Síntesis verde y caracterización de sólidos de matriz silícea con cobre y plata obtenidos a partir de dos precursores para su aplicación como aditivos antifúngicos

Autores
Arreche, Romina; Igal, Katerine; Bellotti, Natalia; Vazquez, Patricia Graciela
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La síntesis de nuevos productos con actividad antimicrobiana, amigables con el medio ambiente, aplicados a la formulación de recubrimientos que prevengan la formación de biopelículas es un tema que ha cobrado gran relevancia en los últimos años. Las biopelículas producen cambios indeseables (biodeterioro) en las propiedades de los materiales como consecuencia de la actividad vital de los microorganismos. Por otro lado, afectan la salud humana, al constituirse en el interior de las viviendas y disminuir la calidad del aire por contribuir con la formación de bioaerosoles. El presente trabajo tiene como objetivo la síntesis verde y la caracterización de sólidos de matriz silícea asociados con cobre y plata, como contracationes de un heteropoliácido para su uso como aditivos antimicrobianos en pinturas. Los sólidos se obtienen a partir del método sol-gel mediante diferentes medios ácidos. La actividad antifúngica de los sólidos sintetizados se evaluó frente a dos aislamientos fúngicos, Alternaria alternata y Chaetomium globosum, obtenidos a partir de películas de pinturas biodeterioradas. Se prepararon sílices empleando tetraetilortosilicato y metiltrimetoxisilano como precursores y catalizadores ácidos para la reacción de hidrólisis del alcóxido. Una vez finalizada la etapa de síntesis y caracterización de las sílices propuestas, se evaluó su actividad antifúngica frente a los hongos de interés y se determinó el porcentaje de inhibición en cada caso. De los sólidos ensayados, la mayoría mostraron tener actividad antifúngica por inhibir el crecimiento de ambos hongos con las menores concentraciones en relación a su blanco, aunque los que contenían cobre y plata presentaron un mayor grado de inhibición en todos los casos.
The synthesis of new environmentally friendly products with antimicrobial activity, applied to the formulation of coatings that prevent biofilm formation is an issue that has become important in recent years. Biofilms produce undesirable changes (biodeterioration) in material properties due to the vital activity of microorganisms. They reduce indoor air quality by contributing to the formation of bioaerosols and therefore affect human health. This paper aims to green synthesis and characterization of solid silica matrix associated with copper and silver, as counter cations of a heteropolyacid for use as antimicrobial additives in paints. The solids were obtained from the sol-gel method using different acidic medium. The antifungal activity of the synthesized solids was evaluated against two fungal isolates, Alternaria alternata and Chaetomium globosum, obtained from biodeteriorated paints films. Different silicas were prepared using tetraethyl orthosilicate and methyltrimethoxysilane as precursors and acids as catalysts for the hydrolysis reaction of the alkoxide. Once the synthesis phase and the characterization of the samples were finished, the antifungal activity against the microorganisms selected was evaluated and the inhibition percent was determined in each case. Among the solids tested, most showed antifungal activity, because they inhibited the fungal growth at the lower concentrations compared to the sample without the solids, although the presence of copper and silver increases the inhibition in most cases.
Fil: Arreche, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico la Plata. Centro de Investigación y Desarrollo En Ciencias Aplicadas; Argentina. Universidad Nacional de la Plata; Argentina
Fil: Igal, Katerine. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico la Plata. Centro de Investigación y Desarrollo En Ciencias Aplicadas; Argentina. Universidad Nacional de la Plata; Argentina
Fil: Bellotti, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico la Plata. Centro de Investigación y Desarrollo En Tecnología de Pinturas (i); Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Vazquez, Patricia Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico la Plata. Centro de Investigación y Desarrollo En Ciencias Aplicadas; Argentina. Universidad Nacional de la Plata; Argentina
Materia
BIOCIDAS
SOL-GEL
BIODETERIORO
PINTURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11240

id CONICETDig_29c9da452de247e25a82412c11d2c840
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11240
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Síntesis verde y caracterización de sólidos de matriz silícea con cobre y plata obtenidos a partir de dos precursores para su aplicación como aditivos antifúngicosArreche, RominaIgal, KaterineBellotti, NataliaVazquez, Patricia GracielaBIOCIDASSOL-GELBIODETERIOROPINTURAhttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2La síntesis de nuevos productos con actividad antimicrobiana, amigables con el medio ambiente, aplicados a la formulación de recubrimientos que prevengan la formación de biopelículas es un tema que ha cobrado gran relevancia en los últimos años. Las biopelículas producen cambios indeseables (biodeterioro) en las propiedades de los materiales como consecuencia de la actividad vital de los microorganismos. Por otro lado, afectan la salud humana, al constituirse en el interior de las viviendas y disminuir la calidad del aire por contribuir con la formación de bioaerosoles. El presente trabajo tiene como objetivo la síntesis verde y la caracterización de sólidos de matriz silícea asociados con cobre y plata, como contracationes de un heteropoliácido para su uso como aditivos antimicrobianos en pinturas. Los sólidos se obtienen a partir del método sol-gel mediante diferentes medios ácidos. La actividad antifúngica de los sólidos sintetizados se evaluó frente a dos aislamientos fúngicos, Alternaria alternata y Chaetomium globosum, obtenidos a partir de películas de pinturas biodeterioradas. Se prepararon sílices empleando tetraetilortosilicato y metiltrimetoxisilano como precursores y catalizadores ácidos para la reacción de hidrólisis del alcóxido. Una vez finalizada la etapa de síntesis y caracterización de las sílices propuestas, se evaluó su actividad antifúngica frente a los hongos de interés y se determinó el porcentaje de inhibición en cada caso. De los sólidos ensayados, la mayoría mostraron tener actividad antifúngica por inhibir el crecimiento de ambos hongos con las menores concentraciones en relación a su blanco, aunque los que contenían cobre y plata presentaron un mayor grado de inhibición en todos los casos.The synthesis of new environmentally friendly products with antimicrobial activity, applied to the formulation of coatings that prevent biofilm formation is an issue that has become important in recent years. Biofilms produce undesirable changes (biodeterioration) in material properties due to the vital activity of microorganisms. They reduce indoor air quality by contributing to the formation of bioaerosols and therefore affect human health. This paper aims to green synthesis and characterization of solid silica matrix associated with copper and silver, as counter cations of a heteropolyacid for use as antimicrobial additives in paints. The solids were obtained from the sol-gel method using different acidic medium. The antifungal activity of the synthesized solids was evaluated against two fungal isolates, Alternaria alternata and Chaetomium globosum, obtained from biodeteriorated paints films. Different silicas were prepared using tetraethyl orthosilicate and methyltrimethoxysilane as precursors and acids as catalysts for the hydrolysis reaction of the alkoxide. Once the synthesis phase and the characterization of the samples were finished, the antifungal activity against the microorganisms selected was evaluated and the inhibition percent was determined in each case. Among the solids tested, most showed antifungal activity, because they inhibited the fungal growth at the lower concentrations compared to the sample without the solids, although the presence of copper and silver increases the inhibition in most cases.Fil: Arreche, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico la Plata. Centro de Investigación y Desarrollo En Ciencias Aplicadas; Argentina. Universidad Nacional de la Plata; ArgentinaFil: Igal, Katerine. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico la Plata. Centro de Investigación y Desarrollo En Ciencias Aplicadas; Argentina. Universidad Nacional de la Plata; ArgentinaFil: Bellotti, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico la Plata. Centro de Investigación y Desarrollo En Tecnología de Pinturas (i); Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Vazquez, Patricia Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico la Plata. Centro de Investigación y Desarrollo En Ciencias Aplicadas; Argentina. Universidad Nacional de la Plata; ArgentinaUniv Fed Rio de Janeiro2015-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/11240Arreche, Romina; Igal, Katerine; Bellotti, Natalia; Vazquez, Patricia Graciela; Síntesis verde y caracterización de sólidos de matriz silícea con cobre y plata obtenidos a partir de dos precursores para su aplicación como aditivos antifúngicos; Univ Fed Rio de Janeiro; Revista Matéria; 20; 3; 9-2015; 612-620; 116291517-7076spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/S1517-707620150003.0062info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/pmnk2dinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/11240instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:28.752CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Síntesis verde y caracterización de sólidos de matriz silícea con cobre y plata obtenidos a partir de dos precursores para su aplicación como aditivos antifúngicos
title Síntesis verde y caracterización de sólidos de matriz silícea con cobre y plata obtenidos a partir de dos precursores para su aplicación como aditivos antifúngicos
spellingShingle Síntesis verde y caracterización de sólidos de matriz silícea con cobre y plata obtenidos a partir de dos precursores para su aplicación como aditivos antifúngicos
Arreche, Romina
BIOCIDAS
SOL-GEL
BIODETERIORO
PINTURA
title_short Síntesis verde y caracterización de sólidos de matriz silícea con cobre y plata obtenidos a partir de dos precursores para su aplicación como aditivos antifúngicos
title_full Síntesis verde y caracterización de sólidos de matriz silícea con cobre y plata obtenidos a partir de dos precursores para su aplicación como aditivos antifúngicos
title_fullStr Síntesis verde y caracterización de sólidos de matriz silícea con cobre y plata obtenidos a partir de dos precursores para su aplicación como aditivos antifúngicos
title_full_unstemmed Síntesis verde y caracterización de sólidos de matriz silícea con cobre y plata obtenidos a partir de dos precursores para su aplicación como aditivos antifúngicos
title_sort Síntesis verde y caracterización de sólidos de matriz silícea con cobre y plata obtenidos a partir de dos precursores para su aplicación como aditivos antifúngicos
dc.creator.none.fl_str_mv Arreche, Romina
Igal, Katerine
Bellotti, Natalia
Vazquez, Patricia Graciela
author Arreche, Romina
author_facet Arreche, Romina
Igal, Katerine
Bellotti, Natalia
Vazquez, Patricia Graciela
author_role author
author2 Igal, Katerine
Bellotti, Natalia
Vazquez, Patricia Graciela
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BIOCIDAS
SOL-GEL
BIODETERIORO
PINTURA
topic BIOCIDAS
SOL-GEL
BIODETERIORO
PINTURA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La síntesis de nuevos productos con actividad antimicrobiana, amigables con el medio ambiente, aplicados a la formulación de recubrimientos que prevengan la formación de biopelículas es un tema que ha cobrado gran relevancia en los últimos años. Las biopelículas producen cambios indeseables (biodeterioro) en las propiedades de los materiales como consecuencia de la actividad vital de los microorganismos. Por otro lado, afectan la salud humana, al constituirse en el interior de las viviendas y disminuir la calidad del aire por contribuir con la formación de bioaerosoles. El presente trabajo tiene como objetivo la síntesis verde y la caracterización de sólidos de matriz silícea asociados con cobre y plata, como contracationes de un heteropoliácido para su uso como aditivos antimicrobianos en pinturas. Los sólidos se obtienen a partir del método sol-gel mediante diferentes medios ácidos. La actividad antifúngica de los sólidos sintetizados se evaluó frente a dos aislamientos fúngicos, Alternaria alternata y Chaetomium globosum, obtenidos a partir de películas de pinturas biodeterioradas. Se prepararon sílices empleando tetraetilortosilicato y metiltrimetoxisilano como precursores y catalizadores ácidos para la reacción de hidrólisis del alcóxido. Una vez finalizada la etapa de síntesis y caracterización de las sílices propuestas, se evaluó su actividad antifúngica frente a los hongos de interés y se determinó el porcentaje de inhibición en cada caso. De los sólidos ensayados, la mayoría mostraron tener actividad antifúngica por inhibir el crecimiento de ambos hongos con las menores concentraciones en relación a su blanco, aunque los que contenían cobre y plata presentaron un mayor grado de inhibición en todos los casos.
The synthesis of new environmentally friendly products with antimicrobial activity, applied to the formulation of coatings that prevent biofilm formation is an issue that has become important in recent years. Biofilms produce undesirable changes (biodeterioration) in material properties due to the vital activity of microorganisms. They reduce indoor air quality by contributing to the formation of bioaerosols and therefore affect human health. This paper aims to green synthesis and characterization of solid silica matrix associated with copper and silver, as counter cations of a heteropolyacid for use as antimicrobial additives in paints. The solids were obtained from the sol-gel method using different acidic medium. The antifungal activity of the synthesized solids was evaluated against two fungal isolates, Alternaria alternata and Chaetomium globosum, obtained from biodeteriorated paints films. Different silicas were prepared using tetraethyl orthosilicate and methyltrimethoxysilane as precursors and acids as catalysts for the hydrolysis reaction of the alkoxide. Once the synthesis phase and the characterization of the samples were finished, the antifungal activity against the microorganisms selected was evaluated and the inhibition percent was determined in each case. Among the solids tested, most showed antifungal activity, because they inhibited the fungal growth at the lower concentrations compared to the sample without the solids, although the presence of copper and silver increases the inhibition in most cases.
Fil: Arreche, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico la Plata. Centro de Investigación y Desarrollo En Ciencias Aplicadas; Argentina. Universidad Nacional de la Plata; Argentina
Fil: Igal, Katerine. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico la Plata. Centro de Investigación y Desarrollo En Ciencias Aplicadas; Argentina. Universidad Nacional de la Plata; Argentina
Fil: Bellotti, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico la Plata. Centro de Investigación y Desarrollo En Tecnología de Pinturas (i); Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Vazquez, Patricia Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico la Plata. Centro de Investigación y Desarrollo En Ciencias Aplicadas; Argentina. Universidad Nacional de la Plata; Argentina
description La síntesis de nuevos productos con actividad antimicrobiana, amigables con el medio ambiente, aplicados a la formulación de recubrimientos que prevengan la formación de biopelículas es un tema que ha cobrado gran relevancia en los últimos años. Las biopelículas producen cambios indeseables (biodeterioro) en las propiedades de los materiales como consecuencia de la actividad vital de los microorganismos. Por otro lado, afectan la salud humana, al constituirse en el interior de las viviendas y disminuir la calidad del aire por contribuir con la formación de bioaerosoles. El presente trabajo tiene como objetivo la síntesis verde y la caracterización de sólidos de matriz silícea asociados con cobre y plata, como contracationes de un heteropoliácido para su uso como aditivos antimicrobianos en pinturas. Los sólidos se obtienen a partir del método sol-gel mediante diferentes medios ácidos. La actividad antifúngica de los sólidos sintetizados se evaluó frente a dos aislamientos fúngicos, Alternaria alternata y Chaetomium globosum, obtenidos a partir de películas de pinturas biodeterioradas. Se prepararon sílices empleando tetraetilortosilicato y metiltrimetoxisilano como precursores y catalizadores ácidos para la reacción de hidrólisis del alcóxido. Una vez finalizada la etapa de síntesis y caracterización de las sílices propuestas, se evaluó su actividad antifúngica frente a los hongos de interés y se determinó el porcentaje de inhibición en cada caso. De los sólidos ensayados, la mayoría mostraron tener actividad antifúngica por inhibir el crecimiento de ambos hongos con las menores concentraciones en relación a su blanco, aunque los que contenían cobre y plata presentaron un mayor grado de inhibición en todos los casos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/11240
Arreche, Romina; Igal, Katerine; Bellotti, Natalia; Vazquez, Patricia Graciela; Síntesis verde y caracterización de sólidos de matriz silícea con cobre y plata obtenidos a partir de dos precursores para su aplicación como aditivos antifúngicos; Univ Fed Rio de Janeiro; Revista Matéria; 20; 3; 9-2015; 612-620; 11629
1517-7076
url http://hdl.handle.net/11336/11240
identifier_str_mv Arreche, Romina; Igal, Katerine; Bellotti, Natalia; Vazquez, Patricia Graciela; Síntesis verde y caracterización de sólidos de matriz silícea con cobre y plata obtenidos a partir de dos precursores para su aplicación como aditivos antifúngicos; Univ Fed Rio de Janeiro; Revista Matéria; 20; 3; 9-2015; 612-620; 11629
1517-7076
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/S1517-707620150003.0062
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/pmnk2d
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Univ Fed Rio de Janeiro
publisher.none.fl_str_mv Univ Fed Rio de Janeiro
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269404088238080
score 13.13397