Evaluación de una mezcla de bacterias lácticas como adyuvante en un modelo murino de colitis crónica
- Autores
- Levit, Romina; Savoy, Graciela; de Moreno, Maria Alejandra; Leblanc, Jean Guy Joseph
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las enfermedades inflamatorias intestinales (EII) son trastornos crónicos del tracto gastrointestinal. Durante el curso clínico de estas enfermedades los pacientes alternan períodos de relapso y remisión que afectan negativamente su salud y calidad de vida. Las opciones terapéuticas disponibles actualmente están centradas en alcanzar y mantener la remisión, e incluyen fármacos anti-inflamatorios e inmunosupresores. Sin embargo, estas terapias se asocian frecuentemente con cierta toxicidad y baja efectividad, especialmente cuando se requieren usos a largo plazo. Nuestro grupo demostró previamente que bacterias lácticas (BL) productoras de vitaminas, Streptococcus (S.) thermophilus CRL 808, productora de folatos y Lactobacillus (L.) plantarum CRL 2130, productora de riboflavina o S. thermophilus CRL 807, una cepa inmunomoduladora, fueron capaces de reducir la inflamación intestinal aguda en modelos animales con ratones. Considerando que los pacientes con EII crónica necesitan continuar un tratamiento primario para mantener la remisión y evitar o disminuir los episodios de recurrencia, el objetivo de este trabajo fue evaluar la administración conjunta de una mezcla de BL (productoras de vitaminas e inmunomoduladora) y de una droga anti-inflamatoria durante el periodo de remisión en un modelo de colitis crónica en ratones. Ratones BALB/c fueron instilados intrarrectalmente con ácido trinitrobencensulfónico (TNBS) (2 mg/ratón). Luego de 10 días, aquellos que sobrevivieron fueron considerados que ingresaron al periodo de remisión y divididos en grupos que recibieron solución fisiológica (SF), la mezcla de BL (CRL 808, CRL 2130 Y CRL 807, 8 ± 2 x 108 UFC/mL de cada cepa en proporciones iguales), mesalazina (20 mg/kg peso corporal) o la combinación de ambas (mesalazina + BL), todos de forma oral durante 21 días. Esto fue seguido por una segunda instilación con TNBS para reactivar la colitis (recurrencia). También se evaluaron ratones controles instilados con etanol (vehículo del TNBS) y que recibieron los diferentes tratamientos orales para estudiar el efecto de la terapia anti-inflamatoria crónica. El peso corporal se controló diariamente. Al final del experimento los animales se sacrificaron, se disecaron los intestinos gruesos y se examinaron macroscópicamente; se recuperaron los fluidos intestinales para determinar los niveles de citoquinas y los tejidos se procesaron para el análisis histológico. Los resultados mostraron que la combinación de mesalazina y la mezcla de BL fue la más efectiva para disminuir el daño intestinal a nivel macroscópico e histológico y para reducir los niveles de citoquinas pro-inflamatorias (IL-6 y TNF-α) en los fluidos intestinales. En los animales instilados con etanol, la mesalazina produjo pérdida de peso corporal y daños intestinales con un aumento de IL-6, mostrando la toxicidad de la terapia prolongada. Estos efectos secundarios se evitaron mediante la co-administración de mesalazina con la mezcla de BL. En conclusión, la administración de la mezcla de BL a ratones instilados con TNBS y bajo tratamiento con mesalazina durante el período de remisión de la EII no afectó el tratamiento primario con la droga anti-inflamatoria y mejoró su efecto. Además, el estado inflamatorio asociado al tratamiento crónico con la mesalazina se pudo prevenir mediante la administración conjunta con la mezcla de BL.
Fil: Levit, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Savoy, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: de Moreno, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Leblanc, Jean Guy Joseph. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
XIX Jornadas Argentinas de Microbiología
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Microbiología - Materia
-
FOLATO
RIBOFLAVINA
MODULACIÓN INMUNE
TERAPIA ANTI-INFLAMATORIA
COLITIS CRONICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193398
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_297e5715a28106c2ae97c6e05637fb57 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193398 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evaluación de una mezcla de bacterias lácticas como adyuvante en un modelo murino de colitis crónicaLevit, RominaSavoy, Gracielade Moreno, Maria AlejandraLeblanc, Jean Guy JosephFOLATORIBOFLAVINAMODULACIÓN INMUNETERAPIA ANTI-INFLAMATORIACOLITIS CRONICAhttps://purl.org/becyt/ford/3.4https://purl.org/becyt/ford/3Las enfermedades inflamatorias intestinales (EII) son trastornos crónicos del tracto gastrointestinal. Durante el curso clínico de estas enfermedades los pacientes alternan períodos de relapso y remisión que afectan negativamente su salud y calidad de vida. Las opciones terapéuticas disponibles actualmente están centradas en alcanzar y mantener la remisión, e incluyen fármacos anti-inflamatorios e inmunosupresores. Sin embargo, estas terapias se asocian frecuentemente con cierta toxicidad y baja efectividad, especialmente cuando se requieren usos a largo plazo. Nuestro grupo demostró previamente que bacterias lácticas (BL) productoras de vitaminas, Streptococcus (S.) thermophilus CRL 808, productora de folatos y Lactobacillus (L.) plantarum CRL 2130, productora de riboflavina o S. thermophilus CRL 807, una cepa inmunomoduladora, fueron capaces de reducir la inflamación intestinal aguda en modelos animales con ratones. Considerando que los pacientes con EII crónica necesitan continuar un tratamiento primario para mantener la remisión y evitar o disminuir los episodios de recurrencia, el objetivo de este trabajo fue evaluar la administración conjunta de una mezcla de BL (productoras de vitaminas e inmunomoduladora) y de una droga anti-inflamatoria durante el periodo de remisión en un modelo de colitis crónica en ratones. Ratones BALB/c fueron instilados intrarrectalmente con ácido trinitrobencensulfónico (TNBS) (2 mg/ratón). Luego de 10 días, aquellos que sobrevivieron fueron considerados que ingresaron al periodo de remisión y divididos en grupos que recibieron solución fisiológica (SF), la mezcla de BL (CRL 808, CRL 2130 Y CRL 807, 8 ± 2 x 108 UFC/mL de cada cepa en proporciones iguales), mesalazina (20 mg/kg peso corporal) o la combinación de ambas (mesalazina + BL), todos de forma oral durante 21 días. Esto fue seguido por una segunda instilación con TNBS para reactivar la colitis (recurrencia). También se evaluaron ratones controles instilados con etanol (vehículo del TNBS) y que recibieron los diferentes tratamientos orales para estudiar el efecto de la terapia anti-inflamatoria crónica. El peso corporal se controló diariamente. Al final del experimento los animales se sacrificaron, se disecaron los intestinos gruesos y se examinaron macroscópicamente; se recuperaron los fluidos intestinales para determinar los niveles de citoquinas y los tejidos se procesaron para el análisis histológico. Los resultados mostraron que la combinación de mesalazina y la mezcla de BL fue la más efectiva para disminuir el daño intestinal a nivel macroscópico e histológico y para reducir los niveles de citoquinas pro-inflamatorias (IL-6 y TNF-α) en los fluidos intestinales. En los animales instilados con etanol, la mesalazina produjo pérdida de peso corporal y daños intestinales con un aumento de IL-6, mostrando la toxicidad de la terapia prolongada. Estos efectos secundarios se evitaron mediante la co-administración de mesalazina con la mezcla de BL. En conclusión, la administración de la mezcla de BL a ratones instilados con TNBS y bajo tratamiento con mesalazina durante el período de remisión de la EII no afectó el tratamiento primario con la droga anti-inflamatoria y mejoró su efecto. Además, el estado inflamatorio asociado al tratamiento crónico con la mesalazina se pudo prevenir mediante la administración conjunta con la mezcla de BL.Fil: Levit, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; ArgentinaFil: Savoy, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: de Moreno, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; ArgentinaFil: Leblanc, Jean Guy Joseph. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; ArgentinaXIX Jornadas Argentinas de MicrobiologíaCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaAsociación Argentina de MicrobiologíaAsociación Argentina de Microbiología2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193398Evaluación de una mezcla de bacterias lácticas como adyuvante en un modelo murino de colitis crónica; XIX Jornadas Argentinas de Microbiología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2021; 83-83978-987-48142-5-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.g2consultora.com/xix-jornadas-argentinas-de-microbiologia/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:06:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193398instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:06:15.176CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de una mezcla de bacterias lácticas como adyuvante en un modelo murino de colitis crónica |
title |
Evaluación de una mezcla de bacterias lácticas como adyuvante en un modelo murino de colitis crónica |
spellingShingle |
Evaluación de una mezcla de bacterias lácticas como adyuvante en un modelo murino de colitis crónica Levit, Romina FOLATO RIBOFLAVINA MODULACIÓN INMUNE TERAPIA ANTI-INFLAMATORIA COLITIS CRONICA |
title_short |
Evaluación de una mezcla de bacterias lácticas como adyuvante en un modelo murino de colitis crónica |
title_full |
Evaluación de una mezcla de bacterias lácticas como adyuvante en un modelo murino de colitis crónica |
title_fullStr |
Evaluación de una mezcla de bacterias lácticas como adyuvante en un modelo murino de colitis crónica |
title_full_unstemmed |
Evaluación de una mezcla de bacterias lácticas como adyuvante en un modelo murino de colitis crónica |
title_sort |
Evaluación de una mezcla de bacterias lácticas como adyuvante en un modelo murino de colitis crónica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Levit, Romina Savoy, Graciela de Moreno, Maria Alejandra Leblanc, Jean Guy Joseph |
author |
Levit, Romina |
author_facet |
Levit, Romina Savoy, Graciela de Moreno, Maria Alejandra Leblanc, Jean Guy Joseph |
author_role |
author |
author2 |
Savoy, Graciela de Moreno, Maria Alejandra Leblanc, Jean Guy Joseph |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FOLATO RIBOFLAVINA MODULACIÓN INMUNE TERAPIA ANTI-INFLAMATORIA COLITIS CRONICA |
topic |
FOLATO RIBOFLAVINA MODULACIÓN INMUNE TERAPIA ANTI-INFLAMATORIA COLITIS CRONICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.4 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las enfermedades inflamatorias intestinales (EII) son trastornos crónicos del tracto gastrointestinal. Durante el curso clínico de estas enfermedades los pacientes alternan períodos de relapso y remisión que afectan negativamente su salud y calidad de vida. Las opciones terapéuticas disponibles actualmente están centradas en alcanzar y mantener la remisión, e incluyen fármacos anti-inflamatorios e inmunosupresores. Sin embargo, estas terapias se asocian frecuentemente con cierta toxicidad y baja efectividad, especialmente cuando se requieren usos a largo plazo. Nuestro grupo demostró previamente que bacterias lácticas (BL) productoras de vitaminas, Streptococcus (S.) thermophilus CRL 808, productora de folatos y Lactobacillus (L.) plantarum CRL 2130, productora de riboflavina o S. thermophilus CRL 807, una cepa inmunomoduladora, fueron capaces de reducir la inflamación intestinal aguda en modelos animales con ratones. Considerando que los pacientes con EII crónica necesitan continuar un tratamiento primario para mantener la remisión y evitar o disminuir los episodios de recurrencia, el objetivo de este trabajo fue evaluar la administración conjunta de una mezcla de BL (productoras de vitaminas e inmunomoduladora) y de una droga anti-inflamatoria durante el periodo de remisión en un modelo de colitis crónica en ratones. Ratones BALB/c fueron instilados intrarrectalmente con ácido trinitrobencensulfónico (TNBS) (2 mg/ratón). Luego de 10 días, aquellos que sobrevivieron fueron considerados que ingresaron al periodo de remisión y divididos en grupos que recibieron solución fisiológica (SF), la mezcla de BL (CRL 808, CRL 2130 Y CRL 807, 8 ± 2 x 108 UFC/mL de cada cepa en proporciones iguales), mesalazina (20 mg/kg peso corporal) o la combinación de ambas (mesalazina + BL), todos de forma oral durante 21 días. Esto fue seguido por una segunda instilación con TNBS para reactivar la colitis (recurrencia). También se evaluaron ratones controles instilados con etanol (vehículo del TNBS) y que recibieron los diferentes tratamientos orales para estudiar el efecto de la terapia anti-inflamatoria crónica. El peso corporal se controló diariamente. Al final del experimento los animales se sacrificaron, se disecaron los intestinos gruesos y se examinaron macroscópicamente; se recuperaron los fluidos intestinales para determinar los niveles de citoquinas y los tejidos se procesaron para el análisis histológico. Los resultados mostraron que la combinación de mesalazina y la mezcla de BL fue la más efectiva para disminuir el daño intestinal a nivel macroscópico e histológico y para reducir los niveles de citoquinas pro-inflamatorias (IL-6 y TNF-α) en los fluidos intestinales. En los animales instilados con etanol, la mesalazina produjo pérdida de peso corporal y daños intestinales con un aumento de IL-6, mostrando la toxicidad de la terapia prolongada. Estos efectos secundarios se evitaron mediante la co-administración de mesalazina con la mezcla de BL. En conclusión, la administración de la mezcla de BL a ratones instilados con TNBS y bajo tratamiento con mesalazina durante el período de remisión de la EII no afectó el tratamiento primario con la droga anti-inflamatoria y mejoró su efecto. Además, el estado inflamatorio asociado al tratamiento crónico con la mesalazina se pudo prevenir mediante la administración conjunta con la mezcla de BL. Fil: Levit, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina Fil: Savoy, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina Fil: de Moreno, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina Fil: Leblanc, Jean Guy Joseph. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina XIX Jornadas Argentinas de Microbiología Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Asociación Argentina de Microbiología |
description |
Las enfermedades inflamatorias intestinales (EII) son trastornos crónicos del tracto gastrointestinal. Durante el curso clínico de estas enfermedades los pacientes alternan períodos de relapso y remisión que afectan negativamente su salud y calidad de vida. Las opciones terapéuticas disponibles actualmente están centradas en alcanzar y mantener la remisión, e incluyen fármacos anti-inflamatorios e inmunosupresores. Sin embargo, estas terapias se asocian frecuentemente con cierta toxicidad y baja efectividad, especialmente cuando se requieren usos a largo plazo. Nuestro grupo demostró previamente que bacterias lácticas (BL) productoras de vitaminas, Streptococcus (S.) thermophilus CRL 808, productora de folatos y Lactobacillus (L.) plantarum CRL 2130, productora de riboflavina o S. thermophilus CRL 807, una cepa inmunomoduladora, fueron capaces de reducir la inflamación intestinal aguda en modelos animales con ratones. Considerando que los pacientes con EII crónica necesitan continuar un tratamiento primario para mantener la remisión y evitar o disminuir los episodios de recurrencia, el objetivo de este trabajo fue evaluar la administración conjunta de una mezcla de BL (productoras de vitaminas e inmunomoduladora) y de una droga anti-inflamatoria durante el periodo de remisión en un modelo de colitis crónica en ratones. Ratones BALB/c fueron instilados intrarrectalmente con ácido trinitrobencensulfónico (TNBS) (2 mg/ratón). Luego de 10 días, aquellos que sobrevivieron fueron considerados que ingresaron al periodo de remisión y divididos en grupos que recibieron solución fisiológica (SF), la mezcla de BL (CRL 808, CRL 2130 Y CRL 807, 8 ± 2 x 108 UFC/mL de cada cepa en proporciones iguales), mesalazina (20 mg/kg peso corporal) o la combinación de ambas (mesalazina + BL), todos de forma oral durante 21 días. Esto fue seguido por una segunda instilación con TNBS para reactivar la colitis (recurrencia). También se evaluaron ratones controles instilados con etanol (vehículo del TNBS) y que recibieron los diferentes tratamientos orales para estudiar el efecto de la terapia anti-inflamatoria crónica. El peso corporal se controló diariamente. Al final del experimento los animales se sacrificaron, se disecaron los intestinos gruesos y se examinaron macroscópicamente; se recuperaron los fluidos intestinales para determinar los niveles de citoquinas y los tejidos se procesaron para el análisis histológico. Los resultados mostraron que la combinación de mesalazina y la mezcla de BL fue la más efectiva para disminuir el daño intestinal a nivel macroscópico e histológico y para reducir los niveles de citoquinas pro-inflamatorias (IL-6 y TNF-α) en los fluidos intestinales. En los animales instilados con etanol, la mesalazina produjo pérdida de peso corporal y daños intestinales con un aumento de IL-6, mostrando la toxicidad de la terapia prolongada. Estos efectos secundarios se evitaron mediante la co-administración de mesalazina con la mezcla de BL. En conclusión, la administración de la mezcla de BL a ratones instilados con TNBS y bajo tratamiento con mesalazina durante el período de remisión de la EII no afectó el tratamiento primario con la droga anti-inflamatoria y mejoró su efecto. Además, el estado inflamatorio asociado al tratamiento crónico con la mesalazina se pudo prevenir mediante la administración conjunta con la mezcla de BL. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/193398 Evaluación de una mezcla de bacterias lácticas como adyuvante en un modelo murino de colitis crónica; XIX Jornadas Argentinas de Microbiología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2021; 83-83 978-987-48142-5-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/193398 |
identifier_str_mv |
Evaluación de una mezcla de bacterias lácticas como adyuvante en un modelo murino de colitis crónica; XIX Jornadas Argentinas de Microbiología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2021; 83-83 978-987-48142-5-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.g2consultora.com/xix-jornadas-argentinas-de-microbiologia/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Microbiología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Microbiología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980253937434624 |
score |
12.993085 |