Modelo minero, resistencias sociales y estilos de desarrollo: los marcos de la discusión en la Argentina

Autores
Svampa, Maristella Noemi; Sola Alvarez, Maria de Los Angeles
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo aborda la temática del extractivismo, a través del caso de la megaminería a cielo abierto, que hoy se expande en varios países latinoamericanos. Para ilustrar esta problemática tan compleja y de aristas multidimensionales, nos centraremos en el caso de la Argentina, un país que -a diferencia de México, Perú, Bolivia y Chile-, no cuenta con una tradición minera a gran escala, y dentro del cual, ha surgido una importante red de movimientos socio-ambientales, de carácter asambleario, que cuestiona fuertemente el modelo de desarrollo que promueve este tipo de minería. En primer lugar, a través de la reconstrucción de un escenario particular, buscaremos dar cuenta del estado de los conflictos en la Argentina. En segundo lugar, haremos un excursus sobre las características generales del modelo minero, buscando establecer una mirada comparativa entre los diversos países de la región. En tercer lugar, daremos cuenta de los movimientos de resistencia surgidos en Argentina, que ilustran lo que denominamos el giro eco-territorial de las luchas, a través de la convergencia de un lenguaje ambientalista y una matriz comunitaria. En fin, cerraremos con una reflexión acerca del rol de los imaginarios y los modelos de desarrollo.
Fil: Svampa, Maristella Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Sola Alvarez, Maria de Los Angeles. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Materia
MOVIMIENTOS SOCIALES
CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES
MINERÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241283

id CONICETDig_29e6026685b32ade570657bf1b5aed0f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241283
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Modelo minero, resistencias sociales y estilos de desarrollo: los marcos de la discusión en la ArgentinaSvampa, Maristella NoemiSola Alvarez, Maria de Los AngelesMOVIMIENTOS SOCIALESCONFLICTOS SOCIOAMBIENTALESMINERÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo aborda la temática del extractivismo, a través del caso de la megaminería a cielo abierto, que hoy se expande en varios países latinoamericanos. Para ilustrar esta problemática tan compleja y de aristas multidimensionales, nos centraremos en el caso de la Argentina, un país que -a diferencia de México, Perú, Bolivia y Chile-, no cuenta con una tradición minera a gran escala, y dentro del cual, ha surgido una importante red de movimientos socio-ambientales, de carácter asambleario, que cuestiona fuertemente el modelo de desarrollo que promueve este tipo de minería. En primer lugar, a través de la reconstrucción de un escenario particular, buscaremos dar cuenta del estado de los conflictos en la Argentina. En segundo lugar, haremos un excursus sobre las características generales del modelo minero, buscando establecer una mirada comparativa entre los diversos países de la región. En tercer lugar, daremos cuenta de los movimientos de resistencia surgidos en Argentina, que ilustran lo que denominamos el giro eco-territorial de las luchas, a través de la convergencia de un lenguaje ambientalista y una matriz comunitaria. En fin, cerraremos con una reflexión acerca del rol de los imaginarios y los modelos de desarrollo.Fil: Svampa, Maristella Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Sola Alvarez, Maria de Los Angeles. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaCentro Andino de Acción Popular2010-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241283Svampa, Maristella Noemi; Sola Alvarez, Maria de Los Angeles; Modelo minero, resistencias sociales y estilos de desarrollo: los marcos de la discusión en la Argentina; Centro Andino de Acción Popular; Ecuador Debate; 79; 4-2010; 105-1261012-1498CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://caapecuador.org/2010/04/04/ecuador-debate-n-79/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T10:00:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241283instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 10:00:23.712CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo minero, resistencias sociales y estilos de desarrollo: los marcos de la discusión en la Argentina
title Modelo minero, resistencias sociales y estilos de desarrollo: los marcos de la discusión en la Argentina
spellingShingle Modelo minero, resistencias sociales y estilos de desarrollo: los marcos de la discusión en la Argentina
Svampa, Maristella Noemi
MOVIMIENTOS SOCIALES
CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES
MINERÍA
title_short Modelo minero, resistencias sociales y estilos de desarrollo: los marcos de la discusión en la Argentina
title_full Modelo minero, resistencias sociales y estilos de desarrollo: los marcos de la discusión en la Argentina
title_fullStr Modelo minero, resistencias sociales y estilos de desarrollo: los marcos de la discusión en la Argentina
title_full_unstemmed Modelo minero, resistencias sociales y estilos de desarrollo: los marcos de la discusión en la Argentina
title_sort Modelo minero, resistencias sociales y estilos de desarrollo: los marcos de la discusión en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Svampa, Maristella Noemi
Sola Alvarez, Maria de Los Angeles
author Svampa, Maristella Noemi
author_facet Svampa, Maristella Noemi
Sola Alvarez, Maria de Los Angeles
author_role author
author2 Sola Alvarez, Maria de Los Angeles
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MOVIMIENTOS SOCIALES
CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES
MINERÍA
topic MOVIMIENTOS SOCIALES
CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES
MINERÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo aborda la temática del extractivismo, a través del caso de la megaminería a cielo abierto, que hoy se expande en varios países latinoamericanos. Para ilustrar esta problemática tan compleja y de aristas multidimensionales, nos centraremos en el caso de la Argentina, un país que -a diferencia de México, Perú, Bolivia y Chile-, no cuenta con una tradición minera a gran escala, y dentro del cual, ha surgido una importante red de movimientos socio-ambientales, de carácter asambleario, que cuestiona fuertemente el modelo de desarrollo que promueve este tipo de minería. En primer lugar, a través de la reconstrucción de un escenario particular, buscaremos dar cuenta del estado de los conflictos en la Argentina. En segundo lugar, haremos un excursus sobre las características generales del modelo minero, buscando establecer una mirada comparativa entre los diversos países de la región. En tercer lugar, daremos cuenta de los movimientos de resistencia surgidos en Argentina, que ilustran lo que denominamos el giro eco-territorial de las luchas, a través de la convergencia de un lenguaje ambientalista y una matriz comunitaria. En fin, cerraremos con una reflexión acerca del rol de los imaginarios y los modelos de desarrollo.
Fil: Svampa, Maristella Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Sola Alvarez, Maria de Los Angeles. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
description El presente artículo aborda la temática del extractivismo, a través del caso de la megaminería a cielo abierto, que hoy se expande en varios países latinoamericanos. Para ilustrar esta problemática tan compleja y de aristas multidimensionales, nos centraremos en el caso de la Argentina, un país que -a diferencia de México, Perú, Bolivia y Chile-, no cuenta con una tradición minera a gran escala, y dentro del cual, ha surgido una importante red de movimientos socio-ambientales, de carácter asambleario, que cuestiona fuertemente el modelo de desarrollo que promueve este tipo de minería. En primer lugar, a través de la reconstrucción de un escenario particular, buscaremos dar cuenta del estado de los conflictos en la Argentina. En segundo lugar, haremos un excursus sobre las características generales del modelo minero, buscando establecer una mirada comparativa entre los diversos países de la región. En tercer lugar, daremos cuenta de los movimientos de resistencia surgidos en Argentina, que ilustran lo que denominamos el giro eco-territorial de las luchas, a través de la convergencia de un lenguaje ambientalista y una matriz comunitaria. En fin, cerraremos con una reflexión acerca del rol de los imaginarios y los modelos de desarrollo.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/241283
Svampa, Maristella Noemi; Sola Alvarez, Maria de Los Angeles; Modelo minero, resistencias sociales y estilos de desarrollo: los marcos de la discusión en la Argentina; Centro Andino de Acción Popular; Ecuador Debate; 79; 4-2010; 105-126
1012-1498
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/241283
identifier_str_mv Svampa, Maristella Noemi; Sola Alvarez, Maria de Los Angeles; Modelo minero, resistencias sociales y estilos de desarrollo: los marcos de la discusión en la Argentina; Centro Andino de Acción Popular; Ecuador Debate; 79; 4-2010; 105-126
1012-1498
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://caapecuador.org/2010/04/04/ecuador-debate-n-79/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Andino de Acción Popular
publisher.none.fl_str_mv Centro Andino de Acción Popular
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848598481745215488
score 12.976206