La formación en Tucumán y Harvard
- Autores
- Apesteguía, Sebastián; Alvarez, Stella Maris; Giacchino, Adrián
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Cuando la gente le preguntaba a Bonaparte con admiración si él era un “autodidacta”, José se encendía y, un poco enojado, contestaba que, si bien empezó sin completar sus estudios, había hecho cursos en Tucumán y en el extranjero bajo la enseñanza de los más notables maestros de su tiempo, como nada menos que Romer, Simpson y otros. En efecto, la historia de José se nutrió de las lecturas e intercambios con maestros-colegas de todas las nacionalidades, que recuerdan el concepto borgiano de “uno llega a ser grande por lo que lee, no por lo que escribe”.
Fil: Apesteguía, Sebastián. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Alvarez, Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimonides. Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropologicas.; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina
Fil: Giacchino, Adrián. Universidad Maimónides; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina - Materia
-
miguel lillo
alfred romer
george gaylord simpson
osvaldo reig - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255907
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_2bea0ea95933dd7fef2746efcfe711fa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255907 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La formación en Tucumán y HarvardApesteguía, SebastiánAlvarez, Stella MarisGiacchino, Adriánmiguel lilloalfred romergeorge gaylord simpsonosvaldo reighttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Cuando la gente le preguntaba a Bonaparte con admiración si él era un “autodidacta”, José se encendía y, un poco enojado, contestaba que, si bien empezó sin completar sus estudios, había hecho cursos en Tucumán y en el extranjero bajo la enseñanza de los más notables maestros de su tiempo, como nada menos que Romer, Simpson y otros. En efecto, la historia de José se nutrió de las lecturas e intercambios con maestros-colegas de todas las nacionalidades, que recuerdan el concepto borgiano de “uno llega a ser grande por lo que lee, no por lo que escribe”.Fil: Apesteguía, Sebastián. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Alvarez, Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimonides. Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropologicas.; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; ArgentinaFil: Giacchino, Adrián. Universidad Maimónides; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; ArgentinaFundación de Historia Natural Félix de Azara2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/255907Apesteguía, Sebastián; Alvarez, Stella Maris; Giacchino, Adrián; La formación en Tucumán y Harvard; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2021; 75-94978-987-3781-93-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/bonaparte-el-amo-de-los-dinosaurios/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:28:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/255907instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:28:18.623CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La formación en Tucumán y Harvard |
| title |
La formación en Tucumán y Harvard |
| spellingShingle |
La formación en Tucumán y Harvard Apesteguía, Sebastián miguel lillo alfred romer george gaylord simpson osvaldo reig |
| title_short |
La formación en Tucumán y Harvard |
| title_full |
La formación en Tucumán y Harvard |
| title_fullStr |
La formación en Tucumán y Harvard |
| title_full_unstemmed |
La formación en Tucumán y Harvard |
| title_sort |
La formación en Tucumán y Harvard |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Apesteguía, Sebastián Alvarez, Stella Maris Giacchino, Adrián |
| author |
Apesteguía, Sebastián |
| author_facet |
Apesteguía, Sebastián Alvarez, Stella Maris Giacchino, Adrián |
| author_role |
author |
| author2 |
Alvarez, Stella Maris Giacchino, Adrián |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
miguel lillo alfred romer george gaylord simpson osvaldo reig |
| topic |
miguel lillo alfred romer george gaylord simpson osvaldo reig |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Cuando la gente le preguntaba a Bonaparte con admiración si él era un “autodidacta”, José se encendía y, un poco enojado, contestaba que, si bien empezó sin completar sus estudios, había hecho cursos en Tucumán y en el extranjero bajo la enseñanza de los más notables maestros de su tiempo, como nada menos que Romer, Simpson y otros. En efecto, la historia de José se nutrió de las lecturas e intercambios con maestros-colegas de todas las nacionalidades, que recuerdan el concepto borgiano de “uno llega a ser grande por lo que lee, no por lo que escribe”. Fil: Apesteguía, Sebastián. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Alvarez, Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimonides. Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropologicas.; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina Fil: Giacchino, Adrián. Universidad Maimónides; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina |
| description |
Cuando la gente le preguntaba a Bonaparte con admiración si él era un “autodidacta”, José se encendía y, un poco enojado, contestaba que, si bien empezó sin completar sus estudios, había hecho cursos en Tucumán y en el extranjero bajo la enseñanza de los más notables maestros de su tiempo, como nada menos que Romer, Simpson y otros. En efecto, la historia de José se nutrió de las lecturas e intercambios con maestros-colegas de todas las nacionalidades, que recuerdan el concepto borgiano de “uno llega a ser grande por lo que lee, no por lo que escribe”. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/255907 Apesteguía, Sebastián; Alvarez, Stella Maris; Giacchino, Adrián; La formación en Tucumán y Harvard; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2021; 75-94 978-987-3781-93-3 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/255907 |
| identifier_str_mv |
Apesteguía, Sebastián; Alvarez, Stella Maris; Giacchino, Adrián; La formación en Tucumán y Harvard; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2021; 75-94 978-987-3781-93-3 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/bonaparte-el-amo-de-los-dinosaurios/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Historia Natural Félix de Azara |
| publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Historia Natural Félix de Azara |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781859671834624 |
| score |
12.982451 |