Terapia miofuncional orofacial como alternativa al CPAP para tratamiento en SAOS: Una revisión sistemática
- Autores
- Osorio Viarengo, Natalia; Blake, Mariano Guillermo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este estudio tuvo como objetivo hacer una revisión sistemática acerca del estado actual de la producción científica relacionada con el tratamiento del Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS), con un enfoque especial en la terapia miofuncional orofacial como alternativa al CPAP. Para tal fin se realizó una búsqueda a través de Lilacs, MEDLINE, PubMed, EMBASE, Web of Science, Cochrane y Scielo y se seleccionaron artículos de revistas indexadas. Dentro de los pacientes se encuentran hombres, mujeres y niños con SAOS leve, moderado y severo diagnosticado con polisomnografía y síntomas clínicos, sin ninguna otra comorbilidad. Los resultados mostraron que la mayoría de los autores coinciden en que es necesario ofrecer terapias alternativas al CPAP, especialmente aquellas que consisten en el entrenamiento de las estructuras faríngeas y los músculos orofaciales, puesto que estas han dejado evidencias significativas de mejoría tanto en la salud como en la calidad de vida de los pacientes.
This research aimed to carry out a systematic review about the current state of scientific production related to the treatment of Obstructive Sleep Apnea Syndrome (OSAS), with a special focus on alternative therapies to CPAP. For this purpose, a search was carried out through Lilacs, MEDLINE, PubMed, EMBASE, Web of Science, Cochrane and Scielo and articles from indexed journals were selected. Among the patients are men, women and children with mild, moderate and severe OSAS diagnosed with polysomnography and clinical symptoms, without any other comorbidity. The results showed that most authors agree that it is necessary to offer alternative therapies to CPAP, especially those that consist of training the pharyngeal structures and orofacial muscles, since these have left significant evidence of improvement in both health and in the quality of life of patients.
Fil: Osorio Viarengo, Natalia. Universidad del Museo Social Argentino; Argentina. Centro Hospitalario del Norte Gustavo Saint-Bois; Uruguay
Fil: Blake, Mariano Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Fisiología y Biofísica Bernardo Houssay. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Fisiología y Biofísica Bernardo Houssay; Argentina. Asociacion Argentina de Performance Musical; Argentina. Universidad del Museo Social Argentino; Argentina - Materia
-
APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO
TERAPIA MIOFUNCIONAL OROFACIAL
EJERCICIOS OROFACIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227636
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2f0ae049ac01cd7631e646f666b924bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227636 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Terapia miofuncional orofacial como alternativa al CPAP para tratamiento en SAOS: Una revisión sistemáticaAlternative therapies cpap to treat osas: A systematic reviewOsorio Viarengo, NataliaBlake, Mariano GuillermoAPNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑOTERAPIA MIOFUNCIONAL OROFACIALEJERCICIOS OROFACIALEShttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3https://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3Este estudio tuvo como objetivo hacer una revisión sistemática acerca del estado actual de la producción científica relacionada con el tratamiento del Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS), con un enfoque especial en la terapia miofuncional orofacial como alternativa al CPAP. Para tal fin se realizó una búsqueda a través de Lilacs, MEDLINE, PubMed, EMBASE, Web of Science, Cochrane y Scielo y se seleccionaron artículos de revistas indexadas. Dentro de los pacientes se encuentran hombres, mujeres y niños con SAOS leve, moderado y severo diagnosticado con polisomnografía y síntomas clínicos, sin ninguna otra comorbilidad. Los resultados mostraron que la mayoría de los autores coinciden en que es necesario ofrecer terapias alternativas al CPAP, especialmente aquellas que consisten en el entrenamiento de las estructuras faríngeas y los músculos orofaciales, puesto que estas han dejado evidencias significativas de mejoría tanto en la salud como en la calidad de vida de los pacientes.This research aimed to carry out a systematic review about the current state of scientific production related to the treatment of Obstructive Sleep Apnea Syndrome (OSAS), with a special focus on alternative therapies to CPAP. For this purpose, a search was carried out through Lilacs, MEDLINE, PubMed, EMBASE, Web of Science, Cochrane and Scielo and articles from indexed journals were selected. Among the patients are men, women and children with mild, moderate and severe OSAS diagnosed with polysomnography and clinical symptoms, without any other comorbidity. The results showed that most authors agree that it is necessary to offer alternative therapies to CPAP, especially those that consist of training the pharyngeal structures and orofacial muscles, since these have left significant evidence of improvement in both health and in the quality of life of patients.Fil: Osorio Viarengo, Natalia. Universidad del Museo Social Argentino; Argentina. Centro Hospitalario del Norte Gustavo Saint-Bois; UruguayFil: Blake, Mariano Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Fisiología y Biofísica Bernardo Houssay. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Fisiología y Biofísica Bernardo Houssay; Argentina. Asociacion Argentina de Performance Musical; Argentina. Universidad del Museo Social Argentino; ArgentinaAsociación Argentina de Logopedia, Foniatría y Audiología2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/227636Osorio Viarengo, Natalia; Blake, Mariano Guillermo; Terapia miofuncional orofacial como alternativa al CPAP para tratamiento en SAOS: Una revisión sistemática; Asociación Argentina de Logopedia, Foniatría y Audiología; Fonoaudiológica; 70; 1; 4-2023; 38-481668-9402CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fonoaudiologica.asalfa.org.ar/index.php/revista/article/view/132info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/227636instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:31.807CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Terapia miofuncional orofacial como alternativa al CPAP para tratamiento en SAOS: Una revisión sistemática Alternative therapies cpap to treat osas: A systematic review |
title |
Terapia miofuncional orofacial como alternativa al CPAP para tratamiento en SAOS: Una revisión sistemática |
spellingShingle |
Terapia miofuncional orofacial como alternativa al CPAP para tratamiento en SAOS: Una revisión sistemática Osorio Viarengo, Natalia APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO TERAPIA MIOFUNCIONAL OROFACIAL EJERCICIOS OROFACIALES |
title_short |
Terapia miofuncional orofacial como alternativa al CPAP para tratamiento en SAOS: Una revisión sistemática |
title_full |
Terapia miofuncional orofacial como alternativa al CPAP para tratamiento en SAOS: Una revisión sistemática |
title_fullStr |
Terapia miofuncional orofacial como alternativa al CPAP para tratamiento en SAOS: Una revisión sistemática |
title_full_unstemmed |
Terapia miofuncional orofacial como alternativa al CPAP para tratamiento en SAOS: Una revisión sistemática |
title_sort |
Terapia miofuncional orofacial como alternativa al CPAP para tratamiento en SAOS: Una revisión sistemática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Osorio Viarengo, Natalia Blake, Mariano Guillermo |
author |
Osorio Viarengo, Natalia |
author_facet |
Osorio Viarengo, Natalia Blake, Mariano Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
Blake, Mariano Guillermo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO TERAPIA MIOFUNCIONAL OROFACIAL EJERCICIOS OROFACIALES |
topic |
APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO TERAPIA MIOFUNCIONAL OROFACIAL EJERCICIOS OROFACIALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.2 https://purl.org/becyt/ford/3 https://purl.org/becyt/ford/3.2 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este estudio tuvo como objetivo hacer una revisión sistemática acerca del estado actual de la producción científica relacionada con el tratamiento del Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS), con un enfoque especial en la terapia miofuncional orofacial como alternativa al CPAP. Para tal fin se realizó una búsqueda a través de Lilacs, MEDLINE, PubMed, EMBASE, Web of Science, Cochrane y Scielo y se seleccionaron artículos de revistas indexadas. Dentro de los pacientes se encuentran hombres, mujeres y niños con SAOS leve, moderado y severo diagnosticado con polisomnografía y síntomas clínicos, sin ninguna otra comorbilidad. Los resultados mostraron que la mayoría de los autores coinciden en que es necesario ofrecer terapias alternativas al CPAP, especialmente aquellas que consisten en el entrenamiento de las estructuras faríngeas y los músculos orofaciales, puesto que estas han dejado evidencias significativas de mejoría tanto en la salud como en la calidad de vida de los pacientes. This research aimed to carry out a systematic review about the current state of scientific production related to the treatment of Obstructive Sleep Apnea Syndrome (OSAS), with a special focus on alternative therapies to CPAP. For this purpose, a search was carried out through Lilacs, MEDLINE, PubMed, EMBASE, Web of Science, Cochrane and Scielo and articles from indexed journals were selected. Among the patients are men, women and children with mild, moderate and severe OSAS diagnosed with polysomnography and clinical symptoms, without any other comorbidity. The results showed that most authors agree that it is necessary to offer alternative therapies to CPAP, especially those that consist of training the pharyngeal structures and orofacial muscles, since these have left significant evidence of improvement in both health and in the quality of life of patients. Fil: Osorio Viarengo, Natalia. Universidad del Museo Social Argentino; Argentina. Centro Hospitalario del Norte Gustavo Saint-Bois; Uruguay Fil: Blake, Mariano Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Fisiología y Biofísica Bernardo Houssay. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Fisiología y Biofísica Bernardo Houssay; Argentina. Asociacion Argentina de Performance Musical; Argentina. Universidad del Museo Social Argentino; Argentina |
description |
Este estudio tuvo como objetivo hacer una revisión sistemática acerca del estado actual de la producción científica relacionada con el tratamiento del Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS), con un enfoque especial en la terapia miofuncional orofacial como alternativa al CPAP. Para tal fin se realizó una búsqueda a través de Lilacs, MEDLINE, PubMed, EMBASE, Web of Science, Cochrane y Scielo y se seleccionaron artículos de revistas indexadas. Dentro de los pacientes se encuentran hombres, mujeres y niños con SAOS leve, moderado y severo diagnosticado con polisomnografía y síntomas clínicos, sin ninguna otra comorbilidad. Los resultados mostraron que la mayoría de los autores coinciden en que es necesario ofrecer terapias alternativas al CPAP, especialmente aquellas que consisten en el entrenamiento de las estructuras faríngeas y los músculos orofaciales, puesto que estas han dejado evidencias significativas de mejoría tanto en la salud como en la calidad de vida de los pacientes. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/227636 Osorio Viarengo, Natalia; Blake, Mariano Guillermo; Terapia miofuncional orofacial como alternativa al CPAP para tratamiento en SAOS: Una revisión sistemática; Asociación Argentina de Logopedia, Foniatría y Audiología; Fonoaudiológica; 70; 1; 4-2023; 38-48 1668-9402 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/227636 |
identifier_str_mv |
Osorio Viarengo, Natalia; Blake, Mariano Guillermo; Terapia miofuncional orofacial como alternativa al CPAP para tratamiento en SAOS: Una revisión sistemática; Asociación Argentina de Logopedia, Foniatría y Audiología; Fonoaudiológica; 70; 1; 4-2023; 38-48 1668-9402 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fonoaudiologica.asalfa.org.ar/index.php/revista/article/view/132 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Logopedia, Foniatría y Audiología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Logopedia, Foniatría y Audiología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269585570529280 |
score |
13.13397 |