Primer reporte de secuencia genómica completa y análisis filogenético de bocavirus humano 1 aislado en Argentina

Autores
Cardozo, Agustina; Ghietto, Lucía María; Insfran, Constanza; Wasinger, Nicolas; Marchesi, Mariana; Adamo, Maria Pilar
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Antecedentes. El Bocavirus humano (HBoV) es un parvovirus descripto por primera vez en 2005, asociado a cuadros leves y graves de infección respiratoria aguda (IRA), una de las principales causas de morbimortalidad en la población infantil en todo el mundo. Al presente se han identificado 4 genotipos, nombradas HBoV1 a 4, de los cuales el primero es el que se asocia a IRA con predominancia. Objetivo. Obtener el genoma completo de HBoV respiratorio aislado localmente. Métodos. Se diseñaron primers para fragmentos superpuestos del genoma completo de HBoV, empleando las herramientas informáticas ClustalW y NCBI Primer-Blast. Los fragmentos se amplificaron por PCR convencional y se secuenciaron mediante tecnología capilar BigDye Terminator. La edición de las secuencias y análisis filogenético se realizó con el programa MEGA v6. Resultados. Se obtuvo la secuencia genómica completa de HBoV1 cepa 307AR09, aislada de secreción respiratoria de paciente pediátrico con bronquiolitis. La misma fue depositada en la base de datos GenBank con número de acceso KJ634207. El análisis filogenético con secuencias genómicas completas de los 4 genotipos obtenidas en distintas regiones del mundo muestra similitud cercana al 100% con la secuencia original descubierta en Suecia (DQ000495), así como el agrupamiento de los 4 genotipos en 2 clusters de alta homología interna: HBoV1-HBoV3 y HBoV2-HBoV4. Conclusiones. Se aportan datos locales para futuros desarrollos tecnológicos destinados tanto a la investigación como al diseño de métodos diagnósticos para la práctica médica. Por otra parte, los resultados sustentan la propuesta de redistribución taxonómica de los 4 genotipos en 2 especies.
Antecedents. Human bocavirus (HBoV) is a parvovirus identified for the first time in 2005 associated to upper- and lower- acute respiratory tract infection (ARI), which is one of the main causes of morbimortality in infant population worldwide. Currently four genotypes have been described named HBoV1-4, of which HBoV1 is the one predominantly related to ARI. Objective. To obtain the complete genome of respiratory HBoV locally isolated. Methods. By means of bioinformatics tools such as ClustalW and NCBI Primer-Blast, primers were designed to amplify overlapping DNA fragments altogether spanning the complete genome of HBoV. Fragments were amplified by PCR and sequenced by BigDye Terminator capillary technology. Sequence editing and phylogenetic analysis were accomplished using MEGA v6 software. Results. Complete genome sequence of HBoV1 strain 307AR09 was obtained after isolation from respiratory secretion of a pediatric patient with bronchiolitis. The sequence was deposited in the GenBank public database (accession number KJ634207). The phylogenetic analysis including complete genome sequences of all four genotypes from around the world shows similarity close to 100% between the local strain and the virus originally discovered in Sweden (DQ000495). The four genotypes clustered in 2 groups of high internal homology: HBoV1-HBoV3 and HBoV2-HBoV4. Conclusions. We provide local molecular data that can be used in future technological developments for research and diagnostic tests intended for medical practice. Our results add support to the proposed redistribution of the four genotypes into 2 species.
Fil: Cardozo, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Instituto de Virología "Dr. J. M. Vanella"; Argentina
Fil: Ghietto, Lucía María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Instituto de Virología "Dr. J. M. Vanella"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Insfran, Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Instituto de Virología "Dr. J. M. Vanella"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Wasinger, Nicolas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Instituto de Virología "Dr. J. M. Vanella"; Argentina
Fil: Marchesi, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Instituto de Virología "Dr. J. M. Vanella"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Adamo, Maria Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Instituto de Virología "Dr. J. M. Vanella"; Argentina
Materia
HBoV1
Genoma completo
Argentina
Analisis filogenetico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69888

id CONICETDig_2bee50dc9590a3b9f0bb7d5132d61caa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69888
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Primer reporte de secuencia genómica completa y análisis filogenético de bocavirus humano 1 aislado en ArgentinaFirst report of complete genome sequence and phylogenetic analysis of human bocavirus 1 isolated in ArgentinaCardozo, AgustinaGhietto, Lucía MaríaInsfran, ConstanzaWasinger, NicolasMarchesi, MarianaAdamo, Maria PilarHBoV1Genoma completoArgentinaAnalisis filogeneticohttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Antecedentes. El Bocavirus humano (HBoV) es un parvovirus descripto por primera vez en 2005, asociado a cuadros leves y graves de infección respiratoria aguda (IRA), una de las principales causas de morbimortalidad en la población infantil en todo el mundo. Al presente se han identificado 4 genotipos, nombradas HBoV1 a 4, de los cuales el primero es el que se asocia a IRA con predominancia. Objetivo. Obtener el genoma completo de HBoV respiratorio aislado localmente. Métodos. Se diseñaron primers para fragmentos superpuestos del genoma completo de HBoV, empleando las herramientas informáticas ClustalW y NCBI Primer-Blast. Los fragmentos se amplificaron por PCR convencional y se secuenciaron mediante tecnología capilar BigDye Terminator. La edición de las secuencias y análisis filogenético se realizó con el programa MEGA v6. Resultados. Se obtuvo la secuencia genómica completa de HBoV1 cepa 307AR09, aislada de secreción respiratoria de paciente pediátrico con bronquiolitis. La misma fue depositada en la base de datos GenBank con número de acceso KJ634207. El análisis filogenético con secuencias genómicas completas de los 4 genotipos obtenidas en distintas regiones del mundo muestra similitud cercana al 100% con la secuencia original descubierta en Suecia (DQ000495), así como el agrupamiento de los 4 genotipos en 2 clusters de alta homología interna: HBoV1-HBoV3 y HBoV2-HBoV4. Conclusiones. Se aportan datos locales para futuros desarrollos tecnológicos destinados tanto a la investigación como al diseño de métodos diagnósticos para la práctica médica. Por otra parte, los resultados sustentan la propuesta de redistribución taxonómica de los 4 genotipos en 2 especies.Antecedents. Human bocavirus (HBoV) is a parvovirus identified for the first time in 2005 associated to upper- and lower- acute respiratory tract infection (ARI), which is one of the main causes of morbimortality in infant population worldwide. Currently four genotypes have been described named HBoV1-4, of which HBoV1 is the one predominantly related to ARI. Objective. To obtain the complete genome of respiratory HBoV locally isolated. Methods. By means of bioinformatics tools such as ClustalW and NCBI Primer-Blast, primers were designed to amplify overlapping DNA fragments altogether spanning the complete genome of HBoV. Fragments were amplified by PCR and sequenced by BigDye Terminator capillary technology. Sequence editing and phylogenetic analysis were accomplished using MEGA v6 software. Results. Complete genome sequence of HBoV1 strain 307AR09 was obtained after isolation from respiratory secretion of a pediatric patient with bronchiolitis. The sequence was deposited in the GenBank public database (accession number KJ634207). The phylogenetic analysis including complete genome sequences of all four genotypes from around the world shows similarity close to 100% between the local strain and the virus originally discovered in Sweden (DQ000495). The four genotypes clustered in 2 groups of high internal homology: HBoV1-HBoV3 and HBoV2-HBoV4. Conclusions. We provide local molecular data that can be used in future technological developments for research and diagnostic tests intended for medical practice. Our results add support to the proposed redistribution of the four genotypes into 2 species.Fil: Cardozo, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Instituto de Virología "Dr. J. M. Vanella"; ArgentinaFil: Ghietto, Lucía María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Instituto de Virología "Dr. J. M. Vanella"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Insfran, Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Instituto de Virología "Dr. J. M. Vanella"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Wasinger, Nicolas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Instituto de Virología "Dr. J. M. Vanella"; ArgentinaFil: Marchesi, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Instituto de Virología "Dr. J. M. Vanella"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Adamo, Maria Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Instituto de Virología "Dr. J. M. Vanella"; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas2015-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69888Cardozo, Agustina; Ghietto, Lucía María; Insfran, Constanza; Wasinger, Nicolas; Marchesi, Mariana; et al.; Primer reporte de secuencia genómica completa y análisis filogenético de bocavirus humano 1 aislado en Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba; 72; 3; 10-2015; 161-1690014-6722CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/12114info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69888instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:29.522CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Primer reporte de secuencia genómica completa y análisis filogenético de bocavirus humano 1 aislado en Argentina
First report of complete genome sequence and phylogenetic analysis of human bocavirus 1 isolated in Argentina
title Primer reporte de secuencia genómica completa y análisis filogenético de bocavirus humano 1 aislado en Argentina
spellingShingle Primer reporte de secuencia genómica completa y análisis filogenético de bocavirus humano 1 aislado en Argentina
Cardozo, Agustina
HBoV1
Genoma completo
Argentina
Analisis filogenetico
title_short Primer reporte de secuencia genómica completa y análisis filogenético de bocavirus humano 1 aislado en Argentina
title_full Primer reporte de secuencia genómica completa y análisis filogenético de bocavirus humano 1 aislado en Argentina
title_fullStr Primer reporte de secuencia genómica completa y análisis filogenético de bocavirus humano 1 aislado en Argentina
title_full_unstemmed Primer reporte de secuencia genómica completa y análisis filogenético de bocavirus humano 1 aislado en Argentina
title_sort Primer reporte de secuencia genómica completa y análisis filogenético de bocavirus humano 1 aislado en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Cardozo, Agustina
Ghietto, Lucía María
Insfran, Constanza
Wasinger, Nicolas
Marchesi, Mariana
Adamo, Maria Pilar
author Cardozo, Agustina
author_facet Cardozo, Agustina
Ghietto, Lucía María
Insfran, Constanza
Wasinger, Nicolas
Marchesi, Mariana
Adamo, Maria Pilar
author_role author
author2 Ghietto, Lucía María
Insfran, Constanza
Wasinger, Nicolas
Marchesi, Mariana
Adamo, Maria Pilar
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv HBoV1
Genoma completo
Argentina
Analisis filogenetico
topic HBoV1
Genoma completo
Argentina
Analisis filogenetico
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Antecedentes. El Bocavirus humano (HBoV) es un parvovirus descripto por primera vez en 2005, asociado a cuadros leves y graves de infección respiratoria aguda (IRA), una de las principales causas de morbimortalidad en la población infantil en todo el mundo. Al presente se han identificado 4 genotipos, nombradas HBoV1 a 4, de los cuales el primero es el que se asocia a IRA con predominancia. Objetivo. Obtener el genoma completo de HBoV respiratorio aislado localmente. Métodos. Se diseñaron primers para fragmentos superpuestos del genoma completo de HBoV, empleando las herramientas informáticas ClustalW y NCBI Primer-Blast. Los fragmentos se amplificaron por PCR convencional y se secuenciaron mediante tecnología capilar BigDye Terminator. La edición de las secuencias y análisis filogenético se realizó con el programa MEGA v6. Resultados. Se obtuvo la secuencia genómica completa de HBoV1 cepa 307AR09, aislada de secreción respiratoria de paciente pediátrico con bronquiolitis. La misma fue depositada en la base de datos GenBank con número de acceso KJ634207. El análisis filogenético con secuencias genómicas completas de los 4 genotipos obtenidas en distintas regiones del mundo muestra similitud cercana al 100% con la secuencia original descubierta en Suecia (DQ000495), así como el agrupamiento de los 4 genotipos en 2 clusters de alta homología interna: HBoV1-HBoV3 y HBoV2-HBoV4. Conclusiones. Se aportan datos locales para futuros desarrollos tecnológicos destinados tanto a la investigación como al diseño de métodos diagnósticos para la práctica médica. Por otra parte, los resultados sustentan la propuesta de redistribución taxonómica de los 4 genotipos en 2 especies.
Antecedents. Human bocavirus (HBoV) is a parvovirus identified for the first time in 2005 associated to upper- and lower- acute respiratory tract infection (ARI), which is one of the main causes of morbimortality in infant population worldwide. Currently four genotypes have been described named HBoV1-4, of which HBoV1 is the one predominantly related to ARI. Objective. To obtain the complete genome of respiratory HBoV locally isolated. Methods. By means of bioinformatics tools such as ClustalW and NCBI Primer-Blast, primers were designed to amplify overlapping DNA fragments altogether spanning the complete genome of HBoV. Fragments were amplified by PCR and sequenced by BigDye Terminator capillary technology. Sequence editing and phylogenetic analysis were accomplished using MEGA v6 software. Results. Complete genome sequence of HBoV1 strain 307AR09 was obtained after isolation from respiratory secretion of a pediatric patient with bronchiolitis. The sequence was deposited in the GenBank public database (accession number KJ634207). The phylogenetic analysis including complete genome sequences of all four genotypes from around the world shows similarity close to 100% between the local strain and the virus originally discovered in Sweden (DQ000495). The four genotypes clustered in 2 groups of high internal homology: HBoV1-HBoV3 and HBoV2-HBoV4. Conclusions. We provide local molecular data that can be used in future technological developments for research and diagnostic tests intended for medical practice. Our results add support to the proposed redistribution of the four genotypes into 2 species.
Fil: Cardozo, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Instituto de Virología "Dr. J. M. Vanella"; Argentina
Fil: Ghietto, Lucía María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Instituto de Virología "Dr. J. M. Vanella"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Insfran, Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Instituto de Virología "Dr. J. M. Vanella"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Wasinger, Nicolas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Instituto de Virología "Dr. J. M. Vanella"; Argentina
Fil: Marchesi, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Instituto de Virología "Dr. J. M. Vanella"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Adamo, Maria Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Instituto de Virología "Dr. J. M. Vanella"; Argentina
description Antecedentes. El Bocavirus humano (HBoV) es un parvovirus descripto por primera vez en 2005, asociado a cuadros leves y graves de infección respiratoria aguda (IRA), una de las principales causas de morbimortalidad en la población infantil en todo el mundo. Al presente se han identificado 4 genotipos, nombradas HBoV1 a 4, de los cuales el primero es el que se asocia a IRA con predominancia. Objetivo. Obtener el genoma completo de HBoV respiratorio aislado localmente. Métodos. Se diseñaron primers para fragmentos superpuestos del genoma completo de HBoV, empleando las herramientas informáticas ClustalW y NCBI Primer-Blast. Los fragmentos se amplificaron por PCR convencional y se secuenciaron mediante tecnología capilar BigDye Terminator. La edición de las secuencias y análisis filogenético se realizó con el programa MEGA v6. Resultados. Se obtuvo la secuencia genómica completa de HBoV1 cepa 307AR09, aislada de secreción respiratoria de paciente pediátrico con bronquiolitis. La misma fue depositada en la base de datos GenBank con número de acceso KJ634207. El análisis filogenético con secuencias genómicas completas de los 4 genotipos obtenidas en distintas regiones del mundo muestra similitud cercana al 100% con la secuencia original descubierta en Suecia (DQ000495), así como el agrupamiento de los 4 genotipos en 2 clusters de alta homología interna: HBoV1-HBoV3 y HBoV2-HBoV4. Conclusiones. Se aportan datos locales para futuros desarrollos tecnológicos destinados tanto a la investigación como al diseño de métodos diagnósticos para la práctica médica. Por otra parte, los resultados sustentan la propuesta de redistribución taxonómica de los 4 genotipos en 2 especies.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/69888
Cardozo, Agustina; Ghietto, Lucía María; Insfran, Constanza; Wasinger, Nicolas; Marchesi, Mariana; et al.; Primer reporte de secuencia genómica completa y análisis filogenético de bocavirus humano 1 aislado en Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba; 72; 3; 10-2015; 161-169
0014-6722
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/69888
identifier_str_mv Cardozo, Agustina; Ghietto, Lucía María; Insfran, Constanza; Wasinger, Nicolas; Marchesi, Mariana; et al.; Primer reporte de secuencia genómica completa y análisis filogenético de bocavirus humano 1 aislado en Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba; 72; 3; 10-2015; 161-169
0014-6722
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/12114
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268669591158784
score 13.13397