Inversión privada en generación distribuida de energía solar fotovoltaica: evaluación integral mediante un modelo determinístico. Un estudio de casos

Autores
Ramos Sanz, Alba
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se presenta el desarrollo de un análisis técnico-económico y ambiental a fin de estimar el potencial de generación de energía solar fotovoltaica en el caso de una agroindustria. Mediante un relevamiento al predio de la empresa se caracteriza el consumo anual de energía en riego agrícola, concluyendo que el mismo representa el 90% de los costos energéticos de la firma. Se aplica un modelo matemático determinístico de celda solar de material policristalino sometido a las condiciones ambientales de irradiancia solar y temperatura ambiente de la zona de estudio, con lo cual se obtienen los datos de salida de corriente, voltaje y potencia. Una vez conocido el potencial de generación de energía solar fotovoltaica, se estiman los arreglos de celdas y paneles y los costos netos de inversión. Por otra parte, se definen las tasas de descuento mediante las metodologías del CAPM y del WACC para aplicar en el flujo de fondos del proyecto puro y del proyecto apalancado al 50% con Sistema Francés de amortización. Los resultados obtenidos indican un potencial de generación solar fotovoltaica condicionado fuertemente de manera negativa por variables macroeconómicas que podrían explicar el desincentivo en la inversión privada en generación distribuida.
A comprehensive analysis is presented that seeks to estimate the distributed generation potential of photovoltaic solar energy for an agroindustrial case study, applying a deterministic mathematical model of a polycrystalline material solar cell subjected to the environmental conditions of solar irradiance and ambient temperature of the area of study. Once the potential for photovoltaic solar energy generation is known, the financial economic valuation of the project is carried out. For this, the discount rates are defined using apropriate methodologies for their use in the cash flow of the pure project and the leveraged project. The results obtained indicate both the potential of photovoltaic solar generation and the impact of the macroeconomic conditions that influence the profitability analysis of the investment project.
Fil: Ramos Sanz, Alba. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Materia
energía solar
industria
costes
modelo matemático
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222887

id CONICETDig_29401e10fb68b07dfbd8a10c88d8b2b3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222887
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Inversión privada en generación distribuida de energía solar fotovoltaica: evaluación integral mediante un modelo determinístico. Un estudio de casosPrivate investment in distributed generation of photovoltaic solar energy: comprehensive evaluation using a deterministic model. A case studyRamos Sanz, Albaenergía solarindustriacostesmodelo matemáticohttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2En el presente trabajo se presenta el desarrollo de un análisis técnico-económico y ambiental a fin de estimar el potencial de generación de energía solar fotovoltaica en el caso de una agroindustria. Mediante un relevamiento al predio de la empresa se caracteriza el consumo anual de energía en riego agrícola, concluyendo que el mismo representa el 90% de los costos energéticos de la firma. Se aplica un modelo matemático determinístico de celda solar de material policristalino sometido a las condiciones ambientales de irradiancia solar y temperatura ambiente de la zona de estudio, con lo cual se obtienen los datos de salida de corriente, voltaje y potencia. Una vez conocido el potencial de generación de energía solar fotovoltaica, se estiman los arreglos de celdas y paneles y los costos netos de inversión. Por otra parte, se definen las tasas de descuento mediante las metodologías del CAPM y del WACC para aplicar en el flujo de fondos del proyecto puro y del proyecto apalancado al 50% con Sistema Francés de amortización. Los resultados obtenidos indican un potencial de generación solar fotovoltaica condicionado fuertemente de manera negativa por variables macroeconómicas que podrían explicar el desincentivo en la inversión privada en generación distribuida.A comprehensive analysis is presented that seeks to estimate the distributed generation potential of photovoltaic solar energy for an agroindustrial case study, applying a deterministic mathematical model of a polycrystalline material solar cell subjected to the environmental conditions of solar irradiance and ambient temperature of the area of study. Once the potential for photovoltaic solar energy generation is known, the financial economic valuation of the project is carried out. For this, the discount rates are defined using apropriate methodologies for their use in the cash flow of the pure project and the leveraged project. The results obtained indicate both the potential of photovoltaic solar generation and the impact of the macroeconomic conditions that influence the profitability analysis of the investment project.Fil: Ramos Sanz, Alba. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata2023-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222887Ramos Sanz, Alba; Inversión privada en generación distribuida de energía solar fotovoltaica: evaluación integral mediante un modelo determinístico. Un estudio de casos; Universidad Nacional de La Plata; Estudios del habitat; 20; 1; 2-2023; 1-262422-64832422-6483CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/10292info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24226483e107info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222887instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:35.722CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Inversión privada en generación distribuida de energía solar fotovoltaica: evaluación integral mediante un modelo determinístico. Un estudio de casos
Private investment in distributed generation of photovoltaic solar energy: comprehensive evaluation using a deterministic model. A case study
title Inversión privada en generación distribuida de energía solar fotovoltaica: evaluación integral mediante un modelo determinístico. Un estudio de casos
spellingShingle Inversión privada en generación distribuida de energía solar fotovoltaica: evaluación integral mediante un modelo determinístico. Un estudio de casos
Ramos Sanz, Alba
energía solar
industria
costes
modelo matemático
title_short Inversión privada en generación distribuida de energía solar fotovoltaica: evaluación integral mediante un modelo determinístico. Un estudio de casos
title_full Inversión privada en generación distribuida de energía solar fotovoltaica: evaluación integral mediante un modelo determinístico. Un estudio de casos
title_fullStr Inversión privada en generación distribuida de energía solar fotovoltaica: evaluación integral mediante un modelo determinístico. Un estudio de casos
title_full_unstemmed Inversión privada en generación distribuida de energía solar fotovoltaica: evaluación integral mediante un modelo determinístico. Un estudio de casos
title_sort Inversión privada en generación distribuida de energía solar fotovoltaica: evaluación integral mediante un modelo determinístico. Un estudio de casos
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos Sanz, Alba
author Ramos Sanz, Alba
author_facet Ramos Sanz, Alba
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv energía solar
industria
costes
modelo matemático
topic energía solar
industria
costes
modelo matemático
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.1
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se presenta el desarrollo de un análisis técnico-económico y ambiental a fin de estimar el potencial de generación de energía solar fotovoltaica en el caso de una agroindustria. Mediante un relevamiento al predio de la empresa se caracteriza el consumo anual de energía en riego agrícola, concluyendo que el mismo representa el 90% de los costos energéticos de la firma. Se aplica un modelo matemático determinístico de celda solar de material policristalino sometido a las condiciones ambientales de irradiancia solar y temperatura ambiente de la zona de estudio, con lo cual se obtienen los datos de salida de corriente, voltaje y potencia. Una vez conocido el potencial de generación de energía solar fotovoltaica, se estiman los arreglos de celdas y paneles y los costos netos de inversión. Por otra parte, se definen las tasas de descuento mediante las metodologías del CAPM y del WACC para aplicar en el flujo de fondos del proyecto puro y del proyecto apalancado al 50% con Sistema Francés de amortización. Los resultados obtenidos indican un potencial de generación solar fotovoltaica condicionado fuertemente de manera negativa por variables macroeconómicas que podrían explicar el desincentivo en la inversión privada en generación distribuida.
A comprehensive analysis is presented that seeks to estimate the distributed generation potential of photovoltaic solar energy for an agroindustrial case study, applying a deterministic mathematical model of a polycrystalline material solar cell subjected to the environmental conditions of solar irradiance and ambient temperature of the area of study. Once the potential for photovoltaic solar energy generation is known, the financial economic valuation of the project is carried out. For this, the discount rates are defined using apropriate methodologies for their use in the cash flow of the pure project and the leveraged project. The results obtained indicate both the potential of photovoltaic solar generation and the impact of the macroeconomic conditions that influence the profitability analysis of the investment project.
Fil: Ramos Sanz, Alba. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
description En el presente trabajo se presenta el desarrollo de un análisis técnico-económico y ambiental a fin de estimar el potencial de generación de energía solar fotovoltaica en el caso de una agroindustria. Mediante un relevamiento al predio de la empresa se caracteriza el consumo anual de energía en riego agrícola, concluyendo que el mismo representa el 90% de los costos energéticos de la firma. Se aplica un modelo matemático determinístico de celda solar de material policristalino sometido a las condiciones ambientales de irradiancia solar y temperatura ambiente de la zona de estudio, con lo cual se obtienen los datos de salida de corriente, voltaje y potencia. Una vez conocido el potencial de generación de energía solar fotovoltaica, se estiman los arreglos de celdas y paneles y los costos netos de inversión. Por otra parte, se definen las tasas de descuento mediante las metodologías del CAPM y del WACC para aplicar en el flujo de fondos del proyecto puro y del proyecto apalancado al 50% con Sistema Francés de amortización. Los resultados obtenidos indican un potencial de generación solar fotovoltaica condicionado fuertemente de manera negativa por variables macroeconómicas que podrían explicar el desincentivo en la inversión privada en generación distribuida.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/222887
Ramos Sanz, Alba; Inversión privada en generación distribuida de energía solar fotovoltaica: evaluación integral mediante un modelo determinístico. Un estudio de casos; Universidad Nacional de La Plata; Estudios del habitat; 20; 1; 2-2023; 1-26
2422-6483
2422-6483
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/222887
identifier_str_mv Ramos Sanz, Alba; Inversión privada en generación distribuida de energía solar fotovoltaica: evaluación integral mediante un modelo determinístico. Un estudio de casos; Universidad Nacional de La Plata; Estudios del habitat; 20; 1; 2-2023; 1-26
2422-6483
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/10292
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24226483e107
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613341257924608
score 13.070432