Efectos sociales de los procesos jurídicos-penales: Algunas consideraciones antropológicas

Autores
Kalinsky, Beatriz
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se pone énfasis en las consecuencias personales, familiares y sociales de una sentencia de la justicia penal ya sea absolutoria o condenatoria. A partir del análisis de las respectivas sentencias de dos estudio de caso, en que la autora actuó como perito antropóloga de parte, del seguimiento del proceso penal en su conjunto, entrevistas realizadas a las personas imputadas y de las respectivas condenas, se analizan aspectos poco tomados en cuenta desde el sistema judicial referidos a los cambios que le esperan y que debe asumir una persona que ha pasado por un proceso con sentencias condenatorias, más allá de los ya conocidos efectos de carcelarización. Tomando como referencia teórica a autores de la criminología crítica y antropólogos dedicados a hacer avanzar esta disciplina en el campo del derecho, el objetivo es mostrar que estas personas quedarán retratadas en las sentencias y luego en su cumplimiento de lo años a los que fueran condenados, como una toma fotográfica que no solo los expone como personas que no son dignas de vivir en libertad sino que, además, la constante presencia de esta fotografía hará que sus relaciones sociales, su vuelta a los lugares donde estuvieron e intentaron desarrollar sus vidas ya no serán los mismos.
This paper emphasizes the personal, family and social consequences of a penal verdict, absolving or condemnatory. Sentences of two cases are analyzed, in which the writer participated as an anthropological expert and party to one of the two sides. The judicial process was followed as a whole, the plaintiffs were interviewed, the sentences were analyzed and aspects often neglected of the system were taken into account referring to the changes that come to the plaintiff and which must be assumed by a person who has gone through a penal process resulting in condemnatory sentences, beyond the already known effects of imprisonment. Taking as reference works of critical criminology and anthropology aimed at advancing this discipline in the legal field, our objective will be to demonstrate that these convicts will be “photographed” in their sentences and after having paid their debt to society, they will be exposed not only as people who are not worthy to live in freedom but, in addition, the constant presence of this photograph will ensure that their social relations and their return to the places where they lived and tried to develop their lives no longer will be the same.
Fil: Kalinsky, Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
Sentencias Penales
Identidad individual y social
Reconfiguración emocional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34371

id CONICETDig_2ed8241e580579ccf2f0dae1f1462ee5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34371
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efectos sociales de los procesos jurídicos-penales: Algunas consideraciones antropológicasSocial effects of the penal and juridical processes: some anthropological considerationsKalinsky, BeatrizSentencias PenalesIdentidad individual y socialReconfiguración emocionalhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se pone énfasis en las consecuencias personales, familiares y sociales de una sentencia de la justicia penal ya sea absolutoria o condenatoria. A partir del análisis de las respectivas sentencias de dos estudio de caso, en que la autora actuó como perito antropóloga de parte, del seguimiento del proceso penal en su conjunto, entrevistas realizadas a las personas imputadas y de las respectivas condenas, se analizan aspectos poco tomados en cuenta desde el sistema judicial referidos a los cambios que le esperan y que debe asumir una persona que ha pasado por un proceso con sentencias condenatorias, más allá de los ya conocidos efectos de carcelarización. Tomando como referencia teórica a autores de la criminología crítica y antropólogos dedicados a hacer avanzar esta disciplina en el campo del derecho, el objetivo es mostrar que estas personas quedarán retratadas en las sentencias y luego en su cumplimiento de lo años a los que fueran condenados, como una toma fotográfica que no solo los expone como personas que no son dignas de vivir en libertad sino que, además, la constante presencia de esta fotografía hará que sus relaciones sociales, su vuelta a los lugares donde estuvieron e intentaron desarrollar sus vidas ya no serán los mismos.This paper emphasizes the personal, family and social consequences of a penal verdict, absolving or condemnatory. Sentences of two cases are analyzed, in which the writer participated as an anthropological expert and party to one of the two sides. The judicial process was followed as a whole, the plaintiffs were interviewed, the sentences were analyzed and aspects often neglected of the system were taken into account referring to the changes that come to the plaintiff and which must be assumed by a person who has gone through a penal process resulting in condemnatory sentences, beyond the already known effects of imprisonment. Taking as reference works of critical criminology and anthropology aimed at advancing this discipline in the legal field, our objective will be to demonstrate that these convicts will be “photographed” in their sentences and after having paid their debt to society, they will be exposed not only as people who are not worthy to live in freedom but, in addition, the constant presence of this photograph will ensure that their social relations and their return to the places where they lived and tried to develop their lives no longer will be the same.Fil: Kalinsky, Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad de Zulia. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas2014-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34371Kalinsky, Beatriz; Efectos sociales de los procesos jurídicos-penales: Algunas consideraciones antropológicas; Universidad de Zulia. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas; Capítulo Criminológico; 37; 1; 2-2014; 77-1010798-9598CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://produccioncientificaluz.org/index.php/capitulo/article/view/5238info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:45:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34371instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:45:09.337CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos sociales de los procesos jurídicos-penales: Algunas consideraciones antropológicas
Social effects of the penal and juridical processes: some anthropological considerations
title Efectos sociales de los procesos jurídicos-penales: Algunas consideraciones antropológicas
spellingShingle Efectos sociales de los procesos jurídicos-penales: Algunas consideraciones antropológicas
Kalinsky, Beatriz
Sentencias Penales
Identidad individual y social
Reconfiguración emocional
title_short Efectos sociales de los procesos jurídicos-penales: Algunas consideraciones antropológicas
title_full Efectos sociales de los procesos jurídicos-penales: Algunas consideraciones antropológicas
title_fullStr Efectos sociales de los procesos jurídicos-penales: Algunas consideraciones antropológicas
title_full_unstemmed Efectos sociales de los procesos jurídicos-penales: Algunas consideraciones antropológicas
title_sort Efectos sociales de los procesos jurídicos-penales: Algunas consideraciones antropológicas
dc.creator.none.fl_str_mv Kalinsky, Beatriz
author Kalinsky, Beatriz
author_facet Kalinsky, Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sentencias Penales
Identidad individual y social
Reconfiguración emocional
topic Sentencias Penales
Identidad individual y social
Reconfiguración emocional
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se pone énfasis en las consecuencias personales, familiares y sociales de una sentencia de la justicia penal ya sea absolutoria o condenatoria. A partir del análisis de las respectivas sentencias de dos estudio de caso, en que la autora actuó como perito antropóloga de parte, del seguimiento del proceso penal en su conjunto, entrevistas realizadas a las personas imputadas y de las respectivas condenas, se analizan aspectos poco tomados en cuenta desde el sistema judicial referidos a los cambios que le esperan y que debe asumir una persona que ha pasado por un proceso con sentencias condenatorias, más allá de los ya conocidos efectos de carcelarización. Tomando como referencia teórica a autores de la criminología crítica y antropólogos dedicados a hacer avanzar esta disciplina en el campo del derecho, el objetivo es mostrar que estas personas quedarán retratadas en las sentencias y luego en su cumplimiento de lo años a los que fueran condenados, como una toma fotográfica que no solo los expone como personas que no son dignas de vivir en libertad sino que, además, la constante presencia de esta fotografía hará que sus relaciones sociales, su vuelta a los lugares donde estuvieron e intentaron desarrollar sus vidas ya no serán los mismos.
This paper emphasizes the personal, family and social consequences of a penal verdict, absolving or condemnatory. Sentences of two cases are analyzed, in which the writer participated as an anthropological expert and party to one of the two sides. The judicial process was followed as a whole, the plaintiffs were interviewed, the sentences were analyzed and aspects often neglected of the system were taken into account referring to the changes that come to the plaintiff and which must be assumed by a person who has gone through a penal process resulting in condemnatory sentences, beyond the already known effects of imprisonment. Taking as reference works of critical criminology and anthropology aimed at advancing this discipline in the legal field, our objective will be to demonstrate that these convicts will be “photographed” in their sentences and after having paid their debt to society, they will be exposed not only as people who are not worthy to live in freedom but, in addition, the constant presence of this photograph will ensure that their social relations and their return to the places where they lived and tried to develop their lives no longer will be the same.
Fil: Kalinsky, Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description En este trabajo se pone énfasis en las consecuencias personales, familiares y sociales de una sentencia de la justicia penal ya sea absolutoria o condenatoria. A partir del análisis de las respectivas sentencias de dos estudio de caso, en que la autora actuó como perito antropóloga de parte, del seguimiento del proceso penal en su conjunto, entrevistas realizadas a las personas imputadas y de las respectivas condenas, se analizan aspectos poco tomados en cuenta desde el sistema judicial referidos a los cambios que le esperan y que debe asumir una persona que ha pasado por un proceso con sentencias condenatorias, más allá de los ya conocidos efectos de carcelarización. Tomando como referencia teórica a autores de la criminología crítica y antropólogos dedicados a hacer avanzar esta disciplina en el campo del derecho, el objetivo es mostrar que estas personas quedarán retratadas en las sentencias y luego en su cumplimiento de lo años a los que fueran condenados, como una toma fotográfica que no solo los expone como personas que no son dignas de vivir en libertad sino que, además, la constante presencia de esta fotografía hará que sus relaciones sociales, su vuelta a los lugares donde estuvieron e intentaron desarrollar sus vidas ya no serán los mismos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/34371
Kalinsky, Beatriz; Efectos sociales de los procesos jurídicos-penales: Algunas consideraciones antropológicas; Universidad de Zulia. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas; Capítulo Criminológico; 37; 1; 2-2014; 77-101
0798-9598
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/34371
identifier_str_mv Kalinsky, Beatriz; Efectos sociales de los procesos jurídicos-penales: Algunas consideraciones antropológicas; Universidad de Zulia. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas; Capítulo Criminológico; 37; 1; 2-2014; 77-101
0798-9598
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://produccioncientificaluz.org/index.php/capitulo/article/view/5238
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Zulia. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Zulia. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614490711130112
score 13.070432