Cuerpos migrantes en disputa o como las "fronteras se hacen cuerpo"

Autores
Alvites Baiadera, Angélica Paola
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza la producción y regulación de los cuerpos migrantes a partir de las experiencias en las fronteras (rechazos, cruces y circulaciones), en el espacio de confluencia entre Argentina, Chile y Bolivia. Esta propuesta se sostiene mediante notas de campo y entrevistas realizadas en zonas de frontera entre 2021 y 2023. Por medio de la interpretación de los datos recolectados, construimos tres ejes sobre cómo son producidos y regulados los cuerpos migrantes, a saber: criminalizables/-ados, desechables/-ados y victimizables/-ados. El juego de los sufijos -ables y -ados enfatiza en la flexibilidad de esta atribución, su potencialidad y/o el estado después de ser interpelado y regulado por una acción, práctica o discurso específico. A partir de estas interpretaciones sostenemos: primero, que las subjetividades se constituyen, en parte, mediante los cuerpos (materialidad). Segundo, que las experiencias pueden ser interpretadas como “fronteras hecha cuerpo” y, por último, que los cuerpos migrantes se encuentran en constante disputa de vida-muerte.
This article analyzes the production and regulation of migrant bodies based on experiences at the borders —rejections, crossings, and circulations— in the convergence zone among Argentina, Chile, and Bolivia. This study is supported by field notes and interviews conducted in border regions between 2021 and 2023. Through interpreting the collected data, we construct three axes to understand how migrant bodies are produced and regulated, namely: criminalizable/-ized, disposable, and victimizable/-ized. The use of the suffixes -able and -ized highlights the flexibility of these attributions, capturing both their potentiality and the resulting state after being subjected to specific actions, practices, or discourses. Based on these interpretations, we argue that, first, subjectivities are constituted, in part, through bodies (materiality). Second, the experiences can be interpreted as “borders embodied.” Lastly, migrant bodies exist in a constant life-death dispute.
Fil: Alvites Baiadera, Angélica Paola. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; Argentina
Materia
CUERPO MIGRANTE
FRONTERAS
SUBJETIVIDADES MIGRANTES
REGULACIÓN-PRODUCCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256154

id CONICETDig_2cb76332a730722871c6ee330e7cdaa2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256154
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cuerpos migrantes en disputa o como las "fronteras se hacen cuerpo"Migrant bodies in dispute, or how “borders become embodied”Alvites Baiadera, Angélica PaolaCUERPO MIGRANTEFRONTERASSUBJETIVIDADES MIGRANTESREGULACIÓN-PRODUCCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza la producción y regulación de los cuerpos migrantes a partir de las experiencias en las fronteras (rechazos, cruces y circulaciones), en el espacio de confluencia entre Argentina, Chile y Bolivia. Esta propuesta se sostiene mediante notas de campo y entrevistas realizadas en zonas de frontera entre 2021 y 2023. Por medio de la interpretación de los datos recolectados, construimos tres ejes sobre cómo son producidos y regulados los cuerpos migrantes, a saber: criminalizables/-ados, desechables/-ados y victimizables/-ados. El juego de los sufijos -ables y -ados enfatiza en la flexibilidad de esta atribución, su potencialidad y/o el estado después de ser interpelado y regulado por una acción, práctica o discurso específico. A partir de estas interpretaciones sostenemos: primero, que las subjetividades se constituyen, en parte, mediante los cuerpos (materialidad). Segundo, que las experiencias pueden ser interpretadas como “fronteras hecha cuerpo” y, por último, que los cuerpos migrantes se encuentran en constante disputa de vida-muerte.This article analyzes the production and regulation of migrant bodies based on experiences at the borders —rejections, crossings, and circulations— in the convergence zone among Argentina, Chile, and Bolivia. This study is supported by field notes and interviews conducted in border regions between 2021 and 2023. Through interpreting the collected data, we construct three axes to understand how migrant bodies are produced and regulated, namely: criminalizable/-ized, disposable, and victimizable/-ized. The use of the suffixes -able and -ized highlights the flexibility of these attributions, capturing both their potentiality and the resulting state after being subjected to specific actions, practices, or discourses. Based on these interpretations, we argue that, first, subjectivities are constituted, in part, through bodies (materiality). Second, the experiences can be interpreted as “borders embodied.” Lastly, migrant bodies exist in a constant life-death dispute.Fil: Alvites Baiadera, Angélica Paola. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; ArgentinaUniversidad Ricardo Palma2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/256154Alvites Baiadera, Angélica Paola; Cuerpos migrantes en disputa o como las "fronteras se hacen cuerpo"; Universidad Ricardo Palma; Aula y Ciencia; 18; 12-2024; 65-822077-34122519-5689CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Ciencia/article/view/7237info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/256154instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:42.038CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuerpos migrantes en disputa o como las "fronteras se hacen cuerpo"
Migrant bodies in dispute, or how “borders become embodied”
title Cuerpos migrantes en disputa o como las "fronteras se hacen cuerpo"
spellingShingle Cuerpos migrantes en disputa o como las "fronteras se hacen cuerpo"
Alvites Baiadera, Angélica Paola
CUERPO MIGRANTE
FRONTERAS
SUBJETIVIDADES MIGRANTES
REGULACIÓN-PRODUCCIÓN
title_short Cuerpos migrantes en disputa o como las "fronteras se hacen cuerpo"
title_full Cuerpos migrantes en disputa o como las "fronteras se hacen cuerpo"
title_fullStr Cuerpos migrantes en disputa o como las "fronteras se hacen cuerpo"
title_full_unstemmed Cuerpos migrantes en disputa o como las "fronteras se hacen cuerpo"
title_sort Cuerpos migrantes en disputa o como las "fronteras se hacen cuerpo"
dc.creator.none.fl_str_mv Alvites Baiadera, Angélica Paola
author Alvites Baiadera, Angélica Paola
author_facet Alvites Baiadera, Angélica Paola
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CUERPO MIGRANTE
FRONTERAS
SUBJETIVIDADES MIGRANTES
REGULACIÓN-PRODUCCIÓN
topic CUERPO MIGRANTE
FRONTERAS
SUBJETIVIDADES MIGRANTES
REGULACIÓN-PRODUCCIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza la producción y regulación de los cuerpos migrantes a partir de las experiencias en las fronteras (rechazos, cruces y circulaciones), en el espacio de confluencia entre Argentina, Chile y Bolivia. Esta propuesta se sostiene mediante notas de campo y entrevistas realizadas en zonas de frontera entre 2021 y 2023. Por medio de la interpretación de los datos recolectados, construimos tres ejes sobre cómo son producidos y regulados los cuerpos migrantes, a saber: criminalizables/-ados, desechables/-ados y victimizables/-ados. El juego de los sufijos -ables y -ados enfatiza en la flexibilidad de esta atribución, su potencialidad y/o el estado después de ser interpelado y regulado por una acción, práctica o discurso específico. A partir de estas interpretaciones sostenemos: primero, que las subjetividades se constituyen, en parte, mediante los cuerpos (materialidad). Segundo, que las experiencias pueden ser interpretadas como “fronteras hecha cuerpo” y, por último, que los cuerpos migrantes se encuentran en constante disputa de vida-muerte.
This article analyzes the production and regulation of migrant bodies based on experiences at the borders —rejections, crossings, and circulations— in the convergence zone among Argentina, Chile, and Bolivia. This study is supported by field notes and interviews conducted in border regions between 2021 and 2023. Through interpreting the collected data, we construct three axes to understand how migrant bodies are produced and regulated, namely: criminalizable/-ized, disposable, and victimizable/-ized. The use of the suffixes -able and -ized highlights the flexibility of these attributions, capturing both their potentiality and the resulting state after being subjected to specific actions, practices, or discourses. Based on these interpretations, we argue that, first, subjectivities are constituted, in part, through bodies (materiality). Second, the experiences can be interpreted as “borders embodied.” Lastly, migrant bodies exist in a constant life-death dispute.
Fil: Alvites Baiadera, Angélica Paola. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; Argentina
description Este artículo analiza la producción y regulación de los cuerpos migrantes a partir de las experiencias en las fronteras (rechazos, cruces y circulaciones), en el espacio de confluencia entre Argentina, Chile y Bolivia. Esta propuesta se sostiene mediante notas de campo y entrevistas realizadas en zonas de frontera entre 2021 y 2023. Por medio de la interpretación de los datos recolectados, construimos tres ejes sobre cómo son producidos y regulados los cuerpos migrantes, a saber: criminalizables/-ados, desechables/-ados y victimizables/-ados. El juego de los sufijos -ables y -ados enfatiza en la flexibilidad de esta atribución, su potencialidad y/o el estado después de ser interpelado y regulado por una acción, práctica o discurso específico. A partir de estas interpretaciones sostenemos: primero, que las subjetividades se constituyen, en parte, mediante los cuerpos (materialidad). Segundo, que las experiencias pueden ser interpretadas como “fronteras hecha cuerpo” y, por último, que los cuerpos migrantes se encuentran en constante disputa de vida-muerte.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/256154
Alvites Baiadera, Angélica Paola; Cuerpos migrantes en disputa o como las "fronteras se hacen cuerpo"; Universidad Ricardo Palma; Aula y Ciencia; 18; 12-2024; 65-82
2077-3412
2519-5689
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/256154
identifier_str_mv Alvites Baiadera, Angélica Paola; Cuerpos migrantes en disputa o como las "fronteras se hacen cuerpo"; Universidad Ricardo Palma; Aula y Ciencia; 18; 12-2024; 65-82
2077-3412
2519-5689
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Ciencia/article/view/7237
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269596056289280
score 13.13397