Retención variable en bosques de Nothofagus pumilio (Poepp. & Endl.) Krasser en Patagonia Sur: estructura forestal, estabilidad estructural y regeneración
- Autores
- Cellini, Juan Manuel; Martínez Pastur, Guillermo José; Soler Esteban, Rosina Matilde; Barrera, Marcelo Daniel; Lencinas, María Vanessa
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los bosques de Nothofagus pumilio son manejados mediante cortas de protección y raleos, produciendo impactos sobre el bosque original, transformando el bosque primario en bosques secundarios manejados con una alta productividad maderera. El objetivo de este trabajo es analizar las propuestas de manejo, planteando una alternativa que mejora la conservación a partir de las investigaciones actuales sobre los componentes de estructura forestal, estabilidad estructural y regeneración. Se evalúa la aplicación de la retención variable como método de regeneración alternativo, para minimizar los impactos de la cosecha sobre variables abióticas y bióticas y en particular las modificaciones en la estructura forestal, estabilidad estructural y regeneración. Se analiza la regeneración natural en todas sus etapas en los distintos sectores del método y se sugieren pautas para los monitoreos post-cosecha, utilizando resultados de parcelas de investigación a largo plazo y publicaciones.
Fil: Cellini, Juan Manuel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigacion en Sistemas Ecologicos y Ambientales; Argentina
Fil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Soler Esteban, Rosina Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Barrera, Marcelo Daniel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigacion en Sistemas Ecologicos y Ambientales; Argentina
Fil: Lencinas, María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina - Materia
-
Retencion Variable
Estabilidad
Estructura Forestal
Patagonia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/5586
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2fdf65cea99b879e5de8cee79b004475 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/5586 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Retención variable en bosques de Nothofagus pumilio (Poepp. & Endl.) Krasser en Patagonia Sur: estructura forestal, estabilidad estructural y regeneraciónVariable retention in Nothofagus pumilio (Poepp. & Endl.) Krasser forests of South Patagonia: forest estructure, remnant tree stability and regenerationCellini, Juan ManuelMartínez Pastur, Guillermo JoséSoler Esteban, Rosina MatildeBarrera, Marcelo DanielLencinas, María VanessaRetencion VariableEstabilidadEstructura ForestalPatagoniahttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Los bosques de Nothofagus pumilio son manejados mediante cortas de protección y raleos, produciendo impactos sobre el bosque original, transformando el bosque primario en bosques secundarios manejados con una alta productividad maderera. El objetivo de este trabajo es analizar las propuestas de manejo, planteando una alternativa que mejora la conservación a partir de las investigaciones actuales sobre los componentes de estructura forestal, estabilidad estructural y regeneración. Se evalúa la aplicación de la retención variable como método de regeneración alternativo, para minimizar los impactos de la cosecha sobre variables abióticas y bióticas y en particular las modificaciones en la estructura forestal, estabilidad estructural y regeneración. Se analiza la regeneración natural en todas sus etapas en los distintos sectores del método y se sugieren pautas para los monitoreos post-cosecha, utilizando resultados de parcelas de investigación a largo plazo y publicaciones.Fil: Cellini, Juan Manuel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigacion en Sistemas Ecologicos y Ambientales; ArgentinaFil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Soler Esteban, Rosina Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Barrera, Marcelo Daniel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigacion en Sistemas Ecologicos y Ambientales; ArgentinaFil: Lencinas, María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/5586Cellini, Juan Manuel; Martínez Pastur, Guillermo José; Soler Esteban, Rosina Matilde; Barrera, Marcelo Daniel; Lencinas, María Vanessa; Retención variable en bosques de Nothofagus pumilio (Poepp. & Endl.) Krasser en Patagonia Sur: estructura forestal, estabilidad estructural y regeneración; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Yvyraretá; 20; 12-2013; 40-470328-2236spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42386info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/5586instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:13.171CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Retención variable en bosques de Nothofagus pumilio (Poepp. & Endl.) Krasser en Patagonia Sur: estructura forestal, estabilidad estructural y regeneración Variable retention in Nothofagus pumilio (Poepp. & Endl.) Krasser forests of South Patagonia: forest estructure, remnant tree stability and regeneration |
title |
Retención variable en bosques de Nothofagus pumilio (Poepp. & Endl.) Krasser en Patagonia Sur: estructura forestal, estabilidad estructural y regeneración |
spellingShingle |
Retención variable en bosques de Nothofagus pumilio (Poepp. & Endl.) Krasser en Patagonia Sur: estructura forestal, estabilidad estructural y regeneración Cellini, Juan Manuel Retencion Variable Estabilidad Estructura Forestal Patagonia |
title_short |
Retención variable en bosques de Nothofagus pumilio (Poepp. & Endl.) Krasser en Patagonia Sur: estructura forestal, estabilidad estructural y regeneración |
title_full |
Retención variable en bosques de Nothofagus pumilio (Poepp. & Endl.) Krasser en Patagonia Sur: estructura forestal, estabilidad estructural y regeneración |
title_fullStr |
Retención variable en bosques de Nothofagus pumilio (Poepp. & Endl.) Krasser en Patagonia Sur: estructura forestal, estabilidad estructural y regeneración |
title_full_unstemmed |
Retención variable en bosques de Nothofagus pumilio (Poepp. & Endl.) Krasser en Patagonia Sur: estructura forestal, estabilidad estructural y regeneración |
title_sort |
Retención variable en bosques de Nothofagus pumilio (Poepp. & Endl.) Krasser en Patagonia Sur: estructura forestal, estabilidad estructural y regeneración |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cellini, Juan Manuel Martínez Pastur, Guillermo José Soler Esteban, Rosina Matilde Barrera, Marcelo Daniel Lencinas, María Vanessa |
author |
Cellini, Juan Manuel |
author_facet |
Cellini, Juan Manuel Martínez Pastur, Guillermo José Soler Esteban, Rosina Matilde Barrera, Marcelo Daniel Lencinas, María Vanessa |
author_role |
author |
author2 |
Martínez Pastur, Guillermo José Soler Esteban, Rosina Matilde Barrera, Marcelo Daniel Lencinas, María Vanessa |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Retencion Variable Estabilidad Estructura Forestal Patagonia |
topic |
Retencion Variable Estabilidad Estructura Forestal Patagonia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los bosques de Nothofagus pumilio son manejados mediante cortas de protección y raleos, produciendo impactos sobre el bosque original, transformando el bosque primario en bosques secundarios manejados con una alta productividad maderera. El objetivo de este trabajo es analizar las propuestas de manejo, planteando una alternativa que mejora la conservación a partir de las investigaciones actuales sobre los componentes de estructura forestal, estabilidad estructural y regeneración. Se evalúa la aplicación de la retención variable como método de regeneración alternativo, para minimizar los impactos de la cosecha sobre variables abióticas y bióticas y en particular las modificaciones en la estructura forestal, estabilidad estructural y regeneración. Se analiza la regeneración natural en todas sus etapas en los distintos sectores del método y se sugieren pautas para los monitoreos post-cosecha, utilizando resultados de parcelas de investigación a largo plazo y publicaciones. Fil: Cellini, Juan Manuel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigacion en Sistemas Ecologicos y Ambientales; Argentina Fil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina Fil: Soler Esteban, Rosina Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina Fil: Barrera, Marcelo Daniel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigacion en Sistemas Ecologicos y Ambientales; Argentina Fil: Lencinas, María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina |
description |
Los bosques de Nothofagus pumilio son manejados mediante cortas de protección y raleos, produciendo impactos sobre el bosque original, transformando el bosque primario en bosques secundarios manejados con una alta productividad maderera. El objetivo de este trabajo es analizar las propuestas de manejo, planteando una alternativa que mejora la conservación a partir de las investigaciones actuales sobre los componentes de estructura forestal, estabilidad estructural y regeneración. Se evalúa la aplicación de la retención variable como método de regeneración alternativo, para minimizar los impactos de la cosecha sobre variables abióticas y bióticas y en particular las modificaciones en la estructura forestal, estabilidad estructural y regeneración. Se analiza la regeneración natural en todas sus etapas en los distintos sectores del método y se sugieren pautas para los monitoreos post-cosecha, utilizando resultados de parcelas de investigación a largo plazo y publicaciones. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/5586 Cellini, Juan Manuel; Martínez Pastur, Guillermo José; Soler Esteban, Rosina Matilde; Barrera, Marcelo Daniel; Lencinas, María Vanessa; Retención variable en bosques de Nothofagus pumilio (Poepp. & Endl.) Krasser en Patagonia Sur: estructura forestal, estabilidad estructural y regeneración; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Yvyraretá; 20; 12-2013; 40-47 0328-2236 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/5586 |
identifier_str_mv |
Cellini, Juan Manuel; Martínez Pastur, Guillermo José; Soler Esteban, Rosina Matilde; Barrera, Marcelo Daniel; Lencinas, María Vanessa; Retención variable en bosques de Nothofagus pumilio (Poepp. & Endl.) Krasser en Patagonia Sur: estructura forestal, estabilidad estructural y regeneración; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Yvyraretá; 20; 12-2013; 40-47 0328-2236 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42386 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269844128399360 |
score |
13.13397 |