La planificación territorial en la Provincia de Buenos Aires. Análisis de la dimensión espacial de los planes de desarrollo implementados desde la recuperación democrática

Autores
Giammarino, Damián Ariel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo persigue fundamentalmente dos objetivos. El primero plantear los principales elementos conceptuales en la presentación de la beca doctoral de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC), radicada en el Instituto de Investigación sobre Conocimiento y Políticas Públicas. Es decir, exponer las perspectivas desde las que se parte de los conceptos de territorio, planificación y desarrollo. Debido a la cantidad de debates que hay en torno a estos conceptos es importante remarcar que en el transcurso de la beca serán puestos en discusión desde diferentes enfoques.Estos conceptos serán tomados para ponerlos en discusión con tres planes de desarrollo económico de la Provincia de Buenos Aires que fueron realizados durante distintas etapas. El criterio para la elección de los planes partió de seleccionar aquellos que hayan sido diseñados, formulados e implementados por el Poder Ejecutivo provincial. Los planes seleccionados fueron:» Plan Trienal 1989-1991 para la provincia de Buenos Aires.» Propuesta de un Plan de Desarrollo: Equidad y Territorio 2014.» Plan Estratégico Productivo Buenos Aires 2020 (PEPBA 2020). Además, se expondrán los objetivos del proyecto doctoral.El segundo objetivo de esta ponencia es presentar los primeros avances que se realizaron desde el momento de adjudicación de la beca en 2019. Es decir, realizar un primer acercamiento y comparación de la dimensión espacial que proponen la Propuesta de un Plan de Desarrollo y el PEPBA 2020.El trabajo estará organizado en tres partes. En la primera se planteará la cuestión conceptual con la que se inicia la investigación. En la segunda el foco estará puesto en la indagación y comparación de los dos planes. Por último, las reflexiones finales.
Fil: Giammarino, Damián Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
PLANIFICACIÓN TERRITORIAL
BUENOS AIRES
DESARROLLO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237626

id CONICETDig_2b6c47b9473d470fab36ddb8bdde6c0d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237626
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La planificación territorial en la Provincia de Buenos Aires. Análisis de la dimensión espacial de los planes de desarrollo implementados desde la recuperación democráticaGiammarino, Damián ArielPLANIFICACIÓN TERRITORIALBUENOS AIRESDESARROLLOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo persigue fundamentalmente dos objetivos. El primero plantear los principales elementos conceptuales en la presentación de la beca doctoral de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC), radicada en el Instituto de Investigación sobre Conocimiento y Políticas Públicas. Es decir, exponer las perspectivas desde las que se parte de los conceptos de territorio, planificación y desarrollo. Debido a la cantidad de debates que hay en torno a estos conceptos es importante remarcar que en el transcurso de la beca serán puestos en discusión desde diferentes enfoques.Estos conceptos serán tomados para ponerlos en discusión con tres planes de desarrollo económico de la Provincia de Buenos Aires que fueron realizados durante distintas etapas. El criterio para la elección de los planes partió de seleccionar aquellos que hayan sido diseñados, formulados e implementados por el Poder Ejecutivo provincial. Los planes seleccionados fueron:» Plan Trienal 1989-1991 para la provincia de Buenos Aires.» Propuesta de un Plan de Desarrollo: Equidad y Territorio 2014.» Plan Estratégico Productivo Buenos Aires 2020 (PEPBA 2020). Además, se expondrán los objetivos del proyecto doctoral.El segundo objetivo de esta ponencia es presentar los primeros avances que se realizaron desde el momento de adjudicación de la beca en 2019. Es decir, realizar un primer acercamiento y comparación de la dimensión espacial que proponen la Propuesta de un Plan de Desarrollo y el PEPBA 2020.El trabajo estará organizado en tres partes. En la primera se planteará la cuestión conceptual con la que se inicia la investigación. En la segunda el foco estará puesto en la indagación y comparación de los dos planes. Por último, las reflexiones finales.Fil: Giammarino, Damián Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaBiblioteca del Congreso de la NaciónNiro, Mateo DomingoAguerre, Lucía Alicia2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237626Giammarino, Damián Ariel; La planificación territorial en la Provincia de Buenos Aires. Análisis de la dimensión espacial de los planes de desarrollo implementados desde la recuperación democrática; Biblioteca del Congreso de la Nación; 2020; 79-92978-950-691-112-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bcn.gob.ar/publicaciones/conocimiento-y-sociedad-la-investigacion-y-las-politicas-en-dialogoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:18:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237626instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:18:42.565CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La planificación territorial en la Provincia de Buenos Aires. Análisis de la dimensión espacial de los planes de desarrollo implementados desde la recuperación democrática
title La planificación territorial en la Provincia de Buenos Aires. Análisis de la dimensión espacial de los planes de desarrollo implementados desde la recuperación democrática
spellingShingle La planificación territorial en la Provincia de Buenos Aires. Análisis de la dimensión espacial de los planes de desarrollo implementados desde la recuperación democrática
Giammarino, Damián Ariel
PLANIFICACIÓN TERRITORIAL
BUENOS AIRES
DESARROLLO
title_short La planificación territorial en la Provincia de Buenos Aires. Análisis de la dimensión espacial de los planes de desarrollo implementados desde la recuperación democrática
title_full La planificación territorial en la Provincia de Buenos Aires. Análisis de la dimensión espacial de los planes de desarrollo implementados desde la recuperación democrática
title_fullStr La planificación territorial en la Provincia de Buenos Aires. Análisis de la dimensión espacial de los planes de desarrollo implementados desde la recuperación democrática
title_full_unstemmed La planificación territorial en la Provincia de Buenos Aires. Análisis de la dimensión espacial de los planes de desarrollo implementados desde la recuperación democrática
title_sort La planificación territorial en la Provincia de Buenos Aires. Análisis de la dimensión espacial de los planes de desarrollo implementados desde la recuperación democrática
dc.creator.none.fl_str_mv Giammarino, Damián Ariel
author Giammarino, Damián Ariel
author_facet Giammarino, Damián Ariel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Niro, Mateo Domingo
Aguerre, Lucía Alicia
dc.subject.none.fl_str_mv PLANIFICACIÓN TERRITORIAL
BUENOS AIRES
DESARROLLO
topic PLANIFICACIÓN TERRITORIAL
BUENOS AIRES
DESARROLLO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo persigue fundamentalmente dos objetivos. El primero plantear los principales elementos conceptuales en la presentación de la beca doctoral de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC), radicada en el Instituto de Investigación sobre Conocimiento y Políticas Públicas. Es decir, exponer las perspectivas desde las que se parte de los conceptos de territorio, planificación y desarrollo. Debido a la cantidad de debates que hay en torno a estos conceptos es importante remarcar que en el transcurso de la beca serán puestos en discusión desde diferentes enfoques.Estos conceptos serán tomados para ponerlos en discusión con tres planes de desarrollo económico de la Provincia de Buenos Aires que fueron realizados durante distintas etapas. El criterio para la elección de los planes partió de seleccionar aquellos que hayan sido diseñados, formulados e implementados por el Poder Ejecutivo provincial. Los planes seleccionados fueron:» Plan Trienal 1989-1991 para la provincia de Buenos Aires.» Propuesta de un Plan de Desarrollo: Equidad y Territorio 2014.» Plan Estratégico Productivo Buenos Aires 2020 (PEPBA 2020). Además, se expondrán los objetivos del proyecto doctoral.El segundo objetivo de esta ponencia es presentar los primeros avances que se realizaron desde el momento de adjudicación de la beca en 2019. Es decir, realizar un primer acercamiento y comparación de la dimensión espacial que proponen la Propuesta de un Plan de Desarrollo y el PEPBA 2020.El trabajo estará organizado en tres partes. En la primera se planteará la cuestión conceptual con la que se inicia la investigación. En la segunda el foco estará puesto en la indagación y comparación de los dos planes. Por último, las reflexiones finales.
Fil: Giammarino, Damián Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Este trabajo persigue fundamentalmente dos objetivos. El primero plantear los principales elementos conceptuales en la presentación de la beca doctoral de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC), radicada en el Instituto de Investigación sobre Conocimiento y Políticas Públicas. Es decir, exponer las perspectivas desde las que se parte de los conceptos de territorio, planificación y desarrollo. Debido a la cantidad de debates que hay en torno a estos conceptos es importante remarcar que en el transcurso de la beca serán puestos en discusión desde diferentes enfoques.Estos conceptos serán tomados para ponerlos en discusión con tres planes de desarrollo económico de la Provincia de Buenos Aires que fueron realizados durante distintas etapas. El criterio para la elección de los planes partió de seleccionar aquellos que hayan sido diseñados, formulados e implementados por el Poder Ejecutivo provincial. Los planes seleccionados fueron:» Plan Trienal 1989-1991 para la provincia de Buenos Aires.» Propuesta de un Plan de Desarrollo: Equidad y Territorio 2014.» Plan Estratégico Productivo Buenos Aires 2020 (PEPBA 2020). Además, se expondrán los objetivos del proyecto doctoral.El segundo objetivo de esta ponencia es presentar los primeros avances que se realizaron desde el momento de adjudicación de la beca en 2019. Es decir, realizar un primer acercamiento y comparación de la dimensión espacial que proponen la Propuesta de un Plan de Desarrollo y el PEPBA 2020.El trabajo estará organizado en tres partes. En la primera se planteará la cuestión conceptual con la que se inicia la investigación. En la segunda el foco estará puesto en la indagación y comparación de los dos planes. Por último, las reflexiones finales.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/237626
Giammarino, Damián Ariel; La planificación territorial en la Provincia de Buenos Aires. Análisis de la dimensión espacial de los planes de desarrollo implementados desde la recuperación democrática; Biblioteca del Congreso de la Nación; 2020; 79-92
978-950-691-112-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/237626
identifier_str_mv Giammarino, Damián Ariel; La planificación territorial en la Provincia de Buenos Aires. Análisis de la dimensión espacial de los planes de desarrollo implementados desde la recuperación democrática; Biblioteca del Congreso de la Nación; 2020; 79-92
978-950-691-112-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bcn.gob.ar/publicaciones/conocimiento-y-sociedad-la-investigacion-y-las-politicas-en-dialogo
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Biblioteca del Congreso de la Nación
publisher.none.fl_str_mv Biblioteca del Congreso de la Nación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083336002338816
score 13.22299