Asociación Latino-Americana de Ictiólogos y Herpetólogos (ALAIH)

Autores
Lopez, Hugo Luis; Ponte Gomez, Justina
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La ALAIH (Asociación Latinoamericana de Ictiólogos y Herpetólogos) fue una sociedad que se creó el 21 de octubre de 1959 para reunir a los especialistas en peces, anfibios y reptiles de toda Latinoamérica. El acta fundacional se firmó en la ciudad de La Plata en dicha fecha y comenzó a funcionar de inmediato. La ALAIH operó durante la década de 1960 y hasta los primeros años de los años 70, y en ese período publicó varios números de su boletín con notas y novedades. Lamentablemente luego de algo más de diez años esta sociedad dejó de existir, tal vez debido a una mezcla de factores, como la gran extensión geográfica que abarcaba, la diversidad de especialidades, la falta de recursos económicos, y las formas de comunicación de la época. La ALAIH no fue la precursora o el germen inicial de la Asociación Herpetológica Argentina, pero si fue un primer intento por nuclear especialistas abocados al estudio de los anfibios y reptiles en nuestra región, y por ello creemos importante rescatar su historia y la documentación existente.
ALAIH (Asociación Latinoamericana de Ictiólogos y Herpetólogos, Latin American Association of Ichthyologists and Herpetologists) was created on October 21st, 1959 as an organization to bring together the fish, amphibian and reptile specialists of all Latin American countries. On that day, the founding act was signed in La Plata city, and the existence of the association started then and there. ALAIH was active during the 1960s and the early 1970s; several issues of its Bulletin, containing notes and news, were published during that period. Unfortunately, this association ceased to exist after little more than ten years, probably due to a combination of factors that took their toll on it, including the extensive geographical range that it spanned, the diversity of specialized fields and the lack of financial resources, as well as characteristics of the modes of communication that prevailed at that time. Although ALAIH was not actually a forerunner of the Argentine Herpetological Association or the germ for its inception, it was the first attempt to gather regional specialists in the study of amphibians and reptiles, hence the importance of salvaging its history and existing documents.
Fil: Lopez, Hugo Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados; Argentina
Fil: Ponte Gomez, Justina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados; Argentina
Materia
ARGENTINA
ICTIOLOGÍA
HERPETOLOGÍA
ALAIH
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243757

id CONICETDig_2b684f1a020d712f16ef8d8cba36b459
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243757
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Asociación Latino-Americana de Ictiólogos y Herpetólogos (ALAIH)Lopez, Hugo LuisPonte Gomez, JustinaARGENTINAICTIOLOGÍAHERPETOLOGÍAALAIHhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La ALAIH (Asociación Latinoamericana de Ictiólogos y Herpetólogos) fue una sociedad que se creó el 21 de octubre de 1959 para reunir a los especialistas en peces, anfibios y reptiles de toda Latinoamérica. El acta fundacional se firmó en la ciudad de La Plata en dicha fecha y comenzó a funcionar de inmediato. La ALAIH operó durante la década de 1960 y hasta los primeros años de los años 70, y en ese período publicó varios números de su boletín con notas y novedades. Lamentablemente luego de algo más de diez años esta sociedad dejó de existir, tal vez debido a una mezcla de factores, como la gran extensión geográfica que abarcaba, la diversidad de especialidades, la falta de recursos económicos, y las formas de comunicación de la época. La ALAIH no fue la precursora o el germen inicial de la Asociación Herpetológica Argentina, pero si fue un primer intento por nuclear especialistas abocados al estudio de los anfibios y reptiles en nuestra región, y por ello creemos importante rescatar su historia y la documentación existente.ALAIH (Asociación Latinoamericana de Ictiólogos y Herpetólogos, Latin American Association of Ichthyologists and Herpetologists) was created on October 21st, 1959 as an organization to bring together the fish, amphibian and reptile specialists of all Latin American countries. On that day, the founding act was signed in La Plata city, and the existence of the association started then and there. ALAIH was active during the 1960s and the early 1970s; several issues of its Bulletin, containing notes and news, were published during that period. Unfortunately, this association ceased to exist after little more than ten years, probably due to a combination of factors that took their toll on it, including the extensive geographical range that it spanned, the diversity of specialized fields and the lack of financial resources, as well as characteristics of the modes of communication that prevailed at that time. Although ALAIH was not actually a forerunner of the Argentine Herpetological Association or the germ for its inception, it was the first attempt to gather regional specialists in the study of amphibians and reptiles, hence the importance of salvaging its history and existing documents.Fil: Lopez, Hugo Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados; ArgentinaFil: Ponte Gomez, Justina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo2010-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243757Lopez, Hugo Luis; Ponte Gomez, Justina; Asociación Latino-Americana de Ictiólogos y Herpetólogos (ALAIH); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ProBiota; 12; 3-2010; 1-471666-731XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aquadocs.org/handle/1834/20760info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:09:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243757instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:09:00.405CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Asociación Latino-Americana de Ictiólogos y Herpetólogos (ALAIH)
title Asociación Latino-Americana de Ictiólogos y Herpetólogos (ALAIH)
spellingShingle Asociación Latino-Americana de Ictiólogos y Herpetólogos (ALAIH)
Lopez, Hugo Luis
ARGENTINA
ICTIOLOGÍA
HERPETOLOGÍA
ALAIH
title_short Asociación Latino-Americana de Ictiólogos y Herpetólogos (ALAIH)
title_full Asociación Latino-Americana de Ictiólogos y Herpetólogos (ALAIH)
title_fullStr Asociación Latino-Americana de Ictiólogos y Herpetólogos (ALAIH)
title_full_unstemmed Asociación Latino-Americana de Ictiólogos y Herpetólogos (ALAIH)
title_sort Asociación Latino-Americana de Ictiólogos y Herpetólogos (ALAIH)
dc.creator.none.fl_str_mv Lopez, Hugo Luis
Ponte Gomez, Justina
author Lopez, Hugo Luis
author_facet Lopez, Hugo Luis
Ponte Gomez, Justina
author_role author
author2 Ponte Gomez, Justina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
ICTIOLOGÍA
HERPETOLOGÍA
ALAIH
topic ARGENTINA
ICTIOLOGÍA
HERPETOLOGÍA
ALAIH
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La ALAIH (Asociación Latinoamericana de Ictiólogos y Herpetólogos) fue una sociedad que se creó el 21 de octubre de 1959 para reunir a los especialistas en peces, anfibios y reptiles de toda Latinoamérica. El acta fundacional se firmó en la ciudad de La Plata en dicha fecha y comenzó a funcionar de inmediato. La ALAIH operó durante la década de 1960 y hasta los primeros años de los años 70, y en ese período publicó varios números de su boletín con notas y novedades. Lamentablemente luego de algo más de diez años esta sociedad dejó de existir, tal vez debido a una mezcla de factores, como la gran extensión geográfica que abarcaba, la diversidad de especialidades, la falta de recursos económicos, y las formas de comunicación de la época. La ALAIH no fue la precursora o el germen inicial de la Asociación Herpetológica Argentina, pero si fue un primer intento por nuclear especialistas abocados al estudio de los anfibios y reptiles en nuestra región, y por ello creemos importante rescatar su historia y la documentación existente.
ALAIH (Asociación Latinoamericana de Ictiólogos y Herpetólogos, Latin American Association of Ichthyologists and Herpetologists) was created on October 21st, 1959 as an organization to bring together the fish, amphibian and reptile specialists of all Latin American countries. On that day, the founding act was signed in La Plata city, and the existence of the association started then and there. ALAIH was active during the 1960s and the early 1970s; several issues of its Bulletin, containing notes and news, were published during that period. Unfortunately, this association ceased to exist after little more than ten years, probably due to a combination of factors that took their toll on it, including the extensive geographical range that it spanned, the diversity of specialized fields and the lack of financial resources, as well as characteristics of the modes of communication that prevailed at that time. Although ALAIH was not actually a forerunner of the Argentine Herpetological Association or the germ for its inception, it was the first attempt to gather regional specialists in the study of amphibians and reptiles, hence the importance of salvaging its history and existing documents.
Fil: Lopez, Hugo Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados; Argentina
Fil: Ponte Gomez, Justina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados; Argentina
description La ALAIH (Asociación Latinoamericana de Ictiólogos y Herpetólogos) fue una sociedad que se creó el 21 de octubre de 1959 para reunir a los especialistas en peces, anfibios y reptiles de toda Latinoamérica. El acta fundacional se firmó en la ciudad de La Plata en dicha fecha y comenzó a funcionar de inmediato. La ALAIH operó durante la década de 1960 y hasta los primeros años de los años 70, y en ese período publicó varios números de su boletín con notas y novedades. Lamentablemente luego de algo más de diez años esta sociedad dejó de existir, tal vez debido a una mezcla de factores, como la gran extensión geográfica que abarcaba, la diversidad de especialidades, la falta de recursos económicos, y las formas de comunicación de la época. La ALAIH no fue la precursora o el germen inicial de la Asociación Herpetológica Argentina, pero si fue un primer intento por nuclear especialistas abocados al estudio de los anfibios y reptiles en nuestra región, y por ello creemos importante rescatar su historia y la documentación existente.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/243757
Lopez, Hugo Luis; Ponte Gomez, Justina; Asociación Latino-Americana de Ictiólogos y Herpetólogos (ALAIH); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ProBiota; 12; 3-2010; 1-47
1666-731X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/243757
identifier_str_mv Lopez, Hugo Luis; Ponte Gomez, Justina; Asociación Latino-Americana de Ictiólogos y Herpetólogos (ALAIH); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ProBiota; 12; 3-2010; 1-47
1666-731X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aquadocs.org/handle/1834/20760
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613963924373504
score 13.070432