocoví despliegan, en diversos ámbitos, una concepción contextual y estratégica de la pertenencia. Es esta misma lógica, que permite jugar con la ambigüedad simbólica, la que permea las ideas sobre "estar en el evangelio" o salir del mismo.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194306
Altman, Agustina; Historia y conversión: El evangelio entre los mocoví del Chaco Austral; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Runa; 32; 2; 12-2011; 127-143
0325-1217
1851-9628
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194306
identifier_str_mv Altman, Agustina; Historia y conversión: El evangelio entre los mocoví del Chaco Austral; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Runa; 32; 2; 12-2011; 127-143
0325-1217
1851-9628
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/710
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-96282011000200002
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270166538256384
score 13.13397