Dominación, resistencia y política: Donantes foráneos y ciencias sociales en América Latina
- Autores
- Blois, Juan Pedro; Morcillo Laiz, Álvaro
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La puesta en marcha de cualquier actividad científica o académica supone la movilización de recursos económicos. La realización de investigaciones, la práctica de la enseñanza, la publicación de resultados, o la manutención de aquellos encargados de estas tareas, tanto como las oportunidades laborales que se les presentan en un determinado momento, dependen de la disponibilidad de fondos. Aun cuando diversos factores de índole general, como el contexto político más amplio, las cambiantes modas intelectuales o el clima ideológico en un determinado momento, inciden en la forma en que los científicos sociales desarrollan sus tareas, las condiciones más inmediatas de trabajo en que deben formular sus ideas y apuestas intelectuales –que pueden suponer (o no) algo tan básico y determinante como la posibilidad de acceder a puestos de tiempo completo– son determinantes.
Fil: Blois, Juan Pedro. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Área Sociología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Morcillo Laiz, Álvaro. Freie Universität Berlin; Alemania - Materia
-
DOMINACIÓN
RESISTENCIA
POLÍTICA
FILANTROPÍA CIENTÍFICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220418
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2cf76c03b3772abdfe960d8735856803 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220418 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Dominación, resistencia y política: Donantes foráneos y ciencias sociales en América LatinaBlois, Juan PedroMorcillo Laiz, ÁlvaroDOMINACIÓNRESISTENCIAPOLÍTICAFILANTROPÍA CIENTÍFICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La puesta en marcha de cualquier actividad científica o académica supone la movilización de recursos económicos. La realización de investigaciones, la práctica de la enseñanza, la publicación de resultados, o la manutención de aquellos encargados de estas tareas, tanto como las oportunidades laborales que se les presentan en un determinado momento, dependen de la disponibilidad de fondos. Aun cuando diversos factores de índole general, como el contexto político más amplio, las cambiantes modas intelectuales o el clima ideológico en un determinado momento, inciden en la forma en que los científicos sociales desarrollan sus tareas, las condiciones más inmediatas de trabajo en que deben formular sus ideas y apuestas intelectuales –que pueden suponer (o no) algo tan básico y determinante como la posibilidad de acceder a puestos de tiempo completo– son determinantes.Fil: Blois, Juan Pedro. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Área Sociología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Morcillo Laiz, Álvaro. Freie Universität Berlin; AlemaniaEl Colegio de México2023-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/220418Blois, Juan Pedro; Morcillo Laiz, Álvaro; Dominación, resistencia y política: Donantes foráneos y ciencias sociales en América Latina; El Colegio de México; Estudios Sociológicos; 41; Es; 3-2023; 11-320185-4186CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/2460info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24201/es.2023v41nEspecial.2460info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/220418instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:14.958CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dominación, resistencia y política: Donantes foráneos y ciencias sociales en América Latina |
title |
Dominación, resistencia y política: Donantes foráneos y ciencias sociales en América Latina |
spellingShingle |
Dominación, resistencia y política: Donantes foráneos y ciencias sociales en América Latina Blois, Juan Pedro DOMINACIÓN RESISTENCIA POLÍTICA FILANTROPÍA CIENTÍFICA |
title_short |
Dominación, resistencia y política: Donantes foráneos y ciencias sociales en América Latina |
title_full |
Dominación, resistencia y política: Donantes foráneos y ciencias sociales en América Latina |
title_fullStr |
Dominación, resistencia y política: Donantes foráneos y ciencias sociales en América Latina |
title_full_unstemmed |
Dominación, resistencia y política: Donantes foráneos y ciencias sociales en América Latina |
title_sort |
Dominación, resistencia y política: Donantes foráneos y ciencias sociales en América Latina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blois, Juan Pedro Morcillo Laiz, Álvaro |
author |
Blois, Juan Pedro |
author_facet |
Blois, Juan Pedro Morcillo Laiz, Álvaro |
author_role |
author |
author2 |
Morcillo Laiz, Álvaro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DOMINACIÓN RESISTENCIA POLÍTICA FILANTROPÍA CIENTÍFICA |
topic |
DOMINACIÓN RESISTENCIA POLÍTICA FILANTROPÍA CIENTÍFICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La puesta en marcha de cualquier actividad científica o académica supone la movilización de recursos económicos. La realización de investigaciones, la práctica de la enseñanza, la publicación de resultados, o la manutención de aquellos encargados de estas tareas, tanto como las oportunidades laborales que se les presentan en un determinado momento, dependen de la disponibilidad de fondos. Aun cuando diversos factores de índole general, como el contexto político más amplio, las cambiantes modas intelectuales o el clima ideológico en un determinado momento, inciden en la forma en que los científicos sociales desarrollan sus tareas, las condiciones más inmediatas de trabajo en que deben formular sus ideas y apuestas intelectuales –que pueden suponer (o no) algo tan básico y determinante como la posibilidad de acceder a puestos de tiempo completo– son determinantes. Fil: Blois, Juan Pedro. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Área Sociología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Morcillo Laiz, Álvaro. Freie Universität Berlin; Alemania |
description |
La puesta en marcha de cualquier actividad científica o académica supone la movilización de recursos económicos. La realización de investigaciones, la práctica de la enseñanza, la publicación de resultados, o la manutención de aquellos encargados de estas tareas, tanto como las oportunidades laborales que se les presentan en un determinado momento, dependen de la disponibilidad de fondos. Aun cuando diversos factores de índole general, como el contexto político más amplio, las cambiantes modas intelectuales o el clima ideológico en un determinado momento, inciden en la forma en que los científicos sociales desarrollan sus tareas, las condiciones más inmediatas de trabajo en que deben formular sus ideas y apuestas intelectuales –que pueden suponer (o no) algo tan básico y determinante como la posibilidad de acceder a puestos de tiempo completo– son determinantes. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/220418 Blois, Juan Pedro; Morcillo Laiz, Álvaro; Dominación, resistencia y política: Donantes foráneos y ciencias sociales en América Latina; El Colegio de México; Estudios Sociológicos; 41; Es; 3-2023; 11-32 0185-4186 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/220418 |
identifier_str_mv |
Blois, Juan Pedro; Morcillo Laiz, Álvaro; Dominación, resistencia y política: Donantes foráneos y ciencias sociales en América Latina; El Colegio de México; Estudios Sociológicos; 41; Es; 3-2023; 11-32 0185-4186 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/2460 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24201/es.2023v41nEspecial.2460 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Colegio de México |
publisher.none.fl_str_mv |
El Colegio de México |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268912311336960 |
score |
13.13397 |