(Re) Pensar Malvinas: visualidades, representaciones y derechos humanos
- Autores
- Gonzalez, Alejandra Soledad; Manduca, Ramiro Alejandro; Perera, Veronica
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años se han producido un conjunto creciente de investigaciones y de producciones creativas (artes visuales, cine, fotografía, literatura, teatro) sobre la Guerra de Malvinas – librada entre la Argentina y Gran Bretaña en 1982 – y sobre sus marcas, sus huellas, sus heridas y su posterior re-elaboración. “Malvinas” sigue siendo un trauma de la historia reciente argentina, una zona dilemática de la memoria social que aún cuesta afrontar colectivamente. Si bien en Argentina, desde la segunda década del siglo XXI, se advierte un creciente interés por revisar la historia de las Islas Malvinas y de la guerra homónima, los objetos y los enfoques preponderantes suelen abordar las dimensiones estatales, diplomáticas y sociales1. En cambio, las dimensiones artísticas y culturales, tanto de la larga tradición isleña como de la coyuntura bélica de 1982, evidencia numerosas zonas de vacancia.
Fil: Gonzalez, Alejandra Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Fil: Manduca, Ramiro Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Perera, Veronica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
GUERRA DE MALVINAS
DERECHOS HUMANOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124835
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2d669a0869dddb5a6b3b2b306e348e10 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124835 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
(Re) Pensar Malvinas: visualidades, representaciones y derechos humanosGonzalez, Alejandra SoledadManduca, Ramiro AlejandroPerera, VeronicaGUERRA DE MALVINASDERECHOS HUMANOShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6En los últimos años se han producido un conjunto creciente de investigaciones y de producciones creativas (artes visuales, cine, fotografía, literatura, teatro) sobre la Guerra de Malvinas – librada entre la Argentina y Gran Bretaña en 1982 – y sobre sus marcas, sus huellas, sus heridas y su posterior re-elaboración. “Malvinas” sigue siendo un trauma de la historia reciente argentina, una zona dilemática de la memoria social que aún cuesta afrontar colectivamente. Si bien en Argentina, desde la segunda década del siglo XXI, se advierte un creciente interés por revisar la historia de las Islas Malvinas y de la guerra homónima, los objetos y los enfoques preponderantes suelen abordar las dimensiones estatales, diplomáticas y sociales1. En cambio, las dimensiones artísticas y culturales, tanto de la larga tradición isleña como de la coyuntura bélica de 1982, evidencia numerosas zonas de vacancia.Fil: Gonzalez, Alejandra Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaFil: Manduca, Ramiro Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Perera, Veronica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaMondes Américains2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/124835Gonzalez, Alejandra Soledad; Manduca, Ramiro Alejandro; Perera, Veronica; (Re) Pensar Malvinas: visualidades, representaciones y derechos humanos; Mondes Américains; Nuevo mundo mundos nuevos; 2019; 12-2019; 1-51626-0252CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.openedition.org/nuevomundo/76032info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/124835instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:05.871CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
(Re) Pensar Malvinas: visualidades, representaciones y derechos humanos |
title |
(Re) Pensar Malvinas: visualidades, representaciones y derechos humanos |
spellingShingle |
(Re) Pensar Malvinas: visualidades, representaciones y derechos humanos Gonzalez, Alejandra Soledad GUERRA DE MALVINAS DERECHOS HUMANOS |
title_short |
(Re) Pensar Malvinas: visualidades, representaciones y derechos humanos |
title_full |
(Re) Pensar Malvinas: visualidades, representaciones y derechos humanos |
title_fullStr |
(Re) Pensar Malvinas: visualidades, representaciones y derechos humanos |
title_full_unstemmed |
(Re) Pensar Malvinas: visualidades, representaciones y derechos humanos |
title_sort |
(Re) Pensar Malvinas: visualidades, representaciones y derechos humanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzalez, Alejandra Soledad Manduca, Ramiro Alejandro Perera, Veronica |
author |
Gonzalez, Alejandra Soledad |
author_facet |
Gonzalez, Alejandra Soledad Manduca, Ramiro Alejandro Perera, Veronica |
author_role |
author |
author2 |
Manduca, Ramiro Alejandro Perera, Veronica |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GUERRA DE MALVINAS DERECHOS HUMANOS |
topic |
GUERRA DE MALVINAS DERECHOS HUMANOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años se han producido un conjunto creciente de investigaciones y de producciones creativas (artes visuales, cine, fotografía, literatura, teatro) sobre la Guerra de Malvinas – librada entre la Argentina y Gran Bretaña en 1982 – y sobre sus marcas, sus huellas, sus heridas y su posterior re-elaboración. “Malvinas” sigue siendo un trauma de la historia reciente argentina, una zona dilemática de la memoria social que aún cuesta afrontar colectivamente. Si bien en Argentina, desde la segunda década del siglo XXI, se advierte un creciente interés por revisar la historia de las Islas Malvinas y de la guerra homónima, los objetos y los enfoques preponderantes suelen abordar las dimensiones estatales, diplomáticas y sociales1. En cambio, las dimensiones artísticas y culturales, tanto de la larga tradición isleña como de la coyuntura bélica de 1982, evidencia numerosas zonas de vacancia. Fil: Gonzalez, Alejandra Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina Fil: Manduca, Ramiro Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Perera, Veronica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
En los últimos años se han producido un conjunto creciente de investigaciones y de producciones creativas (artes visuales, cine, fotografía, literatura, teatro) sobre la Guerra de Malvinas – librada entre la Argentina y Gran Bretaña en 1982 – y sobre sus marcas, sus huellas, sus heridas y su posterior re-elaboración. “Malvinas” sigue siendo un trauma de la historia reciente argentina, una zona dilemática de la memoria social que aún cuesta afrontar colectivamente. Si bien en Argentina, desde la segunda década del siglo XXI, se advierte un creciente interés por revisar la historia de las Islas Malvinas y de la guerra homónima, los objetos y los enfoques preponderantes suelen abordar las dimensiones estatales, diplomáticas y sociales1. En cambio, las dimensiones artísticas y culturales, tanto de la larga tradición isleña como de la coyuntura bélica de 1982, evidencia numerosas zonas de vacancia. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/124835 Gonzalez, Alejandra Soledad; Manduca, Ramiro Alejandro; Perera, Veronica; (Re) Pensar Malvinas: visualidades, representaciones y derechos humanos; Mondes Américains; Nuevo mundo mundos nuevos; 2019; 12-2019; 1-5 1626-0252 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/124835 |
identifier_str_mv |
Gonzalez, Alejandra Soledad; Manduca, Ramiro Alejandro; Perera, Veronica; (Re) Pensar Malvinas: visualidades, representaciones y derechos humanos; Mondes Américains; Nuevo mundo mundos nuevos; 2019; 12-2019; 1-5 1626-0252 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.openedition.org/nuevomundo/76032 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Mondes Américains |
publisher.none.fl_str_mv |
Mondes Américains |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269323699159040 |
score |
13.13397 |