Monitoreo del glaciar Horcones Inferior y sus termokarst, antes y durante el surge de 2003-2006, Andes Centrales Argentinos
- Autores
- Lenzano, María Gabriela; Trombotto, Dario Tomas; Leiva, Juan Carlos
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se expone el monitoreo de termokarts glaciarios y su relación e interacción con los eventos surges ocurridos en el glaciar cubierto Horcones Inferior (GHI). Este glaciar se encuentra ubicado a los 32º 41’S y 69º 57’W, al pie de la pared sur del C° Aconcagua, Parque Provincial Aconcagua, en la Provincia de Mendoza, Argentina. El estudio fue llevado a cabo a través de la implementación de métodos indirectos de detección utilizando imágenes de los sensores Landsat y Aster durante el período 1997-2006. En el Glaciar Horcones Inferior “GHI”, la superficie ocupada por los termokarst alcanza valores que varían entre el 4.3% y el 0% de la superficie total del glaciar, al finalizar un evento de surge. Las velocidades registradas en la superficie del glaciar cubierto arrojaron valores promedios entre 0.4 y 12 m/día. La metodología aplicada, con imágenes satelitales históricas, representa una herramienta fundamental para separar períodos de flujo glaciario catastróficos y no catastróficos.
This work analyses the temporal evolution of thermokarst and their relationship to the surges in a reconstituted debris covered glacier. The glacier Horcones Inferior is located at Lat 32º 41’ S and Long 69º 57’ W in the Provincial Park Aconcagua, Mendoza, Argentina, on the foot of the Aconcagua massif. The study and monitoring of the thermokarst was carried out applying indirect methods using Landsat and Aster images from 1997-2006. Detected percentages of thermokarst, in relation to the total glacial area, showed that they varied between 4.3% to 0% at the end of the surge event. The registered speeds of the glacier -on the glacial surface- reached averages of between 0.4 and 12 m/d. This methodology, with historical images from archives, represents a fundamental tool to separate catastrophic and noncatastrophic glacial flow periods.
Fil: Lenzano, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Trombotto, Dario Tomas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Leiva, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina - Materia
-
surging glacier
termokarst
Landsat
Aster
Central Andes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72724
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_29550dced9e185ccaf751097c7c50d01 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72724 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Monitoreo del glaciar Horcones Inferior y sus termokarst, antes y durante el surge de 2003-2006, Andes Centrales ArgentinosLenzano, María GabrielaTrombotto, Dario TomasLeiva, Juan Carlossurging glaciertermokarstLandsatAsterCentral Andeshttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En el presente trabajo se expone el monitoreo de termokarts glaciarios y su relación e interacción con los eventos surges ocurridos en el glaciar cubierto Horcones Inferior (GHI). Este glaciar se encuentra ubicado a los 32º 41’S y 69º 57’W, al pie de la pared sur del C° Aconcagua, Parque Provincial Aconcagua, en la Provincia de Mendoza, Argentina. El estudio fue llevado a cabo a través de la implementación de métodos indirectos de detección utilizando imágenes de los sensores Landsat y Aster durante el período 1997-2006. En el Glaciar Horcones Inferior “GHI”, la superficie ocupada por los termokarst alcanza valores que varían entre el 4.3% y el 0% de la superficie total del glaciar, al finalizar un evento de surge. Las velocidades registradas en la superficie del glaciar cubierto arrojaron valores promedios entre 0.4 y 12 m/día. La metodología aplicada, con imágenes satelitales históricas, representa una herramienta fundamental para separar períodos de flujo glaciario catastróficos y no catastróficos.This work analyses the temporal evolution of thermokarst and their relationship to the surges in a reconstituted debris covered glacier. The glacier Horcones Inferior is located at Lat 32º 41’ S and Long 69º 57’ W in the Provincial Park Aconcagua, Mendoza, Argentina, on the foot of the Aconcagua massif. The study and monitoring of the thermokarst was carried out applying indirect methods using Landsat and Aster images from 1997-2006. Detected percentages of thermokarst, in relation to the total glacial area, showed that they varied between 4.3% to 0% at the end of the surge event. The registered speeds of the glacier -on the glacial surface- reached averages of between 0.4 and 12 m/d. This methodology, with historical images from archives, represents a fundamental tool to separate catastrophic and noncatastrophic glacial flow periods.Fil: Lenzano, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Trombotto, Dario Tomas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Leiva, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaAsociación Argentina de Geofìsicos y Geodestas2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/72724Lenzano, María Gabriela; Trombotto, Dario Tomas; Leiva, Juan Carlos; Monitoreo del glaciar Horcones Inferior y sus termokarst, antes y durante el surge de 2003-2006, Andes Centrales Argentinos; Asociación Argentina de Geofìsicos y Geodestas; Geoacta; 37; 2; 10-2012; 117-1291852-7744CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/xyfts3info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/72724instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:00.78CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Monitoreo del glaciar Horcones Inferior y sus termokarst, antes y durante el surge de 2003-2006, Andes Centrales Argentinos |
title |
Monitoreo del glaciar Horcones Inferior y sus termokarst, antes y durante el surge de 2003-2006, Andes Centrales Argentinos |
spellingShingle |
Monitoreo del glaciar Horcones Inferior y sus termokarst, antes y durante el surge de 2003-2006, Andes Centrales Argentinos Lenzano, María Gabriela surging glacier termokarst Landsat Aster Central Andes |
title_short |
Monitoreo del glaciar Horcones Inferior y sus termokarst, antes y durante el surge de 2003-2006, Andes Centrales Argentinos |
title_full |
Monitoreo del glaciar Horcones Inferior y sus termokarst, antes y durante el surge de 2003-2006, Andes Centrales Argentinos |
title_fullStr |
Monitoreo del glaciar Horcones Inferior y sus termokarst, antes y durante el surge de 2003-2006, Andes Centrales Argentinos |
title_full_unstemmed |
Monitoreo del glaciar Horcones Inferior y sus termokarst, antes y durante el surge de 2003-2006, Andes Centrales Argentinos |
title_sort |
Monitoreo del glaciar Horcones Inferior y sus termokarst, antes y durante el surge de 2003-2006, Andes Centrales Argentinos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lenzano, María Gabriela Trombotto, Dario Tomas Leiva, Juan Carlos |
author |
Lenzano, María Gabriela |
author_facet |
Lenzano, María Gabriela Trombotto, Dario Tomas Leiva, Juan Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Trombotto, Dario Tomas Leiva, Juan Carlos |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
surging glacier termokarst Landsat Aster Central Andes |
topic |
surging glacier termokarst Landsat Aster Central Andes |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se expone el monitoreo de termokarts glaciarios y su relación e interacción con los eventos surges ocurridos en el glaciar cubierto Horcones Inferior (GHI). Este glaciar se encuentra ubicado a los 32º 41’S y 69º 57’W, al pie de la pared sur del C° Aconcagua, Parque Provincial Aconcagua, en la Provincia de Mendoza, Argentina. El estudio fue llevado a cabo a través de la implementación de métodos indirectos de detección utilizando imágenes de los sensores Landsat y Aster durante el período 1997-2006. En el Glaciar Horcones Inferior “GHI”, la superficie ocupada por los termokarst alcanza valores que varían entre el 4.3% y el 0% de la superficie total del glaciar, al finalizar un evento de surge. Las velocidades registradas en la superficie del glaciar cubierto arrojaron valores promedios entre 0.4 y 12 m/día. La metodología aplicada, con imágenes satelitales históricas, representa una herramienta fundamental para separar períodos de flujo glaciario catastróficos y no catastróficos. This work analyses the temporal evolution of thermokarst and their relationship to the surges in a reconstituted debris covered glacier. The glacier Horcones Inferior is located at Lat 32º 41’ S and Long 69º 57’ W in the Provincial Park Aconcagua, Mendoza, Argentina, on the foot of the Aconcagua massif. The study and monitoring of the thermokarst was carried out applying indirect methods using Landsat and Aster images from 1997-2006. Detected percentages of thermokarst, in relation to the total glacial area, showed that they varied between 4.3% to 0% at the end of the surge event. The registered speeds of the glacier -on the glacial surface- reached averages of between 0.4 and 12 m/d. This methodology, with historical images from archives, represents a fundamental tool to separate catastrophic and noncatastrophic glacial flow periods. Fil: Lenzano, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina Fil: Trombotto, Dario Tomas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina Fil: Leiva, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina |
description |
En el presente trabajo se expone el monitoreo de termokarts glaciarios y su relación e interacción con los eventos surges ocurridos en el glaciar cubierto Horcones Inferior (GHI). Este glaciar se encuentra ubicado a los 32º 41’S y 69º 57’W, al pie de la pared sur del C° Aconcagua, Parque Provincial Aconcagua, en la Provincia de Mendoza, Argentina. El estudio fue llevado a cabo a través de la implementación de métodos indirectos de detección utilizando imágenes de los sensores Landsat y Aster durante el período 1997-2006. En el Glaciar Horcones Inferior “GHI”, la superficie ocupada por los termokarst alcanza valores que varían entre el 4.3% y el 0% de la superficie total del glaciar, al finalizar un evento de surge. Las velocidades registradas en la superficie del glaciar cubierto arrojaron valores promedios entre 0.4 y 12 m/día. La metodología aplicada, con imágenes satelitales históricas, representa una herramienta fundamental para separar períodos de flujo glaciario catastróficos y no catastróficos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/72724 Lenzano, María Gabriela; Trombotto, Dario Tomas; Leiva, Juan Carlos; Monitoreo del glaciar Horcones Inferior y sus termokarst, antes y durante el surge de 2003-2006, Andes Centrales Argentinos; Asociación Argentina de Geofìsicos y Geodestas; Geoacta; 37; 2; 10-2012; 117-129 1852-7744 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/72724 |
identifier_str_mv |
Lenzano, María Gabriela; Trombotto, Dario Tomas; Leiva, Juan Carlos; Monitoreo del glaciar Horcones Inferior y sus termokarst, antes y durante el surge de 2003-2006, Andes Centrales Argentinos; Asociación Argentina de Geofìsicos y Geodestas; Geoacta; 37; 2; 10-2012; 117-129 1852-7744 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/xyfts3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Geofìsicos y Geodestas |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Geofìsicos y Geodestas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269938216075264 |
score |
13.13397 |