Evaluación de insecticidas curasemillas para el control de Sternechus subsignatus Boheman (Coleoptera: Curculionidae) en las primeras etapas de desarrollo del cultivo de soja
- Autores
- Casmuz, Augusto S.; Socías, María Guillermina; Salas, Hernán; Zaia, Gustavo D.; Lazcano, José M.; Zapatiel, Sebastián A.; Avila, Rosana E.; Medina, Santiago A.; Bernal, Martín
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Sternechus subsignatus Boheman, 1836 (Curculionidae: Sternechini) es una de las plagas de la soja más importantes en el noroeste argentino (NOA). Se trata de un insecto de gran potencial de daño, dado que tanto la larva como el adulto causan perjuicio al cultivo de soja. El manejo de S. subsignatus es difícil principalmente por sus características comportamentales y las particularidades de su biología. En busca de una alternativa de control, se estudió el uso de productos químicos insecticidas para el tratamiento de semillas de soja como método de protección del cultivo en las primeras etapas de su desarrollo. Se evaluaron tres principios activos en diferentes dosis: tiametoxan, acetamiprid e imidacloprid, más un testigo, durante tres campañas: 2002/2003, 2006/2007 y 2007/2008. El parámetro evaluado fue el porcentaje de plantas dañadas. Las evaluaciones se hicieron en diferentes tiempos, a partir de la fecha de siembra del ensayo. El activo que ofreció mayor control fue tiametoxan 35% FS, en todos los ensayos evaluados, brindando una protección adecuada hasta las tres semanas posteriores a la siembra del cultivo.
Sternechus subsignatus Boheman, 1836 (Curculionidae: Sternechini) is one of the most important soybean pests in Northwestern Argentina (NOA). It has potential for considerable damage, since both larvae and adults are harmful to the crop. S. subsignatus management is difficult primarily due to its behaviour and peculiarities of its biology. In the search for an alternative to control the pest, we studied the use of chemical insecticides for soybean seed treatment as a method for protecting the crop in its early development stages. Three products at different doses, thiamethoxan, acetamiprid and imidacloprid, and a control were evaluated during three crop seasons: 2002/2003, 2006/2007 and 2007/2008. The evaluated parameter was the percentage of damaged plants. Assessments were made at different times, from trial sowing date onwards. Thiamethoxam 35% FS was the product that offered best control in all evaluated assays, providing adequate protection up to three weeks after crop sowing.
Fil: Casmuz, Augusto S.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina
Fil: Socías, María Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina
Fil: Salas, Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina
Fil: Zaia, Gustavo D.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina
Fil: Lazcano, José M.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina
Fil: Zapatiel, Sebastián A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina
Fil: Avila, Rosana E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina
Fil: Medina, Santiago A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina
Fil: Bernal, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina - Materia
-
PICUDO
GLYCINE MAX
TRATAMIENTO DE SEMILLAS
SANIDAD VEGETAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76639
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2c881c4c18afa5fa924d4a02c2082ec3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76639 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evaluación de insecticidas curasemillas para el control de Sternechus subsignatus Boheman (Coleoptera: Curculionidae) en las primeras etapas de desarrollo del cultivo de sojaEvaluation of seed treatment insecticides for control of Sternechus subsignatus Boheman (Coleoptera: Curculionidae) in the early stages of development of soybeanCasmuz, Augusto S.Socías, María GuillerminaSalas, HernánZaia, Gustavo D.Lazcano, José M.Zapatiel, Sebastián A.Avila, Rosana E.Medina, Santiago A.Bernal, MartínPICUDOGLYCINE MAXTRATAMIENTO DE SEMILLASSANIDAD VEGETALhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Sternechus subsignatus Boheman, 1836 (Curculionidae: Sternechini) es una de las plagas de la soja más importantes en el noroeste argentino (NOA). Se trata de un insecto de gran potencial de daño, dado que tanto la larva como el adulto causan perjuicio al cultivo de soja. El manejo de S. subsignatus es difícil principalmente por sus características comportamentales y las particularidades de su biología. En busca de una alternativa de control, se estudió el uso de productos químicos insecticidas para el tratamiento de semillas de soja como método de protección del cultivo en las primeras etapas de su desarrollo. Se evaluaron tres principios activos en diferentes dosis: tiametoxan, acetamiprid e imidacloprid, más un testigo, durante tres campañas: 2002/2003, 2006/2007 y 2007/2008. El parámetro evaluado fue el porcentaje de plantas dañadas. Las evaluaciones se hicieron en diferentes tiempos, a partir de la fecha de siembra del ensayo. El activo que ofreció mayor control fue tiametoxan 35% FS, en todos los ensayos evaluados, brindando una protección adecuada hasta las tres semanas posteriores a la siembra del cultivo.Sternechus subsignatus Boheman, 1836 (Curculionidae: Sternechini) is one of the most important soybean pests in Northwestern Argentina (NOA). It has potential for considerable damage, since both larvae and adults are harmful to the crop. S. subsignatus management is difficult primarily due to its behaviour and peculiarities of its biology. In the search for an alternative to control the pest, we studied the use of chemical insecticides for soybean seed treatment as a method for protecting the crop in its early development stages. Three products at different doses, thiamethoxan, acetamiprid and imidacloprid, and a control were evaluated during three crop seasons: 2002/2003, 2006/2007 and 2007/2008. The evaluated parameter was the percentage of damaged plants. Assessments were made at different times, from trial sowing date onwards. Thiamethoxam 35% FS was the product that offered best control in all evaluated assays, providing adequate protection up to three weeks after crop sowing.Fil: Casmuz, Augusto S.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; ArgentinaFil: Socías, María Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; ArgentinaFil: Salas, Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; ArgentinaFil: Zaia, Gustavo D.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; ArgentinaFil: Lazcano, José M.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; ArgentinaFil: Zapatiel, Sebastián A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; ArgentinaFil: Avila, Rosana E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; ArgentinaFil: Medina, Santiago A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; ArgentinaFil: Bernal, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; ArgentinaEEAOC2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76639Casmuz, Augusto S.; Socías, María Guillermina; Salas, Hernán; Zaia, Gustavo D.; Lazcano, José M.; et al.; Evaluación de insecticidas curasemillas para el control de Sternechus subsignatus Boheman (Coleoptera: Curculionidae) en las primeras etapas de desarrollo del cultivo de soja; EEAOC; Revista Industrial y Agrícola de Tucumán; 86; 2; 12-2009; 23-290370-5404CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/pdf/riat/v86n2/v86n2a04.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76639instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:27.72CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de insecticidas curasemillas para el control de Sternechus subsignatus Boheman (Coleoptera: Curculionidae) en las primeras etapas de desarrollo del cultivo de soja Evaluation of seed treatment insecticides for control of Sternechus subsignatus Boheman (Coleoptera: Curculionidae) in the early stages of development of soybean |
title |
Evaluación de insecticidas curasemillas para el control de Sternechus subsignatus Boheman (Coleoptera: Curculionidae) en las primeras etapas de desarrollo del cultivo de soja |
spellingShingle |
Evaluación de insecticidas curasemillas para el control de Sternechus subsignatus Boheman (Coleoptera: Curculionidae) en las primeras etapas de desarrollo del cultivo de soja Casmuz, Augusto S. PICUDO GLYCINE MAX TRATAMIENTO DE SEMILLAS SANIDAD VEGETAL |
title_short |
Evaluación de insecticidas curasemillas para el control de Sternechus subsignatus Boheman (Coleoptera: Curculionidae) en las primeras etapas de desarrollo del cultivo de soja |
title_full |
Evaluación de insecticidas curasemillas para el control de Sternechus subsignatus Boheman (Coleoptera: Curculionidae) en las primeras etapas de desarrollo del cultivo de soja |
title_fullStr |
Evaluación de insecticidas curasemillas para el control de Sternechus subsignatus Boheman (Coleoptera: Curculionidae) en las primeras etapas de desarrollo del cultivo de soja |
title_full_unstemmed |
Evaluación de insecticidas curasemillas para el control de Sternechus subsignatus Boheman (Coleoptera: Curculionidae) en las primeras etapas de desarrollo del cultivo de soja |
title_sort |
Evaluación de insecticidas curasemillas para el control de Sternechus subsignatus Boheman (Coleoptera: Curculionidae) en las primeras etapas de desarrollo del cultivo de soja |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casmuz, Augusto S. Socías, María Guillermina Salas, Hernán Zaia, Gustavo D. Lazcano, José M. Zapatiel, Sebastián A. Avila, Rosana E. Medina, Santiago A. Bernal, Martín |
author |
Casmuz, Augusto S. |
author_facet |
Casmuz, Augusto S. Socías, María Guillermina Salas, Hernán Zaia, Gustavo D. Lazcano, José M. Zapatiel, Sebastián A. Avila, Rosana E. Medina, Santiago A. Bernal, Martín |
author_role |
author |
author2 |
Socías, María Guillermina Salas, Hernán Zaia, Gustavo D. Lazcano, José M. Zapatiel, Sebastián A. Avila, Rosana E. Medina, Santiago A. Bernal, Martín |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PICUDO GLYCINE MAX TRATAMIENTO DE SEMILLAS SANIDAD VEGETAL |
topic |
PICUDO GLYCINE MAX TRATAMIENTO DE SEMILLAS SANIDAD VEGETAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Sternechus subsignatus Boheman, 1836 (Curculionidae: Sternechini) es una de las plagas de la soja más importantes en el noroeste argentino (NOA). Se trata de un insecto de gran potencial de daño, dado que tanto la larva como el adulto causan perjuicio al cultivo de soja. El manejo de S. subsignatus es difícil principalmente por sus características comportamentales y las particularidades de su biología. En busca de una alternativa de control, se estudió el uso de productos químicos insecticidas para el tratamiento de semillas de soja como método de protección del cultivo en las primeras etapas de su desarrollo. Se evaluaron tres principios activos en diferentes dosis: tiametoxan, acetamiprid e imidacloprid, más un testigo, durante tres campañas: 2002/2003, 2006/2007 y 2007/2008. El parámetro evaluado fue el porcentaje de plantas dañadas. Las evaluaciones se hicieron en diferentes tiempos, a partir de la fecha de siembra del ensayo. El activo que ofreció mayor control fue tiametoxan 35% FS, en todos los ensayos evaluados, brindando una protección adecuada hasta las tres semanas posteriores a la siembra del cultivo. Sternechus subsignatus Boheman, 1836 (Curculionidae: Sternechini) is one of the most important soybean pests in Northwestern Argentina (NOA). It has potential for considerable damage, since both larvae and adults are harmful to the crop. S. subsignatus management is difficult primarily due to its behaviour and peculiarities of its biology. In the search for an alternative to control the pest, we studied the use of chemical insecticides for soybean seed treatment as a method for protecting the crop in its early development stages. Three products at different doses, thiamethoxan, acetamiprid and imidacloprid, and a control were evaluated during three crop seasons: 2002/2003, 2006/2007 and 2007/2008. The evaluated parameter was the percentage of damaged plants. Assessments were made at different times, from trial sowing date onwards. Thiamethoxam 35% FS was the product that offered best control in all evaluated assays, providing adequate protection up to three weeks after crop sowing. Fil: Casmuz, Augusto S.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina Fil: Socías, María Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina Fil: Salas, Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina Fil: Zaia, Gustavo D.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina Fil: Lazcano, José M.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina Fil: Zapatiel, Sebastián A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina Fil: Avila, Rosana E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina Fil: Medina, Santiago A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina Fil: Bernal, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina |
description |
Sternechus subsignatus Boheman, 1836 (Curculionidae: Sternechini) es una de las plagas de la soja más importantes en el noroeste argentino (NOA). Se trata de un insecto de gran potencial de daño, dado que tanto la larva como el adulto causan perjuicio al cultivo de soja. El manejo de S. subsignatus es difícil principalmente por sus características comportamentales y las particularidades de su biología. En busca de una alternativa de control, se estudió el uso de productos químicos insecticidas para el tratamiento de semillas de soja como método de protección del cultivo en las primeras etapas de su desarrollo. Se evaluaron tres principios activos en diferentes dosis: tiametoxan, acetamiprid e imidacloprid, más un testigo, durante tres campañas: 2002/2003, 2006/2007 y 2007/2008. El parámetro evaluado fue el porcentaje de plantas dañadas. Las evaluaciones se hicieron en diferentes tiempos, a partir de la fecha de siembra del ensayo. El activo que ofreció mayor control fue tiametoxan 35% FS, en todos los ensayos evaluados, brindando una protección adecuada hasta las tres semanas posteriores a la siembra del cultivo. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/76639 Casmuz, Augusto S.; Socías, María Guillermina; Salas, Hernán; Zaia, Gustavo D.; Lazcano, José M.; et al.; Evaluación de insecticidas curasemillas para el control de Sternechus subsignatus Boheman (Coleoptera: Curculionidae) en las primeras etapas de desarrollo del cultivo de soja; EEAOC; Revista Industrial y Agrícola de Tucumán; 86; 2; 12-2009; 23-29 0370-5404 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/76639 |
identifier_str_mv |
Casmuz, Augusto S.; Socías, María Guillermina; Salas, Hernán; Zaia, Gustavo D.; Lazcano, José M.; et al.; Evaluación de insecticidas curasemillas para el control de Sternechus subsignatus Boheman (Coleoptera: Curculionidae) en las primeras etapas de desarrollo del cultivo de soja; EEAOC; Revista Industrial y Agrícola de Tucumán; 86; 2; 12-2009; 23-29 0370-5404 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/pdf/riat/v86n2/v86n2a04.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEAOC |
publisher.none.fl_str_mv |
EEAOC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614253422575616 |
score |
13.070432 |