Modelado de sistemas cuánticos de pocos cuerpos
- Autores
- Cuestas, María Eloisa
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Serra, Pablo
- Descripción
- En este trabajo, motivados por el avance en nanotecnolgía e información cuántica de las últimas décadas, estudiamos sistemas que pueden ser modelados como sistemas cuánticos de pocos cuerpos, aceptando un abordaje común en cuanto a métodos de resolución y algoritmos computacionales. La tesis consta de tres partes principales enfocadas a sistemas con distintas propiedades. En la primera parte nos concentramos en sistemas abiertos, que modelan por ejemplo electrones en puntos cuánticos; los electrones puedenescapar y el sistema tiene por lo tanto un comportamiento crítico en el umbral del continuo. En la segunda, estudiamos la localización electrónica y la posible existencia de intersecciones cónicas, inducidas cuando el sistema essometido a un campo láser en sistemas compuestos por átomos dentro decavidades de fullerenos que presentan estados de disociación particulares. Finalmente, la última parte está dedicada a las ocupaciones, orbitales naturalesy entropías de sistemas de partículas confinadas que exhiben correlaciones fuertes, y que han sido observados experimentalmente. Estudiamos las moléculas de Wigner, análogo en tamaño finito de los cristales de Wigner; el modelo de Calogero, que ha permitido explicar el efecto hall cuántico fraccionario mediante cuasipartículas llamadas anyones y el modelo de esferasrígidas, base del gas de Tonks-Girardeau.
Fil: Cuestas, María Eloisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina. Autor; - Materia
-
Mecanica Cuantica
Modelo de Calgero
Fullerenos
Moleculas de Wigner - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104579
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_2b8290fbd62a37a109748fd4527dac7c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104579 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Modelado de sistemas cuánticos de pocos cuerposCuestas, María EloisaMecanica CuanticaModelo de CalgeroFullerenosMoleculas de Wignerhttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo, motivados por el avance en nanotecnolgía e información cuántica de las últimas décadas, estudiamos sistemas que pueden ser modelados como sistemas cuánticos de pocos cuerpos, aceptando un abordaje común en cuanto a métodos de resolución y algoritmos computacionales. La tesis consta de tres partes principales enfocadas a sistemas con distintas propiedades. En la primera parte nos concentramos en sistemas abiertos, que modelan por ejemplo electrones en puntos cuánticos; los electrones puedenescapar y el sistema tiene por lo tanto un comportamiento crítico en el umbral del continuo. En la segunda, estudiamos la localización electrónica y la posible existencia de intersecciones cónicas, inducidas cuando el sistema essometido a un campo láser en sistemas compuestos por átomos dentro decavidades de fullerenos que presentan estados de disociación particulares. Finalmente, la última parte está dedicada a las ocupaciones, orbitales naturalesy entropías de sistemas de partículas confinadas que exhiben correlaciones fuertes, y que han sido observados experimentalmente. Estudiamos las moléculas de Wigner, análogo en tamaño finito de los cristales de Wigner; el modelo de Calogero, que ha permitido explicar el efecto hall cuántico fraccionario mediante cuasipartículas llamadas anyones y el modelo de esferasrígidas, base del gas de Tonks-Girardeau.Fil: Cuestas, María Eloisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina. Autor; Serra, Pablo2017-01-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/104579Cuestas, María Eloisa; Serra, Pablo; Modelado de sistemas cuánticos de pocos cuerpos; 1-1-2017CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:33:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/104579instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:33:22.519CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Modelado de sistemas cuánticos de pocos cuerpos |
| title |
Modelado de sistemas cuánticos de pocos cuerpos |
| spellingShingle |
Modelado de sistemas cuánticos de pocos cuerpos Cuestas, María Eloisa Mecanica Cuantica Modelo de Calgero Fullerenos Moleculas de Wigner |
| title_short |
Modelado de sistemas cuánticos de pocos cuerpos |
| title_full |
Modelado de sistemas cuánticos de pocos cuerpos |
| title_fullStr |
Modelado de sistemas cuánticos de pocos cuerpos |
| title_full_unstemmed |
Modelado de sistemas cuánticos de pocos cuerpos |
| title_sort |
Modelado de sistemas cuánticos de pocos cuerpos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuestas, María Eloisa |
| author |
Cuestas, María Eloisa |
| author_facet |
Cuestas, María Eloisa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Serra, Pablo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Mecanica Cuantica Modelo de Calgero Fullerenos Moleculas de Wigner |
| topic |
Mecanica Cuantica Modelo de Calgero Fullerenos Moleculas de Wigner |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.3 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo, motivados por el avance en nanotecnolgía e información cuántica de las últimas décadas, estudiamos sistemas que pueden ser modelados como sistemas cuánticos de pocos cuerpos, aceptando un abordaje común en cuanto a métodos de resolución y algoritmos computacionales. La tesis consta de tres partes principales enfocadas a sistemas con distintas propiedades. En la primera parte nos concentramos en sistemas abiertos, que modelan por ejemplo electrones en puntos cuánticos; los electrones puedenescapar y el sistema tiene por lo tanto un comportamiento crítico en el umbral del continuo. En la segunda, estudiamos la localización electrónica y la posible existencia de intersecciones cónicas, inducidas cuando el sistema essometido a un campo láser en sistemas compuestos por átomos dentro decavidades de fullerenos que presentan estados de disociación particulares. Finalmente, la última parte está dedicada a las ocupaciones, orbitales naturalesy entropías de sistemas de partículas confinadas que exhiben correlaciones fuertes, y que han sido observados experimentalmente. Estudiamos las moléculas de Wigner, análogo en tamaño finito de los cristales de Wigner; el modelo de Calogero, que ha permitido explicar el efecto hall cuántico fraccionario mediante cuasipartículas llamadas anyones y el modelo de esferasrígidas, base del gas de Tonks-Girardeau. Fil: Cuestas, María Eloisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina. Autor; |
| description |
En este trabajo, motivados por el avance en nanotecnolgía e información cuántica de las últimas décadas, estudiamos sistemas que pueden ser modelados como sistemas cuánticos de pocos cuerpos, aceptando un abordaje común en cuanto a métodos de resolución y algoritmos computacionales. La tesis consta de tres partes principales enfocadas a sistemas con distintas propiedades. En la primera parte nos concentramos en sistemas abiertos, que modelan por ejemplo electrones en puntos cuánticos; los electrones puedenescapar y el sistema tiene por lo tanto un comportamiento crítico en el umbral del continuo. En la segunda, estudiamos la localización electrónica y la posible existencia de intersecciones cónicas, inducidas cuando el sistema essometido a un campo láser en sistemas compuestos por átomos dentro decavidades de fullerenos que presentan estados de disociación particulares. Finalmente, la última parte está dedicada a las ocupaciones, orbitales naturalesy entropías de sistemas de partículas confinadas que exhiben correlaciones fuertes, y que han sido observados experimentalmente. Estudiamos las moléculas de Wigner, análogo en tamaño finito de los cristales de Wigner; el modelo de Calogero, que ha permitido explicar el efecto hall cuántico fraccionario mediante cuasipartículas llamadas anyones y el modelo de esferasrígidas, base del gas de Tonks-Girardeau. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-01-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/104579 Cuestas, María Eloisa; Serra, Pablo; Modelado de sistemas cuánticos de pocos cuerpos; 1-1-2017 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/104579 |
| identifier_str_mv |
Cuestas, María Eloisa; Serra, Pablo; Modelado de sistemas cuánticos de pocos cuerpos; 1-1-2017 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847976709532418048 |
| score |
13.087074 |