El átomo es lo que es
- Autores
- Violi, Ianina Lucila
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Existen pocos íconos de la ciencia tan reconocibles como la tabla periódica de los elementos. Sabemos cómo luce y a menudo eso es todo lo que sabemos. Pero entonces nos estamos perdiendo de mucho: la razón por la cual se ve así, por qué es una herramienta relevante y qué historias encierra detrás de ese aspecto críptico.Este proyecto es un intento de compartir los cómos y los porqués de una de las obras más hermosas e increíbles de la historia de la humanidad. Queremos rescatar el valor de la tabla como forma elegante y, especialmente, informativa de acomodar los elementos constitutivos de la materia y, además, compartir la forma en la que cada una de las personas involucradas en crear la tabla periódica observaron y moldearon el mundo que nos rodea. Por eso decidimos que esta tabla se construyera de manera similar: incluyendo a tantas personas de tantos lugares, formaciones y perspectivas como fuese posible.A la vez, cada elemento es un póster tipográfico, la excusa perfecta para generar un encuentro entre ciencia y diseño, porque una imagen vale más que mil palabras pero exactamente lo mismo que un símbolo químico. Hacer la tabla es hacer ciencia desde el diseño.118. El universo en una tabla, un proyecto sumamente abierto y colaborativo para que seamos muchas personas contando diferentes historias sobre los elementos que forman nuestro Universo.
Fil: Violi, Ianina Lucila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Bionanociencias "Elizabeth Jares Erijman"; Argentina - Materia
-
ATOMO
CUANTICA
TABLA PERIODICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173860
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2f4899d8075a3f8073f86676c23697a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173860 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El átomo es lo que esVioli, Ianina LucilaATOMOCUANTICATABLA PERIODICAhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Existen pocos íconos de la ciencia tan reconocibles como la tabla periódica de los elementos. Sabemos cómo luce y a menudo eso es todo lo que sabemos. Pero entonces nos estamos perdiendo de mucho: la razón por la cual se ve así, por qué es una herramienta relevante y qué historias encierra detrás de ese aspecto críptico.Este proyecto es un intento de compartir los cómos y los porqués de una de las obras más hermosas e increíbles de la historia de la humanidad. Queremos rescatar el valor de la tabla como forma elegante y, especialmente, informativa de acomodar los elementos constitutivos de la materia y, además, compartir la forma en la que cada una de las personas involucradas en crear la tabla periódica observaron y moldearon el mundo que nos rodea. Por eso decidimos que esta tabla se construyera de manera similar: incluyendo a tantas personas de tantos lugares, formaciones y perspectivas como fuese posible.A la vez, cada elemento es un póster tipográfico, la excusa perfecta para generar un encuentro entre ciencia y diseño, porque una imagen vale más que mil palabras pero exactamente lo mismo que un símbolo químico. Hacer la tabla es hacer ciencia desde el diseño.118. El universo en una tabla, un proyecto sumamente abierto y colaborativo para que seamos muchas personas contando diferentes historias sobre los elementos que forman nuestro Universo.Fil: Violi, Ianina Lucila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Bionanociencias "Elizabeth Jares Erijman"; ArgentinaEl Gato y La CajaCalvo Roitberg, EzequielSendra, GuadalupeDawid, AlejandoBailan, Juan CruzPriegue, Rocío2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173860Violi, Ianina Lucila; El átomo es lo que es; El Gato y La Caja; 2019; 20-29978-987-46963-8-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://elgatoylacaja.com.ar/es-lo-que-es/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173860instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:16.313CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El átomo es lo que es |
title |
El átomo es lo que es |
spellingShingle |
El átomo es lo que es Violi, Ianina Lucila ATOMO CUANTICA TABLA PERIODICA |
title_short |
El átomo es lo que es |
title_full |
El átomo es lo que es |
title_fullStr |
El átomo es lo que es |
title_full_unstemmed |
El átomo es lo que es |
title_sort |
El átomo es lo que es |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Violi, Ianina Lucila |
author |
Violi, Ianina Lucila |
author_facet |
Violi, Ianina Lucila |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Calvo Roitberg, Ezequiel Sendra, Guadalupe Dawid, Alejando Bailan, Juan Cruz Priegue, Rocío |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ATOMO CUANTICA TABLA PERIODICA |
topic |
ATOMO CUANTICA TABLA PERIODICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Existen pocos íconos de la ciencia tan reconocibles como la tabla periódica de los elementos. Sabemos cómo luce y a menudo eso es todo lo que sabemos. Pero entonces nos estamos perdiendo de mucho: la razón por la cual se ve así, por qué es una herramienta relevante y qué historias encierra detrás de ese aspecto críptico.Este proyecto es un intento de compartir los cómos y los porqués de una de las obras más hermosas e increíbles de la historia de la humanidad. Queremos rescatar el valor de la tabla como forma elegante y, especialmente, informativa de acomodar los elementos constitutivos de la materia y, además, compartir la forma en la que cada una de las personas involucradas en crear la tabla periódica observaron y moldearon el mundo que nos rodea. Por eso decidimos que esta tabla se construyera de manera similar: incluyendo a tantas personas de tantos lugares, formaciones y perspectivas como fuese posible.A la vez, cada elemento es un póster tipográfico, la excusa perfecta para generar un encuentro entre ciencia y diseño, porque una imagen vale más que mil palabras pero exactamente lo mismo que un símbolo químico. Hacer la tabla es hacer ciencia desde el diseño.118. El universo en una tabla, un proyecto sumamente abierto y colaborativo para que seamos muchas personas contando diferentes historias sobre los elementos que forman nuestro Universo. Fil: Violi, Ianina Lucila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Bionanociencias "Elizabeth Jares Erijman"; Argentina |
description |
Existen pocos íconos de la ciencia tan reconocibles como la tabla periódica de los elementos. Sabemos cómo luce y a menudo eso es todo lo que sabemos. Pero entonces nos estamos perdiendo de mucho: la razón por la cual se ve así, por qué es una herramienta relevante y qué historias encierra detrás de ese aspecto críptico.Este proyecto es un intento de compartir los cómos y los porqués de una de las obras más hermosas e increíbles de la historia de la humanidad. Queremos rescatar el valor de la tabla como forma elegante y, especialmente, informativa de acomodar los elementos constitutivos de la materia y, además, compartir la forma en la que cada una de las personas involucradas en crear la tabla periódica observaron y moldearon el mundo que nos rodea. Por eso decidimos que esta tabla se construyera de manera similar: incluyendo a tantas personas de tantos lugares, formaciones y perspectivas como fuese posible.A la vez, cada elemento es un póster tipográfico, la excusa perfecta para generar un encuentro entre ciencia y diseño, porque una imagen vale más que mil palabras pero exactamente lo mismo que un símbolo químico. Hacer la tabla es hacer ciencia desde el diseño.118. El universo en una tabla, un proyecto sumamente abierto y colaborativo para que seamos muchas personas contando diferentes historias sobre los elementos que forman nuestro Universo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/173860 Violi, Ianina Lucila; El átomo es lo que es; El Gato y La Caja; 2019; 20-29 978-987-46963-8-0 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/173860 |
identifier_str_mv |
Violi, Ianina Lucila; El átomo es lo que es; El Gato y La Caja; 2019; 20-29 978-987-46963-8-0 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://elgatoylacaja.com.ar/es-lo-que-es/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Gato y La Caja |
publisher.none.fl_str_mv |
El Gato y La Caja |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268963566780416 |
score |
13.13397 |