Primer prototipo de radiómetro fotovoltaico sumergible de bajo costo desarrollados en la CNEA
- Autores
- Bolzi, Claudio Gustavo; Tamasi, Mariana Julia Luisa; Cadena, Carlos Alberto
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Departamento Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica viene realizando desarrollos en equipos de medición de radiación solar fotovoltaicos para uso terrestre y espacial desde 1999. En este contexto y con el fin de completar el espectro de los equipos desarrollados, se diseñó y fabricó un sensor solar fotovoltaico de silicio monocristalino y el soporte para un radiómetro fotovoltaico sumergible apto para uso en distintos medios acuáticos. El desarrollo de este instrumento tiene aplicaciones en distintas áreas, por ejemplo, para la apicultura y la producción de algas. El diseño se planteó de acuerdo a la señal del sensor debido a su atenuación al ser sumergido así como la adaptación de las dimensiones. Se presentan los cálculos para el diseño, elaboración y caracterización del sensor de silicio así como el diseño del soporte con las características necesarias para ser sumergido en distintos ecosistemas. El prototipo desarrollado fue contrastado (dentro y fuera del agua) con un piranómetro Kipp & Zonen y se realizaron ensayos de hermeticidad a profundidades equivalentes a 60 m. Los resultados muestran un buen comportamiento del instrumento sometido a presiones equivalentes a distintas profundidades y cumplió con las especificaciones planteadas originalmente. Por último se presentan calibraciones antes y después de los ensayos.
The Solar Energy Department of the National Atomic Energy Commission has been making developments in photovoltaic equipment for solar radiation measurement for terrestrial and space uses since 1999. In this context and in order to complete the spectrum of developed equipment, a photovoltaic solar sensor of monocrystalline silicon and the support for a submersible photovoltaic radiometer suitable for use in different aquatic environments were designed and manufactured. The development has applications in different areas, for example, for beekeeping and algae production. The design was raised according to the sensor signal due to attenuation when immersed as well as adaptation of the dimensions. The calculations for the design, preparation and characterization of silicon sensor as well as the support design with the necessary characteristics to be immersed in different ecosystems are presented. The prototype developed was contrasted (inside and outside of the water) with a pyranometer Kipp & Zonen and leakage tests were performed to 60 m depth equivalent. The results show a good performance of the instrument under pressures equivalent to different depths and met the specifications originally raised. Finally calibrations are presented before and after the tests.
Fil: Bolzi, Claudio Gustavo. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes. Gerencia de Investigación y Aplicaciones; Argentina
Fil: Tamasi, Mariana Julia Luisa. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes. Gerencia de Investigación y Aplicaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cadena, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina - Materia
-
RADIOMETRO
FOTOVOLTAICO
SUMERGIBLE
SILICIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45479
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2c5e7394984e01e42ec7cc7bde075e15 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45479 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Primer prototipo de radiómetro fotovoltaico sumergible de bajo costo desarrollados en la CNEAFirst prototype of photovoltaic underwater low cost radiometer developed in the CNEABolzi, Claudio GustavoTamasi, Mariana Julia LuisaCadena, Carlos AlbertoRADIOMETROFOTOVOLTAICOSUMERGIBLESILICIOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El Departamento Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica viene realizando desarrollos en equipos de medición de radiación solar fotovoltaicos para uso terrestre y espacial desde 1999. En este contexto y con el fin de completar el espectro de los equipos desarrollados, se diseñó y fabricó un sensor solar fotovoltaico de silicio monocristalino y el soporte para un radiómetro fotovoltaico sumergible apto para uso en distintos medios acuáticos. El desarrollo de este instrumento tiene aplicaciones en distintas áreas, por ejemplo, para la apicultura y la producción de algas. El diseño se planteó de acuerdo a la señal del sensor debido a su atenuación al ser sumergido así como la adaptación de las dimensiones. Se presentan los cálculos para el diseño, elaboración y caracterización del sensor de silicio así como el diseño del soporte con las características necesarias para ser sumergido en distintos ecosistemas. El prototipo desarrollado fue contrastado (dentro y fuera del agua) con un piranómetro Kipp & Zonen y se realizaron ensayos de hermeticidad a profundidades equivalentes a 60 m. Los resultados muestran un buen comportamiento del instrumento sometido a presiones equivalentes a distintas profundidades y cumplió con las especificaciones planteadas originalmente. Por último se presentan calibraciones antes y después de los ensayos.The Solar Energy Department of the National Atomic Energy Commission has been making developments in photovoltaic equipment for solar radiation measurement for terrestrial and space uses since 1999. In this context and in order to complete the spectrum of developed equipment, a photovoltaic solar sensor of monocrystalline silicon and the support for a submersible photovoltaic radiometer suitable for use in different aquatic environments were designed and manufactured. The development has applications in different areas, for example, for beekeeping and algae production. The design was raised according to the sensor signal due to attenuation when immersed as well as adaptation of the dimensions. The calculations for the design, preparation and characterization of silicon sensor as well as the support design with the necessary characteristics to be immersed in different ecosystems are presented. The prototype developed was contrasted (inside and outside of the water) with a pyranometer Kipp & Zonen and leakage tests were performed to 60 m depth equivalent. The results show a good performance of the instrument under pressures equivalent to different depths and met the specifications originally raised. Finally calibrations are presented before and after the tests.Fil: Bolzi, Claudio Gustavo. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes. Gerencia de Investigación y Aplicaciones; ArgentinaFil: Tamasi, Mariana Julia Luisa. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes. Gerencia de Investigación y Aplicaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Cadena, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaAsociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45479Bolzi, Claudio Gustavo; Tamasi, Mariana Julia Luisa; Cadena, Carlos Alberto; Primer prototipo de radiómetro fotovoltaico sumergible de bajo costo desarrollados en la CNEA; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Energías Renovables y Medio Ambiente; 37; 10-2016; 49-540328-932XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:43:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45479instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:43:10.119CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Primer prototipo de radiómetro fotovoltaico sumergible de bajo costo desarrollados en la CNEA First prototype of photovoltaic underwater low cost radiometer developed in the CNEA |
title |
Primer prototipo de radiómetro fotovoltaico sumergible de bajo costo desarrollados en la CNEA |
spellingShingle |
Primer prototipo de radiómetro fotovoltaico sumergible de bajo costo desarrollados en la CNEA Bolzi, Claudio Gustavo RADIOMETRO FOTOVOLTAICO SUMERGIBLE SILICIO |
title_short |
Primer prototipo de radiómetro fotovoltaico sumergible de bajo costo desarrollados en la CNEA |
title_full |
Primer prototipo de radiómetro fotovoltaico sumergible de bajo costo desarrollados en la CNEA |
title_fullStr |
Primer prototipo de radiómetro fotovoltaico sumergible de bajo costo desarrollados en la CNEA |
title_full_unstemmed |
Primer prototipo de radiómetro fotovoltaico sumergible de bajo costo desarrollados en la CNEA |
title_sort |
Primer prototipo de radiómetro fotovoltaico sumergible de bajo costo desarrollados en la CNEA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bolzi, Claudio Gustavo Tamasi, Mariana Julia Luisa Cadena, Carlos Alberto |
author |
Bolzi, Claudio Gustavo |
author_facet |
Bolzi, Claudio Gustavo Tamasi, Mariana Julia Luisa Cadena, Carlos Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Tamasi, Mariana Julia Luisa Cadena, Carlos Alberto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RADIOMETRO FOTOVOLTAICO SUMERGIBLE SILICIO |
topic |
RADIOMETRO FOTOVOLTAICO SUMERGIBLE SILICIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Departamento Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica viene realizando desarrollos en equipos de medición de radiación solar fotovoltaicos para uso terrestre y espacial desde 1999. En este contexto y con el fin de completar el espectro de los equipos desarrollados, se diseñó y fabricó un sensor solar fotovoltaico de silicio monocristalino y el soporte para un radiómetro fotovoltaico sumergible apto para uso en distintos medios acuáticos. El desarrollo de este instrumento tiene aplicaciones en distintas áreas, por ejemplo, para la apicultura y la producción de algas. El diseño se planteó de acuerdo a la señal del sensor debido a su atenuación al ser sumergido así como la adaptación de las dimensiones. Se presentan los cálculos para el diseño, elaboración y caracterización del sensor de silicio así como el diseño del soporte con las características necesarias para ser sumergido en distintos ecosistemas. El prototipo desarrollado fue contrastado (dentro y fuera del agua) con un piranómetro Kipp & Zonen y se realizaron ensayos de hermeticidad a profundidades equivalentes a 60 m. Los resultados muestran un buen comportamiento del instrumento sometido a presiones equivalentes a distintas profundidades y cumplió con las especificaciones planteadas originalmente. Por último se presentan calibraciones antes y después de los ensayos. The Solar Energy Department of the National Atomic Energy Commission has been making developments in photovoltaic equipment for solar radiation measurement for terrestrial and space uses since 1999. In this context and in order to complete the spectrum of developed equipment, a photovoltaic solar sensor of monocrystalline silicon and the support for a submersible photovoltaic radiometer suitable for use in different aquatic environments were designed and manufactured. The development has applications in different areas, for example, for beekeeping and algae production. The design was raised according to the sensor signal due to attenuation when immersed as well as adaptation of the dimensions. The calculations for the design, preparation and characterization of silicon sensor as well as the support design with the necessary characteristics to be immersed in different ecosystems are presented. The prototype developed was contrasted (inside and outside of the water) with a pyranometer Kipp & Zonen and leakage tests were performed to 60 m depth equivalent. The results show a good performance of the instrument under pressures equivalent to different depths and met the specifications originally raised. Finally calibrations are presented before and after the tests. Fil: Bolzi, Claudio Gustavo. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes. Gerencia de Investigación y Aplicaciones; Argentina Fil: Tamasi, Mariana Julia Luisa. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes. Gerencia de Investigación y Aplicaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Cadena, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina |
description |
El Departamento Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica viene realizando desarrollos en equipos de medición de radiación solar fotovoltaicos para uso terrestre y espacial desde 1999. En este contexto y con el fin de completar el espectro de los equipos desarrollados, se diseñó y fabricó un sensor solar fotovoltaico de silicio monocristalino y el soporte para un radiómetro fotovoltaico sumergible apto para uso en distintos medios acuáticos. El desarrollo de este instrumento tiene aplicaciones en distintas áreas, por ejemplo, para la apicultura y la producción de algas. El diseño se planteó de acuerdo a la señal del sensor debido a su atenuación al ser sumergido así como la adaptación de las dimensiones. Se presentan los cálculos para el diseño, elaboración y caracterización del sensor de silicio así como el diseño del soporte con las características necesarias para ser sumergido en distintos ecosistemas. El prototipo desarrollado fue contrastado (dentro y fuera del agua) con un piranómetro Kipp & Zonen y se realizaron ensayos de hermeticidad a profundidades equivalentes a 60 m. Los resultados muestran un buen comportamiento del instrumento sometido a presiones equivalentes a distintas profundidades y cumplió con las especificaciones planteadas originalmente. Por último se presentan calibraciones antes y después de los ensayos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/45479 Bolzi, Claudio Gustavo; Tamasi, Mariana Julia Luisa; Cadena, Carlos Alberto; Primer prototipo de radiómetro fotovoltaico sumergible de bajo costo desarrollados en la CNEA; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Energías Renovables y Medio Ambiente; 37; 10-2016; 49-54 0328-932X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/45479 |
identifier_str_mv |
Bolzi, Claudio Gustavo; Tamasi, Mariana Julia Luisa; Cadena, Carlos Alberto; Primer prototipo de radiómetro fotovoltaico sumergible de bajo costo desarrollados en la CNEA; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Energías Renovables y Medio Ambiente; 37; 10-2016; 49-54 0328-932X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843605923258433536 |
score |
13.001348 |