Colonización humana de los canales fueguinos: Revisión y perspectivas
- Autores
- Zangrando, Atilio Francisco Javier
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo reviso las observaciones presentadas por Luis Orquera a una reciente propuesta sobre la colonización humana de ambientes marinos de Patagonia y Tierra del Fuego. En primer lugar, expongo algunos aspectos teórico-metodológicos para la identificación y estudio de contextos pre-transgresivos y fundamento la necesidad de esta perspectiva para la localización de ocupaciones costeras tempranas. En segundo lugar, examino la antigüedad y el modo sobre las primeras interacciones entre humanos y el ecosistema marino en el canal Beagle a partir de la revisión de conceptos y evidencia sobre discontinuidad poblacional, estructura temporal de los depósitos arqueológicos y la adaptación humana al medio acuático. A lo largo de este trabajo se observa una diferencia marcada respecto de las posiciones teóricas e interpretaciones de la evidencia disponible para la costa norte del canal Beagle. A pesar de contarse con una larga trayectoria de investigaciones arqueológicas en esa región, la discusión que planteo en este trabajo sugiere que la colonización humana de los canales fueguinos requiere mayor exploración de los espacios costeros a partir de nuevas perspectivas antes de poder establecer una antigüedad máxima en la que pudo tener lugar este proceso.
This paper reviews observations presented by Luis Orquera on a recent proposal concerning the human colonization of marine environments in Patagonia and Tierra del Fuego. First, theoretical and methodological aspects of the identification and the study of pre-transgressive contexts are presented, with the need for such a perspective being based on the location of early coastal occupations. Second, the antiquity and mode of the first interactions between humans and the marine ecosystem in the Beagle Channel are examined by reviewing concepts and evidence of population discontinuity, the temporal structure of archaeological deposits, and human adaptation to the aquatic environment. Throughout this paper, a marked difference is observed regarding the theoretical positions and interpretations of the available evidence for the north coast of the Beagle Channel. Despite a long history of archaeological research in that region, the discussion developed in this paper suggests that the human colonization of the Fuegian channels requires further exploration of the coastal settings from new perspectives before a maximum age can be established for that process.
Fil: Zangrando, Atilio Francisco Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina - Materia
-
BEAGLE CHANNEL
COASTAL ARCHAEOLOGY
HUNTER-GATHERERS
LANDSCAPE TAPHONOMY
MARINE TRANSGRESSION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211534
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2d84b41ac65d91137f5dc9f85ea3b327 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211534 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Colonización humana de los canales fueguinos: Revisión y perspectivasHuman colonization of the Fuegian channels: Review and perspectivesZangrando, Atilio Francisco JavierBEAGLE CHANNELCOASTAL ARCHAEOLOGYHUNTER-GATHERERSLANDSCAPE TAPHONOMYMARINE TRANSGRESSIONhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo reviso las observaciones presentadas por Luis Orquera a una reciente propuesta sobre la colonización humana de ambientes marinos de Patagonia y Tierra del Fuego. En primer lugar, expongo algunos aspectos teórico-metodológicos para la identificación y estudio de contextos pre-transgresivos y fundamento la necesidad de esta perspectiva para la localización de ocupaciones costeras tempranas. En segundo lugar, examino la antigüedad y el modo sobre las primeras interacciones entre humanos y el ecosistema marino en el canal Beagle a partir de la revisión de conceptos y evidencia sobre discontinuidad poblacional, estructura temporal de los depósitos arqueológicos y la adaptación humana al medio acuático. A lo largo de este trabajo se observa una diferencia marcada respecto de las posiciones teóricas e interpretaciones de la evidencia disponible para la costa norte del canal Beagle. A pesar de contarse con una larga trayectoria de investigaciones arqueológicas en esa región, la discusión que planteo en este trabajo sugiere que la colonización humana de los canales fueguinos requiere mayor exploración de los espacios costeros a partir de nuevas perspectivas antes de poder establecer una antigüedad máxima en la que pudo tener lugar este proceso.This paper reviews observations presented by Luis Orquera on a recent proposal concerning the human colonization of marine environments in Patagonia and Tierra del Fuego. First, theoretical and methodological aspects of the identification and the study of pre-transgressive contexts are presented, with the need for such a perspective being based on the location of early coastal occupations. Second, the antiquity and mode of the first interactions between humans and the marine ecosystem in the Beagle Channel are examined by reviewing concepts and evidence of population discontinuity, the temporal structure of archaeological deposits, and human adaptation to the aquatic environment. Throughout this paper, a marked difference is observed regarding the theoretical positions and interpretations of the available evidence for the north coast of the Beagle Channel. Despite a long history of archaeological research in that region, the discussion developed in this paper suggests that the human colonization of the Fuegian channels requires further exploration of the coastal settings from new perspectives before a maximum age can be established for that process.Fil: Zangrando, Atilio Francisco Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales2022-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/211534Zangrando, Atilio Francisco Javier; Colonización humana de los canales fueguinos: Revisión y perspectivas; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Intersecciones en Antropología; 23; 1; 8-2022; 153-1661666-21051850-373XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37176/iea.23.1.2022.783info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://interseccionesantro.soc.unicen.edu.ar/index.php/intersecciones/article/view/783info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/211534instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:39.189CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Colonización humana de los canales fueguinos: Revisión y perspectivas Human colonization of the Fuegian channels: Review and perspectives |
title |
Colonización humana de los canales fueguinos: Revisión y perspectivas |
spellingShingle |
Colonización humana de los canales fueguinos: Revisión y perspectivas Zangrando, Atilio Francisco Javier BEAGLE CHANNEL COASTAL ARCHAEOLOGY HUNTER-GATHERERS LANDSCAPE TAPHONOMY MARINE TRANSGRESSION |
title_short |
Colonización humana de los canales fueguinos: Revisión y perspectivas |
title_full |
Colonización humana de los canales fueguinos: Revisión y perspectivas |
title_fullStr |
Colonización humana de los canales fueguinos: Revisión y perspectivas |
title_full_unstemmed |
Colonización humana de los canales fueguinos: Revisión y perspectivas |
title_sort |
Colonización humana de los canales fueguinos: Revisión y perspectivas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zangrando, Atilio Francisco Javier |
author |
Zangrando, Atilio Francisco Javier |
author_facet |
Zangrando, Atilio Francisco Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BEAGLE CHANNEL COASTAL ARCHAEOLOGY HUNTER-GATHERERS LANDSCAPE TAPHONOMY MARINE TRANSGRESSION |
topic |
BEAGLE CHANNEL COASTAL ARCHAEOLOGY HUNTER-GATHERERS LANDSCAPE TAPHONOMY MARINE TRANSGRESSION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo reviso las observaciones presentadas por Luis Orquera a una reciente propuesta sobre la colonización humana de ambientes marinos de Patagonia y Tierra del Fuego. En primer lugar, expongo algunos aspectos teórico-metodológicos para la identificación y estudio de contextos pre-transgresivos y fundamento la necesidad de esta perspectiva para la localización de ocupaciones costeras tempranas. En segundo lugar, examino la antigüedad y el modo sobre las primeras interacciones entre humanos y el ecosistema marino en el canal Beagle a partir de la revisión de conceptos y evidencia sobre discontinuidad poblacional, estructura temporal de los depósitos arqueológicos y la adaptación humana al medio acuático. A lo largo de este trabajo se observa una diferencia marcada respecto de las posiciones teóricas e interpretaciones de la evidencia disponible para la costa norte del canal Beagle. A pesar de contarse con una larga trayectoria de investigaciones arqueológicas en esa región, la discusión que planteo en este trabajo sugiere que la colonización humana de los canales fueguinos requiere mayor exploración de los espacios costeros a partir de nuevas perspectivas antes de poder establecer una antigüedad máxima en la que pudo tener lugar este proceso. This paper reviews observations presented by Luis Orquera on a recent proposal concerning the human colonization of marine environments in Patagonia and Tierra del Fuego. First, theoretical and methodological aspects of the identification and the study of pre-transgressive contexts are presented, with the need for such a perspective being based on the location of early coastal occupations. Second, the antiquity and mode of the first interactions between humans and the marine ecosystem in the Beagle Channel are examined by reviewing concepts and evidence of population discontinuity, the temporal structure of archaeological deposits, and human adaptation to the aquatic environment. Throughout this paper, a marked difference is observed regarding the theoretical positions and interpretations of the available evidence for the north coast of the Beagle Channel. Despite a long history of archaeological research in that region, the discussion developed in this paper suggests that the human colonization of the Fuegian channels requires further exploration of the coastal settings from new perspectives before a maximum age can be established for that process. Fil: Zangrando, Atilio Francisco Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina |
description |
En este trabajo reviso las observaciones presentadas por Luis Orquera a una reciente propuesta sobre la colonización humana de ambientes marinos de Patagonia y Tierra del Fuego. En primer lugar, expongo algunos aspectos teórico-metodológicos para la identificación y estudio de contextos pre-transgresivos y fundamento la necesidad de esta perspectiva para la localización de ocupaciones costeras tempranas. En segundo lugar, examino la antigüedad y el modo sobre las primeras interacciones entre humanos y el ecosistema marino en el canal Beagle a partir de la revisión de conceptos y evidencia sobre discontinuidad poblacional, estructura temporal de los depósitos arqueológicos y la adaptación humana al medio acuático. A lo largo de este trabajo se observa una diferencia marcada respecto de las posiciones teóricas e interpretaciones de la evidencia disponible para la costa norte del canal Beagle. A pesar de contarse con una larga trayectoria de investigaciones arqueológicas en esa región, la discusión que planteo en este trabajo sugiere que la colonización humana de los canales fueguinos requiere mayor exploración de los espacios costeros a partir de nuevas perspectivas antes de poder establecer una antigüedad máxima en la que pudo tener lugar este proceso. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/211534 Zangrando, Atilio Francisco Javier; Colonización humana de los canales fueguinos: Revisión y perspectivas; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Intersecciones en Antropología; 23; 1; 8-2022; 153-166 1666-2105 1850-373X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/211534 |
identifier_str_mv |
Zangrando, Atilio Francisco Javier; Colonización humana de los canales fueguinos: Revisión y perspectivas; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Intersecciones en Antropología; 23; 1; 8-2022; 153-166 1666-2105 1850-373X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37176/iea.23.1.2022.783 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://interseccionesantro.soc.unicen.edu.ar/index.php/intersecciones/article/view/783 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268681010151424 |
score |
13.13397 |