Reforma o revolución en la Argentina: el MLN y el programa de liberación nacional

Autores
Pacheco, Julieta
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante los años 60 en la Argentina nacieron numerosas organizaciones que cuestionaron las posiciones de la izquierda tradicional, del Partido Comunista (PC) y del Partido Socialista (PS.) Frente al planteo de ambos partidos de que la vía para tomar el poder era pacífica y por etapas, las organizaciones nacientes se posicionaron a favor de la lucha armada. Esta diferenciación llevó a que la historiografía les adjudicara el nombre "Nueva Izquierda", basándose en la radicalización de sus acciones. Sin embargo, a raíz de un estudio de caso, el Movimiento de Liberación Nacional (MLN-Malena), organización que se desarrolló desde 1960 a 1969 y fue dirigida por Ismael Viñas, observamos elementos que nos permiten visualizar la subsistencia de continuidades programáticas y estratégicas.
Fil: Pacheco, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
PROGRAMA
ESTRATEGIA
NUEVA IZQUIERDA
MLN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196701

id CONICETDig_2e6e3db88b39a2e9494721294d699f7a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196701
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reforma o revolución en la Argentina: el MLN y el programa de liberación nacionalPacheco, JulietaPROGRAMAESTRATEGIANUEVA IZQUIERDAMLNhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Durante los años 60 en la Argentina nacieron numerosas organizaciones que cuestionaron las posiciones de la izquierda tradicional, del Partido Comunista (PC) y del Partido Socialista (PS.) Frente al planteo de ambos partidos de que la vía para tomar el poder era pacífica y por etapas, las organizaciones nacientes se posicionaron a favor de la lucha armada. Esta diferenciación llevó a que la historiografía les adjudicara el nombre "Nueva Izquierda", basándose en la radicalización de sus acciones. Sin embargo, a raíz de un estudio de caso, el Movimiento de Liberación Nacional (MLN-Malena), organización que se desarrolló desde 1960 a 1969 y fue dirigida por Ismael Viñas, observamos elementos que nos permiten visualizar la subsistencia de continuidades programáticas y estratégicas.Fil: Pacheco, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196701Pacheco, Julieta; Reforma o revolución en la Argentina: el MLN y el programa de liberación nacional; Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; 39; 7-2012; 159-1760070-1769CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/csh/issue/archiveinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196701instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:07.963CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reforma o revolución en la Argentina: el MLN y el programa de liberación nacional
title Reforma o revolución en la Argentina: el MLN y el programa de liberación nacional
spellingShingle Reforma o revolución en la Argentina: el MLN y el programa de liberación nacional
Pacheco, Julieta
PROGRAMA
ESTRATEGIA
NUEVA IZQUIERDA
MLN
title_short Reforma o revolución en la Argentina: el MLN y el programa de liberación nacional
title_full Reforma o revolución en la Argentina: el MLN y el programa de liberación nacional
title_fullStr Reforma o revolución en la Argentina: el MLN y el programa de liberación nacional
title_full_unstemmed Reforma o revolución en la Argentina: el MLN y el programa de liberación nacional
title_sort Reforma o revolución en la Argentina: el MLN y el programa de liberación nacional
dc.creator.none.fl_str_mv Pacheco, Julieta
author Pacheco, Julieta
author_facet Pacheco, Julieta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PROGRAMA
ESTRATEGIA
NUEVA IZQUIERDA
MLN
topic PROGRAMA
ESTRATEGIA
NUEVA IZQUIERDA
MLN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Durante los años 60 en la Argentina nacieron numerosas organizaciones que cuestionaron las posiciones de la izquierda tradicional, del Partido Comunista (PC) y del Partido Socialista (PS.) Frente al planteo de ambos partidos de que la vía para tomar el poder era pacífica y por etapas, las organizaciones nacientes se posicionaron a favor de la lucha armada. Esta diferenciación llevó a que la historiografía les adjudicara el nombre "Nueva Izquierda", basándose en la radicalización de sus acciones. Sin embargo, a raíz de un estudio de caso, el Movimiento de Liberación Nacional (MLN-Malena), organización que se desarrolló desde 1960 a 1969 y fue dirigida por Ismael Viñas, observamos elementos que nos permiten visualizar la subsistencia de continuidades programáticas y estratégicas.
Fil: Pacheco, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description Durante los años 60 en la Argentina nacieron numerosas organizaciones que cuestionaron las posiciones de la izquierda tradicional, del Partido Comunista (PC) y del Partido Socialista (PS.) Frente al planteo de ambos partidos de que la vía para tomar el poder era pacífica y por etapas, las organizaciones nacientes se posicionaron a favor de la lucha armada. Esta diferenciación llevó a que la historiografía les adjudicara el nombre "Nueva Izquierda", basándose en la radicalización de sus acciones. Sin embargo, a raíz de un estudio de caso, el Movimiento de Liberación Nacional (MLN-Malena), organización que se desarrolló desde 1960 a 1969 y fue dirigida por Ismael Viñas, observamos elementos que nos permiten visualizar la subsistencia de continuidades programáticas y estratégicas.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/196701
Pacheco, Julieta; Reforma o revolución en la Argentina: el MLN y el programa de liberación nacional; Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; 39; 7-2012; 159-176
0070-1769
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/196701
identifier_str_mv Pacheco, Julieta; Reforma o revolución en la Argentina: el MLN y el programa de liberación nacional; Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; 39; 7-2012; 159-176
0070-1769
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/csh/issue/archive
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613204643151872
score 13.070432