Regionalización de los parámetros del modelo DIT para predicción de lluvias máximas en diseño hidrológico

Autores
Federico, Andrea; Dasso, Clarita Maria; García, Carlos; Caamaño Nelli, Gabriel Eduardo
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El modelo de predicción de lluvias máximas DIT estima la relación i-d-T entre intensidad (i) de lluvia, su duración (d) y el período de retorno (T) a partir de series pluviográficas con distribución Log-normal. Se basa en una estimación algebraica del factor de frecuencia normal e incorpora la duración de la lluvia en forma analítica, dándole sentido conceptual a sus parámetros y permite su transposición a estaciones pluviométricas. La expresión logarítmica de la i-d-T presenta cuatro parámetros: A, B, C, q. Este trabajo analiza el comportamiento regional de los parámetros del DIT en dos etapas: a) calibración de los cuatro parámetros del modelo DIT, sobre matrices i-d-T generadas a partir de funciones i-d-T empíricas existentes en distintas localidades del país y b) interpolación espacial de los parámetros en un Sistema de Información Geográfica (SIG), con distintos métodos. Los resultados consisten en mapas de isolíneas para cada parámetro, que muestran su variación espacial en el centro y norte del país. El procedimiento resulta aceptable para regionalizar los parámetros del modelo DIT.
The DIT rainfall prediction model estimates the Rainfall intensity-duration-return period (i-d-T) relationships from pluviographics maximum series with Log-normal distribution. The DIT model is based on an algebraic estimate of the normal frequency factor. DIT incorporates the duration of the rainfall in an analytical way, giving conceptual meaning to its parameters and allowing their transposition to pluviometric raingage stations (daily rainfall depths records). The i-d-T logarithmic expression has four parameters: A, B, C, q. This paper analyzes the regional behavior of each parameter of the DIT model in two stages: a) Calibration of the four DIT parameters, on i-d-T matrices generated from empirical i-d-T functions available at several locations, and b) Spatial interpolation of the parameters in a Geographical Information system (GIS), using different methods. The results consist of maps of isolines for each parameter, showing the spatial evolution in central and northern Argentina. The proposed methodology is acceptable regionalizing the DIT model parameters.
Fil: Federico, Andrea. Instituto Nacional del Agua. Gerencia de Programas y Proyectos. Centro de la Region Semiarida.; Argentina
Fil: Dasso, Clarita Maria. Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Instituto Nacional del Agua y del Ambiente (Córdoba); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: García, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Caamaño Nelli, Gabriel Eduardo. Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Instituto Nacional del Agua y del Ambiente (Córdoba); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Materia
PREDICCIÓN
LLUVIAS DE DISEÑO
FUNCIÓN I-D-T
INTERPOLACIÓN ESPACIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192895

id CONICETDig_2ce8886bc9c6ddb7ea81ec9aee680726
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192895
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Regionalización de los parámetros del modelo DIT para predicción de lluvias máximas en diseño hidrológicoFederico, AndreaDasso, Clarita MariaGarcía, CarlosCaamaño Nelli, Gabriel EduardoPREDICCIÓNLLUVIAS DE DISEÑOFUNCIÓN I-D-TINTERPOLACIÓN ESPACIALhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El modelo de predicción de lluvias máximas DIT estima la relación i-d-T entre intensidad (i) de lluvia, su duración (d) y el período de retorno (T) a partir de series pluviográficas con distribución Log-normal. Se basa en una estimación algebraica del factor de frecuencia normal e incorpora la duración de la lluvia en forma analítica, dándole sentido conceptual a sus parámetros y permite su transposición a estaciones pluviométricas. La expresión logarítmica de la i-d-T presenta cuatro parámetros: A, B, C, q. Este trabajo analiza el comportamiento regional de los parámetros del DIT en dos etapas: a) calibración de los cuatro parámetros del modelo DIT, sobre matrices i-d-T generadas a partir de funciones i-d-T empíricas existentes en distintas localidades del país y b) interpolación espacial de los parámetros en un Sistema de Información Geográfica (SIG), con distintos métodos. Los resultados consisten en mapas de isolíneas para cada parámetro, que muestran su variación espacial en el centro y norte del país. El procedimiento resulta aceptable para regionalizar los parámetros del modelo DIT.The DIT rainfall prediction model estimates the Rainfall intensity-duration-return period (i-d-T) relationships from pluviographics maximum series with Log-normal distribution. The DIT model is based on an algebraic estimate of the normal frequency factor. DIT incorporates the duration of the rainfall in an analytical way, giving conceptual meaning to its parameters and allowing their transposition to pluviometric raingage stations (daily rainfall depths records). The i-d-T logarithmic expression has four parameters: A, B, C, q. This paper analyzes the regional behavior of each parameter of the DIT model in two stages: a) Calibration of the four DIT parameters, on i-d-T matrices generated from empirical i-d-T functions available at several locations, and b) Spatial interpolation of the parameters in a Geographical Information system (GIS), using different methods. The results consist of maps of isolines for each parameter, showing the spatial evolution in central and northern Argentina. The proposed methodology is acceptable regionalizing the DIT model parameters.Fil: Federico, Andrea. Instituto Nacional del Agua. Gerencia de Programas y Proyectos. Centro de la Region Semiarida.; ArgentinaFil: Dasso, Clarita Maria. Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Instituto Nacional del Agua y del Ambiente (Córdoba); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: García, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Caamaño Nelli, Gabriel Eduardo. Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Instituto Nacional del Agua y del Ambiente (Córdoba); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192895Federico, Andrea; Dasso, Clarita Maria; García, Carlos; Caamaño Nelli, Gabriel Eduardo; Regionalización de los parámetros del modelo DIT para predicción de lluvias máximas en diseño hidrológico; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales; Cuadernos del CURIHAM; 17; 12-2011; 15-241514-29062683-8168CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/curiham.v17i0.53info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cuadernosdelcuriham.unr.edu.ar/index.php/CURIHAM/article/view/53info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:44:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192895instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:44:22.668CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Regionalización de los parámetros del modelo DIT para predicción de lluvias máximas en diseño hidrológico
title Regionalización de los parámetros del modelo DIT para predicción de lluvias máximas en diseño hidrológico
spellingShingle Regionalización de los parámetros del modelo DIT para predicción de lluvias máximas en diseño hidrológico
Federico, Andrea
PREDICCIÓN
LLUVIAS DE DISEÑO
FUNCIÓN I-D-T
INTERPOLACIÓN ESPACIAL
title_short Regionalización de los parámetros del modelo DIT para predicción de lluvias máximas en diseño hidrológico
title_full Regionalización de los parámetros del modelo DIT para predicción de lluvias máximas en diseño hidrológico
title_fullStr Regionalización de los parámetros del modelo DIT para predicción de lluvias máximas en diseño hidrológico
title_full_unstemmed Regionalización de los parámetros del modelo DIT para predicción de lluvias máximas en diseño hidrológico
title_sort Regionalización de los parámetros del modelo DIT para predicción de lluvias máximas en diseño hidrológico
dc.creator.none.fl_str_mv Federico, Andrea
Dasso, Clarita Maria
García, Carlos
Caamaño Nelli, Gabriel Eduardo
author Federico, Andrea
author_facet Federico, Andrea
Dasso, Clarita Maria
García, Carlos
Caamaño Nelli, Gabriel Eduardo
author_role author
author2 Dasso, Clarita Maria
García, Carlos
Caamaño Nelli, Gabriel Eduardo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PREDICCIÓN
LLUVIAS DE DISEÑO
FUNCIÓN I-D-T
INTERPOLACIÓN ESPACIAL
topic PREDICCIÓN
LLUVIAS DE DISEÑO
FUNCIÓN I-D-T
INTERPOLACIÓN ESPACIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El modelo de predicción de lluvias máximas DIT estima la relación i-d-T entre intensidad (i) de lluvia, su duración (d) y el período de retorno (T) a partir de series pluviográficas con distribución Log-normal. Se basa en una estimación algebraica del factor de frecuencia normal e incorpora la duración de la lluvia en forma analítica, dándole sentido conceptual a sus parámetros y permite su transposición a estaciones pluviométricas. La expresión logarítmica de la i-d-T presenta cuatro parámetros: A, B, C, q. Este trabajo analiza el comportamiento regional de los parámetros del DIT en dos etapas: a) calibración de los cuatro parámetros del modelo DIT, sobre matrices i-d-T generadas a partir de funciones i-d-T empíricas existentes en distintas localidades del país y b) interpolación espacial de los parámetros en un Sistema de Información Geográfica (SIG), con distintos métodos. Los resultados consisten en mapas de isolíneas para cada parámetro, que muestran su variación espacial en el centro y norte del país. El procedimiento resulta aceptable para regionalizar los parámetros del modelo DIT.
The DIT rainfall prediction model estimates the Rainfall intensity-duration-return period (i-d-T) relationships from pluviographics maximum series with Log-normal distribution. The DIT model is based on an algebraic estimate of the normal frequency factor. DIT incorporates the duration of the rainfall in an analytical way, giving conceptual meaning to its parameters and allowing their transposition to pluviometric raingage stations (daily rainfall depths records). The i-d-T logarithmic expression has four parameters: A, B, C, q. This paper analyzes the regional behavior of each parameter of the DIT model in two stages: a) Calibration of the four DIT parameters, on i-d-T matrices generated from empirical i-d-T functions available at several locations, and b) Spatial interpolation of the parameters in a Geographical Information system (GIS), using different methods. The results consist of maps of isolines for each parameter, showing the spatial evolution in central and northern Argentina. The proposed methodology is acceptable regionalizing the DIT model parameters.
Fil: Federico, Andrea. Instituto Nacional del Agua. Gerencia de Programas y Proyectos. Centro de la Region Semiarida.; Argentina
Fil: Dasso, Clarita Maria. Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Instituto Nacional del Agua y del Ambiente (Córdoba); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: García, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Caamaño Nelli, Gabriel Eduardo. Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Instituto Nacional del Agua y del Ambiente (Córdoba); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description El modelo de predicción de lluvias máximas DIT estima la relación i-d-T entre intensidad (i) de lluvia, su duración (d) y el período de retorno (T) a partir de series pluviográficas con distribución Log-normal. Se basa en una estimación algebraica del factor de frecuencia normal e incorpora la duración de la lluvia en forma analítica, dándole sentido conceptual a sus parámetros y permite su transposición a estaciones pluviométricas. La expresión logarítmica de la i-d-T presenta cuatro parámetros: A, B, C, q. Este trabajo analiza el comportamiento regional de los parámetros del DIT en dos etapas: a) calibración de los cuatro parámetros del modelo DIT, sobre matrices i-d-T generadas a partir de funciones i-d-T empíricas existentes en distintas localidades del país y b) interpolación espacial de los parámetros en un Sistema de Información Geográfica (SIG), con distintos métodos. Los resultados consisten en mapas de isolíneas para cada parámetro, que muestran su variación espacial en el centro y norte del país. El procedimiento resulta aceptable para regionalizar los parámetros del modelo DIT.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/192895
Federico, Andrea; Dasso, Clarita Maria; García, Carlos; Caamaño Nelli, Gabriel Eduardo; Regionalización de los parámetros del modelo DIT para predicción de lluvias máximas en diseño hidrológico; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales; Cuadernos del CURIHAM; 17; 12-2011; 15-24
1514-2906
2683-8168
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/192895
identifier_str_mv Federico, Andrea; Dasso, Clarita Maria; García, Carlos; Caamaño Nelli, Gabriel Eduardo; Regionalización de los parámetros del modelo DIT para predicción de lluvias máximas en diseño hidrológico; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales; Cuadernos del CURIHAM; 17; 12-2011; 15-24
1514-2906
2683-8168
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/curiham.v17i0.53
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cuadernosdelcuriham.unr.edu.ar/index.php/CURIHAM/article/view/53
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614481119805440
score 13.070432