Estado y desarrollo en América Latina contemporánea: Dinámicas y balance del ciclo posneoliberal 2002-2015

Autores
Miguez, Pablo Fernando
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo analizamos las principales experiencias políticas asociadas a las transformaciones en la dinámica de la acumulación del capital y en las lógicas de intervención del estado en los países latinoamericanos. En nuestro trabajo describiremos el contenido de estos procesos a la luz de las transformaciones más generales de la dinámica capitalista contemporánea, con las limitaciones que ello ha impuesto a las tentativas de transformación de la matriz productiva y de la lógica de integración de la región en el mercado mundial en el inicio del siglo XXI caracterizado por el gran aumento de los precios de las materias primas, el posterior ascenso de China como demandante de los commodities de las economías latinoamericanas y un alejamiento parcial de la esfera de influencia norteamericana sobre América Latina.
Fil: Miguez, Pablo Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
Materia
ESTADO
DESARROLLO
AMERICA LATINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189539

id CONICETDig_2b622d73ed98f1d9d2e6e946e57babfa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189539
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estado y desarrollo en América Latina contemporánea: Dinámicas y balance del ciclo posneoliberal 2002-2015Miguez, Pablo FernandoESTADODESARROLLOAMERICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo analizamos las principales experiencias políticas asociadas a las transformaciones en la dinámica de la acumulación del capital y en las lógicas de intervención del estado en los países latinoamericanos. En nuestro trabajo describiremos el contenido de estos procesos a la luz de las transformaciones más generales de la dinámica capitalista contemporánea, con las limitaciones que ello ha impuesto a las tentativas de transformación de la matriz productiva y de la lógica de integración de la región en el mercado mundial en el inicio del siglo XXI caracterizado por el gran aumento de los precios de las materias primas, el posterior ascenso de China como demandante de los commodities de las economías latinoamericanas y un alejamiento parcial de la esfera de influencia norteamericana sobre América Latina.Fil: Miguez, Pablo Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones EconómicasOrdoñez, SergioFernández, Víctor RamiroBrandão, Carlos2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/189539Miguez, Pablo Fernando; Estado y desarrollo en América Latina contemporánea: Dinámicas y balance del ciclo posneoliberal 2002-2015; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Económicas; 2021; 157-199978-607-30-3839-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.iiec.unam.mx/ordonez_ramiro_brandao-america-latina-cambio-geoeconomicoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:32:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/189539instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:32:56.62CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estado y desarrollo en América Latina contemporánea: Dinámicas y balance del ciclo posneoliberal 2002-2015
title Estado y desarrollo en América Latina contemporánea: Dinámicas y balance del ciclo posneoliberal 2002-2015
spellingShingle Estado y desarrollo en América Latina contemporánea: Dinámicas y balance del ciclo posneoliberal 2002-2015
Miguez, Pablo Fernando
ESTADO
DESARROLLO
AMERICA LATINA
title_short Estado y desarrollo en América Latina contemporánea: Dinámicas y balance del ciclo posneoliberal 2002-2015
title_full Estado y desarrollo en América Latina contemporánea: Dinámicas y balance del ciclo posneoliberal 2002-2015
title_fullStr Estado y desarrollo en América Latina contemporánea: Dinámicas y balance del ciclo posneoliberal 2002-2015
title_full_unstemmed Estado y desarrollo en América Latina contemporánea: Dinámicas y balance del ciclo posneoliberal 2002-2015
title_sort Estado y desarrollo en América Latina contemporánea: Dinámicas y balance del ciclo posneoliberal 2002-2015
dc.creator.none.fl_str_mv Miguez, Pablo Fernando
author Miguez, Pablo Fernando
author_facet Miguez, Pablo Fernando
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ordoñez, Sergio
Fernández, Víctor Ramiro
Brandão, Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv ESTADO
DESARROLLO
AMERICA LATINA
topic ESTADO
DESARROLLO
AMERICA LATINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo analizamos las principales experiencias políticas asociadas a las transformaciones en la dinámica de la acumulación del capital y en las lógicas de intervención del estado en los países latinoamericanos. En nuestro trabajo describiremos el contenido de estos procesos a la luz de las transformaciones más generales de la dinámica capitalista contemporánea, con las limitaciones que ello ha impuesto a las tentativas de transformación de la matriz productiva y de la lógica de integración de la región en el mercado mundial en el inicio del siglo XXI caracterizado por el gran aumento de los precios de las materias primas, el posterior ascenso de China como demandante de los commodities de las economías latinoamericanas y un alejamiento parcial de la esfera de influencia norteamericana sobre América Latina.
Fil: Miguez, Pablo Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
description En este trabajo analizamos las principales experiencias políticas asociadas a las transformaciones en la dinámica de la acumulación del capital y en las lógicas de intervención del estado en los países latinoamericanos. En nuestro trabajo describiremos el contenido de estos procesos a la luz de las transformaciones más generales de la dinámica capitalista contemporánea, con las limitaciones que ello ha impuesto a las tentativas de transformación de la matriz productiva y de la lógica de integración de la región en el mercado mundial en el inicio del siglo XXI caracterizado por el gran aumento de los precios de las materias primas, el posterior ascenso de China como demandante de los commodities de las economías latinoamericanas y un alejamiento parcial de la esfera de influencia norteamericana sobre América Latina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/189539
Miguez, Pablo Fernando; Estado y desarrollo en América Latina contemporánea: Dinámicas y balance del ciclo posneoliberal 2002-2015; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Económicas; 2021; 157-199
978-607-30-3839-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/189539
identifier_str_mv Miguez, Pablo Fernando; Estado y desarrollo en América Latina contemporánea: Dinámicas y balance del ciclo posneoliberal 2002-2015; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Económicas; 2021; 157-199
978-607-30-3839-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.iiec.unam.mx/ordonez_ramiro_brandao-america-latina-cambio-geoeconomico
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614344290074624
score 13.070432