El Movimiento Nacional Justicialista: una experiencia de organización peronista en tiempos de proscripción (1967-1968)
- Autores
- Marcilese, José Bernardo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se propone estudiar a la dinámica interna del peronismo durante los años de la “Revolución Argentina”, a partir de la experiencia del Movimiento Nacional Justicialista, la estructura organizativa que integró a la rama política a partir de 1968. Con ese fin se analizan las relaciones internas entre las diversas facciones peronistas y la vinculación de la actividad política con los procesos sindicales. Del mismo modo, se pondera el creciente protagonismo de los sectores juveniles, entre los cuales se destaca el progresivo avance de la línea revolucionaria, y la participación activa de la rama femenina. Ciertamente, durante la etapa que se iniciar con el golpe militar diversos grupos políticos peronistas tuvieron una activa participación tendiente a reorganizar el movimiento con fines electorales En este sentido, la investigación pretende indagar en el accionar de los diversos grupos que integraban la rama política del peronismo, particularmente en el distrito bonaerense, para lo cual se considerará en forma específica el carácter de las prácticas que configuraban su accionar y las estrategias que asumen frente al contexto adverso que representa el Onganiato.
Fil: Marcilese, José Bernardo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina - Materia
-
Peronismo
Política
Onganiato
Faccionalismo
Dictadura Militar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94735
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_29888b098f393443d5e7bc7db03a54e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94735 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El Movimiento Nacional Justicialista: una experiencia de organización peronista en tiempos de proscripción (1967-1968)Marcilese, José BernardoPeronismoPolíticaOnganiatoFaccionalismoDictadura Militarhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo se propone estudiar a la dinámica interna del peronismo durante los años de la “Revolución Argentina”, a partir de la experiencia del Movimiento Nacional Justicialista, la estructura organizativa que integró a la rama política a partir de 1968. Con ese fin se analizan las relaciones internas entre las diversas facciones peronistas y la vinculación de la actividad política con los procesos sindicales. Del mismo modo, se pondera el creciente protagonismo de los sectores juveniles, entre los cuales se destaca el progresivo avance de la línea revolucionaria, y la participación activa de la rama femenina. Ciertamente, durante la etapa que se iniciar con el golpe militar diversos grupos políticos peronistas tuvieron una activa participación tendiente a reorganizar el movimiento con fines electorales En este sentido, la investigación pretende indagar en el accionar de los diversos grupos que integraban la rama política del peronismo, particularmente en el distrito bonaerense, para lo cual se considerará en forma específica el carácter de las prácticas que configuraban su accionar y las estrategias que asumen frente al contexto adverso que representa el Onganiato.Fil: Marcilese, José Bernardo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-07-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/94735Marcilese, José Bernardo; El Movimiento Nacional Justicialista: una experiencia de organización peronista en tiempos de proscripción (1967-1968); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Trabajos y comunicaciones; 48; 27-7-2018; e0632346-8971CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyCe063info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468971e063info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:33:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/94735instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:33:05.846CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Movimiento Nacional Justicialista: una experiencia de organización peronista en tiempos de proscripción (1967-1968) |
title |
El Movimiento Nacional Justicialista: una experiencia de organización peronista en tiempos de proscripción (1967-1968) |
spellingShingle |
El Movimiento Nacional Justicialista: una experiencia de organización peronista en tiempos de proscripción (1967-1968) Marcilese, José Bernardo Peronismo Política Onganiato Faccionalismo Dictadura Militar |
title_short |
El Movimiento Nacional Justicialista: una experiencia de organización peronista en tiempos de proscripción (1967-1968) |
title_full |
El Movimiento Nacional Justicialista: una experiencia de organización peronista en tiempos de proscripción (1967-1968) |
title_fullStr |
El Movimiento Nacional Justicialista: una experiencia de organización peronista en tiempos de proscripción (1967-1968) |
title_full_unstemmed |
El Movimiento Nacional Justicialista: una experiencia de organización peronista en tiempos de proscripción (1967-1968) |
title_sort |
El Movimiento Nacional Justicialista: una experiencia de organización peronista en tiempos de proscripción (1967-1968) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marcilese, José Bernardo |
author |
Marcilese, José Bernardo |
author_facet |
Marcilese, José Bernardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Peronismo Política Onganiato Faccionalismo Dictadura Militar |
topic |
Peronismo Política Onganiato Faccionalismo Dictadura Militar |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se propone estudiar a la dinámica interna del peronismo durante los años de la “Revolución Argentina”, a partir de la experiencia del Movimiento Nacional Justicialista, la estructura organizativa que integró a la rama política a partir de 1968. Con ese fin se analizan las relaciones internas entre las diversas facciones peronistas y la vinculación de la actividad política con los procesos sindicales. Del mismo modo, se pondera el creciente protagonismo de los sectores juveniles, entre los cuales se destaca el progresivo avance de la línea revolucionaria, y la participación activa de la rama femenina. Ciertamente, durante la etapa que se iniciar con el golpe militar diversos grupos políticos peronistas tuvieron una activa participación tendiente a reorganizar el movimiento con fines electorales En este sentido, la investigación pretende indagar en el accionar de los diversos grupos que integraban la rama política del peronismo, particularmente en el distrito bonaerense, para lo cual se considerará en forma específica el carácter de las prácticas que configuraban su accionar y las estrategias que asumen frente al contexto adverso que representa el Onganiato. Fil: Marcilese, José Bernardo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina |
description |
Este artículo se propone estudiar a la dinámica interna del peronismo durante los años de la “Revolución Argentina”, a partir de la experiencia del Movimiento Nacional Justicialista, la estructura organizativa que integró a la rama política a partir de 1968. Con ese fin se analizan las relaciones internas entre las diversas facciones peronistas y la vinculación de la actividad política con los procesos sindicales. Del mismo modo, se pondera el creciente protagonismo de los sectores juveniles, entre los cuales se destaca el progresivo avance de la línea revolucionaria, y la participación activa de la rama femenina. Ciertamente, durante la etapa que se iniciar con el golpe militar diversos grupos políticos peronistas tuvieron una activa participación tendiente a reorganizar el movimiento con fines electorales En este sentido, la investigación pretende indagar en el accionar de los diversos grupos que integraban la rama política del peronismo, particularmente en el distrito bonaerense, para lo cual se considerará en forma específica el carácter de las prácticas que configuraban su accionar y las estrategias que asumen frente al contexto adverso que representa el Onganiato. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/94735 Marcilese, José Bernardo; El Movimiento Nacional Justicialista: una experiencia de organización peronista en tiempos de proscripción (1967-1968); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Trabajos y comunicaciones; 48; 27-7-2018; e063 2346-8971 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/94735 |
identifier_str_mv |
Marcilese, José Bernardo; El Movimiento Nacional Justicialista: una experiencia de organización peronista en tiempos de proscripción (1967-1968); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Trabajos y comunicaciones; 48; 27-7-2018; e063 2346-8971 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyCe063 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468971e063 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614345645883392 |
score |
13.070432 |