Indice multidimensional de pobreza energética para Argentina: Su definición, evaluación y resultados al nivel de Departamentos para el año 2010

Autores
Durán, Rodrigo Javier; Condori, Miguel Angel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la presente contribución se expone la construcción, validación y resultados de un índice de pobreza energética multidimensional desarrollado al nivel de Departamentos para Argentina. Las variables consideras son: trabajadores sin aportes, ingresos promedio de trabajadores sin aportes, acceso a gas y electricidad, tipos de vivienda, costo de la tarifa de gas y electricidad sobre ingreso promedio, estas variables han sido evaluadas en el espacio Urbano y Rural de manera diferenciada. Mediante Factores Principales se han obtenido dos indicadores, uno relacionado al acceso y otro a las cargas económicas de la energía, ambos factores han sido sintetizados en un Índice General de Pobreza Energético (IGPE), el cual es analizado en relación a sus valores. Se presentan resultados del IGPE a nivel de Departamentos de Argentina, se observa mayor concentración de la pobreza en el norte de Argentina, principalmente en las provincias de Salta, Formosa, Santiago del Estero, Misiones y Jujuy.
In the present contribution, the Construction, Validation and results of an multidimensional index Energy Poverty developed to Departments level for Argentina is exposed. The databases used are: Survey Permanent Household third quarter of 2010, National Census and Housing 2010 in its expanded and Basic form , databases Rate of Gas and Electricity provided by Energas, and Statistics of the Ministry of Energy and mining of the Nation. The consider variables: workers without contributions, the average income of workers without contributions, access to gas and electricity, housing types, cost rate gas and electricity on average income, these variables have been evaluated in the urban and Rural space. Two factors were obtained by applying the main factors method for Urban and Rural level. One factor is related to access and another to the economic burdens of energy, both have been synthesized in a General Index Energy Poverty, which is discussed in relation to their values.
Fil: Durán, Rodrigo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Condori, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Materia
Demografía
Metodo de Factores Principales
Acceso a La Energía
Pobreza y Desarrollo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85254

id CONICETDig_29893d2978ee219a0847cabece165358
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85254
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Indice multidimensional de pobreza energética para Argentina: Su definición, evaluación y resultados al nivel de Departamentos para el año 2010Durán, Rodrigo JavierCondori, Miguel AngelDemografíaMetodo de Factores PrincipalesAcceso a La EnergíaPobreza y Desarrollohttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En la presente contribución se expone la construcción, validación y resultados de un índice de pobreza energética multidimensional desarrollado al nivel de Departamentos para Argentina. Las variables consideras son: trabajadores sin aportes, ingresos promedio de trabajadores sin aportes, acceso a gas y electricidad, tipos de vivienda, costo de la tarifa de gas y electricidad sobre ingreso promedio, estas variables han sido evaluadas en el espacio Urbano y Rural de manera diferenciada. Mediante Factores Principales se han obtenido dos indicadores, uno relacionado al acceso y otro a las cargas económicas de la energía, ambos factores han sido sintetizados en un Índice General de Pobreza Energético (IGPE), el cual es analizado en relación a sus valores. Se presentan resultados del IGPE a nivel de Departamentos de Argentina, se observa mayor concentración de la pobreza en el norte de Argentina, principalmente en las provincias de Salta, Formosa, Santiago del Estero, Misiones y Jujuy.In the present contribution, the Construction, Validation and results of an multidimensional index Energy Poverty developed to Departments level for Argentina is exposed. The databases used are: Survey Permanent Household third quarter of 2010, National Census and Housing 2010 in its expanded and Basic form , databases Rate of Gas and Electricity provided by Energas, and Statistics of the Ministry of Energy and mining of the Nation. The consider variables: workers without contributions, the average income of workers without contributions, access to gas and electricity, housing types, cost rate gas and electricity on average income, these variables have been evaluated in the urban and Rural space. Two factors were obtained by applying the main factors method for Urban and Rural level. One factor is related to access and another to the economic burdens of energy, both have been synthesized in a General Index Energy Poverty, which is discussed in relation to their values.Fil: Durán, Rodrigo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Condori, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2016-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/85254Durán, Rodrigo Javier; Condori, Miguel Angel; Indice multidimensional de pobreza energética para Argentina: Su definición, evaluación y resultados al nivel de Departamentos para el año 2010; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 4; 2-2016; 27-380329-5184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/85254instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:32.613CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Indice multidimensional de pobreza energética para Argentina: Su definición, evaluación y resultados al nivel de Departamentos para el año 2010
title Indice multidimensional de pobreza energética para Argentina: Su definición, evaluación y resultados al nivel de Departamentos para el año 2010
spellingShingle Indice multidimensional de pobreza energética para Argentina: Su definición, evaluación y resultados al nivel de Departamentos para el año 2010
Durán, Rodrigo Javier
Demografía
Metodo de Factores Principales
Acceso a La Energía
Pobreza y Desarrollo
title_short Indice multidimensional de pobreza energética para Argentina: Su definición, evaluación y resultados al nivel de Departamentos para el año 2010
title_full Indice multidimensional de pobreza energética para Argentina: Su definición, evaluación y resultados al nivel de Departamentos para el año 2010
title_fullStr Indice multidimensional de pobreza energética para Argentina: Su definición, evaluación y resultados al nivel de Departamentos para el año 2010
title_full_unstemmed Indice multidimensional de pobreza energética para Argentina: Su definición, evaluación y resultados al nivel de Departamentos para el año 2010
title_sort Indice multidimensional de pobreza energética para Argentina: Su definición, evaluación y resultados al nivel de Departamentos para el año 2010
dc.creator.none.fl_str_mv Durán, Rodrigo Javier
Condori, Miguel Angel
author Durán, Rodrigo Javier
author_facet Durán, Rodrigo Javier
Condori, Miguel Angel
author_role author
author2 Condori, Miguel Angel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Demografía
Metodo de Factores Principales
Acceso a La Energía
Pobreza y Desarrollo
topic Demografía
Metodo de Factores Principales
Acceso a La Energía
Pobreza y Desarrollo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente contribución se expone la construcción, validación y resultados de un índice de pobreza energética multidimensional desarrollado al nivel de Departamentos para Argentina. Las variables consideras son: trabajadores sin aportes, ingresos promedio de trabajadores sin aportes, acceso a gas y electricidad, tipos de vivienda, costo de la tarifa de gas y electricidad sobre ingreso promedio, estas variables han sido evaluadas en el espacio Urbano y Rural de manera diferenciada. Mediante Factores Principales se han obtenido dos indicadores, uno relacionado al acceso y otro a las cargas económicas de la energía, ambos factores han sido sintetizados en un Índice General de Pobreza Energético (IGPE), el cual es analizado en relación a sus valores. Se presentan resultados del IGPE a nivel de Departamentos de Argentina, se observa mayor concentración de la pobreza en el norte de Argentina, principalmente en las provincias de Salta, Formosa, Santiago del Estero, Misiones y Jujuy.
In the present contribution, the Construction, Validation and results of an multidimensional index Energy Poverty developed to Departments level for Argentina is exposed. The databases used are: Survey Permanent Household third quarter of 2010, National Census and Housing 2010 in its expanded and Basic form , databases Rate of Gas and Electricity provided by Energas, and Statistics of the Ministry of Energy and mining of the Nation. The consider variables: workers without contributions, the average income of workers without contributions, access to gas and electricity, housing types, cost rate gas and electricity on average income, these variables have been evaluated in the urban and Rural space. Two factors were obtained by applying the main factors method for Urban and Rural level. One factor is related to access and another to the economic burdens of energy, both have been synthesized in a General Index Energy Poverty, which is discussed in relation to their values.
Fil: Durán, Rodrigo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Condori, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
description En la presente contribución se expone la construcción, validación y resultados de un índice de pobreza energética multidimensional desarrollado al nivel de Departamentos para Argentina. Las variables consideras son: trabajadores sin aportes, ingresos promedio de trabajadores sin aportes, acceso a gas y electricidad, tipos de vivienda, costo de la tarifa de gas y electricidad sobre ingreso promedio, estas variables han sido evaluadas en el espacio Urbano y Rural de manera diferenciada. Mediante Factores Principales se han obtenido dos indicadores, uno relacionado al acceso y otro a las cargas económicas de la energía, ambos factores han sido sintetizados en un Índice General de Pobreza Energético (IGPE), el cual es analizado en relación a sus valores. Se presentan resultados del IGPE a nivel de Departamentos de Argentina, se observa mayor concentración de la pobreza en el norte de Argentina, principalmente en las provincias de Salta, Formosa, Santiago del Estero, Misiones y Jujuy.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/85254
Durán, Rodrigo Javier; Condori, Miguel Angel; Indice multidimensional de pobreza energética para Argentina: Su definición, evaluación y resultados al nivel de Departamentos para el año 2010; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 4; 2-2016; 27-38
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/85254
identifier_str_mv Durán, Rodrigo Javier; Condori, Miguel Angel; Indice multidimensional de pobreza energética para Argentina: Su definición, evaluación y resultados al nivel de Departamentos para el año 2010; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 4; 2-2016; 27-38
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613720550932480
score 13.070432