Aportes al conocimiento de los Notoungulata (MAMMALIA) de la Formación Cerro Azul (Mioceno tardío), Provincia de La Pampa, Argentina

Autores
Sostillo, Renata; Montalvo, Claudia Inés; Cerdeño Serrano, Maria Esperanza; Schmidt, Gabriela Ines
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los Notoungulata registrados en la Formación Cerro Azul (Mioceno Tardío, La Pampa) estaban representados hasta el momento por los Hegetotheriidae Paedotherium minor Cabrera, 1937, P. borrelloi Zetti, 1972, Tremacyllus impressus Ameghino, 1888 y Hemihegetotherium achataleptum Rovereto, 1914; por los Mesotheriidae Typotheriopsis silveyrai Cabrera, 1937 y Pseudotypotherium subinsigne Rovereto, 1914; y por el Toxodontidae Pisanodon nazari Cabrera y Kraglievich, 1931. El estudio de nuevos materiales procedentes de distintas localidades y la reasignación taxonómica de otros, permiten aumentar la diversidad de este grupo en la Formación Cerro Azul. Se han identificado Protypotherium minutum Cabrera y Kraglievich, 1931 (Interatheriidae); Hemihegetotherium torresi Cabrera y Kraglievich, 1931 y H. trilobus Croft y Anaya, 2006 (Hegetotheriidae); Typotheriopsis chasicoensis Cabrera y Kraglievich, 1931 (Mesotheriidae); y Hemixotodon chasicoensis Cabrera y Kraglievich, 1931 y cf. Stenotephanos plicidens Ameghino, 1885 (Toxodontidae). Esta revisión ayudó a ajustar la secuencia temporal propuesta para afloramientos de la Formación Cerro Azul. La presencia de P. minutum, H. chasicoensis, T. chasicoensis y H. torresi en Cerro la Bota y las dos últimas también reconocidas en Cerro Patagua refuerza la edad Chasiquense sugeridapara estas localidades. Por otro lado, el registro de H. torresi en Loventué y en Estancia Ré, y de T. chasicoensis en Telén sugiere la continuidad de estos taxones en la edad Huayqueriense. Finalmente, la identificación de H. trilobus representa el primer registro de este Hegetotheriidae en Argentina, lo que constituye un dato interesante sobre las posibles relaciones paleobiogeográficas entre el sur de Bolivia y el centro de Argentina durante el Mioceno.
Fil: Sostillo, Renata. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Montalvo, Claudia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Cerdeño Serrano, Maria Esperanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Schmidt, Gabriela Ines. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
33as Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados
Córdoba
Argentina
Asociación Paleontológica Argentna
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra
Materia
MAMÍFEROS
NOTOUNGULATA
MIOCENO SUPERIOR
CENTRO ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234824

id CONICETDig_2aa7e7b3fb48c42e7d3e8407ba3a48dc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234824
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aportes al conocimiento de los Notoungulata (MAMMALIA) de la Formación Cerro Azul (Mioceno tardío), Provincia de La Pampa, ArgentinaSostillo, RenataMontalvo, Claudia InésCerdeño Serrano, Maria EsperanzaSchmidt, Gabriela InesMAMÍFEROSNOTOUNGULATAMIOCENO SUPERIORCENTRO ARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los Notoungulata registrados en la Formación Cerro Azul (Mioceno Tardío, La Pampa) estaban representados hasta el momento por los Hegetotheriidae Paedotherium minor Cabrera, 1937, P. borrelloi Zetti, 1972, Tremacyllus impressus Ameghino, 1888 y Hemihegetotherium achataleptum Rovereto, 1914; por los Mesotheriidae Typotheriopsis silveyrai Cabrera, 1937 y Pseudotypotherium subinsigne Rovereto, 1914; y por el Toxodontidae Pisanodon nazari Cabrera y Kraglievich, 1931. El estudio de nuevos materiales procedentes de distintas localidades y la reasignación taxonómica de otros, permiten aumentar la diversidad de este grupo en la Formación Cerro Azul. Se han identificado Protypotherium minutum Cabrera y Kraglievich, 1931 (Interatheriidae); Hemihegetotherium torresi Cabrera y Kraglievich, 1931 y H. trilobus Croft y Anaya, 2006 (Hegetotheriidae); Typotheriopsis chasicoensis Cabrera y Kraglievich, 1931 (Mesotheriidae); y Hemixotodon chasicoensis Cabrera y Kraglievich, 1931 y cf. Stenotephanos plicidens Ameghino, 1885 (Toxodontidae). Esta revisión ayudó a ajustar la secuencia temporal propuesta para afloramientos de la Formación Cerro Azul. La presencia de P. minutum, H. chasicoensis, T. chasicoensis y H. torresi en Cerro la Bota y las dos últimas también reconocidas en Cerro Patagua refuerza la edad Chasiquense sugeridapara estas localidades. Por otro lado, el registro de H. torresi en Loventué y en Estancia Ré, y de T. chasicoensis en Telén sugiere la continuidad de estos taxones en la edad Huayqueriense. Finalmente, la identificación de H. trilobus representa el primer registro de este Hegetotheriidae en Argentina, lo que constituye un dato interesante sobre las posibles relaciones paleobiogeográficas entre el sur de Bolivia y el centro de Argentina durante el Mioceno.Fil: Sostillo, Renata. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Montalvo, Claudia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Cerdeño Serrano, Maria Esperanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Schmidt, Gabriela Ines. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina33as Jornadas Argentinas de Paleontología de VertebradosCórdobaArgentinaAsociación Paleontológica ArgentnaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la TierraAsociación Paleontológica Argentina2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234824Aportes al conocimiento de los Notoungulata (MAMMALIA) de la Formación Cerro Azul (Mioceno tardío), Provincia de La Pampa, Argentina; 33as Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados; Córdoba; Argentina; 2019; 1-22469-0228CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/307/379Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234824instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:04.461CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes al conocimiento de los Notoungulata (MAMMALIA) de la Formación Cerro Azul (Mioceno tardío), Provincia de La Pampa, Argentina
title Aportes al conocimiento de los Notoungulata (MAMMALIA) de la Formación Cerro Azul (Mioceno tardío), Provincia de La Pampa, Argentina
spellingShingle Aportes al conocimiento de los Notoungulata (MAMMALIA) de la Formación Cerro Azul (Mioceno tardío), Provincia de La Pampa, Argentina
Sostillo, Renata
MAMÍFEROS
NOTOUNGULATA
MIOCENO SUPERIOR
CENTRO ARGENTINA
title_short Aportes al conocimiento de los Notoungulata (MAMMALIA) de la Formación Cerro Azul (Mioceno tardío), Provincia de La Pampa, Argentina
title_full Aportes al conocimiento de los Notoungulata (MAMMALIA) de la Formación Cerro Azul (Mioceno tardío), Provincia de La Pampa, Argentina
title_fullStr Aportes al conocimiento de los Notoungulata (MAMMALIA) de la Formación Cerro Azul (Mioceno tardío), Provincia de La Pampa, Argentina
title_full_unstemmed Aportes al conocimiento de los Notoungulata (MAMMALIA) de la Formación Cerro Azul (Mioceno tardío), Provincia de La Pampa, Argentina
title_sort Aportes al conocimiento de los Notoungulata (MAMMALIA) de la Formación Cerro Azul (Mioceno tardío), Provincia de La Pampa, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Sostillo, Renata
Montalvo, Claudia Inés
Cerdeño Serrano, Maria Esperanza
Schmidt, Gabriela Ines
author Sostillo, Renata
author_facet Sostillo, Renata
Montalvo, Claudia Inés
Cerdeño Serrano, Maria Esperanza
Schmidt, Gabriela Ines
author_role author
author2 Montalvo, Claudia Inés
Cerdeño Serrano, Maria Esperanza
Schmidt, Gabriela Ines
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MAMÍFEROS
NOTOUNGULATA
MIOCENO SUPERIOR
CENTRO ARGENTINA
topic MAMÍFEROS
NOTOUNGULATA
MIOCENO SUPERIOR
CENTRO ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los Notoungulata registrados en la Formación Cerro Azul (Mioceno Tardío, La Pampa) estaban representados hasta el momento por los Hegetotheriidae Paedotherium minor Cabrera, 1937, P. borrelloi Zetti, 1972, Tremacyllus impressus Ameghino, 1888 y Hemihegetotherium achataleptum Rovereto, 1914; por los Mesotheriidae Typotheriopsis silveyrai Cabrera, 1937 y Pseudotypotherium subinsigne Rovereto, 1914; y por el Toxodontidae Pisanodon nazari Cabrera y Kraglievich, 1931. El estudio de nuevos materiales procedentes de distintas localidades y la reasignación taxonómica de otros, permiten aumentar la diversidad de este grupo en la Formación Cerro Azul. Se han identificado Protypotherium minutum Cabrera y Kraglievich, 1931 (Interatheriidae); Hemihegetotherium torresi Cabrera y Kraglievich, 1931 y H. trilobus Croft y Anaya, 2006 (Hegetotheriidae); Typotheriopsis chasicoensis Cabrera y Kraglievich, 1931 (Mesotheriidae); y Hemixotodon chasicoensis Cabrera y Kraglievich, 1931 y cf. Stenotephanos plicidens Ameghino, 1885 (Toxodontidae). Esta revisión ayudó a ajustar la secuencia temporal propuesta para afloramientos de la Formación Cerro Azul. La presencia de P. minutum, H. chasicoensis, T. chasicoensis y H. torresi en Cerro la Bota y las dos últimas también reconocidas en Cerro Patagua refuerza la edad Chasiquense sugeridapara estas localidades. Por otro lado, el registro de H. torresi en Loventué y en Estancia Ré, y de T. chasicoensis en Telén sugiere la continuidad de estos taxones en la edad Huayqueriense. Finalmente, la identificación de H. trilobus representa el primer registro de este Hegetotheriidae en Argentina, lo que constituye un dato interesante sobre las posibles relaciones paleobiogeográficas entre el sur de Bolivia y el centro de Argentina durante el Mioceno.
Fil: Sostillo, Renata. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Montalvo, Claudia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Cerdeño Serrano, Maria Esperanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Schmidt, Gabriela Ines. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
33as Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados
Córdoba
Argentina
Asociación Paleontológica Argentna
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra
description Los Notoungulata registrados en la Formación Cerro Azul (Mioceno Tardío, La Pampa) estaban representados hasta el momento por los Hegetotheriidae Paedotherium minor Cabrera, 1937, P. borrelloi Zetti, 1972, Tremacyllus impressus Ameghino, 1888 y Hemihegetotherium achataleptum Rovereto, 1914; por los Mesotheriidae Typotheriopsis silveyrai Cabrera, 1937 y Pseudotypotherium subinsigne Rovereto, 1914; y por el Toxodontidae Pisanodon nazari Cabrera y Kraglievich, 1931. El estudio de nuevos materiales procedentes de distintas localidades y la reasignación taxonómica de otros, permiten aumentar la diversidad de este grupo en la Formación Cerro Azul. Se han identificado Protypotherium minutum Cabrera y Kraglievich, 1931 (Interatheriidae); Hemihegetotherium torresi Cabrera y Kraglievich, 1931 y H. trilobus Croft y Anaya, 2006 (Hegetotheriidae); Typotheriopsis chasicoensis Cabrera y Kraglievich, 1931 (Mesotheriidae); y Hemixotodon chasicoensis Cabrera y Kraglievich, 1931 y cf. Stenotephanos plicidens Ameghino, 1885 (Toxodontidae). Esta revisión ayudó a ajustar la secuencia temporal propuesta para afloramientos de la Formación Cerro Azul. La presencia de P. minutum, H. chasicoensis, T. chasicoensis y H. torresi en Cerro la Bota y las dos últimas también reconocidas en Cerro Patagua refuerza la edad Chasiquense sugeridapara estas localidades. Por otro lado, el registro de H. torresi en Loventué y en Estancia Ré, y de T. chasicoensis en Telén sugiere la continuidad de estos taxones en la edad Huayqueriense. Finalmente, la identificación de H. trilobus representa el primer registro de este Hegetotheriidae en Argentina, lo que constituye un dato interesante sobre las posibles relaciones paleobiogeográficas entre el sur de Bolivia y el centro de Argentina durante el Mioceno.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/234824
Aportes al conocimiento de los Notoungulata (MAMMALIA) de la Formación Cerro Azul (Mioceno tardío), Provincia de La Pampa, Argentina; 33as Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados; Córdoba; Argentina; 2019; 1-2
2469-0228
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/234824
identifier_str_mv Aportes al conocimiento de los Notoungulata (MAMMALIA) de la Formación Cerro Azul (Mioceno tardío), Provincia de La Pampa, Argentina; 33as Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados; Córdoba; Argentina; 2019; 1-2
2469-0228
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/307/379
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Paleontológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Paleontológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269835416829952
score 13.13397